Mi Proyecto del curso: Ilustración informativa: despierta la curiosidad
por Bruno Valasse @brunice
- 415
- 23
- 0

Para uno de mis autores e ilustradores favoritos, Tomi Ungerer, la curiosidad es el camino al conocimiento.
Y desde que la humanidad tiene memoria, hemos contado historias y explicado ideas por medio de imágenes y sus secuencias. Algunas son narrativas –como las imágenes religiosas en las iglesias–, otras no –como series de números o un alfabeto– y de algunas otras no tenemos bien clara su función aún, es el caso de las pinturas rupestres que hicieron nuestros ancestros en cuevas. Nos falta el contexto para entenderlas completamente, pero nos confirman información sobre herramientas que usaban esos ancestros o especies que pudieron cohabitar con estas personas.
En términos más recientes, también admiro los principios que establecieron Marie y Otto Neurath –educar y fomentar la curiosidad por temas complejos por medio de imágenes–, de los que pueden ver un ejemplo debajo. Una imagen sencillísima pero clara, es el principio de esta doble página que ilustré, escogiendo uno de los temas que más me apasionan y que he visto sorprender a muchísima gente: las abejas.
En esta doble página, cuento muy brevemente cómo las abejas polinizan flores al recoger y mover el polen –del que también se alimentan–, la planta a su vez produce frutos. A su vez, algunas semillas del fruto producirán una nueva planta, y vuelve a empezar el ciclo, aunque esto ya sería parte de otras páginas.
¡No olvides tomar mi curso si te aprender sobre ilustración informativa y cómo despertar la curiosidad!
Debajo puedes ver el proceso de la ilustración que desarrollé para él, paso a paso, desde el boceto muy burdo hasta el color y doble página final.






0 comentarios
Entra o crea tu cuenta para comentar