Cuando tu público objetivo no tiene tu mismo gusto
Hola a todos!
Estoy diseñado la interfaz de un "videjuego" de fútbol. Y me encuentro ante el dilema de ¿qué es mejor?: respetar la estética tan utilizada en el mundo del fútbol, (colores muy fuertes, metalizados, etc.) o intentar buscarle otro aire diferente. A mi especialmente esta estética no me gusta y me esta costando bastante realizar este trabajo, porque todo lo que hago no me termina de gustar pero quizá esté correcto.
Esto me ha hecho pensar en las veces en las que hay que diseñar pensando en el público al que va ir dirigido y olvidarnos de nuestro propio criterio, en esos momentos en los que es chocan completamente.
¿Vosotros que opináis?¿Os ha pasado?
Y ya que estamos, si conoceis algún buen ejemplo de diseño relacionado con el mundo del fútbol... me podríais echar un cable y dejarme el enlace ;)
Un saludo
Lydieta
Pues que este tipo de trabajos son un encargo y que tus gustos personales e impronta propia no se tiene que anteponer a los requisitos que buscan...
altheo Profesor Plus
caminomoraleda
Siempre hay que diseñar pensando en el público objetivo. Precisamente ese es nuestro trabajo.
albatros
Estoy totalmente de acuerdo con altheo, y más cuando son trabajos de encargo, ¿para quien lo hacemos? ¿para nosotros mismos o para un resultado final destinado al público?, donde estoy ahora en el departamento de usabilidad de un banco es increible ver como muchos de esos que se dicen jefes
dan libremente su opinión en cuanto a sus preferencias o gustos, "leshes" si el producto no es para ti, es para el público... en fin aún en este aspecto que mucho por recorrer.
jmquiros
Sí, pero sabemos perfectamente que no siempre lo hacemos
Skeku
Es que nunca se diseña para que le guste a uno (hablando de encargos claro). No entiendo esa visión. Es un extra, no el objetivo.
altheo Profesor Plus
jmquiros
Ya... ese es uno de los tantos problemas a los que nos tenemos que enfrentar, es lo que comenta albatros... :/
De dónde vienen las ideas
A pesar de todo, algo es fresco precisamente cuando rompes con todo lo anterior... y mola.
ferrange
Siempre tienes que tener en cuenta QUIEN es tu cliente. Conocerlo. Es mas importante de lo que creemos. ¿le gusta arriesgarse o no?
Y si no lo tienes claro siempre puedes hacer más de una propuesta...
chicote
Las limitaciones que tienes son propias, busca referencias y estúdialas.
Usuario desconocido
Yo creo que la clave está en adaptarse al publico objetivo y a las exigencias del cliente, pero sin renunciar a tu criterio, haciéndolo de forma que cuando veas el trabajo terminado te sientas orgulloso de el. Aunque no te guste el estilo, si está bien hecho no tienes nada de que preocuparte
Usuario desconocido
Siendo un videojuego de fútbol, salvo que sea una gente muy osada con ganas de explorar otros mundos, yo no me saldría del guión establecido. Por otra parte, creo que tienes un problema con el curro. Este tipo de diseños tienen un rollo muy masculino y bastante definido... y si tu público objetivo son chicos que juegan a videojuegos de fútbol pues a lo mejor no te gusta lo que te toca hacer pero creo que te vas a tener que aguantar :P
regedito
Hubo un tiempo en que maquetaba una revista religiosa que se distribuía en un hospital. Recuerdo que una vez tracé una línea curva en la portada. Un gran paso adelante…
chicote
regedito
jajaja OBSCENO!!!
Kaax Staff
laba
¿Por qué no? si este pensamiento se hubiera implantado en cada una de las épocas de la humanidad, hoy no estaríamos aquí charlando por una pantalla. Para mi, el guión no lo marcan mis vecinos en como hacen su vida, el guión lo puedes marcar tu siempre y cuando FUNCIONE con las necesidades. Esa es la clave, pero hacer siempre las cosas que esperan y que son lo normal por temor a equivocarnos e ir a lo seguro, es un error y al final ese pensamiento condicionará tu futuro. No caigáis en esa trampa, siempre puede haber una vía para hacer las cosas de otra forma... y si lo intentaste y lo descartaron, pues siempre estarás a tiempo para hacer "lo que creen que deber ser lo normal para estos casos."
Si uno no se cuestiona las cosas....mal.
Usuario desconocido
Agradezco tu opinión Kaax, aunque me parece condescendiente y bastante aleccionadora, como si no tuviéramos ni idea de como va esto...
Yo no hablaba de no ir contra lo establecido. Sólo estoy diciendo que en un curro como plantea Caminomoraleda no veo que pasar de lo establecido sea la opción más inteligente. No al menos sin hablar con el cliente. Por eso decía que pienso que tiene un problema con el brief. Si el cliente te pide una cosa y tú pasas olímpicamente porque no te gusta y prefieres innovar, pues estupendo.
Creo que hay que ser realista con el tipo de trabajo que te toca en cada ocasión. Porque para hacer cosas diferentes tienes que tener en el otro lado otra persona valiente que sea capaz de arriesgarse a hacer todo eso que dices. No puedes llegar a según qué clientes y presentarles según qué cosas (y eso lo sé por experiencia) y entre esto que digo y el no cuestionarse las cosas y probar a cambiar la norma hay un abismo.
Y, a lo mejor, tú te lo puedes permitir por el tipo de clientes con los que curras, pero yo, currando en una agencia, ni de coña. Normalmente tenemos claro cuando podemos y cuando no podemos arriesgarnos, pero no me parece una opción adecuada ir haciendo diseños transgresores con cada cliente por si cuela y si te lo tiran ya ir a lo "normal", porque entonces no saldría ningún día de currar antes de las 12.
En resumen, que todo eso que dices, desde un plano filosófico y como actitud en general me parece ideal pero, muchas veces, no se ajusta a la realidad y al día.
Kaax Staff
nadie ha dicho que no tuvierais idea... solo digo que tu argumento no me sirve. Es obvio que no siempre se puede ir por otras vias, pero no puedo estar de acuerdo en tu afirmación de que si no son unos clientes "idos de olla", tienes que seguir el guión preestablecido. ¿Dónde está escrito eso? ¿Que tiene que ver currar en agencia o de freelance? Los clientes son los mismos, todos tienen sus distintas personalidades y gustos, cada uno es de su padre y de su madre. Piensa que la mayoria de mis trabajos son para agencia, así que no entiendo que digas que como curras en una agencia, no puedes crear caminos distintos. Noto que te he ofendido y no era mi intención... pero no puedo estar de acuerdo con lo que dices. Y más que porque la mayoria de veces el cliente no sabe lo que quiere, se lo tienes que mostrar tu.
Por lo que me cuentas, entonces lo normal cuando te dan un brief es mirar que hace la competencia y luego hacer algo parecido porque curramos en agencia... no?
No tiene sentido.
Kaax Staff
y otra pregunta... que entiendes ¿por diseño transgresor? Cuando yo hablo de intentar hacer cosas distinas, desde otros enfoques, de hacer que el cliente pueda diferenciarse de la competencia porque le das un valor añadido distinto, no significa que tengas que hacer una ida de olla eh...Creo que en el tiempo que llevo en esta profesión habré hecho muchos curros y solo 3 o 4 habran sido un poco como comentas. Hay muchas medidas. Es que creo que te vas a los extremos y asocias intentar dar nuevos enfoques con idas de olla, lo que te lleva a malinterpretarme.
Usuario desconocido
No, no es eso. Viendo tus trabajos Kaax, normalmente no creo que te llamen para hacer un site informativo de una campaña pequeñita de un cliente que no es de la envergadura de Nike. De verdad, ya me gustaría a mí hacer eso curros con esos clientes, pero no todos son así. A ti no creo que te llamen para eso.
No es una cuestión de estar en una agencia, si no de tener claro el tipo de cliente y lo que quiere. Te aseguro que cuando haces tres trabajos para el mismo cliente intentando hacer algo diferente a lo que está acostumbrado y le planteas cosas que pueden ser diferentes, más originales y te las tira por sistema y ves como es, pues borras a ese cliente en concreto de la lista.
Así que el día que te toque hacer un curro para las tarjetas de crédito de determinada marca, oye, vete preparando para ir repitiendo el curro si te sales un poco de su linea rancia línea gráfica, o a lo mejor, tú consigues algo que yo no en tres años intentándolo...
Simplemente, me parece que no estás siendo realista. Y no me ofendo, pero me hace gracia que vengas a decirme cosas como "¿Por qué no? si este pensamiento se hubiera implantado en cada una de las épocas de la humanidad, hoy no estaríamos aquí charlando por una pantalla" como si yo estuviese defendiendo ser un triste que sólo hace lo que todo el mundo y no ve más allá de un metro de sus pies y aún no se ha dado cuenta del universo que se despliega ante sí. Perdona si me pongo un poco sarcástico...
Usuario desconocido
Lo de transgresor era una forma de hablar. Realmente estoy de acuerdo contigo, sólo estoy diciendo que muchas veces, hay que ajustarse al guión. Símplemente eso.
Usuario desconocido
Lo de transgresor era una forma de hablar. Realmente estoy de acuerdo contigo, sólo estoy diciendo que muchas veces, hay que ajustarse al guión. Símplemente eso.
Kaax Staff
laba
Te sorprenderias, hago muchos curros corporativos, para clientes pequeños... solo que en el portfolio enseño lo que me parece interesante como estrategia. Hay un 60% de curro que no muestro.
Usuario desconocido
Pues si no lo enseñas porque no te parece interesante como estrategia me dice algo. A lo mejor los que enseñas son tus trabajos más creativos. No sé, no he visto tus otros curros y seguro que están muy bien, pero a lo mejor son más, por decirlo de algún modo "normales". Pero bueno, estoy hablando sin saber.
Kaax Staff
laba
Precisamente, sí estoy siendo realista porque he tenido, tengo y tendré estos mismos prototipo de clientes que también te tocan a ti.... cada cliente es distinto, cuando veas que un cliente no se deja orientar y es bastante conservador, ok, haz lo que te pide. Pero luego hay otros, y a veces te sorprenderias de lo que te dejan hacer, son empresas muy humildes y que confían plenamente en tu criterio. De verdad, que yo he vivido lo que mencionas y te puedes llevar muchas sorpresas, a veces el cliente más pequeño y humilde te deja más libertad creativa que la gran multinacional que tiene mil filtros que pasar.
Usuario desconocido
Es que en eso estoy más que de acuerdo contigo. Sólo digo que hay gente con la que hay que coger el brief y hacer lo que te piden sin rechistar. Todos los conocemos y los tenemos y los hemos tenido.
Y no me malinterpretes, a mí eso de los clientes grandes me la trae al fresco. Yo soy más que feliz con un cliente de esos de los que tú hablas, que son capaces de escucharte y te dejan hacer independientemente de que sea una super empresa o un comercio de barrio.
Así que, como te decía, creo que estamos de acuerdo en prácticamente todo.
kaput
Marcelus Wallace