Qué herramientas le añadirías a la interfaz de tu OS
14 seguidores
Hola gente... pues, viendo un tema en que se hablaba sobre las interfaces de Windows, quisiera preguntar algo.
Olvídense de PC contra MAC y todas esas discusiones inútiles... sin importar qué OS usas:
- ¿Qué herramientas, detalles (funcionales y/o estéticos) le añadirías a un OS para que sea mucho más cómodo, atractivo y mejor?
- ¿Qué programitas o aplicaciones le añadirías por defecto, para que se incluyan en el sistema operativo?
Si alguien se engancha, estaré muy agradecido. (^_^)
Usuario desconocido
Un soft para preparar cervezas gratuitas reales, que se puedan imprimir en una supuesta "impresora de fluidos". En fin, paranoias, otra cosa no se me ocurre, ejem.
No, hablando en serio, desearía que existieran formas globales y estables de cambiar "apariencias completas de todo lo que compone la UI del OS", como si fueran skins (si, ya se que existen softs para ello), pero mecanismo mucho más seguros, optimizados y rápidos. Yo creo que lo que más odio de una interfaz es el aburrimiento de usarla tantos dias al año, siempre igual, bueno, casi (siempre se puede cambiar un wallpaper de vez en cuando).
pd: lo de la cerveza no es mala idea, o si?.
esegese
Teniendo en cuenta mi comportamiento compulsivo, si, es mala idea la de la cerveza. Terminaría mandando el curro a freir puñetas en menos de una semana.
Yo en realidad , lo único que le pido a la interface de un OS es que no chupe ella sola muchos recursos y que sea completamente configurable, de forma que uno pueda reubicar el acceso a las funciones del sistema de la forma que le sea más cómodo.
Lo demás me da un poco igual.
Hombre, no me importarñia que la interface de mi OS tuviera el aspecto de este foro.
microbians Staff
Yo sobre todo quisiera un interface plano, en el sentido de que no actue de ningún modo estético hasta el punto que deje ver más el trabajo que haces que el interface en si mismo. En otras palabras un interface útil y carente de estética. Quizás un interface que se apoye menos en la estética y más en el uso, quizás in interface transparente que se deje intuir y que muestrezonas de información segun me acerco a ellas con el ratón (esto es un poco rayada)
Pero de ser un interface mas tirando a windows yo lo primero minimizaría al maximo los tamaños de los boones de las barras y de ese tipo de cosas, de manera que se gane espacio util en el monitor para el trabajo y no como en Flash que si tienes un solo monitor estas condenado a trabajar en el 25% del monitor. A este paso vamos a necesitar 3 o cuatro monitores panorámicos.
Usuario desconocido
comparto la opinion de microbians, una interfaz "minimalista" (sip, para los que leyeron mis posts de musica, sigo con el rollo ese musico/terapeutico, en fin, cada dia mas loco). Cuanto menos moleste, mejor. Aún hoy me acuerdo cuando utilizé por primera vez el IRIX, alguien utilizó este OS UNIX?. Lo usaba con Jaleo y MAYA, hace 3 o 4 años. La interfaz de IRIX era sencilla y muy buena, y no alentizaba tanto el ordenador, ej: (Guindous XPien).
Un abrazo!.
Fedex :-)=
kaliromiglia Profesor Plus
Personalmente estoy muy a favor de lo que decis, Gabi, y me parece excelente... ahora, pedir un sistema operativo limpio es pedir un estilo. El estilo es un parásito inseparable de lo visual (^_^). De todos modos, si bien lo minimalista sigue siendo un estilo, sé no afecta tanto al combinarlo con otros estilos (me refiero al trabajar, o visitar otros diseños en la web).
Con respecto a las herramientas y botones, estoy a favor de un comportamiento mucho más intereactivo. Agrupar las herrmamientas y botones por tipo, y que un rollOver sea más que suficiente como para mostrar el resto de los botones instantáneamente. La metamorfosis en los elementos de interface es algo que no se usa todavía, pero pronto vendrá, para hacernos la vida más fácil, y distribuir mejor el espacio.
Un ejemplo, para que no quede en el aire todo esto.. imaginen en la barra de tareas un icono, que es una nota musical. En el mismo momento que te pones encima aparecen todos los botones básicos de un reproductor, y el nombre del tema que se está reproduciendo. Al hacer rollOut todo desaparece y queda en un simple icono. Es una aplicación, ahorrando cientos de pixels. A esto le llamo metamorfosis en los elementos de interfaces, y es sólo un ejemplo.. imagínense las ventajas y comodidades de un sistema bien pensado, y distribuído lógicamente, con esta posibilidad. El problema es que para llegar a eso, debería mejorarse un 300% la estabilidad y rendimiento de los sistemas operativos actuales.
Ala, sigamos flipando que puede salir algo muy potente...
erbe
Basicamente los OS en si estan bastante bien para lo que hoy en dia se precisa de uso... en lo unico que veo un gran problema es en la forma de interactuar con los usuarios asi que claramente apuesto por la implementacion de Interfaces Neuronales que nos hicieran "sentir" al ordenador.
Por otra parte que sentido tiene preguntar algo sobre "herramientas" en un foro de enfermos de la "apariencia" señores ustedes siempre han valorado y valoraran mas el cuerpo que el alma o sino, diganme que saben acerca de estandards como POSIX? o que ideas tienen de microkernels y esos palabros raros?
Claramente pedir por herramientas es un poco jugar con la imaginación ya que cualquiera que sepa realmente que es este mundo de los ordenadores en esencia sabrá que aqui el límite es la imaginación y por tanto el tema de discusion será en vano.
Como se esta viendo todas las respuestas van en el sentido de las cosas bonitas, la disputa entre SO's y la usabilidad de los programas.
Y sin animo de ofender a nadie señores creo que este tema no esta al alcance de ser tratado por ninguno de los presentes ni tan siquiera yo.
¿O creen que van a inventar el nuevo SO?
kaliromiglia Profesor Plus
No problem.. no te preocupes que nosotros seguimos la conversación, nadie obliga a participal (^_^)
Sí, todo depende de la imaginación, por eso mismo a alguien se le tiene que pasar por la cabeza para que se pueda hacer luego. Este tema trata sobre esto, flipar un poco en lo que queremos de nuestros OS.
De paso, sabes usar el abaco perfectamente? pues, eso no te quita que puedas usar una calculadora, o saber hacer cuentas mentalmente.
Seguramente no estamos capacitados para crear un OS, pero algún diseñador de interfaces tiene que haber en empresas como las que se encargan de crearlos.
Enfermos de la apariencia? Me parece que te equivocaste de foro erbe, aquí no agredimos a las personas. Ese es un argumento "ad hominem" totalmente fuera de lugar.
karramarro
buenooo. pues aparte de decir que estoy a favor de todo lo que se comenta en este post en cuanto a usabilidad y funcionalidad, decir que me parece totalmente legítimo criticar los sistemas operativos, que para eso somos los usuarios. De hecho la mayor parte de los programas evolucionan precisamente gracias a las críticas de los usuarios, para eso están las Betas. y no hace falta saber lo que es un microkernel?¿?¿ para reconocer un fallo de un programa.
También me parece razonable, puestos a soñar, lo de la cervecita, pero como de momento la cosa está jodidilla, me voy a tomar una birra analógica a vuestra salud. que ya son horas de salir del curro.
eplastiq
bueno. a mi me gustaba el sistema de menus del softimage xsi :D el de la primera version.
cuando le dabas a un menu desplegable, el puntero del raton desaparecia y solo podias mover el raton para seleccionar la opcion arriba y abajo, clicabas en tu seleccion y aparecia un menu al lado, pegado a el y te movias en el con el raton, pero, repito, sin el puntero.
cuesta un poco acostumbrarse pero es mucho mas intuitivo.
marc.
erbe
Ustedes lo que necesitan es un SO que les entre por los ojos, no lo nieguen que no hace falta.
Mientras uds. se dedican a fantasear con lo bonitos que serian tales menús o tal interfaz grafica yo prefiero preocuparme por como se desarrollara la posicion dominante en el mercado de los súbditos del señor puertas o que puede aportar al usuario de a pié un sistema operativo open y free (como freebsd o linux) al usuario.
Y si, sin duda son usuarios, pero creen que tienen el nivel y/o la categoria de estos? Los ordenadores se crearon para los informaticos, cientficos, etc y creo que para poder hacer un uso minimamente correcto de ellos se debe saber más sobre ellos de lo que la mayoria sabe. Si, claro, ahora me vendrán con que hay de todo eso del ocio, videojuegos, etc. sin duda creo que son formas de ocio que aterrizaron en los ordenadores casi por casualidad (¿o no creeis que podria haber una maquina especializada en juegos (lease videoconsola) y medios y otra realmente un PC u ordenador?).
En resumidas cuentas preocupense de hechos mas interesantes que lo que importa es lo de dentro y no lo de fuera. O són de esos que prefieren a la rúbia alta y de ojos azules antes que a la simpática e inteligente chica castaña que cumple con el estándar de mujer normal?
cø
Sí que es cierto que muchas veces, los diseñadores, que debemos - o deberíamos - ser el puente entre el creador y el usuario, nos volvemos 'usuarios caprichosos' porque somos quienes más explotamos las funciones gráficas y de personalización de todo el software.
Pero yo creo que la experiencia del usuario, el diseño - en todo su significado - de interfaces y la manipulación del usuario sobre el SO, empezando por la manera en que interactúa con él, y siguiendo por la posibilidad de configuración y adaptación del SO, es uno de los mejores caminos que a dia de hoy tenemos para comunicar el desarrollo técnico con la necesidad, creando la función.
Qué sistema operativo se venda más, me parece a mi que bien poco tiene que ver con la discusión. Lo que si que tiene que ver, es eso de <em>Los ordenadores se crearon para los informaticos, cientficos, etc.</em>, que me parece una tontería.
El ordenador se creó para calcular datos. De ahi, se utilizó como herramienta de computación, como sistema de almacenamiento de datos, como medio para compartir información... Y su uso ha ido variando, y seguro que lo hará en los próximos años. Creo que todos estamos de acuerdo en que un ordenador nos da posibilidades de crear y desarrollar. Es una herramienta potente y multiusos que nos sirve para almacenar información, usar aplicaciones diversas, y concretamente a la mayoría de los que visitamos este foro, para dibujar, animar, componer, diseñar, programar, montar audiovisuales... y por supuesto la herramienta estrella: la conexión a internet.
Si de verdad los ordenadores fueran para los informáticos, y el resto de seres vivos tuvieramos que comunicarnos con uno de esos terminales de AOL que solo sirven para navegar, la web, irc, las redes P2P, etc. serían más pobres de lo que son.
Buscar la función es trabajo de los diseñadores. Sinó, ya estaríamos en un punto en que cada usuario tendría que crearse su propio sistema operativo. Y aunque me parece que a Erbe esto le gustaría bastante, yo lo encuentro una idea irreal, estúpida y que no favorece a nadie.
kaliromiglia Profesor Plus
erbe, tu tranquilo, que de acá a seis años, cuando termines tu carrera si todo te va bien, podrás trabajar en un equipo y conocer la función de los distintos integrantes de un equipo. Por ahora te aconcejo que dejes un poquito de lado esa forma despectiva y sobervia de despreciar profesiones que desconoces. Se que aún te falta conocer la vida real y mantenerte por tus propios medios para conocer la importancia de cada individuo y sus funciones en la sociedad, pero no te preocupes que lo comprendemos. Me fue suficiente con ver lo que dices de ti mismo en tu web hace unos momentos.
Bueno, no nos desviemos de tema, por favor. No se si alguien ha probado ya la nueva forma de explorar archivos que incluye MACosX. Me ha gustado muchisimo, resulta que cada nivel del arbol se va expandiendo en nuevos paneles hacia la derecha.. cada carpeta que abres despliega sus opciones, y si haces clic en un archivo, a la derecha aparecen todas las propiedades del archivo, con un preview incluido. Me pareció excelente. Si no lo han visto aqui tienen un screenshot, la segunda imagen pequeña de este enlace.
http://www.apple.com/macosx/jaguar/finder.html
ozke
Me subleva que se cuestione la capacidad para comentar como debería ser un SO.
Por un lado encuentro terrible, cuando no pedante que se cuestione la capacidad d un usuario (en este caso los posteadores) a la hora de proponer sistemas de interface.
Yo estudio ingenieria informática, ¿y por ello estoy más capacitado para criticar o proponer sistemas? ¡que tonteria!
Las ideas, propuestas, paranoias mentales, son hoy por hoy, lo mas valioso. Decirle a un "programador machaka" que haga la barra del fondo transparente, que oculte el mouse al clickar dondesea... caramba, es algo mecanico! Es un procedimiento.
Proponer ideas e innovar en este terreno para mi es tanto o más valioso que saber desarrollar la propuesta.
Si microbians propone hace un tiempo hacer ventanas sin bordes o ventanas que muestren el contenido al revés se le diría que ha dicho una chorrada.
Yo creo que si justifica el pq de la idea y realmente resulta que la idea es buena, el peso de la idea gana al peso del desarrollo. Que ha sabido desarrollar la idea? Joder, pues cojonudo. Pq ves la idea y como queda. Pero no es necesario.
Cómo decía. Yo creo que la imaginación es la materia prima más necesaria hoy dia. (no digo que la más valorada).
<rollo de black2019>
Pienso que el progreso viene dado por la innovación. Y para innovar se necesita imaginar aquello que no existe.
</rollo de black2019>
Animo al foro a extraer a todos aquello que se nos pase x la cabeza nuestra forma de pensar. Os imaginais como se plantearía Picasso su web? o su SO? bah, koño si no era programador... que mas da no? ¬_¬
Resumiendo:
1) Respetar opiniones
2) Expirar (expulsar) todo lo que pase por nuestra imaginación (filtro anti-tonterias opcional)
3) Tratar de ponerlas en marcha sin que la imposibilidad para hacerlo anule la idea.
Siento el megapost, pero estaba disfrutando con las ideas que daban y me ha cortado el rollo que alguien intente anularlas.
Cuando se me pase el mal humor contestaré a la cuestión de la que hablábamos :D
microbians Staff
erbe chico tranquilo ok?, no creo que sea pruedente ir criticando a saco paco y tirando la ilusion de la gente por crear cosas nuevas.
Tu ni nadie es capaz de saber hasta donde pueden llegar los limites de la imaginación y la creatividad. Probablemente no conozcas ni al 90% de la gente que está aquí en este foro, ni lo que ha estudiado en su vida, ni lo que ha podido aprender por sus propios medios, ni lo que ha hecho en general o a podido conseguir, lo que entre otras cosas no te da derecho a opinar en esa línea. Tengo que decirte que por los post de la gente que aqui escribe que todos dan la talla en cuestiones de sabiduría, seriedad y creatividad segun lo entiedo yo. La opinión es algo libre y de ninguna forma creo yo que seamos soberbios o mas creidos por querer tratar temas como "Qué herramientas le añadirías a la interfaz de tu OS"... cuidado ni que estuviesemos tratando temas de vida o muerte... vamos a verrrr.
Tranquilidad.
Usuario desconocido
Para cortar un poco con "la mala onda momentanea"...sigo afirmando que la idea de una interfaz embebida en bebida de oro (o sea, cerveza) seria mi opcion ideal..
Salud!. (con mucho whisky)
microbians Staff
A mi una utilidad que me gustó mucho de un juego de Shiny fué el poder seleccionar menús u opciones sin necesidad de que saliese el menu en pantalla dibujado. Digamos que sería como si lanzo el menu de "inicio" de windows pero por hacerlo rápido, no me lo muestra. Asi con el aprendizaje, el SO se convertiria en un sistema de reconocimiento de gestos.
mini-d
Yo realmente, estoy del lado de los que aman las interfaces planas, pixeladas y neutras... por ejemplo el OS 7.5 me parecia la cosa más impresionante, todo plano, así simple... nada de porquerías os x.
OS X sería terriblemente rápido si le sacaran toda esa carga gráfica que tiene montada en memoria, etc.
duprez Profesor Plus
...bueno Erbe, a mí las mujeres em gustan todas, cumplan el standard o nó, pero vaya, desde luego no voy fijandome si lo cumplen, quieor decir, que si me fijo en una mujer, me gusta o nó, pero no discrimino el que sea más guapa de la media.
Por otro lado yo soy un enamorado de BeOS. No solo por el estilo de sus icnos, sino, por el minimalismo del interface, las ventanas, los botones. Tambien me gustaba la claridad de NextSTEP y su interface orientada a objetos...
zaleia
Bueno yo me uno al tema, modificaria, de acuerdo con muchos, la interfaz, por una que ofreciese el mayor aprovechamiento de pantalla posible, ya no busco un estilo sino que busco una comodidad, que tanto determinados sistemas operativos como programas no ofrecen. (lo más comodo en ese sentido que he encontrado hasta ahora es el buscaminas.. jeje.. ), y por otro lado, también soy partidaria de lo útil, frente a lo bonito en lo referente a herramientas (tanto SO como programas) que sirven para trabajar, ¿habeis visto alguna ve alguna llave inglesa con una especie de skin de colorinos y en plan plastificado que lo único que hace es agarrar peor la herramienta? no verda?, pos he aquí el ejemplo de lo que sucede a mi parecer, las cosas cuanto más sencillas mejor, luego, si cada uno quiere un estilo propio, minimalista, 3d, o hortera, que aplique el skin que prefiera xD
Pensareis, bueno por ejemplo en güindows, te dan para elegir aunque por ejemplo el xp tenga predefinido uno terrible (a mi gusto), es cierto, está bien esa especie de libertad que te ofrecen de ver tu windows xp como si fuera el 98, pero aún así creo que la interfaz base debería ser mucho más funcional, con las características que arriba explicaba que modificaría, en definitiva un SO//programa cómodo.
mini-d
Particularmente me fascina el aprovechamiento de espacio.... en el os 7 y los consiguientes hasta el 9.2.
Los programas en macintosh ocupan mejor espacio que en windows... pero yo hablo de la cantidad de detalles que el os tiene que procesar para funcionar...
si hicieran un os 7 con motor de os x la cosa volaria... sino hagan una comparativa... cuanto tarda un os x en un G4 de 800 mhz en mostrar una carpeta con 1000 archivos y cuanto tarda mi G4 cubo en mostrar 1000 archivos en un os 9 pelado...
eso me parece una buena prueba de practicidad... la velocidad... sobre todo... el sistema bien neutro sin miles de colores en el desktop, miles de iconcitos super complejos...
duprez Profesor Plus
Cuando yo emepcé a trabajar con ordenadores, hace yá algunos años, en los macs de aquella epoca, no era muy raro encontrar monitores que podian costar un millon de ptas (de la epoca), yo por ej. trabajaba con un monitor 'barco' que costaba eso. Debido a esto los programas no trabajaban con paletas flotantes y el tamaño de tdos los menús y herramientas estaba muy optimizado, sobretodo en los programas de arquitectura tipo 'architrion' y maquetación tipo 'quark'. El calculo era que si un menú ocupaba X pixels, ese menú costaba no-se-cuantas-miles-de-pesetas por centímetro. Hoy por hoy, el trabajar con flash MX en un monitor de aquellos podría costar más de 800.000 solo con todos los menus desplegados... no hubiesen vendido ni una copia :)
Usuario desconocido
Volvamos al D.O.S., volvamos, al command prompt, jejejej.
Bueno, no, no voy a comenzar a llevar ningun tipo de bandera política (soy apolítico y ortodoxo, como alguno por ahi ya sabe).
Es que estos señores de GUI, se supone que "comprenden" de sobremanera lo que el usuario desea hacer dentro de sus interfaces maravillosas. Y estos mismos señores las diseñan para un standard psicofísico que no va más allá que muchas investigaciones de usabilidad, y mercado. A mi parecer, el usuario actual (no profesional -que son muchisimos usuarios) desea divetirse, escuchar musica, poder identificar todo de una forma rápida y "vistosa" y sobre todo, poder "aprehender" mucho más facil, cómo acceder a la información de la manera mas amena (no movistar).
Esto ocasiona, a mi parecer, una especie de entusiasmo generalizado en ese "packaging" interfaciano que se adorna con multiples formas y colores, para enganchar, para enviciar y al fin y al cabo, para consumir.
Bueno, la usabilidad no lo es todo, al menos para mi amigo Bill, .....
Gates hace rato que se olvidó de su cometido social....y va por muchos más millones!.
Salu7
ozke
Entiendo vuestra manía al macOS X. Pero la entiendo básicamente desde un punto de vista de recursos consumidos.
Estoy de acuerdo en que la interfaz debe ser un entorno de trabajo. Y como tal, debe permitir la máxima potencia y versatibilidad. (O_o)
Pese a ello no me gusta renunciar a posibles entornos tridimensionales por poner un ejemplo. Estoy de acuerdo en que un entorno plano favorece varios factores de trabajo como el de no desconcentrar. Ahora bien... si tuviesemos por ejemplo en lugar de un quicklaunch un cubito en 3d con 4 iconos por cara y gestionasemos con rapidez su movimiento... seria tremendamente útil! Es un ejemplo un poco estupido y graficamente feo pero lo que vengo a decir es que no necesariamente es necesario que un SO sea "plano". Que conste que yo tb estoy hartisimo de degradados.
En lo referente a macOS X, tiene cosas buenas y malas.
ejemplo bueno:
Los iconitos es uso puedes ponerlos minusculos y al hacer rollover (lenguaje flashero?) se hacen grandes y los puedes seleccionar... queda todo recojidito y bien chuhlo. Y apenas molesta. (si bien por defecto en el SO salen ENORMES)
ejemplo malo:
Minimizar una ventana. Por defecto, el efectillo de minimizar ventana es horrible. Es una animación que carga el sistema y no sirve para nada.
Finalmente solo comentar, que durante la evolucion de los SO, y en general en el mundillo de la programación se dice... Es feo, pero útil. Estoy obsesionado con esa frase. Ya comenté que esa frase no tiene validez. Si haces algo útil, eso no excusa que sea feo. No creo que sea necesario sacrificar una cosa para obtener la otra. Precisamente un SO limpio y bien ordenado es equivalente de bonito, y nadie dudará que eso le aporta utilidad y claridad.
Bien, no son propuestas en concreto sino mas bien reflexiones :D
salu2 domestikos
mini-d
Ya hay gestores de archivos o "desktops virtuales" en 3D, hay uno para Mac que funciona un poco lento por el gran proceso que tiene que realizar.
Mi opinion... nada como un listado en una ventana 2D, clickeas en una ventana, presionas la letra inicial del archivo q buscas y con suerte tienes en 4 segundo el archivo que buscabas...
Buscarlo en un mundo 3D es algo un poco más complejo...
Yo si tuviese que elegir algo muy muy funcional y práctico un Norton Comander, creo que era algo totalmente superior.
Que raro que todavia no hayan hecho algo así para Mac o PC decentemente.
belen_c
mmm..pos la verdad que a mi gustar no me gusta ninguno. Hace tiempo no recuerdo donde comenté que para mi lo ideal sería poder pasar mis ideas directamente al ordenador, a un soporte visual...creo que la tecnología está suficientemente avanzada para implantar sistemas de navegación mucho más avanzados que los actuales, pero volvemos a lo de siempre, o la industria no está por la labor o no le interesa.
Tambien hace tiempo que lei un comentario que no dejaba de ser algo reccionario pero interesante, que decía que los ordenadores seguían siendo máquinas lentas, torpes, y muy complicadas para un usuario normal. No coincido para nada con la opinión de erbe, para mi lo complicado no es lo mejor, si no lo más inútil. Como se nota cuando alguien entiende y sabe explicar algo complejo, y es cuando puede explicarlo de manera que parezca sencillo. El resto es pedantería. Pues algo similar creo que les pasa a los ordenadores, son máquinas muy torpes aún, con las qu eno puedes evitar perder muchisimo tiempo arreglando desconfiguraciones, etc. Y la verdad, si quiero dar salida "intelectual" a mis ideas, me cojo un libro de...yo que sé, genética, que me interesa más. Todo lo que sea perder el tiempo con algo que al fin y al cabo tiene un comportamiento defectuoso las más de las veces no me resulta demasiado interesante.
Por eso hablar de interfaces de sistemas operativos me parece divertido si, como hablar de diseño en si, o de "usabilidad", pero lo que realmente me parecería un avance sería que desapareciesen los ratones que te causan sindrome metacarpiano (creo que se llamaba asi), los sistemas operativos que se cuelgan, los programas con una curva de aprendizaje complicada y un comportamiento como poco extraño..eso si sería una revolución...
Creo que hay un español que acaba de desarrollar un SO que funciona con la mirada del usuario...al final la respuesta al nuevo SO lo tendremos en las soluciones para gente discapacitada...