Varias cuestiones sobre vender legalmente en plataformas y no morir en el intento...
4 personas siguiendo
Buenas! Es una cuestión que me "asusta" y seguro que muchos os lo habéis planteado o ya habéis dado el paso ¿Qué pasa si vendes láminas en Etsy o Mockups en Envato? ¿Cómo se declaran los beneficios? ¿Hace falta ser autónomo o puedes emitir facturas sueltas?
Entiendo que no es una fuente de ingresos continua, pero la actividad es constante, me refiero a que tu tienda virtual sigue estando ahí aunque durante meses que no se venda nada de nada, aun así ¿Habría estar como autónomo?
Muchas gracias por vuestro tiempo,
Saludos
la gata
ProHola, yo tengo tienda en Etsy y en Videohive desde hace años.
Lo de videohive, los ingresos son muy bajos (menos de 300$ anuales) y lo uso de saldo para comprar en envato lo q me haga falta. Ni llego a pasarlo a paypal. La verdad es q solo tengo 5 cosas q subi hace años.
Lo de Etsy, antes del cambio q han hecho con lo del pago mensual estaba vendiendo unos 100€ mensuales y siempre lo he declarado en IRPF. No hace falta estar en autónomos, si estás lo declaras en trimestrales irpf, si no estás al fin del año le das en importe anual a tu gestoria y ellos ya saben donde declararlo. Ten en cuenta q para autónomos has de ganar más de 9.000€ anuales, si ganas mucho con Etsy y combinas con otra facturación pues si deberías estar. Ahora casi no se vende, aunq debería probar a pagar los 8€ mensuales.
En cuanto a IVA, Etsy se queda el IVA de todas las ventas de todos los paises, y hacen ellos el pago del impuesto. Lo q te ingresan es sin IVA, asi q no declaras IVA. De hecho, casi no se vende en España. Se usa más en norte América.
Si quieres abrir en Etsy envíame tu mail y te puedo dar un enlace con invitación y 40 anuncios gratis