Medidas para maquetador web
5 seguidores
Hola buenas:
Estoy diseñando una página web y nose como pasarle las medidas al maquetador. He probado hacer pdf's con todo detallado en pixels pero es muy costoso en tiempo y es muy fácil dejar.se algo. También es difícil incluir mucha información como tipografias, medidas, ancho de filetes, etc...
Tenéis alguna fórmula mejor?
Muchisimas grácias a todos!
albatros
Estoy con Sefa, yo como diseñador y maquetador, mi elección es un psd o un png de fireworks más un archivo con las especificaciones que quiers dejarle claras. Recuerda que adjuntar los tipos y sobre todo recuerda que el suavizado, si lo has utilizado en la tipografía, no será como el rending que hacen los navegadores. Una cosa para mi IMPORTANTÍSIMA es darle nombres a las capas y tener bien organizado el psd o el png, que alguna vez me han pasado archivos con capa 1.. capa 55... y es un lio.
Yo creo que con todo lo que te han dicho esta bien, una cosa si al al final se lo pasas en illustrator, pregúntale si tiene el programa instalado :D) que a veces lo que parece obvio no lo es tanto
sefaguerrero-1
yo siempre lo he pasado en .psd a tamaño real y a 72pp cuando he diseñado para que maquete otro si acaso un mail o un texto con algunas aclaraciones y los datos para contactar conmigo por si le surgen dudas. Cuando he trabajado de maquetadora en otros sitios si que me ha tocado alguna vez maquetar desde .pdf o .jpg y te aseguro que me he acordado del diseñador jajajjajajaja. que horror !!!!!.
Un programa que hace este tema mas ameno es el fireworks la ultima versión permite diseñar y también facilita mucho el trabajo del maquetador, me gusta mucho los cambios en la última versión, incluso te facilita los datos para el css.
Creo que lo suyo es un psd o un archivo de fireworks con sus capas bien ordenaditas y con sus correspondientes nombres si se lo vas a pasar a otra persona.
smalonso Mod
No pases a Photoshop nada. Si tu trabajas en Illustrator porque te va mejor utilízalo, eso sí, te odiamos igual. El illustrator puedes configurarlo para trabajar en pixeles, anchos correctos (para eso tienes la regla), grids, etc etc. Y lo mejor sería pasar el archivo fuente, el .AI ya que contiene las medidas, tamaños de fuente, kerning, bla bla blí... sin dejar ninguna nota para ello. Nunca PDF ni con medidas que no tocan, o te lo harán repetir con razón.
Usuario desconocido
Uhhhh a mi me han pasado algún "diseño" para web en vectorial, con la tipo en puntos, etc, y eso es la muerte. Pásalo todo a photoshop, a 72ppp y él solito ya sabe qué tamaño de tipografía usas, anchos, calles, etc.... Pero claro, en capitas individuales y editable. sino... se va a acordar de ti :)
rg84
Diseño en ilustrator... En photoshop me resulta bastante coñazo la verdad... pero bueno veo que tu eres partidiario de entregar el documento al maquetador y ya
kosho
¿En qué programa estás haciendo el diseño? Si es en photoshop, con tener el documento a tamaño real y 72ppp de resolución ya está.
Entregas el documento con las capas bien ordenadas, adjuntas las tipos y ya está. Más fácil imposible.