Discusión sobre arquitectura
bueno, una petición de info porque estoy más perdido...
me gustaría poder trabajar en algún estudio de arquitectura realizando simulaciones en 3D para utilizarlas en las presentaciones de los proyectos, pero tengo varios problemas:
a) sólo sé Maya, que no es poco pero no sé si será muy útil para esto
b) no tengo ni idea de Arquitectura en cuanto a conocimientos técnicos, en cuanto a teoría y crítica algo, porque una vez leí el Pasajes en la Fnac y tengo un libro de Taschen... ;)
c) no conozco a nadie en el mundo de la arquitectura (bueno sí, a un chico pero se ha ido del país el muy traidor), así que no sé ni por dónde empezar
d) no sé si soy un iluso y es algo mu difícil de lograr :(
pues eso, ¿alguna ayuda por diooooooooooos?
x
Buff... creo y sin animo de desanimarte que empezar buscando estudios de arkitektura te puede resultar bastante dificil, acostumbran a buscar gente de su mundo... Además muchos estudios de arkitektura no se quieren meter en lios y subcontratan los renders y cosas de estas a empresas especializadas... Creo q tendrias de buscar estas empresas q solo se dedican a estas cosas...
Referente al Maya es muy pero q muy potente si eres bueno seguro q pillas un buen curro..
cbp
¿empresas de 3D, no? es que ésa es una de las cosas que no sé, si tienen gente dentro de sus equipos que lo hagan directamente o si lo contratan a otras empresas.
sí, sí, si potente ya sé qué es, todavía no me piloto ni el 5% y estuve estudiándolo 1 año y otro más liado con un corto... ;) lo malo es que no sé si debería ponerme mejor con el Autocad, con 3D Studio, porque no sé con lo que suelen trabajar en arquitectura
gracias por los consejos :)
Usuario desconocido
Buenos días a todos, creo q se algo sobre este tema. He estado haciendo ese trabajo durante varios años, primero en una empresa especializada en 3d, y luego por mi cuenta. Quiza alguno conozca www.infografíaindustrial.com , ese era yo. Ahora trabajo por cuenta ajena modelando para simuladores.
Primero decirte que en este sector se suele trabajar con MAX o con VIZ, x tratarse de productos Autodesk, que enlazan perfectamente con AUTOcAD. Lo segundo decirte que la mayoria de los arquitectos piensan q solo existe el CAD y el MAX, y no conocen el MAYA. Tercero, y sin ánimo de desanimar, para hacer infografía de arquitectura es necesario conocer un poco el mundillo, su jerga, blablabla...
No se si xq quieres entrar en este mundillo, pero si puedo resolver alguna duda mas, aquí me tienes.
josevelasco.dsd.asturias.
cbp
bueno, lo del software era más o menos lo que esperaba, creo que con mi Maya no llegaré demasiado lejos. lo de la jerga, bueno, sé lo que es el techo, el suelo y las paredes, pero no me exijas mucho más. no, en serio, algo de teoría sé, pero en plan autodidacta, no tengo ningunos estudios relacionados con el tema (bueno, diseño en COU, pero no creo que valga ;))
¿me preguntas que por qué quiero entrar en este mundillo, no? pues primero porque me gusta mucho el 3D, y ya que tengo estudios relacionados con ello, y al espera de que me llame la Pixar, pues me gustaría darle una salida profesional. y dentro de esas salidas, la que más me atrae es la que he comentado porque la arquitectura es uno de mis intereses principales y me parece una buena manera de conjugarlo.
gracias por todo :)
Usuario desconocido
Bien, tienes claro tu objetivo, eso te ayudará.
En cuanto al soft, emigrar a otra plataforma no te costará trabajo. Lo importante es saber interpretar las ideas tridimensionalmente. Además no es algo imprescindible, al tu jefe le dará igual el doft a uses, salvo q tenga q pagarlo el.
La jerga la aprenderás sobre la marcha, ademas puedes apoyarte en algún diccionario temático. Hay uno, creo q era.... "Diccionario técnico ilustrado de Arquitectura". Con una herramienta así podrás saber q son dinteles, jambas.... aleros, cornisas, etc...
Quizás la forma mas sencilla de entrar en el mundillo es empezando con alguna colaboración en plan freelance. Y luego quizá consigas que te contraten en algún sitio. Yo empezaría x visitar algún estudio y contandoles la pelicula. Así empecé yo mi etapa de freelance. Es duro pero funciona.
saludo.jsv.
cbp
jo, muchas gracias por el interés :D
tenía pensado currarme una simulación virtual por mi cuenta para tener algo que presentar, practicar en la interpretación de planos y recuperar el pulso de 3D, que lo tengo un poco dejado. creo que eso podría ser de ayuda a la hora de presentarme ante algún estudio a pedirles trabajo, los cortos y las animaciones que haya hecho me imagino que les darán un poco igual.
Usuario desconocido
¿que tipo de cosas has hecho???
jsv.
cbp
pues tengo algunos ejercicios de clase un poco curradillos (objetos, prácticas de iluminación, efectos, etc) y sobre todo un cortometraje de 6 minutos con un montón de curro detrás. como ves, nada relacionado directamente con arquitectura.
Usuario desconocido
Me hago una idea, aunque te preguntaba por el tama q tratan tus trabajos.
Si consigues hablar son algún arquitecto puedes proponerle hacer algún trabajo gratis, de modo que te sirva para empezar a crear tu portafolio. Así aprenderás mas que si lo haces por tu cuenta. Además puedes encontrar ahí tu `primera oportunidad de trabajo.
Donde vives? Es una gran ciudad. Eso te da ventajas. Has visto mis anteriores trabajos?
jsv.
cbp
¿el tema? bueno, el corto no es muy hiperrealista que digamos, más bien todo lo contrario, unos cuantos escenarios muy diferentes pero ninguno muy real, es un corto de ficción ;)
lo del arquitecto no es mala idea, lo malo es que no conozco a ninguno, tendría que echarle morro y presentarme en cualquier estudio (creo que empezaré con Herzog y De Meuron, con tener controladas las transparencias ya está ;))
vivo en Madrid, que es grande pero precisamente en arquitectura no es muy interesante (aunque a lo mejor no convendría ponerse pijo al principio...). voy a echar un vistazo a infografiaindusrtrial.com :)
Usuario desconocido
yo que tu empezaría por algún estudio pequeñito, de gente joven. Ahí podrás aprender y tomar impulso para dar el salto. Tb. puedes irete a la esculela de arquitectura y ofrecerte para ayudar a algún estudiante que esté haciendo el Proyecto Fin d Carrera... es fácil encontrar a alguien y no te verás tan presionado por el resultado.
por otro lado, los trabjos que verás en la web son un poco antiguos. Además la mayoria bastante orteras.
creo q no hay mas que añadir.
jsv.
marcus
Buenas, cbp, a ver te contesto desde el punto de vista del arquitecto (soy y trabajo de arquitecto):
En cuanto al software, decirte que los despachos grandes y "viejos" realmente estan clavados en el Max y Viz, pero los despachos de gente joven que estan creciendo, ya empiezan a utilizar muchos el Maya. Problema: los que podrian pagar un trabajo como el que ofreces són los despachos de gente mayor, con muchos empleados, etc....vaya, grandes despachos.....no familiarizados mucho con el desarrollo de nuevo software.
Por otra parte, estos despachos de gente "joven" que si conocen y usan el Maya, normalmente lo utilizan ellos mismos para desarrollar los proyectos. Otra cosa es que ofrezcas trabajar tipo freelance para colaboraciones esporàdicas (algun concurso, alguna presentación, etc....)
En fin, a pesar de lo que te he dicho, no veo tan negro el que puedas trabajar haciendo 3d para arquitectos, lo único, es que tendras que centrar mucho tu búsqueda a despachos que potencialmente puedan llegar a estar interesados en el tema....si no, perderas mucho tiempo en la búsqueda.....manera de hacerlo? pues la verdad es que sin conocer el mundo desde dentro lo veo dificil, cómo mucho hacer unos "flyers" anunciando tu trabajo y dejandolo en los colegios oficiales. Aunque me parece una labor pesada e irritante.....
Por lo demas, si me entero de despachos que busquen este tipo de servicio, ya te aviso.....
marcus
El problema de lso despachos jovenes, es el tema economico....són despachos que se aguantan con 4 hilos, y no cero que puedan pagarse un especialista en 3d, si piensan en tener algun empleado, seguro que se lo buscan de dentro del mundillo (estudiante arquitectura, vamos....).
Lo de colgar tus servicios en las escuelas de arquitectura es una buena idea, al menos te familiarizaras con el argot y el mundillo. Y la gente, para acabar el PFC si que pagaria....
cbp
pues hombre, marcus, gracias por el ánimo y por el potencial aviso :D
lo de freelance no me importaría, pero creo que antes tendría que tener algo que presentar, aunque fuese colgar algunos vídeos pequeños y después poner anuncios en los colegios oficiales, en las escuelas, enviar el cv, etc con un enlace al portafolio
oye, muy interesante tu web :)
marcus
Lo de prepararte un portfolio del tema lo puedes hacer a traves de trabajillos que hicieses para Proyectos de Fin de Carrera de la Escuela de Madrid. En serio, anunciate allí, que seguro que te sale algo para empezar a montarte un portfolio centrado en la arquitectura!
cbp
jeje, probaré, probaré :)
Usuario desconocido
cbp creo q marcus tiene razón en lo que ha dicho. Por mi parte, espero que mis comentarios te sean últiles.
un saludo, y suerte.
jsv.
javito
Hola, me alegra que se hable algo de arquitectura por estos foros aunque sea tan de pasada, yo tambien soy arquitecto recien llegado y creo que el consejo de marcus es muy acertado, la gente de fin de carrera si esta mas dispuesta a pagar por unos renders, aunque a precios de estudiante y eso te ayudara a ir conociendo el mundillo y a crearte un porfolio...
Un saludo
Por cierto Marcus, hay mucho arquitecto domestiko por aki?
marcus
Hombre javito, pue me alegra "conocerte", porque así a ojo, diria que somos tu y yo!
Bienvenido (o no, no sé si hace mucho que andas por aqui!)
cbp
gracias javito :)
¿me dejais jugar con vosotros a los arquitectos? si no os poneis muy técnicos a lo mejor os puedo seguir un poco :D
marcus
juguemos, juguemos,....,paras tu!........ ;-)
cbp
venga, empiezo... ;)
allá va una declaración de principios...
viva Siza !!!
abajo Gehry !!!
:D
javito
hace un par de meses justo cuando entregue mi fin de carrera me encontre con domestika.... oye he entrado en vuestra pagina y me parece una iniciativa muy interesante, de donde eres?
es una pena que no haya mas debate arquitectonico en domestika...
javito
a mi la verdad es que ni siza ni gerhy me apasionan, son parte de los grandes dinosaurios de la arquitectura, no creeis?
marcus
Javito:
Somos de Barcelona.....yo y mi colega en lnkscape/y/despacho, y estamos intentando lanzarnos al vacio.....pero de momento no nos lanzamos......
Cbp....
...lo de abajo Gehry, ahora mismo, lo apoyo....lo de arriba Siza,...,ni de coña,......estoy cansado de oir siempre los mismos nombres, que son los unicos que se llevan encargos y concursos, estoy cansado del dar proyectos públicos a dedo, para hacer de las ciudades parques tematicos.....es decir,.....ahora paro yo:
Arriba la nueva generación de arquitectos!...
Abajo las viejas glorias!....