Mmm, sospechas...
6 seguidores
He visto recientemente este proyecto, llamado 1000JOURNALS:
http://www.1000journals.com.
Trata de periódicos que van viajando por el mundo, y creativos de todo el mundo van haciendo cosas en estos periódicos. El caso es que este proyecto me recuerda, en cierta manera, al proyecto de Place, de Vasava:
http://www.place.carochejeans.com/.
¿Es casualidad? ¿Coincidencia? Mmm, el proyecto de 1000journals tiene su origen en el 8 de Enero de 2000...
Y... ¿Los de Vasava no sabían nada de esto?
http://www.1000journals.com/coverbig086.html
Mmm, no sé yo... Esto huele raro... ¿Qué pensáis?
goo1980
Yo fui a una conferencia de Vasava y nos explico como surgió la idea de place.
Se ve que les llamo un tio de valencia diciendo que si hacian pegatinas. Entonces el tio dijo que lo iria a ver a valencia. Nos explico que antes de ir hacia valencia se le estava ocurriendo la idea del libro y que ya de paso por valencia se fue a buscar un sponsor que en este caso es caroche.
En fin, yo no se si es un plagio o no pero la historia era un poco rara la verdad.[/img]
alex.INKNOWN
Offtopic de lo que se esta comentando en este post ...
Personalmente VASAVA o VSV han hecho cosas muy buenas dentro del estudio y del diseño en nuestro pais ... como la potencianción de nuestro diseño al exterior y demas, el EVOLUTIVE que fue COJONUDO!!!! y las 100.000 RETINAS del NITSA ... hoy en dia VASAVA o VSV me deja mucho que desear ... para mi tuvieron su epoca como los IPSUM PLANET, una epoca de transición si se le quiere llamar asi, pero hoy en dia es tiempo de nuevos motores ... para mi han conseguido grandes cuentas y permanecen cultivandolas .... es paso de nuevos talentos, nuevas gentes y de nuevos conceptos!
black
Buff... podríamos hablar del cria fama y a dormir... pero no creo que sea el caso... creo que ahora mismo la demanda que tienen es más comercial (algo más comercial que el grupo inditex?) creo que siguen conservando aquella frescura con la que les conocimos pero adaptada a las demandas de sus actuales clientes...
Te puede gustar más o menos.
microbians Staff Plus
La idea no creo que se pueda asignar a nadie en concreto, ni que una cosa sea copia de otra, es una idea muy genérica, ya se hacia hace tiempo. Yo participé hace dos años o tres, en uno de similares caracteristicas, pero a la mitad del viaje del libro casco porque alguien la cagó, estaba conducido por una gente de california si no recuerdo mal. H estado mirando mis bookmarks a ver si recordaba como se llamaba el proyecto, pero era algo asi como "world domination" o algo asi... bueno no estoy del todo seguro.
El proyecto de vasava me pareció genial desde el principio, lo único que yo lo hubiese realizado con más de un artista de cada pais, pero bueno... lo mejor del proyecto de vasava es que se lleve a cabo y no haya quedado en un simple anuncio.
eplastiq
yo pienso como gabi, de acuerdo que alguien lo invento, pero de convertir un concepto en una obra propia para que pueda ser plagiada hay bastante trozo.
yo estoy apuntado aqui: http://www.elquadern.com tiene el mismo principio y me parece genial. deberia haber CIENTOS de libros/cuadernos/blocs etc corriendo por ahi y la gente intercambiando, mostrando, etc....
pedro_fm
microbians
El proyecto de vasava me pareció genial desde el principio, lo único que yo lo hubiese realizado con más de un artista de cada pais, pero bueno... lo mejor del proyecto de vasava es que se lleve a cabo y no haya quedado en un simple anuncio.
Al final el concepto de todas esas iniciativas es parecido. My city, Place, RMX... no creo que nadie copie a nadie aunque todos se inspiran en todos :)
srcrus
Bueno, cierto. La verdad es que mirándolo así, sí que es verdad que hay un montón de proyectos de este tipo, y no solamente estos dos. Pero bueno, para eso lo comenté aquí, para ver qué os parecía, jeje. Yo en ningún caso puse este post con respecto a Vasava, sino con respecto al proyecto de Place. "Quiicir", que no quería meterme con ellos ni mucho menos.
Lo del asunto Vasava, personalmente creo que merecen bastante respeto por parte de la comunidad, sobretodo por ser unos de los que han logrado funcionar muy buenos proyectos independientes, fuentes, evolutive, libros..., y creo que nos han allanado el camino a muchos de nosotros, lo cual es de agradecer.
Lo del proyecto de Place, a mí también me encanta la última parte: que se lleve a cabo. Cuántos y cuantos proyectos se quedan por ahí a medias... Cada uno, eso está claro, lo hubiéramos hecho de una manera, así que la forma en la que lo han hecho no se les puede criticar.
En cualquier caso, escribí este post porque me pareció curioso el asunto del parecido que hay entre los dos proyectos, y el hecho de que Vasava hiciera en su momento una portada para la web del primero de los proyectos, 1000journals.
microbians Staff Plus
Bueno como anecdota además decir que en domestika al principio de su creación dupo, tavo y yo teniamos ganas de empezar un proyecto bajo esa idea. La verdad que siempre se agradece un proyecto offline en una comunidad principalmente online.