::V CONCURSO IBEROAMERICANO DE CORTOMETRAJES::
...VERSIÓN ESPAÑOLA / SGAE ...
El programa de TVE Versión Española y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) convocan el V Concurso Iberoamericano de Cortometrajes Versión Española / SGAE, orientado a la difusión y fomento de los nuevos autores en este sector de la creación.
1.- La convocatoria está abierta a todos los cineastas del Estado español y de la comunidad Iberoamericana.
2.- La participación está abierta a todos los cortometrajes en formato cinematográfico (35 mm., 16 mm. o Super-8 mm.; o convertidos a alguno de estos formatos) que hayan sido producidos entre el 1 de julio de 2002 y el 1 de julio de 2003.
3.- La temática de los cortometrajes es libre, al igual que la técnica en que hayan sido realizados (imagen real, animación o infografía), y su duración no podrá exceder los 30 minutos.
4.- El director o el productor deberán remitir una copia en VHS de su cortometraje, junto con la ficha técnica y artística, curriculum vitae del autor/es, dirección y teléfono de contacto a:
?Versión Española?
(Concurso Versión Española / SGAE de Cortometrajes)
C/ Alcalde Sáinz de Baranda, 92 (28007-Madrid)
5.- Los cortometrajes hablados en otra lengua deberán remitirse subtitulados al castellano.
6.- Todos los gastos de envío y devolución (si ésta última se solicitase de forma expresa) corren a cargo del participante, quien también podrá personarse en la oficina del concurso, para retirar los materiales no premiados. Transcurrido un mes desde el anuncio de la selección de cortometrajes, se procederá a la destrucción de las copias o a la conservación de las mismas a título de archivo.
7.- El plazo de admisión de cortometrajes finaliza el 31 de diciembre de 2003.
8.- El comité organizador, integrado por representantes de Versión Española y SGAE, realizará una primera selección que será emitida en el programa a razón de un cortometraje semanal hasta fin de temporada. Para ello, se solicitará de los cortometrajes seleccionados una copia en formato Betacam para su emisión y, si procede, otra en su formato cinematográfico.
9.- La selección de los cortometrajes a concurso será anunciada en un acto público en enero de 2004.
10.- Cada cortometraje seleccionado recibirá 70 euros por minuto en concepto de derechos de emisión, con un mínimo de 700 euros por obra.
11.- Al margen de las emisiones televisivas, la organización se reserva el derecho de programar muestras de los cortometrajes seleccionados con fines de promoción y difusión del concurso, para lo que se solicitará una copia en formato cinematográfico de cada uno de ellos.
12.- Los guiones de los cortometrajes ganadores serán publicados en la Colección SGAE de Guiones, en la fecha y número de ejemplares que SGAE decida. Los derechos de venta de las obras editadas serán percibidos por los autores de las mismas. Los autores de las obras galardonadas se comprometen a firmar con los editores el correspondiente contrato de edición, en los términos que SGAE determine.
13.- El Jurado estará compuesto por representantes de SGAE y Versión Española (TVE), entre los que se contarán profesionales del cine español. Dicho Jurado elegirá entre los cortometrajes seleccionados tres obras, galardonadas como primer, segundo y tercer premio. La dotación económica de los premios, que estará sometida a la tributación de la legislación vigente, es la siguiente:
Primer Premio: 20.000 euros
Segundo Premio: 14.000 euros
Tercer Premio: 8.000 euros
Salvo acreditación de cada participante de la existencia de un acuerdo previo entre realizador y productor para el reparto de la dotación, la cuantía de cada galardón será repartida de forma igualitaria (50% para el director / realizador y 50% para el productor).
Los premios no podrán ser otorgados ex-aequo ni ser declarados desiertos.
14.- Además del palmarés oficial, el Jurado otorgará el Premio Casa de América ex aequo al mejor director latinoamericano y al mejor director español, consistente en sendas becas de formación, que serán definidas al respecto por Casa de América, y disfrutadas en el 2003.
15.- Kodak otorgará el Premio del Público, votado por los espectadores del programa, y consistente en 4.000 m. de película virgen de 35 mm.
16.- Los premios se fallarán y entregarán en un acto público al final de la temporada de emisiones de ?Versión Española?, y los cortometrajes ganadores serán emitidos por segunda vez en un programa especial. El pago de los derechos de emisión derivados de esta segunda emisión quedan incluidos en la dotación económica de cada premio correspondiente.
17.- Los participantes se comprometen a que en las emisiones, proyecciones, e iniciativas promocionales posteriores de las obras ganadoras, figure la mención del galardón recibido.
18.- Todos los cortometrajes deben tener la reserva de derechos de autor en consonancia con las cláusulas que a este efecto define SGAE. SGAE facilitará, a través de su Departamento de Socios, toda la información y el asesoramiento que sea requerido por los autores que concurran a este Premio.
19.- En el supuesto de que algún cortometraje no estuviera libre de derechos de emisión, debe informarse expresamente a la organización del Concurso, que exigirá a los participantes la autorización de la cadena propietaria de los mismos, para que, sin coste adicional alguno, se realice una emisión en el programa ?Versión Española? en caso de ser seleccionado, extensiva a una segunda emisión en caso de recibir algún galardón.
20.- La participación en este concurso implica la plena aceptación de estas bases.
21.- Los participantes eximen al Grupo SGAE y a Televisión Española de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
22.- En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid.
.........................................................................................................