OPTIMIZACIÓN del posicionamiento en los buscadores
Últimamente veo muchisimas empresas on-line que se dedica a optimizar las posiciones en los buscadores, además gente como ALTAVISTA, ha cambia su planteamiento y ahora según pagues te posicionan mejor o peor.
Llevo tiempo investigando los tips para que las webs esten en los primeros puestos de los buscadores, pero no estoy seguro de que tengan todo el efecto que prometían los montones de tutoriales que me he leido.
El caso es que llegado a este punto me pregunto.. que demonios hacen esas empresas para ofrecer ese servicio 'con garantias'? sobre que aspectos del site operan para optimizar la posición? y como webmaster... vale la pena subcontratar estos servicios, o es preferible no caer en las redes de esas empresas que prometen la luna?
*/ Merci!
duprez Staff Plus
yo no entiendo mucho de eso, pero como decía Quevedo "...poderoso caballero Don dinero" o lo que es lo mismo, "dame billetes y te consigo lo que quieras..." ¿o no?
karramarro
Totalmente de acuerdo con Duprez....
De todas formas creo que aparte de pagar al buscador de turno , la única forma de estar en los buscadores en condiciones es tener mucha presencia en internet. Hace tiempo leí por ahí que cuantos más enlaces tenga una web, es más fácil que esa página aparezca en google.. por eso los weblogs aparecen muchísimo más que otro tipo de páginas más estáticas.
como curiosidad... si escribes karramarro en google, el primer resultado es vudumedia... y en vudumedia no pone la palabra karramarro en ningún sitio... curioso ¿no? :)
microbians Staff
si yo creo que google por ejemplo ha cambiado su politica de busqueda entre otras cosas por el famoso "google bomb". Pero principalmente creo que es algo que deberíamos saber... nadie vive del aire y por más que nos empeñemos las empresas se buscan la vida para sobrevivir, porque si no es por un mecenas hay que vender como sea y al final eso es lo que cuenta una buena estrategía comercial. El problema viene cuando vemos que algo que era gratis ahora es de pago, y no nos extrañe que un día altavista o alguna otra pida dinero a sus usarios para buscar paginas sobre temas candentes... todo producto de una mala organización y una mala estructura inicial e idea de la empresa...
loopecio
Después de leeros, no se si tengo algo claro.. Me recomendais pues que subcontrate el servicio de posicionamiento? Qué empresa creeis más interesante, y que ofrezca garantias? Me da miedo gastarme una pasta es este servicio, y que leugo se un completo FULL, por otra parte he probado varios trucos:
- metatags
- back-doors
- enlaces externos
- textos en 'alt'
- repeticion de palabras
- usar los 'title'
- ...
Y la verdad es que no tengo muchos resultados..
QUE HACEIS VOSOTROS?, por que supongo que vuestros clientes, como los mios, os pediran estar los primeros en los buscadores,..
*/ Merci!
alex
buff, que tremendista, Microbians. Hombre, las ideas buenas, siempre prevalecen, y es algo que nos ha enseñado la crisis; pero tienes razón que de donde no hay, no se puede sacar... y nadie da duros a cuatro pesetas; Ejemplos como Baquía, el País o El Mundo lo ponen de manifiesto.
Looup
Existen muchos programitas que parece ser te ahorran todo el trabajo...ejem... pero ni por esas. Las empresas dedicadas a mejorar las posiciones en un buscador (que haberlas "hailas") lo que hacen es hartarse a meter la descripción y el dominio, introduciendo cada vez más detalles sobre la web, habiendo hecho un estudio previamente de las palabras o descripciones que pueden coincidir. De todas formas, es un trabajo duro como cualquier otro que puede hacer uno mismo, pero personalmente creo que cada uno con lo suyo: si diseñas o programas, ya haces bastante. Para esta otra parte, por ahora, lo mejor es pagar unos cuantos ? y asegurarte de que te vean, sin duda.
Ahora no recuerdo ninguna empresa, pero hay una de BCN que se lo curra bastante bien, y te dicen como lo hacen.
Yo lo que suelo hacer es revisar los contadores de visitas, a los que le he puesto un campo que me dice que tipo de navegador ha utilizado el usuario, y muuuy de vez en cuando encuentro algo del estilo <em>GoggleBot</em> o <em>MetaBot</em>. Desde luego, los meta tags sirven para algo, pero hay un huevo. Es cuestión de probar y no temer a meter muchos.
También sirve meter la página en algún foro para que la gente te diga si le gusta o no, es otra manera de promocionar, pero a veces no te gusta lo que dicen ;)
Neu
En realidad no hay una sola solución para estar "arriba" en los buscadores. Este se debe a que cada uno de ellos utiliza diferentes algoritmos de busqueda, en algunos puedes pagar por estar en los primeros puestos, o por aparece como enlaces recomendados. A parte de eso, hay buscadores en lo que pondera es el numero de veces que aparece la palabra en la pagina, tambien puede ponderar la zona del documento en la que aparece la palabra, si aprece en el titulo, en los metas, en el cuerpo, en un enlace... Otros buscadores incluyen algoritmos que evaluan los enlaces, algo asi como los indices del Citation Index de Garfield. Pero estos son solo los ejemplo mas sencillos, hay algoritmos muy complicados que evaluan muchoso mas criterios.
Resumiendo, lo importante, como por otra parte es obvio, es conocer los buscadores, que algoritmos utilizan, si permiten el pago por servicios especiales, etc. Para conseguir esto hay que decicarle tiempo=dinero. Entre este tipo de empresas, yo buscaria aquellas en las que contaran con personal especializado y huiría de fórmulas standar que se quedarán a medias.
Un saludo
Ed
ortegagrafico
Esta mañana postee en neorona un enlace a una entrevista realizada a Marissa Mayer, Product Manager de Google. Como veo que se trata un tema relacionado con el famoso buscador tal vez os interese leerla y transmitir lo que os parece, aquí teneis el enlace: http://www.goodexperience.com/columns/02/1015google.esp.html
loopecio
Me parece muy interesante la entrevista, aunque se notan receloso con su 'modus opereandi', explican muy bien que lo más importante para ellos es el navegante... y eso me gusta. Aunque dicen muy poco de como operan sus spiders, o que criterios usan para indexar, que es lo que más me gustaria leer, aunque es totalmente comprensible ese recelo.
Por otra parte, me ha asombrado ver que por aqui estamos todos bastante pez en el tema de la optimización del posicionamiento, y que lo que más se lleva es una especie de 'laissez faire'.. De todos modos no me comformo con pensar que sólo esas empresas son capaces de GARANTIZAR, ojito con esta palabra, el servicio de POSICIONAMIENTO TOP.. en este momento, me pica mucho este tema, me pica tanto que empieza a escocerme, y lo peor es que no me termino de fiar de nadie por que me suena a timo.. hasta que alguién me demuestre lo contrario, no puedo llegar a entender como hay tanta empresa que promete lo mismo, algo tan dificil a priori, por no decir que imposible de controlar.
Si teneis interes os paso un enlace interesante sobre este tema, estaría bien comentarlo, a ver que pensais, de toda esta FILOSOFÍA ABSTRACTA.. >> link <<
Por cierto LOOUP, me podrías facilitar el nombre de esa empresa de BCN? , MERCI!
Klein
Por lo que sé, Google utiliza un algoritmo propio, el famoso PageRank. Este algoritmo, está basado en la pila de enlaces que tiene un web. Google tiene tablas con miles de millones de enlaces con la forma(ID_desde---ID_hasta).
Entonces, según el PageRank, una página será más importante, según cuantas páginas apunten hacia ella. Pero para este algoritmo, también computan la cantidad de enlaces que hay en una página hasta llegar al infinito, por lo que nos quedaría que la importancia de una página depende de: cuántas páginas apuntan a ella, de la cantidad de enlaces en estas páginas, y de cuantas y que tan importantes son las páginas que apuntan a las que apuntan a la página (XDDDD valla rollo...).
El PageRank de una página A, se calcularía:
PR(A)=(1-d)+d(PR(T1)/C(T1)+ ... + PR(Tn)/C(Tn))
siendo "d", un parámetro probabilístico (entre 0 y 1);
siendo "C", el número de enlaces;
No se si me he explicado bien...
Bufff... ya está... XD;
SL2
loopecio
Ahora viene cuando la matan..
Ahh. muy interesante lo del algoritmo KLEIN, aunque eso me demuestra aun más que estar en el ranking bien posicionado depende en muy poca medida de los propietarios del site.
Aunque yo quería dar un toque más a este tema, y es QUE SECEDE CON LOS SITES EN FLASH?
Los enlaces no se insertan en el codigo html, los textos,... los textos se incluyen ahora con el MX, pero sólo los que esten en el nivel principal, con lo que se reduce minimamente la posibilidad de que te puede LEER el spider..
Se puede sacar la conclusión de que las páginas en HTML tienen más probabilidades de tener un mejor posicionamiento?
*/ estoy perdido..
granatta Profesor Plus
creo que www.alltheweb.com también indexa los enlaces contenidos en los .swf
d+g.
microbians Staff
Yo lo que hice en ONEZ en su día (un site de videojuegos en el que trabajaba), es evitar las páginas dinámicas generando el contenido en estático desde un actualizador. Si las páginas son dinámicas (en PHP por ejemplo) y sobre todo si usan querys (variables de busqueda etc) se indexan fatal en los buscadores, los buscadores obian la gran mayoría de paginas dinámicas para evitar caer en bucles infinitos. Por eso generar contenido estático pero generándolo dinámicamente desde un actualizador ayuda bastante.
Luego dependiendo del tipo de site... en el caso del site de videojuegos teníamos sobre todo articulos de critica, trucos de juegos, descargas etc... Es muy importante poner bien el título. Mucha gente comete el error de poner primero el nombre del site y despues la seccion y a continuación el nombre del articulo. Aunque si que es verdad que queda más bonito y en un principio es el orden lógico, lo correcto para ser mejor indexado es lo contrario. Hay que pensar en lo que busca la gente, en nuestro caso la gente ponia cosas como "trucos commandos 2"... lo que poniamos de titulo en los artículos era "commandos 2 - trucos - onez.com"... por experiencia os digo que la cosa cambió bastante con todo eso y duplicamos visitas. También es bueno evitar los simbolitos raros como //// ++++ o _--···---___--···---___--···---__ o cosas asi.
Espero que siva de utilidad, unque no se si será aplicable a todos los sitios.
abrazotes