Gráfica de bares de copas
6 seguidores
Rewnas gente:
Llevo varios meses realizando gráfica para bares de copas, módulos no más grande de medio faldón.
Tengo una duda, ¿Cómo se planteáis la conceptualización cuando hacéis un trabajo de este tipo, es decir, para bares de copas y discotecas?
Llevo una guía de ocio y cultura, cada vez que le pedimos a un cliente si tiene algo hecho, nos saca una tarjeta de visita con la foto del local y encima el nombre del local con la brush script o la mystral. ¿Pasa eso en el resto de España? Porque joer, es algo automático...
manu_02mac
pues se trataria de dotarlos de elementos diferenciadores!!, intentar plasmar el "rollito", el ambiente, la musica y todo eso!!
*Ejemplo claro: PE-NE-LO-PE, jejeje ;) te acuerdas del logo... pues creo q es ilustrativo, por si solo!!
jmrufo
Aquí en Sevilla penelope tiene mala fama/imagen, xD.
El problema es que tengo bares que por mucho que quieras son...como te dirías...no les saka rollito porque es que que no tienen vamosss...
Bueno, ahora fuera coña, creo que no me explicado bien, más que la conceptualización me refiero con que elementos gráficos jugáis más.
pedro_fm
El problema es que el 99% de los que montan un bar, tasca, club o puticlub, no tienen ni idea de lo que es diseño, ni donde encontrar un diseñador. Y los que saben lo que es el diseño, salvo honrosas excepciones, no quieren gastarse un pavo de más en algo que no creen.
manu_02mac
te comente lo de penelope, como broma mas q ejemplo!! ;)
> de hecho, no se como es el garito, ni si existe aun... lo q yo lo relaciono graficamente como el torito de osborne, osea españa cañi a tope!!
> lo q buscas, y si me dices q son garitos q no tienen nada de peculiar... pues la cosa se complica, no??... hay tienes q emplearte a fondo {imaginacion al poder!!}...
*juegos tipograficos, ilustraciones, pictogramas, {si no hay aportacion por parte de cliente, tendras q tirar de recursos}
desde luego es jodido el tema!!, yo he llevado el diseño editorial de una revista {de una empresa alimentaria muy conocida}, y despues de varios numeros reinventado todo lo q podia y rizando el rizo, con varios de sus departamentos internos... ACABAS HASTA LA PO*** DE SUS CHORRADAS!! y de sus historias de pura descordinacion entre departamentos...
bueno no te voy a contar nada, q ya no sepas!! ;)
jmrufo
pedro_fm
El problema es que el 99% de los que montan un bar, tasca, club o puticlub, no tienen ni idea de lo que es diseño, ni donde encontrar un diseñador. Y los que saben lo que es el diseño, salvo honrosas excepciones, no quieren gastarse un pavo de más en algo que no creen.
pedro no te has podido explicar mejor. Llevo desde septiembre con la guía sufriendolo. Cada vez que vendemos modulos nuevos tengo que pelearme con el dueño del garito.
jmrufo
manu_02mac
.....he llevado el diseño editorial de una revista {de una empresa alimentaria muy conocida}, y despues de varios numeros reinventado todo lo q podia y rizando el rizo, con varios de sus departamentos internos... ACABAS HASTA LA PO*** DE SUS CHORRADAS!! y de sus historias de pura descordinacion entre departamentos...
bueno no te voy a contar nada, q ya no sepas!! ;)
Te entiendo perfectamente vaya.
jmrufo
rizando el rizo, esto me está ocupando mi tiempo diseñando los últimos meses...
http://www.badmintonandalucia.com/jose/modulos.jpg
Arriba lo que recogí del cliente y abajo lo que hice para la guia.
Tengo más cosas que son para verlas, sobre todo las tarjetas, un poema. Además es que tenemos que tragar muchas veces.
leos
jose
Rewnas gente:
Llevo varios meses realizando gráfica para bares de copas, módulos no más grande de medio faldón.
Tengo una duda, ¿Cómo se planteáis la conceptualización cuando hacéis un trabajo de este tipo, es decir, para bares de copas y discotecas?
Llevo una guía de ocio y cultura, cada vez que le pedimos a un cliente si tiene algo hecho, nos saca una tarjeta de visita con la foto del local y encima el nombre del local con la brush script o la mystral. ¿Pasa eso en el resto de España? Porque joer, es algo automático...
No solo en el resto de España, también en el resto del mundo :)
En la última revista Tipográfica 59 (creo que llega a España) hay una nota a un diseñador que explica algunos métodos interesantes para plantearse ideas originales para buenos diseños gráficos. Una de las formas que explica es hacer el ejercicio de olvidarse todo lo que uno conoce en diseño, porque esas cosas condicionan, dejar la computadora a un lado e ir santarse en el lugar (en este caso en el bar) y hacerles preguntas al dueño o a la gente que trabaja ahí como para ir conociéndo el lugar y saber que tipo de bar es. Y que lo hace especial y que no como para esas cosas aprovecharlas y poder comunicarlas.
manu_02mac
leos
Una de las formas que explica es hacer el ejercicio de olvidarse todo lo que uno conoce en diseño, porque esas cosas condicionan, dejar la computadora a un lado e ir santarse en el lugar (en este caso en el bar) y hacerles preguntas al dueño o a la gente que trabaja ahí como para ir conociéndo el lugar y saber que tipo de bar es. Y que lo hace especial y que no como para esas cosas aprovecharlas y poder comunicarlas.
eso es trabajo de campo, y del bueno!! ;) la fase previa a cualquier conceptualizacion, se basa en el perfecto entendimiento del problema y la mejor manera es DOCUMENTARSE al respecto!!
*pero luego se lo explicas a tu jefe, o al cliente y se piensan q estas como un cencerro!! :P
leos
si sacto ese es el problema, pero está en nosotros tratar de hacérselo entender de a poco e ir cambiando de a poco las cositas ;) O simplemente no explicarle nada y hacerlo como puedas o lo que puedas
Usuario desconocido
Si , vamos , que rapidito me deja mi jefe a mi ir a documentarme a un puticlub ; )
jmrufo
Pienso que sólo es posible hacer un trabajo de campo de ese tipo cuando trabajas por tu cuenta/freelance y tienes la suerte de poder elegir a tus clientes.
Yo he discutido con clientes sobre su gráfica, y muchos meses no nos podemos permitir quedarnos sin cliente por el diseño de su logotipo o por lo otro. Te aseguro, que si le cambias la brush script que le puso el vecino por otra menos stridente se niegan a colaborar en la revista.
jmrufo
Ejemplo:
- Peluquería Bellamy's el módulo último que veis, las tarjeta esa con el degradado se lo había hecho el vecino diseñador semanas antes, si le cambio la cooper me mata y eso que era de conocido por parte de mi socio :S
manu_02mac
antinooo
Si , vamos , que rapidito me deja mi jefe a mi ir a documentarme a un puticlub ; )
pues seria un puntazzo!! ;) jjejee
*vamos que a mi, en mi ex-trabajo no podia muchas veces ni entablar comunicacion directa con el cliente, para eso siempre estaba mi jefe y su cuadrilla de fieles comerciales!!... a veces la informacion llegaba tan distorsionada q alucinabas en colores...
salu2
Tavo Profesor Plus
creo q jose sufre bastante el sintoma del catetismo español.. la cuestion es q en andalucia (o al menos sevilla q conozco mejor) esto esta bastante arraigado, mientras en madrid, barcelona o bilbao incuso puedes ver gente q se puede llegar a preocupar por el diseño e incluso pagarlo bien.. lo de alli es brutal... te entiendo y te compadezco jose XDDD.. no intentes meterlos en vereda q no hay forma XDDD el mejor diseñador para ellos es el hijo del panadero del barrio q tiene un 486 y unas tipos q flipas XDDDDD
curiosamente varios de los negocios q muestras son de mi pueblo XDDDDD uff vaya sitios.. el gimnasio al-andalus esta destras de mi casa jejejejejejeje debias de ver las publicidades impresa q reparte a domicio uffff.
Pd.Te compadezco. XDD
SALUDOS.TAVO
jmrufo
Tavo, las tengo, tengo la publicidad impresa que reparte por el pueblo.
De todas formas es que Nene, el dueño del gim está super ido de la cabeza, es un personaje y cada vez que vamos raul o yo nos partimos porque tiene unos puntos totalmente surrealistas.
Es una pena, pero así está la cosa...
Usuario desconocido
Comparto la opinion de TAVO, yo no soy de ahi, pero he estado un par de veces porque tengo un amigo que vive en esa ciudad y no c, a mi me dio la sensación de que Sevilla es hermosa, con gente preciosa y una cultura tradicional e histórica; ahora bien, quizá esto ultimo sea lo que "compita" con las "buenas intenciones diseñisticas" de intentar innovar o dar una "vuelta" a un concepto o idea.
Lo importante, pienso, es que las nuevas generaciones se eduquen en cultura visual y lleven adelante proyectos que contemplen un gasto importante en el diseño, como motor de mejoras en el reconocimiento y la venta de un producto.
Bueno, resta decir que si por esas casualidades la numero 59 que comenta Leos (la edicion de al revista Tipografica) la publican online, pueden ver info aka:
http://www.tipografica.com/
jmrufo
Por eso está tavo en madrid...
Bueno, da un poco de rabia, pero vamos España entera es Cañí. Quiero decir que es normal, además nosotros estamos trabajando en pueblos y no directamente en la capital.
aloga
Vivo en Sevilla y se respira esos clientes en cada esquina... cosa que hay aguantar (o no) mientras paguen.
Así que ... ¡ánimo con la guía!
manu_02mac
aloga
cosa que hay aguantar (o no) mientras paguen.
desde luego el camino facil es ese, te callas lo pones de "color rosa y con la comic sans" ...y q paguen!!
*ya se lo curraran las generaciones venideras!!, cuando necesites algo mas inteligente o funcional...
> y lo gracioso, es q son los mismos "monstruos" q van fardando de mercedes y peluco de sorna {del lujo mas macarra q te puedes echar a la cara}, y luego se dejan la pasta en curanderos sectareos descerebrados y en postalitas de la virgen de la santisima trinidad, "haber si me curas los agujeros en los riñones de tanto chato de vino!!"
salu2 y animos!!