agujeros negros
Siempre me han fascinado estos monstruos astronómicos. Y me han acojonado... Qué idea tan fuerte el saber que existe algo que se traga la materia, incluso la luz (un concepto que escapa a mi entendimiento, que me viene tan grande que quizá por eso me fascina tanto). Y ahora encima resulta que "cantan" :D Es por esa fascinación que una de mis debilidades dentro de la sci-fi son las pelis que tratan sobre agujeros negros, como El Abismo Negro (producción Disney infravalorada y a reivindicar con fuerza) y Horizonte Final (me gustó bastante, teniendo en cuenta que fui "escamado" porque la primera que hizo Paul Anderson era Mortal Kombat) :P En fin, algún título más que trate sobre este fenómeno? Sea de manera directa o indirecta...
http://www.cnn.com/2003/TECH/space/09/10/blackhole.music.reut/index.html
Por cierto, hay que ver qué tres pelis del género hizo Disney desde finales de los 70 hasta mediados de los 80: El Abismo Negro, Tron y El Dragón del Lago de Fuego. Todas pelis de culto para mí. Y para muchos más, seguro. Me juego algo a que Wences tiene algo que decir sobre esto ;)
ketodico
Te aconsejo que leas a Stephen Hawking. Sobre todo su libro Historia del tiempo. Es un recorrido desde el Big Bang hasta los agujeros negros. Es muy facil de leer aunque no tengas ni papa de física ni matematicas y te aclará muchas cosas.
Usuario desconocido
Sin duda que son 3 películas de culto. Disney, con todos sus detractores, tiene auténticos films de culto, como los tres mencionados. De hecho, tenemos más que decir a favor de Disney que en contra.
La película 'Horizonte Final', me parece ya un clásico de la ciencia ficción contemporánea. La sensación de angustia, y tensión que desprende ese film no lo he visto muy a menudo. Creo además que hace poco la pusieron en Tele5... El reparto es buenísimo, y la fotografía, con esa luz verde angustiosa, es genial.
A mí también me ocurre como a Elektro, si me pongo a pensar en temas como agujeros negros, el espacio-tiempo y temas así, me siento totalmente desbordado, mi cerebro no puede asumir ese tipo de información ;)
ramón_c
Po zí, la atmósfera de Horizonte Final está muy conseguida. Eso es lo que les falta a muchas producciones del género de hoy en día, una buena atmósfera que te meta en la historia y te cree un estado de inquietud. Y una buena historia, que Event Horizon la tiene. También me gustó mucho la banda sonora, compuesta a medias por Michael Kamen y Orbital. Muy actual y adecuada, pero sin caer en la "modelnidad" absurda. El otro día la pusieron en T5, sí, y me jodió que habiéndola puesto ya hace tiempo con el scope respetado (incluso en la versión VHS está así) la pusieran en formato 4:3. A veces escapan a mi entendimiento este tipo de cosas, más incluso que la naturaleza de los agujeros negros :P Claro que la televisión es un gran agujero negro (con alguna que otra zona luminosa, pero muy pequeña) ;)