Duda con sangrado en publicación A5
Hola a todos. Después de mucho mirar, me lanzo a publicar mi primer post en Domestika!
Estoy preparando un libro-catálogo de fotografías que irá grapado al lomo, como un fanzine. El caso es que tengo una duda conceptual sobre el tamaño, algo básico, pero con lo que me estoy haciendo un pequeño lío. Quiero que el tamaño de la página sea de A5 cerrado y le he añadido una sangre de 3mm por cada lado ya que hay fotos a sangre.
Al pedir presupuestos en imprentas, me dicen que usarán A4 para imprimir cuatro caras pero, ¿cómo manejarán el sangrado si ya estaría fuera del límite de la hoja? Me comentan que ellos reducirían el pdf que les dé, pero no sé si es la mejor manera de proceder. ¿Cómo soléis hacerlo vosotros? ¿Alguna sugerencia?
¡Gracias y un saludo!
TAZARED
Buenas Mmf.
Opino que la forma que estas haciendolo es la correcta de entregar el arte final, un PDF tamaño A5 con 3mm de sangre.
Eso de imprimir A4 por 4 caras y reducir tu documento no se de donde lo sacan, tiene pinta de ser copisteria pequeña o algo así, no se cuantas unidades quieres hacer, pero que no toquen tu documento ni lo reduzcan ni nada.
Lo normal es que impriman tu documento en tamaño SRA3 si es digital o en formato grande (50x70 o 70x100) si es offset, en donde hay margenes de sobra para sangrados y hacer la imposición correctamente, vamos, tu mandas el documento con su sangrado y te lo entregan a su tamaño, sin reducir y bien cortado.
en mi opinión eso que te han dicho no se debe hacer, o no les has entendido bien o algo raro hay en ese presupuesto, pero no es la forma correcta.
mmf
Hola, Tazared. Gracias por la respuesta. Tienes razón: los dos sitios donde me han dicho eso son copisterías más o menos pequeñas. Quería hacer una tirada pequeña de 10 ejemplares y estoy preguntando en varias imprentas digitales. Precisamente en estas dos copisterías me han dicho que no pueden utilizar papel reciclado en sus máquinas, que es lo que me gustaría utilizar en este libro, aunque no sé si tendrá algo que ver... ¿Os ha pasado alguna vez que no puedan imprimir con reciclado?
Gracias!
Mario
TAZARED
Buenas de nuevo Mmf.
Una copisteria es dificil que tenga papeles o acabados mas alla de lo común, te tienes que ir a una imprenta que tenga un poco más de variedad, vamos, una imprenta imprenta aunque sea digital.
En mi empresa podemos imprimir en reciclado en digital sin problemas, 10 ejemplares no es lo habitual pero se pueden hacer, estamos en Madrid, no se si te pilla bien, mira a ver si encuentras alguna tienda que te lo hagan y si no lo ves viable pegame un toque.
tambien tienes un listado con imprentas recomendadas en el foro en otras zonas por si te viene mejor.
te dejo mi correo, alberto@priority.es
mmf
Muchas gracias por toda la información, Alberto. ¡Seguiré intentándolo!
Carlos Asesio
Hola mmf, espero simplificar tus dudas,
Cuatro pasos y listo,
1.- Pdf en alta calidad tamaño A5 cerrado más sangres de 3mm.
2.- Te recomiendo que prepares los archivos en CMYK
3.- Lás páginas del pdf se facilitán correlativas en un pdf, ejemplo (de la pág. 1 a la 20) sueltas. La imprenta se encarga de lo demás.
4.- Si el interior y cubiertas se imprimen en distino material, es decir (interior en 150gr. mate y cubiertas en 250gr., mate) los archivos se preparan por separado y tendremos las 4 pág. de las cubiertas en un archivo, y las 16 pág. del interior en otro archivo.
Y se todo va impreso en el mismo material se facilita un pdf con las 20 pág. correlativas.
Pensamos que es una buena forma de trabajar.
Si puedo ayudarte en lago más no dudes en contactar con nosotros o participar en este foro.