¿Estos nombres tienen potencial para diseño?
Hola a todos!!! Una vez más me encuentro sentada en mi PC tratando de encontrar ese posible Nombre que me haga feliz..que me identifique, que me diferencie. Pero lamentablemente una vez más llego a la conclusión de que la búsqueda no es tan fácil como aparenta y que...no está mal concluír y solicitar, alguna ayuda externa a mi mente.. Por eso recurro a ustedes para que me den sus opiniones. Como en algún momento comenté tengo en mente algunas ideas, pero aún no he logrado convencerme..Para ser más clara estoy buscando un nombre de una sola palabra y con carácter global.
Por cuáles ustedes votarían??
musa / idée / project / que decir / ojo de la mente / imagen mental / en fase / dimensión abstracta / previu / amaranta / artemisa ...
donbone
Sin más, yo también voto por Pauly Estudio.
vanys
Gracias Einstein. En su mometo a esa marca la había empezado a utilizar y luego la abandoné. Ahora estoy tratando de reflotarla nuevamente. Quizás ya me convenga evaluar otra, el tema es que me sigue inspirando. Por eso quería escuchar otros comentarios.
einstein Mod
¿ya buscaste en google si existe?
https://images.evisos.com.ar/2010/09/01/identipia-diseno-grafico_77b4cea_5.jpg
vanys
Hola Gente!! Después de mucho tiempo me encuentro nuevamente en la búsqueda de un nombre para mi estudio de diseño. Luego de de trabajar varios conceptos llegue a la siguiente marca: identipia. Que les parece? Los argumentos son los siguientes: uno desde el diseño siempre construye identidades nuevas, por eso la marca identipia seria ideal para denotar esas cualidades. Que opinan? Con gusto escucharé sus comentarios.
pauly
Igual sé..que hay mucho por decir..
pauly
Hola Funcio! Me parece muy buena tu idea...clasifica bárbaro el concepto! La sumo a mis ideas...
funcio
Hola.
A mí se me ocurre que podrías jugar con tu nombre.
Por ejemplo: 'Pauly' puede reordenarse en 'Layup'. Se puede traducir por 'moldeado' (encaja con tu avatar 3D); y hace referencia a un enceste de baloncesto (a una mano, contra el tablero) que podrías utilizar para dinamizar las aplicaciones de tu imagen... Para jugar, vaya.
Luego le puedes poner el apellido que consideres que refuerza. Como (aunque lo prefiero no-tan-obvio) 'Layup Design', etc.
pauly
Hola Bizilagun muy buena tu reflexión! Y de Einstein que puedo decir presente como siempre..gracias!!! Realmente hay mucha verdad en lo que han comentado, quizás el éxito de un nombre venga más por la asociación (hacia un elemento), que por lo que significa la palabra en sí misma..
..Todo converge a que seamos únicos...
e inmediatamente el éxito vendrá a nosotros..
bizilagun
Hombre... musa es una palabra bonita en sí misma, en este caso hablamos del proyecto individual de una mujer, y la creatividad no es nada sin la inspiración, o sea que por sonar, a mí sí me suena a (posible nombre para un) estudio de diseño, pero claro... como digo, hay chorrocientas mil cosas que se llaman "Musa", desde otras marcas ya registradas hasta la gata del vecino de enfrente.
einstein Mod
En eso estoy de acuerdo. Muchos nombres se imponen por el uso. No creo que si le propusieras a una junta directiva nombres como Apple para una fábrica de computadoras personales, Yahoo! o Google para un buscador, etc, te lo acepten. Es mas, la amyoria de las marcas famosas ni siquiera tiene sentido, Kodak se lee bien en cualquier idioma pero no tiene relacion directa con la fotografia, es mas por costumbre que otra cosa. Lo importante es que no conduzca a los posibles clientes o a otras personas en la direccion equivocada. Por ejemplo, "musa" me suena a poesia (la musa inspiradora) y en cierta forma tambien podria asociarse a música. Pero no me suena a estudio de diseño, los creativos tienen chispa, no una musa a la cual dedicar sus obras. Es preferible un nombre que "no diga nada" a uno que diga algo que pueda ser interpretado en sentido equivocado.
bizilagun
(En mi humilde opinión...)
Estoy de acuerdo con que un nombre tiene que ser bueno en distintos aspectos pero luego significará lo que su imagen diga. Sin ir más lejos, la palabra "cocacola" me parece feísima, y sin embargo es "la marca de las marcas" como quien dice. Y hasta la fecha no me he encontrado con ninguna crítica -negativa- hacia mi "bizilagun.design" cuando bizilagun es simplemente mi nick de internet de toda la vida...
Y algo que considero importante y ya comenté por este foro el otro día: Intentar que sea identificativo como nombre en sí. Por ejemplo Project es una palabra que me resulta muy enérgica, muy "¡vamos allá!" pero cuando alguien intente contactar contigo y busque "project" en Google, verá casi 600.000.000 resultados que no tienen nada que ver contigo. Incluso si buscaran "project +diseño +design" y cosas así, es como si un profesional del automóvil se pusiera... qué te digo yo... "Arranque" o "Suspensión". O imagina una película con una historia compleja donde varios personajes tienen un nombre o una imagen demasiado parecida. Sería un lío...
Sin embargo, en todo el mundo hay UNA sola cosa que se llame Coca-Cola, solo UNA que se llame Adidas, etc. No solo hay que buscar la singularidad como profesional, en los servicios que se ofrecen, etc sino también en el naming más básico. O por lo menos, evitar llevar a confusión.
pauly
Muy buenas acotaciones de Federman y de Einstein!!!! Y sí...me han descubierto...no me encuentro cerca de aquellos lugares, pero si cerca de lo que significa mucho el Tango por aquí..me gustó mucho las ideas propuestas...las integro al proceso de selección!!! Aguanten las asociaciones!!!
einstein Mod
federman
Eso por no mencionar expresiones como "lo re contra pensé" o lo de "gracias totales", que suena a despedida de grupo de rock Un madrileño no se pondría a re-contra pensar un nombre, creo yo.
federman
Bueno amiga es dificil y tiene que resultar sencillo, lo cual es dificil tambien....
Abstrack
Faze
esos me gustan, siguiendo tu estilo
Ah, una cosa quizas seamos paisanos (rioplatenses).... Lo de Folletería suena muy "Fiestero" por estas tierras, a mi me ha pasado....
un saludo y suerte
pauly
Einstein gracias por tu aporte! Lo tendré en cuenta..
En la vida todo suma..nada resta..
einstein Mod
Sinceramente... ninguno de ellos me convence ¿para qué engañarte? Yo en tu lugar crearia una lista nueva partiendo a la inversa, por ejemplo, piensa qué es lo que deseas que la gente imagine al escuchar el nombre y luego hallarás la palabra por sí sola
pauly
Igual sigo escuchando propuestas e ideas de lo que sus mentes les mande..Saludos.
pauly
Gracias Kpry por tu voto!!! . Se me ha ocurrido una nueva posibilidad, después de todas las ayudas...así que trataré de implementarla!! Saludos.
Usuario desconocido
Un voto para "musa" o "inspiración"
pauly
En primer instancia..Gracias totales!!! Sus opiniones me llenan el alma!!
Para aclarar algunas dudas..en principio voy a trabajar yo sola. En éstos momentos tengo una persona a cargo, pero no es diseñadora ni socia, pero no descarto en un futuro integrar más personas al grupo.
Con respecto a los nombres, estoy muy de acuerdo con Ricoy y Demiurgo...es verdad existen cantidad de nombres que toman valor por lo que está asociado a ellos..pero también es verdad que hay nombres que hablan por sí solos..Con respecto a mi nombre personal lo re contra pensé, pero no le he encontrado la vuelta para que denote mi profesión. En cuanto a lo místico y sí me puede por eso algunos nombres egipcios. Les cuento la historia de algunos de los nombres y verán que todo en la vida tiene un segundo significado:
// BREVE RESUMEN //
MUSA: la idea fue..pensar en que todos tenemos una musa que nos motiva, que nos impulsa a sentir, a vivir, algo que nos conmueve.
IDÉE: surge a partir de traducir la palabra idea al francés. Me parece que IDÉE nunca puede faltar en nuestro trabajo..
PROJECT: me parece que tiene un carácter más global, y en definitiva siempre estamos desarrollando proyectos.
QUE DECIR: me puse en la cabeza del cliente, a la hora de contratarnos, las personas siempre se preguntan lo mismo..que decir para venderse.
OJO DE LA MENTE: me parece que sintetiza lo que es nuestra profesión, leemos la mente del otro..
EN FASE: surgió a partir de mi estado de búsqueda de un nombre y me dije..yo estoy de ésta manera, en proceso a...
ARTEMISA: significa diosa de la luna (nombre de una diosa egipcia), me encanta lo místico es verdad...tengo anécdotas interesantes.
AMARANTA: significa la que no decae, la que no se marchita.
Me imagino que ahora sabrán un poco más de mi!!! Me encantaría seguir escuchando sus ideas y sus relatos. Saludos!
fercalcer
Ricoy
Buen consejo; existen cantidad de nombres que toman valor por lo que está asociado a ellos, sin contener en si mismos ningún simbolismo o hacer referencia directa a algo que, poco o nada tiene que ver con el diseño.
Creo que va a depender mucho de la manera en la que desarrolles ese nombre. Puedes completar su significado con una imago, con la manera de aplicarlo, con la tipografía, etc. todo puede influir en su percepción.
marcoscabanas
Ricoy
milagros
100% de acuerdo. Yo voto también porque le des una oportunidad a tu nombre y apellido, o nombre y segundo apellido... Lo que hagas después es lo que realmente dará sentido o no a tu marca.
ricoy
Hay algo con los nombres que no se suele tener en cuenta y es que los llenamos de valor a posteriori. Quiero decir que por ejemplo "Rolling Stones" puede sonar hasta ridículo, sin embargo al leer esas dos palabras evocamos un montón de cosas que dotan de significado al nombre, en nuestra cabeza puede sonar un riff de guitarra, visualizaremos las poses chulescas de Mick Jagger, etc. Si le pones, pongamos por caso "Pauly" y de pronto tu estudio hace un trabajo excepcional, la palabra "Pauly" pasará a evocar "buen trabajo", "gusto por la tipografía", "excelencia", "vanguardia", etc. Lo que quiero decir con todo esto es que el nombre (siempre que no sea impronunciable, una palabra que tenga connotaciones negativas previas o una palabra que no te favorezca mucho en Google) es lo de menos si tú lo dotas de significado con tu trabajo
mer
musa Las musas inspiran, no trabajan...
idée (no se si en algún idioma significa algo, pero queda chulo)
project (tengo una docena de carpetas de mi ordenador que se llaman así)
que decir (pues si tu no lo sabes...)
ojo de la mente (y de logotipo pones una bola de cristal)
imagen mental (¿las imagenes mentales se pueden imprimir?)
en fase (mmm suena bien... aunque tb suena a eso de "estoy en esa fase de la vida...")
dimensión abstracta ( y digo yo... ¿podemos concretar un poquito más?)
previu ( ¿lo habrá puesto por hacer la gracia o por que no sabe escribir en inglés?)
maranta ( poz vale... )
artemisa ( ¿lo de la bola de cristal ya lo he dicho verdad?)
y estoy a favor de poner tu nombre a tu empresa... si para tus padres fue suficientemente bueno como para llamar así a su hija... a los clientes debería bastarles, y si no te gusta la idea, yo me quedo con idée, pero haz una búsqueda en google antes.
sushilove
a mi me gusta PAULY (podria ser pauly design por ejemplo). Los nombres cuanto más personales mejor, no hace falta que evoquen directamente la actividad que realiza la empresa.
ivan_dando
Hola Pauly. Buscas un "naming" (¿sabes que hay estudios que cobran una pasta por esto, no?. Hay mil millones de estudios de diseño, dos mil millones de personas que ofrecen los mismos servicios que tú.... ¿qué te diferencia de ellos?. Tu avatar es un 3D, hablas "de todo" menos de "modelar". ¿Te quieres posicionar "como marca" o eso te da igual? (como dice MER, ¿qué, o el qué, quieres vender?). Y escucha a milagros. Dentro del mundillo, ¿qué es lo que más te gusta-ría hacer?. Sin saber nada de ti, bien difícil nos lo pones. Así, sólo por los "nombres", me gusta ideé. Ah, perdón, es idée. Lo dicho. Difícil lo pones...
PD: Hector. Ufffffffffffffff
tr_3
me hace gracia lo de "dimensión abstracta" creo que te da libertad para hacer cosas.. es que me acuerdo de un peluquero que iba a poner a su salón "lo que eras", es decir, lo que eras antes de entrar a la pelu (?), pero resulta que los del cartel lo hicieron mal y pusieron "loqueras" todo junto.. y luego resulta que le iba un montón de gente que quería hacerse cosas diferentes (y dejarse pasta).. creo que dimension abstracta da esa sensación, además que es como si entrar en algún lugar diferente.. en fin no se si mexplicado ^_^
milagrosdediseno
Hola pauly, la verdad es que es un tema sobre el que ya se ha hablado en domestika, y está claro que hay gustos de todo tipo.
Creo que lo primero es definir tu empresa, si vas a montar a un estudio tú solo/a o con alguien más el naming tiene que reflejar vuestra esencia como personas y se tiene que relacionar con el trabajo que hacéis. Yo no soy partidaria de nombres de fantasía, simplemente porque no me aportan nada. Hay grandes diseñadores gráficos que ponen su nombre a su empresa como Diego Feijóo o Mario Eskenazi, te recomiendo echar un vistazo a su web porque la clave está en su estupenda imagen corporativa. Otra cosa es darle una vuelta de tuerca a algo que realmente te identifique, cosa que con paciencia vas a conseguir saber.
Creo que es un trabajo de introspección en el que tu entorno y nosotros te podemos echar un cable, pero la base es tuya.
Ánimo y mucha suerte.
hector_2
Jeje, venga Hector, esa excusa de 'mi perro se ha comido los deberes' es de cuando llevabas pañales, no me jodas.
Excusa...!!!?, perro...!!!?, deberes...!!!?. que me han echado en el cafe???... y disculpas también a Pauly por robarle su post...
a otra cosa...
Por cierto disculpas por el error...onomatopeya por supuesto.
dem Mod
Me gustan Musa, Previu... Aunque parece que les falta algo, y ahí es donde le tienes que meter tu toque personal. Es como Project. A secas no puede ir, hay millones de project por ahí sueltos, pero si le añades algún detalle que te guste o te identifique o te dé la gana, puede servir.
Sigue pensando y si quieres, poniendo tus nuevas ideas por aquí.
<off>Jeje, venga Hector, esa excusa de 'mi perro se ha comido los deberes' es de cuando llevabas pañales, no me jodas. ¿Claso error? ¿Ematopella? ¿Qué coño es eso? Igual querías decir onomatopeya, pero ni siquiera lo es. En fin...</off>