Quiero hacer anuncios: ¿estudio publicidad o audiovisuales?
¡Hola!
Me llamo Cristina, tengo 22 años y he terminado la carrera de Comunicación Audiovisual. Es ahora cuando al encaminarme al mundo laboral ando un poco perdida. Desde pequeña siempre me ha apasionado el tema de la edición de vídeo, hacer tráilers alternativos, montar vídeo recopilatorios, etc. Pero a medida que fui estudiando Comunicación Audiovisual toqué otros sectores que también me encantaron y no se me daban nada mal: como el diseño web, cartelería, edición de fotografía, entre otras.
A estas alturas, y después de darle muchas vueltas, he decidido tirar por el mundo publicitario pero sin dejar atrás esa parte visual, es decir, me encantaría encargarme de darle forma a un anuncio ya sea spot o una imagen fija. Pero aquí llega mi gran duda... ¿quién se encarga de eso? ¿director de arte, diseñador gráfico, realizador audiovisual, motion grapher, montador?
Tengo entendido que las agencias tienen a su director creativo y a su director de arte, pero no acabo de conocer del todo sus funciones. Por ejemplo, ¿un director de arte se encarga de establecer los colores en un anuncio de imagen fija? ¿De su tipografía? ¿Trabaja él con los programas de edición como Photoshop? ¿Y los programas de edición de vídeo?
Y con respecto al vídeo, ¿quién planea el spot publicitario? ¿Es la agencia la que le dice a la productora hazme un anuncio con este guión, estas localizaciones y este aspecto? ¿O es la productora la que lo decide?
Como veréis tengo un gran lío con todo esto, porque me encantaría ser aquella persona a la que le encarguen hacer o editar un vídeo, y ponerme con after effects a hacerlo. O ponerme a crear una imagen con photoshop con todo lo que conlleva (colores, tipografía, composición).
Es por eso que no sé por donde especializarme, si arriesgarme y formarme más como montador, editor o en motion graphics y esperar a que una agencia me contrate puntualmente, o formarme en la publicidad para tener más relación con la idea y poder aportar cosas si también manejan los programas. Además, me encantaría saber vuestra opinión sobre qué profesión tiene más salida realmente.
¡Espero no haberos aburrido y que podáis echarme una mano si podéis!
P.D: No soy experta en dibujo ni en ilustración, por eso la profesión de diseñador gráfico la tengo más descartada, ya que pienso que saber dibujar es muy importante en ese aspecto.
mr_nosignal
Hola,
La tipografía es cosa de diseñadores gráficos, el color de una fotografía del director de fotografía. Y los de postproducción se encarga de la edición del video.
Pero como todo depende de la empresa o del lugar. Y a tu siguiente pregunta, pues depende el proyecto. Lo normal es que a la productora le encargue el rodaje con ciertas pautas.
Creo que tiene más salida en el mundo laboral alguien que maneje muy bien el tema del Motion Graphic. No deja de ser diseño gráfico en movimiento.
Saludos.
diegom659
Tienes un cacao muy bueno. Intentaré resumirlo.
El brief llega a la agencia, estos crean la campaña el director creativo junto con el director de arte crean el concepto y una maqueta con story board. Esto se pasa a la productora que ella se encarga de grabar. El día del rodaje tanto el director creativo, como el director de arte suelen supervisar a la productora que tiene sus propios directores de fotografía y tal... el montaje suele hacerlo la productora.
Creativo > piensa conceptos de campaña
Arte / director de arte > baja esos conceptos al mundo real (tiene gusto sensible por los colores y los detalles, le da el look a la pieza también, se encarga de todo lo estético (en conjunto con el director creativo ya que son trabajos en conjunto))
Diseñadores > se suelen encargar de todo lo relacionado con la elaboración de piezas gráficas o web etc.
Productora > realizan las piezas audiovisuales
maviruete
Si lo que quieres es dirigir publicidad, entonces deberías entrar en una productora audiovisual. Eso si, ten en cuenta que la publicidad es muy "pija" y es difícil que alguien sin experiencia en TV o Cine pase a hacer publicidad, al menos de primer nivel.
Si te sigue interesando esa rama, yo iría haciendo pequeños corporativos, spots etc... para ir cogiendo soltura en dirección.
rafael
"Publicidad o Audiovisuales" no dice nada si no especificas un plan de estudios exacto de una escuela en concreto.
Si ya tienes una carrera universitaria, a menos que la maestría o especialización sean muy claras para tí, mejor estudia específicamente lo que ya quieras hacer. "Comunicación Audiovisual" sea lo que sea, a mi ya me suena en que deberías ser capaz de establecer un mensaje (comunicación) con un sentido claro (publicitario) aspi que mejor ponte a aplicar lo que ya sabes.
Si no tienes personas a quienes filmar, para hacer un video, define si quieres manipulación de imágenes fijas (photoshop) o en movimiento (after effects) y ponte a practicar por un tiempo ser una experta en eso, y generar un pequeño portafolio.