CHROMELESS - Promoviendo la customización..
Y seguimos con parafernalias de layouts, intefaces y demás "stuff" (al hilo de las fullscreens).
¿Qué os parecen las chromeless de microbians?
A mi, un excelente recurso, sinceramente.
El caso es que también creo que, salvo honrosas excepciones, somos muy comodones y no investigamos en su desarrollo y complementación. (Creo que esa era la idea de su creador... que investiguemos más en ellas ¿no?)
Me parece un recurso al que se le puede sacar más chispas...
¿Teneis alguna idea sobre como podemos llegar a personalizarlas? me refiero a que me gustaría saber si nos contentamos con lo que hay... o por contra investigamos en su desarrollo. (meter más mano a los gráficos y configuraciones)
Ahí queda eso... y mis felicitaciones a microbians, tanto por su desarrollo, como por su cesión al dominio público.
¡Un abrazo!
deiavu
Es un recurso que está usando hasta el gato, dentro y fuera de españa. Un golpe maestro (por lo de la licencia), si señor. Muy bravo el señor Gabriel.
Boris
Obviamente
Lo está usando hasta el gato... eso será porque es un recurso más que válido. ¿no?.
Tampoco creo que estemos hablando de un mar de opciones en este aspecto.
Mi propuesta de discusión no iba por ahí... más que nada, y teniendo en cuenta que lo usamos gatos, perros, jilgueros y demás familia del zoo... mi mensaje va encaminado a intentar sacarle más partido (se le puede sacar más), con las aportaciones que cada cual estime oportunas.
¡Un abrazo!
dinamiko
a mi me gustan, le puedes dar un aspecto muy fino a un pop-up, el único inconveniente k le veo es k si tienes muchas ventanas emergentes en un site, hace una especie de refresco de pantalla muy bestia, durante décimas de segundo aparece todo blanco cada vez k aparece una. Por lo demás me parecen de puta madre.
saludos
Dinamiko
Boris
En efecto... el fugaz pantallazo es un pequeño handicap. Considero que de momento pone freno a un uso más masivo dentro de un site.
Mmm... pregunta tonta ¿Se pueden aplicar estilos al título de la chromeless?... pregunta tonta, repito...
sjm_THDGROUP
sobre el chromeless, yo he estado investigando un poquitin, y bueno he conseguido (si lo piensas no es complicado) meter de titulo una imagen, y a raiz de hay, puedes alargar eso, hasta meter un flash, o un flash que hiciera de borde, y se le diera, no se, cierto efecto. Por supuesto, y aunque no lo he probado estoy casi seguro de que puedes cambiar el estilo del titulo. Creo que el chromeless, esta hecho para usarlo, pero tambien para entenderlo. No se lo que opina Gabriel de esto, pero por lo menos yo, he jugado bastante con el.
Luego, tambien estuve dandole vueltas al tema de jugar con mas ventanas, y se pueden hacer cosas bastante majas. Todo es cosa de probar
Creo que si tengo tiempo le dedicare un apartado en THDGROUP con las pruebas que vaya haciendo. Pero simplemente es ir estudiandolo, y mientras comprendas lo que pone, es facil.
Un saludo a todos, y mis enhorabuenas a Gabriel por su trabajo!!
saludos,
juan marcos
loopecio
Aun no me creo que sea tan:
- práctico
- elegante
- sencilo de usar
- gratuito
- y aspañó
Cojonudo!, aunque siempre depende del uso, claro. Lo poco gusta, lo mucho....
* viva el rollito minimal! // ENHORABUENA Gabriel!
felipe fuga
emmmm..yo soy mu burro pa eso de la programacion..pero en mi mac no creo estar viendolas adecuadamente ¿me equivoco? alguien sabe por qué?
felipe fuga
ah, uso IE para Mac y eso siempre depara sorpresas...
Boris
Hola Felipe...
En efecto, en los browsers de los mac el script para la chromeless no rula.
En realidad, solo funciona en su plenitud con versiones 4 + del internet explorer en PC (al menos eso creo)
Me han comentado que en el explorer 6 para mac hace algo parecido...
De la misma forma, en el netscape 6.2 para PC, parece que quiere.... pero se queda en un intento.
Pos eso
¡Un abrazo!
microbians Staff Plus
Si es cierto que hay ciertos rumores ( historias urbanas ) que en MAC OS X con IE6 pasa algo curioso... je je je mmm tengo mis dudas porque el script esta chapado en ese sentido, si no usas IE en WIN sale la ventana de toda la vida).
La verdad es que me interesa mucho este topic: hablar de la customización del script. En eso justamente estoy trabajando para la próxima version (me falta algo de tiempo aún). Pero la proxima versión tendrá una especie de hojas de estilo con lo que se le podrá cambiar el aspecto de la chromeless al completo.
Lo que aún no entiendo es porque la gente las usa y las deja tal cual. Casi no le cambian ni los colores. (snif) En cualquier caso me encanta ver que están por todas partes (je je je)
Lo del flashazo es algo en lo que trabajé un poco. En la última version que tengo colgada he conseguido que el efecto sea el menor posible. En Windows 9x y Windows Me sale un poco (algo menos que en versiones anteriores) sin embargo en Windows 2000, NT y XP no hay flashazo porque no le da tiempo de mostrarlo.
Tavo Profesor Plus
Estoy totalmente deacuerdo con gabriel y con boris seria bonito q todo el mundo investigara.. y se currara su propia chromeless a partir de la existente.. en la chromeless se puede hacer todo lo imaginable en un html... ya q el title no es mas q eso un html.. por favor un poco de inventiva q ya tanto usarla tal cual.. vamos a acabar viendo la chromeless como una popup mas.. de tanto verla igual.
:D
SALUDOS
felipe fuga
bueno gabriel..si no me funcionan las chromeless con el Mac (uso OS 8.6 no OSX) (nadie me ha convencido aun del cambio), ¿q pasa entonces? ¿se me abre una ventana normal y corriente? entonces..¿por que no veo nada en microbians? pero nada de nada? no puedes redirigirme a algun sitio? ser mi pastor y mi guia? XDDD. En netscape me mandas al web standards project..pero en IE..na de na. Alguna pista? Muchas gracias y enhorabuena por lo q no he visto aun..XDDD
microbians Staff Plus
Realmente no es problema de la chromeless que no puedas ver microbians en el mac ... se que queda de culo, pero estoy trabajando en ello. El echo de que no funcione mi site en mac es porque uso un set de rutinas que he bautizado como genLIB que permiten realizar sites en DHTML con más o menos rapidez. El problema es que mac me petan.
Prometo que pronto mi site funcionara en mac... pero es que me falta tiempo y ganas porque los navegadores en mac petan más que una escopeta de feria. Y no es problema del mac en si, sino de los que programan los navegadores, que sacan unas chustas que no veas.
zero
Sobre las chrome:
Gabriel molan!!
Lo mejor: code 100% made in spain, gratix, son muy bonitas.
Lo peor, lo que se ha comentado: el flashazo. A ver si me bajo las últimas entonces y probamos.
Acerca del último comentario de Gabriel (lo de las chustas)... Estoy COMPLETAMENTE con ello. ¿No creeis que si existiera más estandarización en navegadores, nos iría mucho mejor a todos?... Nos podríamos preocupar sólo del diseño, y no de que esto se vea con tal navegador o tal versión....
theMartix
Algunas cosas...
bueno, las cromeles de **** madre como todo el mundo dice... o sea que para decir lo mismo me callo.
Pregunta 1: se podrían hacer unas cromeless... sin ser rectangulares?? en lugar de ventanas rectangulares pues redondas o algo parecido... supongo que es algo de la ciencia ficción...
Pregunta 2: Los que programan browsers, pq no lo hacen bien de una **** vez???!!! no puede ser que un site se vea con netscape 4.7 y no con el nuevo, es que no se entiende... podrian hacerlo todos bien no¿
P 3: cromeless sin bordes??
ya está.
Martí
zero
Sigo con lo de Martí.
No se podría hacer en las chromeless, que tuvieran un gif, por ejemplo de fondo, y que en el color de transparencia del gif o png, la ventana no se viera? O sea me explico, que la ventana tuviera la forma del gif o png quitándole la transparencia.
:: por pedir que no quede ::
;·) zero
theMartix
:O! tengo una seguidora! ;)
-he oido pq el codigo no lo entiendo, que lo que hacen las cromeless es un full screen y después lo retamañan o como se llame, o sea que creo que esto de las transparencias... no se podria hacer. aunque hay por ahi algunas aplicaciones para hacer flashes transparentes, aunque no convencen mucho...
Martí
microbians Staff Plus
Po zi imposible lo de las formas... pero existe la posibilidad de tirar de la paranoia de juntar multiples ventanas chromeless pegaditas unas a otras que se muevan al unisono. ya ví hace un tiempo un site que hacia algo asi... no encuentro el link (-_-) pero estaba curioso.
theMartix
si hicieramos una funcion que te hiciera muchas ventanas de tamaño 1px y sin bordes a lo mejor se podría hacer....
creo que demasiada faena... mejor me quedo con los rectangulos... que al cabo y al fin no son más que simples figuras matemáticas...
venga d1!
Martí
Boris
Mmm... Gabriel, si no me equivoco el link que comentas es el del site del museo de Groniner... ahí va la url:
groninger-museum
Para ver el recurso comentado por microbians, debeis elegir la "Full version" y, obviamente, visitar este site con explorer.
A mi, personalmente... me parece un pelín jarto... pero lo que no discuto es que queda curioso, curioso.
¡Un abrazo!
Usuario desconocido
Estimados compañeros de la chromeless.
Absolutamente todo lo que estais comentando se puede hacer (ventanas triangulares, ver la chromeless en Netscape y en Mac, etc), lo único es pelearse con cada una de las seguridades de los distintos navegadores y hacer que éstas sean nuestras amigas.
¿Pero cómo se hace esto y que se necesita?
No voy a ponerme a explicar todo el rollo ahora, pero sí os daré un consejo que a mí me ha servido de mucho... pensad, investigad, estudiad, innovad.
Os seguiré comentando
SL2
Boris
¡Vaaaaya!
Estimadísimo y anónimo compañero de la chromeless... la verdad es que me has dejado patidifuso.
¿Si?, ¿Tu crees?... bueno, no se. Comprende que sea un tanto escéptico ante tus aseveraciones, sobre todo en cuanto a chromeles + netscape o mac y al tema triangular /\.
En todo caso... esperaré ansioso tus futuras, y me imagino que interesantísimas, aportaciones a este topic.... hasta entonces, yo, como Santo Tomás "Si no lo veo...")
¡Anímate e ilumínanos!
¡Un abrazo!
microbians Staff Plus
Obviamente que si...
¿Triangulares? no se quizás jugando con los niveles de seguridad en el mozilla que permite programar el chrome del navegador...
Naturalemente si conseguimos con un una firma digital o similares que el navegador se baje los pantalones para que hagamos lo que queramos con él, podremos hacer que Netscape o en cualquier otro navegador que se desprenda del chromeless y jugar con el interface a gusto... ahora que...
En netscape se puede hacer (hay un chico relacionado con domestika que esta haciendo algo para netscape)... yo mismo ya hice mis pinitos hace ya unos años con el tema en netscape... pero... el problema que veo yo y por lo que me decidí a no seguir por esa liena de investigación, es que cuando desprendes al navegador de "su nivel de seguridad natural" el usuario tiene que dar aceptar a una ventana de sistema que dice casi algo asi como WARNING THIS SCRIPT IS A HIGH SECURITY SCRIPT BLA BLA BLA... (que es como si te dijesen en apañó CUIDADO CON ESTE SCRIPT SE PUEDEN METER EN TU EQUIPO Y URGAR UN POCO)... en fín que eso es un tema que creo que acojona a cualquier usuario normal (probablemente uno con mas experiencia no tuviese ese miedo aunque seguro le daría algo de reparo) y por no decir que una ventana de estas características suele ser mas bien fea. Si además unimos que requiere mayor interactividad por parte del usuario para aceptar una alerta de ese tipo... no sé... ¿que pasa si el usuario dice que no? como ya sabéis muchos usuarios ya se acojonan con solo saber que se guardan cookies en su equipo ... no digamos en el tema de alertas no habituales o firmas digitales...
¿No pensáis que si para hacer eso es necesario que el usuario acepte bajarle los pantalones a su netscape (con el consiguiente peligro o miedo del usuario) sea mejor utilizar cualquiera de los plugins que no llegan ni a 30K que hay en el mercado que te permiten hacer lo mismo y hasta con flash sobre el escritorio?
En fin es una reflexión en voz alta sólo.
Edited By microbians on Mayo 30 2002 at 15:58
Usuario desconocido
Que grande Gabriel...por ahí vamos bien.
Os envío parte del código para ver la Chromeless en Netscape 4.x:
//
function openChromelessNetscape(url)
{
netscape.security.PrivilegeManager.enablePrivilege("CanvasAccess");
window.open(url, "chromlessWindow", 'alwaysLowered=no,outerWidth=400,outerHeight=400,left=0,top=,titlebar=no');
}
//
Pero no vayais tan deprisa. Este código necesita ser firmado digitalmente y estar comprimido en un .rar para que funcione.
Los certificados digitales los emiten las llamadas Autoridades Certificadoras o CA´s (Verisign, Thawte, etc)
El problema es que son un poco caros (400 dólares)
Con respecto a las ventanas de Warning del navegador que comentaba Gagriel, el usuario le tiene que dar a OK una vez y nunca más le volverán a aparecer con esa firma, por lo tanto no le veo el inconveniente (peor es instalarse un plug-in, no????)
Y si por el contrario el usuario le da a NO, se puede gestionar y enseñarle una ventana con chrome.
Os seguiré contando.
SL2
sjm_THDGROUP
Bueno, parece que SL2 se ha propuesto intrigarnos. Bueno, me parece muy bien la investigacion a la que ha llegado este hombre, desconocido por nosotros por ahora, pero le doy la razon a gabriel, creo que seria un tema peligroso, en cuanto al riesgo que habria de perder visitantes, es mas, si encima hay que pagar licencia, jodida la hemos. pero bueno, cada cual como quiera.
Yo creo, que aunque estaria bien lo de dar formas, tal vez, el usuario se podria ver como intimidado por la ventana, para nuestros ojos seria genial, pero para un usuario cualquiera, creo que si un simple pop-up o fullscreen le molesta o incomoda, me imagino como se sentiria con una ventana redonda, yo me conformo con el chromeless rectangular típico, y jugar con el, ya que el tiene mucho juego, aunque sea rectangular, considero que deberiamos explorar todo, pero publicar lo que realmente es funcional, insertemos imagenes en el marco, movamos la cruz, y pongamosla en la otra esquina, o abajo, no estan dificil, investiguemos pero no olvidemos, que normalmente trabajamos para un público que no tiene pq ver las cosas como nosotros (me imagino a mi padre entrando en un site con ese mensaje, seguro q me llama para saber que hacer, jeje, pobre )
saludos
juan marcos