Travel Around the World - TAW
7 seguidores
Creeis que el diseño gráfico no entiende de paises......?
Ni de idiomas......?
Creeis ser diseñadores.......?[B]
Creeis que el diseño gráfico no entiende de paises......?
Ni de idiomas......?
Creeis ser diseñadores.......?[B]
Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.
theMartix
1. creo que cada cultura (no tiene porqué que sea de paises, puede ser de grupos de gente) tiene sus influencias
2. NSNC
3. yo no me creo diseñador porqué no lo soy y no estoy estudiando para esto, si me dijeras ingeniero... ;) a ver si en el 2007 ... acabo ya..
Martí
THAMARTIX
PROTOBOS·COM
Barcelona - SobreÀtic
zaleia
No creo en la distinción entre el diseño realizado en x pais con el de otro pais y. Creo que la distinción está en la inspiración y en la forma de ser de cada uno. Independientemente del pais del que venga.
La inspiración que cada uno tome y la forma de ser, en mi opinión, no depende del pais que habites, o del que seas ni de la lengua que hables, en la misma medida, la creatividad e imaginación, la inspiración y la forma de ser y de ver las cosas es diferente en cada persona, lo cual, si lo pensais, es una forma increible de entender como si realmente nos dedicasemos a hacer lo que sale de nosotros todos hariamos cosas distintas, y no encontrariamos esos brotes de copieteo que de vez en cuando encontramos por la red.
Sobre si me creo diseñadora o no, creo ser una persona con ganas de hacer lo que le gusta diseñando, y si es diseñando, me considero diseñadora. Ahora bien otra cosa distinta es que me crea buena o mala, y ni me creo buena ni mala. Eso siempre dependerá del que valore mi trabajo. Je, menos mal que no todos somos iguales.
Saluditoz.
Usuario desconocido
..pues yo, aunque no soy diseñador..
me veo capaz de diseñar aunque mal...
no soy cantante y me veo capaz de cantar..
no soy filósofo y me veo capaz de filosofar..
no soy de nada y me veo capaz de todo...
soy pintador ....i no pinto ...
en fin......................... como dijo Prometeo..
tu vi, or no! ,tu vi
deiavu
*Creeis que el diseño gráfico no entiende de paises......?
**Ni de idiomas......?
***Creeis ser diseñadores.......?[B]
*Lo triste es que entiende de paises. No se como es el diseño español, por que vivo aqui y no puedo observarlo en la perspectiva que da la distancia.
Pero cuando miro a UK, veo una serie de soluciones que se repiten mucho, vectores y helveticas a lo Designers Republic .
Igualmente el diseño Sueco, es mas minimal, mas limpio, mas oriental.
Y el diseño japonés (me encanta)... se reconoce a Kilometros, aunque no lleve tipografías.
El de america del sur me parece mas sucio, garbage, artístico, menos freehand y mas photoshop (personalmente no me gusta demasiado, aunque los brasileiros CISMA sean unos fuera de serie)
El de america del norte es como futurista-alucinado-corporativo. Muy rollito Vir2al. Patético.
Evidentemente los genios y gurús pueden ser de cualquier país.
**Tambien creo que influye el idioma, aunque de un modo mas sutil, ya que el idioma influye directamente en el pensamiento y en el hilo creativo, blah, blah
***Yo soy diseñador, fotógrafo, director, músico y un poco escritor, pero el mundo aún no lo sabe.
NB-Marina
Por qué es triste q entienda de países?? A mi me parece maravilloso q existan variedad de estilos y formas de expresión en el arte, del mismo modo q existen otras culturas, idiomas, países....
Aquí en España, quizá hemos importado de todo un poco... y eso tb me parece bien... por qué no??
A mí el Yankee design no me parece patético, ni mucho menos. Del mismo modo q el rollito Japonés parece q está de moda... hasta q nos cansemos y pasemos a otra cosa mariposa.
Pues q Vivan todos y cada unos de ellos... y q cada unos tenga el estilo q le plazca... o ninguno
Un Beso,
Marina. www.not-big.com
loopecio
a/Como Marina, pienso que lo mejor que le puede pasar a un medio de expresón y comunicación es la hetereogeneidad. En la variedad está el gusto, o terminaremos pareciendonos a las hamburguesas del McDonalds (que son particularmente iguales en todos los lares del globo). Es algo parecido a la globalización..
Además, tengo una teoría, y es que he observado que en los paises nordicos o de clima más frio, la gente (sobre todo muy joven), por cultura o por costumbre, pasa más tiempo en casa, delante del ordenata, con lo que los diseños suelen estar más elaborados que los mediterraneos que somos muy debiles cuando escuchamos la llamada de la juerga y el algarabio. Aunque eso si. Esto no es serio, por que como en todos lados, hay colectivos muy talentosos y avanzados que dejarian mi teoria a la altura de Torrebruno..
Tambien está ese señor.. si, como se llamaba.. hace tanto tiempo que no lo veo que... ahhh!, si!.. DON DINERO... que joio el cabrón.
b/ El idioma es muy importante. Sobre todo a la hora de aprender. Por que si comparamos los libros, páginas tecnicas, y recursos.. todos sabemos cual es fokin' idioma rey.
c/ Sueño con que algún día no me quede tan grande ese nombre... Sueño con que algun dia seré un verdadero DISEÑADOR. :p
felipe fuga
a)el diseño entender, lo q se dice entender....entiende de poco. Los diseñadores somos cada uno de su padre y de su madre, asi que algunos buscan en sus tradiciones, otros se van por ahi lejos, y otros na de na
b)idem
c)diseño luego soy diseñador. Bueno o malo, no sé, pero lo soy. Siempre pensé q eso de diseñador era un oficio como otro cualquiera, no algo a lo q hacer méritos.