Mi Proyecto del curso: Introducción al storytelling personal
por denissebn.06 @denissebn_06
- 103
- 4
- 1

¿Quién es Denisse Benítez?
]¬ «Aquí estoy sentada frente a mi computadora con una presión en el pecho, luchando por respirar, pero mi cuerpo a decidido que debe estar tenso porque algo malo pasará algo que la razón sabe que no es así. En cambió yo Denisse la esencia trata de escribir quién es, pero sin tener que contar la historia de su cáncer porque entonces todo se vuelve acerca de eso, a pesar de que hayan pasado los años no sabe cómo describirse sin tener que contar esa parte de su vida, pero sin eso quien es Denisse.»
En el 2018 mientas escuchaba el sonido de las máquinas de lavado y secado de ropa sentí desde mi estomago las intensas ganas de llorar, mi cuerpo tomó posesión de mis decisiones y tomó toda mi ropa caliente recién salida de la secadora y corrí por en medio del frio de Kansas hasta mi apartamento y dejé de salir todo el dolor que había aguantado por 10 años. Después, de 10 años ya no era una paciente en remisión de cáncer era una sobreviviente y eso por muy extraño que parezca me causo mucho dolor. Ahora al graduarme de mi Maestría era mi profesión.
¬ «Bueno tranquilicemos la ansiedad con música, Álbum “descansos” de Hayley Williams, tomó un respiró profundo. Claro que puedo hacer esto, como fui capaz de muchas cosas en mi pasado.»
En el 2013 a mis 18 años decidí irme me mi pequeño país El Salvador a un país vecino Honduras, para estudiar Ingeniería en Ambiente y Desarrollo Social. Para estudiar esta carrera se debe pasar por dos años comunes de agricultura y aunque yo nunca había tocado una vaca en mi vida, acepte el reto. Nos levantábamos a las 5:30 am para trabajar en el campo y luego darnos una ducha bien fría y estar en las aulas. Amé y odié mis años de universidad, que nos empujarán nuestro limites, el olor a caca, a barro y a zacate, llegar a mi cuarto llena de lodo casi todos los días fueron las experiencias más hermosas de mi vida. Para mi tesis, en cuarto año, decidí hacer un inventario de árboles ¡yo sola!, bueno no había de otra porque las tesis debían hacerse individualmente. Para recaudar los datos de mi tesis necesitaba, un GPS, mi cuaderno, lápiz, cinta métrica, mi palo de muestras – jaja – sí, un palo que se podía extender a más de 2 metros para poder cortar las hojas de los árboles y poder identificar su especie. Bueno, imagínense una mujer de 21 años de 1.62 cargando todas estas cosas con mucho calor en medio del bosque, más o menos un bosque en restauración, es decir, un matorral. Recuerdo que un día cayó una lluvia ¡fuertísima!, tuve que esconderme debajo que un árbol, tratar de proteger mi GPS y celular del agua, ahí me quede por media hora.
¬ «Que relajante ha sido escribir todo esto. ¡Ah! Cierto se me olvidaba una historia.» A mis 14 años tuve que aprender a caminar de nuevo. A finales del 2008 fui diagnosticaron con Osteosarcoma (Cáncer en los huesos), me dijeron que tal vez no volviese a caminar en mi vida que debían de amputarme la pierna izquierda. Pero como ya leíste en mi historia gracias a increíbles doctores del hospital “St. Jude Rasearch Hospital” puedo caminar. En el hospital recibí quimioterapia por 11 meses, una operación de extracción de tumor y de inserción de prótesis interna, todo completamente gratis. Ahora tengo 26 años y muchas más historias que contar, espero algún día poder escribir un libro, he vivido mucho en muy poco tiempo.
Viendo toda mi vida desde ahora hasta atrás me doy cuenta de que no solo soy aquel cáncer que tuve hace 12 años, sino la compilación de todas mis historias, que cada día crezco no solo de edad o estatura sino como Denisse. Estoy cansada de huir de mi historia por miedo a lo que las personas malinterpretan de mí. Ahora puedo yo tomar el control y contar mi vida dando el mensaje que yo quiero dar.
1 comentario
denissebn.06
@antonionunezstorytelling
Entra o únete Gratis para comentar