Imprimir posters en papel estucado brillo de 250 gramos?
6 personas siguiendo
Hola! Para imprimir posters con una calidad / precio razonable, qué tal es el papel estucado brillo de 250 gramos? ¿se puede deformar al enrollar por ser demasiado rígido? ¿mejor uno de 170 gramos?
Estos papeles salen muy bien de precio para tiradas de más de 100 ejemplares en imprentas online, tipo offsett. ¿Tienen la misma calidad que un plotter digital con papel semifotográfico?
Un saludo, y gracias.
esmerocreativo
¿Para qué quieres tanto grosor en un cartel? Con 170 gramos va bien creo yo.
En cuanto a la calidad depende de la máquina, hay plotters hoy día muy buenos con 12 tintas que sacan un color espectacular, pero la impresión offset es muy buena en estucados si el diseño está bien hecho con los porcentajes de tinta.
tronox
@esmerocreativo
Los posters son para vender, aunque supongo que con 170 gramos es suficiente. La impresión offset me sale más barata, pero no sé como mirar lo de los porcentajes de tinta. Trabajo en Corel a 300 dpi y modo color CMYK.
rafael
Ouch... Vas a necesitar que alguien revise tu archivo.
300ppi dentro de Corel que es de vectores ya me empieza llamar la atención de que algo anda raro.
Configura los perfiles de color correctos y no excedas la cantidad de tinta. Yo no recomoiendo que uses Fogra, sino Swop que tiene menos porcentaje total de cobertura TOC.
En cuanto al papel dejalo con 150g, ya que muy grueso, de 250 tiene a quedarse enrollado, y es un poco necio al momento de ponerse en la pared, a menos que se haya mantenido plano todo el tiempo.
valerieffil
Nos encantaría ayudarte con tu proyecto y todas tus dudas. Quiza en www.iconestudio.es podamos ayudarte con eso y recomendarte el mejor tipo de papel para tu proyecto.
Un saludo!
tronox
@esmerocreativo
No! Es Corel Photopaint (el equivalente a photoshop), no el Draw. De ahí saco el archivo final para imprenta, un PDF Xa1 a 300 dpi / CMYK
jorge
Hola Tronox.
Nosotros en Blauverd Impressors tenemos una tienda online con impresión de carteles, hecha un vistazo a nuestra tienda que puedes obtener presupuesto al instante y ver todos los tamaños que puedes imprimir.
tienda.blauverdimpressors.com
esmerocreativo
No empecéis a poner spam de impresores, la pregunta del compañero @tronox no es dónde imprimir, de hecho dice explícitamente que "la impresión offset me sale más barata", por lo que ya tiene imprenta. Limitémonos a responder a lo que se pregunta y no a aprovechar para meter publicidad.
Volviendo a lo que pregunta el compañero, lo del porcentaje de tinta en Corel Photopaint no tengo ni idea dónde se mira, pero sencillamente si tu modo de color es CMYK, mira las zonas más oscuras de tu poster con la herramienta Cuentagotas o similar y asegúrate que el porcentaje de tinta no es superior a 280. Los negros por ejemplo quedan enriquecidos con 20-20-20-100, lo que suma 160 de carga de tinta.
Einstein
Vamos por partes. Lo correcto sería hacer el trabajo en CorelDRAW, no en PhotoPaint, ya que es un programa vectorial, puedes definir tamaño de pagina, sangrados, marcas de corte, etc todo automatico. En PhotoPaint solo haces una imagen, mas grande o mas chica, pero no le aplicas esos valores. Hacer un PDF X/1a es algo completamente inutil en este caso, ya que no aprovecharias ninguna de las ventajas del PDF, seria lo mismo que hacer un JPG o un TIF. En cambio, si lo haces vectorial en CorelDRAW se le puede aplicar trapping, sobreimpresiones y mucho mas, que son muy importantes para cualquier impresor. Y el PDF tendrá todo lo necesario para una correcta impresion, puedes definir el sangrado y todo lo necesario al crear el PDF. Procura hacer vectorial todo lo que sea posible, por ejemplo, si haces un texto, será mejor escrito como texto y no como imagen.
En relacion a la cantidad, esta depende del perfil de color que elijas. Por ejemplo, si usas ISOCoated v.2 300 le estas indicando una suma total de tinta del 300%. Si usas ISOCoated v.2 le estas indicando una suma total de tinta del 340%, etc.
Para 100 ejemplares lo mejor es impresion digital. no offset. Diria que por menos de mil, la eleccion es clara. El unico limite es el tamaño. que generalmente suele ser de 33x48 como maximo.
Para un poster, no necesitas que sea demasiado grueso el papel. 170 g es mas que suficiente, incluso 150 estaría bien.
Respecto a si "tienen la misma calidad que un plotter digital con papel semifotográfico", la respuesta es NO: tienen MUCHA MAYOR calidad.
tronox
Hola! @einstein
Trabajo con Photopaint porque tengo mucho más dominio que con Draw, que se me hace más dificil. Además, los diseños son basicamente composiciones de imágenes, fotos, dibujos, etc. El Draw solo lo utilizo para textos y formas, que luego exporto a Photopaint. Está claro que tengo que aprender más el tema vectorial, pero de momento voy tirando así. Y el perfil de color sobre el que trabajo es que el viene predeterminado (CMYK 32 bits Coated V2 (ECI)).
Con el tamaño no tengo problemas para imprimir en digital. En la imprenta de mi barrio me imprimen los A2 con plotter, pero como digo me salen basante caros, sobre 8 euros la unidad. Aun no tengo muestras para comparar con el offsett, de momento estoy a la espera de un pedido de estas imprentas online que salen muy baratas, a menos de un euro el poster, para pedidos de 100 unidades, más o menos. (yo supongo que son offsett). Dices que el offset tiene más calidad, ojalá, porque es mucho más barato incluso para pedidos pequeños en este tipo de imprentas. Otra cosa es que lo barato salga caro y no den la talla (por abaratar tanto slos costes), las tintas sean malas, o los portes descuidados, y llegen estropeados, o qué se yo.
Un saludo! ;)
Einstein
8 euros un afiche está bien, pero para cien afiches 800 euros es carísimo.
Respecto a lo de la calidad, debes tener en cuenta que el plotter es para ver de lejos, a un metro o dos estará perfecto, mientras que la imprenta lo hace como para ver de cerca (una tarjeta o un folleto) con lo cual quiza para este trabajo no necesites tanta calidad.
jorge
Para esa cantidad de 100 en cualquier imprenta te lo harán en impresión digital. Y hoy en día en impresión digital los tamaños ya son mucho más grandes.
Un saludo
Jorge
Blauverd Impressors