Firmar los trabajos
18 seguidores
Voy a trabajar para un cliente al que le parece un crimen que se firmen los trabajos pork como los paga los considera suyos. Probablemente no firmaré, pa'dejarme de líos, pero, ¿qué soleis hacer vosotros? ¿pedís permiso para firmarlos? ¿habeis tenido problemas alguna vez con este tema?_
CandyPerfumeGirl
yo todavía no he trabajado con el diseño para nadie, pero hay que firmar, caraho~! que lo haya comprado no significa que lo haya hecho, no puede obtener el crédito de algo que no hizo, por mucho dinero que haya pagado.
txuma
Hombre, es que creo que en tu pregunta subyace algo más que el hecho de estampar una firma.
faldis dijo
...pork como los paga los considera suyos...
Hombre, no estoy muy al día de cuestiones legales, pero creo que eso realmente no tiene por qué ser así. La propiedad intelectual de ese trabajo puede seguir siendo del autor, no de quien lo explota comercialmente, pero supongo que eso hay que especificarlo en el contrato.
Después, el hecho de firmarlo o no yo creo que es cuestión de hablarlo y hacerselo entender. Por ejemplo, nosotros en la web de Marca antes no firmabamos nada. De un tiempo a esta parte si el trabajo final nos gusta añadimos una sección de créditos con la persona que lo ha diseñado, los redactores que han elaborado contenidos, menciones a otros departamentos que hayan colaborado, etc. En su día lo hablamos con el director y le pareció perfecto.
[semiofftopic]
Al hilo de todo esto recuerdo una historieta. El día que estuvimos en la exposición de Cocos pudimos leer una caso curioso. Una pequeña empresa de importación de calzado deportivo encargó el logo a un estudiante de diseño. El estudiante se documento un poco, busco entre símbolos griegos que evocasen velocidad y cosas de ese estilo y al final diseño el logo y se lo entregó a la empresa, cobrando la cantidad acordada. La empresa en cuestión se llamaba NIKE, y con los años ese logo se ha convertido en todo un símbolo del mundo moderno. Hasta el punto que la empresa ya no pone las letras NIKE sino solo usa ese símbolo. El estudiante en cuestión se hubiese quedado con tres palmos de narices, pero en este caso la empresa fue considerada y cuando se convirtió en lo que es hoy en día regaló un paquete de acciones al diseñador. Pero podría haberlo dejado pasar.
Salu2
karramarro
Yo intento firmar todos mis trabajos (de los que estoy realmente orgulloso). Si alguien ve una web que le gusta, y está firmada, es la mejor publicidad posible.
Eso si, siempre pido permiso, y nunca me lo han negado.
Mystral
una práctica habitual es firmar los trabajos, pero de forma que no se perciba, como por ejemplo, un cuerpo de letra ínfimo (6pt) en un lugar no demasiado destacado. De esa forma todos contentos. Tú puedes probar que has realizado ese trabajo y el cliente no lo percibe como una intromisión en su producto final.
Siempre que he firmado algún trabajo lo he hecho así, y nunca ha habido ningún problema. Es más, en las vallas publicitarias, en uno de los márgenes las agencias ponen su rúbrica............... :)
Usuario desconocido
hola, yo de momento para donde curro los firmo, y nadie ha dicho nada, tambien es verdad que lo hago como dice Mystral muy discreto, en esto tambien hay modas, algunos hacen un pie de imprenta tocho, muy tocho, que parece parte del diseño, y otros lo copian, a mi pasó que para diferenciar lo que yo hacia del resto del trabajos de la casa pongo diseña e imprime (somos un departamento de preimpresión), en helvetica a 5,5 ó 6 dependiendo del trabajo, bueno pues un impresor de la compentencia ahora hace lo mismo, pero al doble de tamaño. Cuestion de gustos.
faldis
Yo hasta el momento he firmado todo lo que he hecho, pero es que hemos topado con la cúpula del poder municipal como cliente....
Vamos, que a mí me parece mal no firmar, que para eso me lo curro; la cosa es que si el cliente se pone como este.... que le molesta hasta una 6 pt...
tutututt Profesor Plus
si hay una web de por medio ...
firmales en el codigo de fuente : )
manu_02mac
pues dependera de lo pactado previamente!!
teksait
Yo creo que si el cliente es el que paga por el diseño o trabajo, este trabajo pasa a ser suyo, y tiene derecho a no tener nuestra firma en él. Aunque creo que nosotros tenemos el derecho de reservarnos este "lujo" en nuestros trabajos.
Todo consiste en ponerse de acuerdo con el cliente. Y al fin y al cabo, si el no quiere la firma, somos nosotros quienes decidimos si trabajr para el o no.
Aunque sin firma tambien creo que tenemos derecho de usar nuestro trabajo en nuestro portafolio.
Un saludo a todos
pedro_fm
yo firmo algunas webs, y casi todos los carteles y flyers porque suelen ser sin demasiado briefing y tocadas de huevos, asi que siempre son mas chulos y en cierto modo expresan lo mas "puro" de tu curro pese a los bajos presupuestos que tienen estas cosas, son un buen laboratorio
en cambio los catalogos, folletos de empresa, paginas completas de periodicos, etc.... casi nunca a no ser que el anunciante sea "goloso" y el anuncio haya quedado bien. entonces si me interesa que aparezca el nombre de mi empresa, si no no.
de todas maneras, no discutas con el cliente por ello, siempre es mejor poder decir que "trabajas para" que no "trabajé para". el marketing relacional es casi tan o más bueno que la publicidad de una firma en una pieza:)
<offtopic>que majos los de nike, espero que no le hayan regalado dentro del paquete de acciones una niña de 13 años de esas que tienen en plantilla en el tercermundo al diseñador como recompensa por el acierto...</offtopic>
Usuario desconocido
joder, buen tema "marketing relacional" eso si que es bueno, el arte de convivir con el cliente. Lo mas dificil de este trabajo y que me supera por lo menos para mi, es el "marketing relacional", como hacer entender a un cliente sin arrancarle la cabeza, que los espacios en blanco son necesarios, que el verde y el rojo no pueden ir juntos, que para un folleto a4 pasar de las tipos de 12 es un ultraje, que la coherencia en un boletín de los tamaños de textos, espacios y layout, es fundamental, que las imagenes valen dinero, que no todo vale, o busca en internet y ya encontrarás algo, en fin esos detalles que hacen tan maravilloso nuestro trabajo..., por cierto pretendia ser sarcastico. jejeje.
De todas formas si alguien tiene algun truco o artimaña para el "marketing relacional", le pido encarecidamente que me lo diga, esto me desespera.
Hipster
cuando se ponen cabezones... una frase/truco que nunca falla... "si me dejas firman un rincon te saldra bastante mas barato". Esto siempre antes de haber acordado un precio final que siempre es el que se supone va con descuento :)
Los que no he firmado y los que si, siempre llevan una marca oculta en el diseño, para asi poder demostrar ante cualquier circunstancia legal que ese diseño es mio y no de cualquier otro.
Quedaria muy chulo en el juzgado: "Señor juez, si utiliza este cuentahilos podra ver en la esquina superior derecha una pequeña firma que certifica mi autoria" jejeje :D
Fran®
holaa, (mi primer post debo decir)
Que feo tener que firmar un aviso, site o lo que sea pero que te modificaron tanto la idea, las types, que queda algo que odias y tener que firmarlo igual, por eso: lo que me gusta lo firmo, lo que me lo cambiaron no, más en las mags , pero para algo esta el pie de agencia, saludos
Franco aka Fran®
microbians Staff Plus
Si se pone feo ponle un código javascript creado por ti bajo licencia GNU LGPL o similar, como las licencias de soft tiene que aparecer por cojones en su uso, estará obligado legalmente a que tu firma esté ahi.
faldis
El cliente no se niega a k digamos k el trabajo es nuestro, sólo k no le gustan las firmas visibles; la web la firmo en el código y el trabajo de imprenta contaré k lo he hecho yo..._
manu_02mac
pues yo sobre lo q comento txuma de la marca NIKE, he leido otras cositas; al principio utilizaban el logo con el nombre como todos recordareis, pero resulta q habia otra pequeña empresa norteamericana q se llamaba de la misma manera, y q pleiteo a la multinacional ganando los juicios por q su nombre estaba registrado anteriormente {aunque en otro sector}, y obligo a la grande a cambiar la forma de firmar la ropa {por eso, dejaron de firmar de la manera habitual, para hacerlo con el icono solamente}, a final y despues de varios pleitos, en q el prestigioso gabinete de abogados q representaba a la multinacional, vieron q no podian hacer mucho mas, negociaron una salida airosa con la pequeña y genuina empresa, y esta acabo cediendo la firma/nombre por una jugosa cantidad {$$$$$$$$$$} ;) cuestiones corporativas aparte el dinero manda siempre de una manera o de otra!!
faldis, tu cliente esta en su legitimo derecho, esas cosas se pactan de entrada si se creen importantes, o sino pueden generar muy mal rollito a la larga...
salu2
icaro2m
si es una web es facil, lo metes en el codigo y listo.
en el caso de folletos y carteles esta mas complicada la cosa si el cliente no quiere, pero quiza puedas poner tu logo en pequeñito de forma que este pero no cante mucho.
txuma
Manu, lo que comentas de Nike creo que es cierto. Dejaron de usar la palabra por problemas legales. Y en relación al offtopic de pedro, no sé si son explotadores infantiles o no.
De todos modos la moraleja que yo quería sacar de la historia no es "Que bueno y majo es Nike que le regalo unas acciones".... nooooo, la moraleja es "Que importante es conservar los derechos de autor en los trabajos que se hacen" ;)
manu_02mac
txuma
Y en relación al offtopic de pedro, no sé si son explotadores infantiles o no...
*pues posiblemente si, como casi todas las super-empresas que tienen por politica anteponer los numeros a las personas!! {el puto capitalismo salvaje q nos domina}
salu2
paukokura
2 puntualizaciones sobre la historia de Nike:
- EL diseñador del logo es LA diseñadorA, Carolyn Davidson.wikipedia
- Nike no podía utilizar legalmente su nombre (Y por eso usa su logo + el nombre de la ciudad) pero SÖLO EN ESAPÑA, al ser una pequeña empresa española llamada CIDESPORT la que reclamaba el derecho a usar el nombre en este país. NOTICIA EN EL PAIS
De todas maneras creo que ahora ya puede.
fernandezmiron
En mi experiencia, con un cliente tan puñetero es difícil que quede algo chulo, y por tanto digno de firmar. Al fin y al cabo lo que [me] interesa de la firma es que alguien vea el proyecto, le guste y me llame para ofrecerme trabajo o colaboración. ¡Suerte con el asunto!
ga-rule
No es por cortaros el rollo, pero habeis visto la fecha del post? ;-)
Martes 17 de febrero, 2004
roselopez
La autoría y por tanto, los derechos de autor, son siempre de quien hace el diseño. Eso es impepinable se firme o no se firme, digan lo que digan los clientes.
Otra cosa es que queramso firmar como método de promoción, eso va en cada cual, yo desde luego firmo pero de forma discreta.
Usuario desconocido
ha vuelto de entre los muertos :D .... pero a tiempo porque hoy me había surgido alguna duda sobre este tema haciendo un trabajillo.
txuma
Medre mia, creo que esta resurrección está a la altura de Lazaro.
En cualquier caso se agradece la aclaración sobre el tema Nike que ha hecho le commandant, que seguro que este hilo sale por algún punto oscuro de Google al buscar 'Nike + Logo'.