Literatura en el Diseño
12 seguidores
Saludos!
Ciertamente, la curiosidad más malevola, una curiosidad que ahora se vuelve morbo, me ha dado la facilidad ahora para preguntarles:
¿cuales son los generos literarios que más les agradan? ¿cuales les disgustan más? y por supuesto ¿cuales son las razones?.
srgarcia_old
Mi libro de cabezera, uno con cientos y miles de greguerías (más de 30.000) de Ramón Gómez de la Serna, pequeñas e ingeniosas ¿frases? ¿poemas? ¿microcuentos? Palabra gráfica.
http://www.geocities.com/greguerias/greguerias.htm
El cocodrilo es una maleta que viaja por su cuenta (Ramón)
karramarro
pues relacionando con las greguerías del señor de la Serna... , por cierto, con greguerías reeditadas por media vaca
http://www.mediavaca.com/ yo me estoy leyendo un libro de escritos de Luis Buñuel, un gran admirador de Don Ramón...
Me interesa bastante la literatura sobre cine, o relacionada con el cine español de los 40 50... guiones y cuentos de Azcona... cosas así.
Leo todo tipo de cosas, pero estos son los que releo más veces.
Y si no es molestia, ¿a qué se debe que esa curiosidad sea tan tan malévola?
diminuta
lo de las greguerías me ha recordado a los haikus japoneses, por los que siento auténtica debilidad...
La última novela que he leído es "Océano Mar" de Alessandro Baricco, al igual que "Seda" no paro de recomendarla...me encanta cómo escribe este tio...
...por cierto, yo tampoco entiendo lo de la curiosidad mas malévola, jeje...me lo explique? :)
microbians Staff
A mi me gusta la ciencia ficción (el genero maltratado de la literatura) me terminé hace poco los Libros de Ender, los tres primeros porque me comentaron que luego ya decaia un poco. Ahora estoy con una novela de mi padre (escribe ciencia ficcion tb) y para cuando termine me decantaré por ver que tal está El planeta de los Simios, que ya me he leido un poco por ahí... resulta que en la película planetan un retroceso social en la epoca de los simios (cosa que nunca llegé a entender) y era todo fruto de una argucia por falta de presupuesto para montar una ciudad futurista ... cosas del cine.
Euvandemus
Saludos...
Si dejaran de existir páginas como rotten.com, seguramente seria debido a que dejamos de ser humanos, el morbo que todos llevamos por dentro es innato, lo escribí más que todo por ironia, algo para perder el tiempo...
duprez Profesor Plus
a mí,como al microbio, también me vuelve loco la ciencia-ficción. Sobretodo los títulos de la "epoca campbell". También me apasionan los sudamericanos, Onetti, Borges, Cortazar, pero sobretodo la ficción. Y también los cómics aunque cada día leo menos.
DPRz
pak
pues a mi como a duprez, tb me apasionan los sudamericanos en especial Mario Benedetti, realmente impresionante tanto en cuentos, como en prosa o poesia, aunque de esta ultima no entiendo demasiado.
luego los clasicos del siglo pasado me entusiasman, orwell, kafka, huxley, hesse... claro que para disfrutar de hesse lo mejor es haber tenido una epoca nitzeana y descubrir que te pueden hablar de cosas parecidas y a la vez entenderlo, jejeje.
los ultimos libros que he leido son: Historia de Rampa, de Lobsang Rampa, es una serie de 6 libros sobre la vida de un lama budista en el tibet medieval en los momentos anteriores y posteriores a la ocupacion china, para los interesados en budismo es un una coleccion imprescindible, sobre todo el primero de la serie, El tercer ojo.
el ultimo El alquimista, de Paulo Coelho, un libro que todos deberiamos leer, tarde o temprano.
eso si, ahora ando algo escaso de tiempo y he decidido cambiar mis "minutos de lectura" por otra lectura menos entretenida pero tb necesaria, la del Manual de Circulacion y seguridad vial, de un tal... editorial pons... que despues de tres años intentandolo va siendo hora de que me acabe ese libro... ya es algo personal.
pak.
eplastiq
william gibsona tope :D cyberpunk a muerte hahahah
eso. os recomendaria a todos un libro titulado MIRROSHADES que edita SIRUELA, es una antologia cyberpunk. es un libro de cuentos cortos del genero cyberpunk, una especie de ciencia ficcion, a lo blade runner. lo llaman mirrorshades (esas gafas con espejo) porque es la indumentaria que solian llevar los de la corriente y en las novelas se habla mucho de ellas.
william gibson es el autor mas reconocido en ese genero, ese tio es el que invento la palabra ciberespacio, imaginad pues la technologia, las comunidades en redes, las sociedades ultratechnologicas de las que habla, drogas de diseño, etc... es genia. os recomiendo todas sus obras :D empezando por el neuromante (que creo que van a hacer una peli) luz virtual, quemando cromo, idoru, etc....
marc.
Looup
A mi también me gusta la ciencia ficción, y como mayor exponente, Arthur C. Clarke. Por supuesto, Isaac Asimov (su segundo libro de cuentos es la letxe), pero tengo que reconocer que con el volumen de libros que leo al año (demasiados como para no leerme el mismo un par de veces) soy un pequeño consumista de literatura "barata de metro": S. King, Ken Follet, Pérez Reverte...
Pero de vez en cuando me trago cosas como "Matemáticas funcionales aplicadas al actionscripting" y "1001 recetas de cocina de la abuela".... Cómo no, national geographic y alguna vez el muy interesante. Paso olimpicamente del pc-world, ¿ por qué sera?
diminuta
hola microbians,
si me permites la curiosidad...cómo se llama tu padre y su novela? :)
...con respecto a El Planeta de los Simios...
...si la peli del año 68 tiene lagunas con respecto a la novela (cosa que ocurre en casi todas las adaptaciones cinematogáficas)...con el remake de Tim Burton...buf...yo salí realmente decepcionada del cine...y eso que siempre he sentido devoción por sus trabajos, pero en esta producción se nota demasiado que "la pela es la pela"...
...y hablando de Tim Burton, "La Melancólica Muerte de Chico Ostra", claramente influenciado por los poemas ilustrados de Edward Gorey...
fantasticamente macabros :)
belen_c
esa es una de las cosas que más echo de menos, leer...vamos, algo que no trate de diseño o similar. DE pequeña me ventilaba un mínimo de dos libros a la semana,cuatro lo normal, y ahora el último que he comprado (Baudolino, de Eco) lo tengo cogiendo polvo en la mesita...snif snif
En todo caso, imagino que la lectura va por rachas, por épocas. Antes leía muchos cuentos tradicionales, sagas escandinavas o gaélicas aburridisimas, o simplmente lo que pillaba. algunos de mis autores preferidos son Michael Ende (lo conocí de niña, y jamás he leído algo tan evocador de mi maginación como esa hitoria...), Salman Ruhsdie ( no se si lo he escrito bien..), Borges, etc. Pero sobre todo recuerdo cuentos tradicionales, muchos y la mayoría de autores desconocidos, que leía a cientos y de los que tengo una bonita colección, algunos de ellos antiguos (¿quien no ha oido hablar de calleja...?) o rarezas como "Otro mundo" una fábula del ilustrador y grabador Grandville. También tuve mi época de leer a Hesse, Joyce, Huxley..a mujeres como Virgina Woolf, Isabel Allende, etc etc...pero los libros, para mi, no son para leer en el metro, requieren concentración, tiempo y mimo. Quizás por eso ahora no leo...horror, aprovecho para despedirme, me voy al campo a vivir de plantar lechugas y recuperar mi tiempo...
duprez Profesor Plus
Naya...leeté eñ de Baudolino ya! es genial! bueno a mí por lo menos me encantó!
Dprz
esegese
Yo ahora estoy más prosaico-pragmático.
Estoy leyendo a la vez dos libros antagónicos, a saber:
El ya de moda "NO-LOGO" y "el libro rojo de la publicidad" de Luis Bassat.
Entre los dos estoy aprendiendo una barbaridad. Aunque me está creando un conflicto interno que no se si va a terminar en cortocircuito. :)
belen_c
jeje...ya Duprez, si lo empecé y tiene muy buena pinta...a ver si ahora en navidades entre turrones y besos de tías con bigote...jejejejjeje
Muchas gracias por el consejo ;)
pantalaimon
Me sumo en los mundos fantasticos de Tolkien; vibro con los ensayos de Hecheverria, Maturana y Flores; Me fascinan las fabulas antiguas y coleccióno literatura demoniaca (todos tenemos un vicio).
Recomiendo: Ensayo "Ontología del lenguaje", de Hecheverria - Editorial Dolmen. Todo comunicador debería leerlo.
wallace
Pues ya que el foro pasó de Literatura a Lectura, les recomiendo el libro:
FUNKY BUSINESS de los suecos Jonas Riddersträle y Kjell Nordström
(http://www.funkybusiness.com)
Este libro ha sido traducido a varios idiomas incluyendo el castellano. Basicamente todo el que tiene visión de futuro y ambiciones debería leer este libro.