Sangrado y líneas de corte en varios elementos de un mismo archivo
1 persona siguiendo
Buenas! Tengo dos dudas, a ver si alguien me puede ayudar.
1. Para imprimir y cortar unas pegatinas, entiendo que, para aprovechar el papel, debería juntar todos los modelos en una misma hoja, por ejemplo, en Din-A3. Si junto varios elementos en una misma hoja, ¿tendría que hacer las líneas de corte de forma manual, para que cada elemento tenga sus propias líneas de corte? ¿Y tendría que alinear las líneas de corte de los distintos elementos?
2. Si la forma de la pegatina no es regular, sino, por ejemplo, una curva, ¿Cómo se marca la línea de corte para que luego no aparezca en la impresión si la cuchilla no hiciera un corte preciso?
Espero haberme explicado bien, gracias!!
Einstein
ModProDepende del material y del sitio donde lleves. A3 sería si usas papel autoadhesivo, por ejemplo en digital o en imprenta, si fuera vinilo aprovecharían el ancho maximo del rollo (que usualmente es de 1.22 mts por lo que queda aprox un metro aprovechable.)
Una cosa son "líneas de corte" (el contorno del objeto para un plottero para hacer un troquel) y otra las "marcas de corte" (la linea que indica por donde cortar en gullotina)
Las lineas de corte se deben hacer automaticas, no manualmente, eso de hacer rayita por rayita, copiar, pegar, etc es prehistorico, pero imagina una plancha de 2x1 mts llena de pegatinas... seria una locura.
De todas maneras, si se corta en plotter no necesitas marcas individuales, pero si fuera a guillotina sí las necesitas. En caso de ser un plotter, lo que debes dibujar es el contorno del objeto
Si es en guillotina, desde luego que si, siempre que sea posible. Si se corta en plotter, aunque no es imprescindible en todos los casos, es aconsejable, primero porque cuanto menos desplazamiento el corte será mas rapido, pero ademas habla mejor de tu calidad de diseño, un trabajo desalineado no resulta agradable.
Si
volvemos al problema inicial, depende si es imprenta o plotter
ultracharlie
NO juntes las lineas de corte ya que el Magenta se utiliza independientemente y suele darse un grosor de 2 a 3 mm .
Aprovechar el papel te irá bien pero si juntas las lineas de corte puede que no las lea para todas si las juntas y por unos mm de separacíon no ahorrarás tanto y te aseguras que quede bien