Banners - La falta de concepto en el desarrollo
al hilo de este post me gustaría comentar algo sobre el tema de los banners.
Creo que en general existe una falta de concepto a la hora de diseñar lo banners publicitarios. Mucho gente los entiende como pequeñas animaciones con un simple mensaje, y de hay que la mayoría sean animaciones de texto contando cosas sobre un producto.
Yo pienso que un banner tiene que considerarse como un anuncio, y por tanto tiene que tener un CONCEPTO, un desarrollo creativo y todo lo que conlleva hacer un anuncio. El ejemplo de que muy poca gente lo entiende así es que se preparan banners como churros (he ódio mil veces la frase de "prepárame un banner para dentro de un par de horas"). Es decir, que lo único que se quiere es una animación que cuente algo y punto.
Me da mucha lastima, porque el banner es un formato que se demanda muy poco porque se cree que no tienen efectividad. Y yo creo que parte de la culpa de esto la ha tenido la falta creatividad y de ideas en los procesos prodyctivos de ese formato.
Ojo, que no estoy criticando a la gente que lo hace, que sé por experiencia propia que muchas veces no te dejan más remedio ;)
Un saludo
ketodico
Estoy deacuerdo contigo... en mi curro tengo que hacre banners como churros y es una lastima porque solo te dan 2 horas pa tenrelo, y claro... animacion de texto y poco más.
El problema esta en los clientes que no lo entienden como un elemento de publicidad... yo creo que se piensa que es algo que tienes que tener alguna vez en alguna página y que si la gente pica pues mejor que mejor, pero nada más... El problema radica en que muy poca gente (aunque digan lo contrario) no entiende internet como un medio importante de comunicación.. lo entienden como que "tienes que estar", pero como da lo mismo.. y si la gente hace webs como churros, pues con los banners ni te cuento.
txuma
Además, ver por ahí banners de 468 x 60 realmente buenos, que se ve que detrás hay una idea bien currada, una producción como Dios manda...
NO AL CHURRO BANNER ;)
sike
estoy muy de acuerdo con vuestras opiniones. Si un banner es bueno, tiene un concepto detrás y consigue transmitir bien el mensaje, no solo vas a clicar en ese banner sinó que te vas a acordar de él.
ejemplo: hace muucho tiempo me quedé flipado con un banner (en html, el flash no estaba muy impuesto todavía) que anunciaba un pegamento de tubo (rollo loctite). el banner era blanco y a un lado había una gota de cola, sólo eso, pero si pasabas el ratón por encima de la gota todo el banner se quedava pegado a ti un buen rato y te decía la marca de la pega + slogan. flipé :D
me adhiero a la campaña NO A LOS CHURROBANNERS!
jeje
belen_c
joer, yo me acuerdo unos que hice para un banco, que no fueron dos horas no, fueron dos semanas, de cambios idiotas... joer, ya el remate del tomate fué cuando me dijeron que acabara con un "haga click aqui para obtener más información"... pero vamos a ver ¿no sabe ya todo el mundo que es un banner, y que haciendo click se va a un sitio? no se, tratar de idiota al usuario me parece indignante. No estamos hablando de complejisimas interfaces de usuario, si no de un banner de por si muy aburrido, y de un medio publicitario que todo usuario con más de cuatro horas de navegación sabe que es...
en fins. Que vivan los clientes corporativos...
patricia metola
Yo estoy con vosotros, pero aun hay agencias que saben ver el valor de cualquier pieza, hasta de una que sea para internet y mida tan sólo 468x60...
...para mi tiene más mérito hacer una genialidad en ese formato que cuando se cuentan con más medios para lucirse y contar la idea.
ManuRobles
No sabreis de algun sitio web donde se muestren buenos banners? O algun estudio de diseño?
joshuatree
Wowww, vaya tema... No recuerdo ninguna web de banners, pero cuando yo me encuentro con alguno bueno, me lo guardo.
Eso si, recuerdo haber hecho muuuchos muuuuuchos... A ver si encuentro uno de condones q me toco hacer y lo pongo aqui :D
Tambien recuerdo un tutorial para hacer buenos banners en Webmonkey, pero me temo q ya no esta... :(
Basicamente, enseñaba a aprovechar al maximo las limitaciones de un banner GIF: SI, LAS LIMITACIONES: Tamaño, paleta de color, reutilizacion, area de animacion... Estaba genial.
joshuatree
Aqui va :D
http://www.pixelfanatic.com/my/rfsu3an.gif
Usuario desconocido
Pienso que todo tiene que ver con el tiempo de producción y el valor que le den a la preproducción, al brainstorming y al desarrollo de un "hook" publicitario....si supieran vender mejor por ahi..sabrían de lo que hablo...apoyo la moción! :-)
Josete
y ya ni te cuento cuando tienes que hacer una campaña de banners de diferentes tamaños en flash y una copia de todos en gif...
Txuma, tu que andas con el tiramillas a lo mejor te suenan unos de axe en navidad... hice unos 20 y ya me salían por las orejas... qué infierno!
Yo uno de los mejores que he visto fue de halcon viajes o algo así, que cogías a un tío con el ratón y te lo llevabas volando por todo el mundo... muy bueno.
txuma
xipxip
Yo estoy con vosotros, pero aun hay agencias que saben ver el valor de cualquier pieza, hasta de una que sea para internet y mida tan sólo 468x60...
Y eso es lo cojonudo, que hay gente que se dedica realmente a hacer publicidad en ese espacio, y han salido cosas realmente buenas. El problema viene, como decía antes, cuando ese espacio no lo consideras más que como una animación que cuente cuatro cosas y punto.
Josete
Txuma, tu que andas con el tiramillas a lo mejor te suenan unos de axe en navidad... hice unos 20 y ya me salían por las orejas... qué infierno!
Si que me suenan, si... pero no recuerdo exactamente cómo eran, pero el lunes se lo pregunto al que lleva directamente la web de tiramillas y seguro que me refresca la memoria ;)
patricia metola
Ackman
No sabreis de algun sitio web donde se muestren buenos banners? O algun estudio de diseño?
busca festivales importantes de publicidad, como el de cannes, san sebastián, puedes probar también con el one show interactive, the new york festival... etc, en el histórico es muy posible que haya piezas que las hayan seleccionado o que hayan ganado algun premio.
Double you tiene algunas piezas muy buenas, aunque el año pasado vi yo unos banners que habian ganado que me apuesto el pescuezo que eran unos truchos estupendos
ramón_c
Jo, lo bien que me lo pasaba yo haciendo banners y botones animados para mi sitio, sitios de colegas, foros... Muy salao el condoncete, joshua :D
lamacq
me parece que esta web salio por aqui hace cosa de un pardemeses...
http://www.filsdepub.com/
ketodico
En el MAD pusieron varios ejemplos de campañas publicitarias para internet (banners y demás...) pero no recuerdo el nombre del estudio que daba la conferencia.... recuerdo la web que era solo a base de cuadrados... o argo asin :D... a mi me gustaron mucho las soluciones que tenian para este tipo de campañas.
txuma
La agencia era STORM. Fue una conferencia muy muy interesante, con unos ejemplos realmente buenos.
ramón_c
lamacq
me parece que esta web salio por aqui hace cosa de un pardemeses...
http://www.filsdepub.com/
Qué simpática! :)
Mira esto, Naranjito... http://www.filsdepub.com/tmorange/index.html :D
billy
¿Falta de concepto en los banners?
Completamente de acuerdo Txuma, pero creo que te quedas corto... Hay una enorme falta de concepto en todo lo que es internet, empezando por muchas webs corporativas y acabando por los correos electrónicos.
Internet es un canal más, como la TV o la prensa, y por tanto debe formar parte de la campaña general de una empresa. Hoy en día muchas empresas dejan fuera internet, como algo aparte, y el proceso de asunción de internet está siendo bastante lento. Hay muchos casos de empresas que se gastan la pasta en campañas en medios convencionales y al consultar su web te encuentras con una página que nada tiene que ver con la campaña y comunicación que se está realizando en el resto de medios. En demasiados casos no hay ninguna integración entre la campaña en medios convencionales y la campaña en internet.
De la misma manera, te encuentras con empresas que envían mails sin ningún tipo de formato/imagen/diseño, cuando en cambio al mandar una carta postal sí tienen la típica hoja corporativa, sobre a juego, etc...
En muchos posts he defendido la idea de que en el equipo de desarrollo de un sitio web/banner/e-mailing debe hacerse sitio al publicista o al hombre de marketing.
Sólo cuando los responsables de mk de las empresas consideren al medio internet como un medio más de su abanico de opciones, y no como un "añadido" podremos ver campañas coherentes.
A nivel de grandes empresas esto está ya bastante asumido, y los planificadores de medios de las grandes agencias ya cuentan con internet en sus planificaciones. Actualmente internet se lleva el 3% de la inversión en medios, pero se espera alcanzar pronto el 10%.
Uno de los grandes problemas que está teniendo internet para ser considerado una opción más a la hora de planificar campañas es la falta de formatos universales, la falta de unos estándares. La gran diversidad de formatos de anuncios ha provocado en los últimos años que los planificadores de medios de las agencias renuncien al medio dada la dificultad que entrañaba a la hora de planificar, evaluar campañas, comparar.
Recientemente diversos organismos europeos han establecido los formatos estándar que deberían utilizarse para favorecer la profesionalización del sector. Si a alguien le interesa los tengo por ahí...
Usuario desconocido
Que interesante Guille, tenés algun link al respecto???...thanks!. :-)
billy
Recomiendo la revista "Interactiva" en papel, que es la única publicación de aquí que trata sobre Marketing online: webs, e-mailing, mobile marketing... de todo.
Su versión digital no es gran cosa, pero en la sección artículos hay cosas interesantes:
http://www.interactivadigital.com
En cuanto a los formatos propuestos por el EIAA (Asociación Europea de Publicidad Interactiva) y el IAB Europeo (Agencia Europea de Publicidad Interactiva), pueden consultarse en http://www.iabeurope.ws
La web es muy completa para estar al día, y os podéis descargar un documento con los formatos estándar propuestos.
Os pongo un extracto:
Londres, 30 de Octubre de 2003 ? La Asociación Europea de Publicidad Interactiva (EIAA) y el IAB Europe han anunciado hoy el lanzamiento del 1er Paquete Europeo Estandarizado de Formatos interactivos. La EIAA y el IAB Europe entienden esta consolidación europea como un paso muy importante en el camino hacia la consistencia global de los formatos.
Con la finalidad de promover la homogeneidad de los formatos, los miembros de la EIAA y de la IAB han decidido incluir 6 formatos interactivos. Éstos incluyen 4 de los formatos especificados en el Paquete Universal de Publicidad (UAP) presentado por la IAB de EEUU en abril de 2003, así como 2 de los formatos más usados en todo Europa: el Banner Tradicional de 468 x 60 y el Rascacielos de 120 x 600.
El Paquete Estandarizado de formatos interactivos incluye:
§ Banner tradicional: 468 x 60
§ Rascacielo tradicional: 120 x 600
§ Rascacielo (UAP): 160 x 600
§ Módulo (UAP): 180 x 150
§ Robapáginas 300 x 250
§ Banner (UAP): 728 x 90
Con esta medida se pretende evitar la multiplicidad de formatos que se usan actualmente ya que supone un incremento en los costes de producción para las agencias y los clientes, además de hacer la planificación de medios un proceso complicado y de muchas horas.
billy
Correción: según la EIAA la inversión en internet ya supone el 10% de la inversión en medios en Europa.
Yo no creo que aquí en España lleguemos a ese porcentaje ni de lejos, pero la progresión es evidente.
billy
¿Quereis ver banners y piezas publicitarias para internet realmente creativas?
Echarle un ojo a los trabajos de internet de este creativo de DoubleYou (argentino creo, y muy premiado). Realmente espectaculares (la web ya la he recomendao alguna vez, que es muy maja también, sencilla pero guapa).
Los banners de las aspirinas efervescentes son cojonudos...
http://www.rough54.com
loopecio
Muy interesante el tema, las refelxiones.. estoy con la oreja tiesa.
Usuario desconocido
Ahora...este...viendo el periodico hoy por la mañana veo esto:
http://www.mentalgeek.com/media/banners.jpg
A uds. les parece que esta implementación de banners puede entenderse como EFECTIVA?...por Dios, pero si es que hace muchísimo más ruido -no sense- y desfavorece lo importante, que es el contenido....arrrrGGHHH.. :-)
pd: No existe algún método que no solo elimine pop.ups sino también este tipo de banners????...me encantaría poder hacerlo y navegar tranquilo..como en los viejos tiempos, jejejeje.
Usuario desconocido
Ahora veo los banners del creativo de DoubleYou...jejejej, son geniales....eso si que me gusta, claro!.... :-)