TARIFAS AGAIN
Bueno, lo he propuesto en el post de "cuanto cobrar por esto", pero como quedó diluido en la catarata de replys, vuelvo a la carga.
La propuesta era montar algo parecido a ESTO dentro de DMSTK.
Ventajas:
1- Crear una base de consulta permanentemente actualizada que nos guie a la hora de presupuestar un trabajo.
2- Fomentar una igualación de tarifas, evitando que alguien reviente los precios sin querer (alguno los reventará queriendo, pero eso es otro tema)
3- Ahorrarnos discusiones sobre cuanto cobrar por cada curro, que bastante tenemos con conseguir clientes, diseñar, tratar con proveedores, pagar las cuentas, etc etc, como para añadir un elemento mas de estres...
Inconvenientes:
no tengo ni puta idea de como se monta esto (soy del papel, no del pixel). Pero seguro que algún crack de por aqui se lo monta en un plis, o al menos eso dicen todos los clientes ;)
Es cierto que esto debería ser una función de las asociaciones de diseñadores, pero como saben que es uno de los pocos servicios que ofrecen, se lo dan sólo a sus asociados, y los demas que nos apañemos (o lo venden en forma de libros, que se desactualizan enseguida).
ketodico
A mi me parece una buena idea y bastante util......
Mystral
pue si......... lo que pasa es que seguro que se monta la gorda........ jejeje. Más que nada porque hay muchas cosas que constatar.
Creo que un debate sobre tarifas, y después postear un baremo con los resultados no estaría nada mal.
Por ejemplo:
- años de experiencia del diseñador (coste por hora)
- trabajo realizado (papel, pixel, programacion, postproducción, 3D)
- coste desglosado
- datos a tener en cuenta (esos pequeños matices que hacen subir o bajar el presupuesto)
algo así........ no se me ocurre nada más a priori.
Seguiremos investigando...........
eplastiq
yo creo que no nos vamos a entender. creo que lo unico que se podria mas o menos estandarizar seria el precio por hora que cobra una persona. pero NUNCA con trabajos determinados ya que depende de la complejidad del trabajo, tipo de cliente (aqui siempre se ha dicho que no se le cobrara lo mismo a la fruteria de la esquina que a una empresa de 500 trabajadores) etc.
lucas Plus
precisamente el hacer una encuesta de este tipo es para evitar discusiones. si figuran minimos y máximos, cada uno sabrá donde situarse (en función de su experiencia, etc etc). Con respecto a que el precio depende del tamaño de la empresa/cliente, eso esta claro que funciona asi, y de hecho así es como se dividen todas las tablas de tarifas que han caido en mis manos. Creo que si te toca hacer el logo de la tienda de la esquina, iras a mirar el minimo dentro del apartado logo, y si te toca la web de diesel iras al máximo del apartado web (y lo multiplicaras por 2 :) ).
De cualquier manera estas tablas son orientativas, no es para que todos estemos de acuerdo sino para que sepamos ubicarnos, en especial cuando nos toca hacer curros que no son de los que solemos hacer y por lo tanto no sabemos como presupuestar.
carlos polo
Pues a mí, me parece totalmente inútil:
- Cada uno va a cobrar lo que le salga de las pelotas, dependiendo de factores como quién es el cliente o lo apurado que va de pasta
- Por otro lado, no creo que exista un grupo homogéneo de diseñadores como para poner tarifas generales
- ¿Acaso os pensáis que los únicos creativos que existen son los que visitan este foro?. No creo que seamos ni el 1% de la comunidad, así que lo de estandarizar tarifas se pierde.
- Me pregunto si a los que proponen esta historia les sale un chollo de trabajo donde pueden enganchar más pasta de la establecida la rechazarían por estár fuera del rango establecido.
Por dios, basta ya de tonterías. Esto es como todo en la vida: una puta jungla y el más listo es el k sobrevive...así que dejaos de comunidades fraternales , unidas y chorradas similares.
lucas Plus
mira carlos, el plan no es estandarizar tarifas, y mucho menos a la baja (ya lo he dejado claro en otro post). Tampoco se obliga a nadie a respetar unos baremos que se fijen aqui ni nada por el estilo. Y por supuesto que no somos una sociedad ni una hermandad, asi que cada uno hará de sus cuentas lo que le salga.
Pero a mi me pasa que me pidan trabajos que nunca me ha tocado hacer y por lo tanto no se cuanto se cobran. En esos casos, para no cagarla (ni a la alta ni a la baja) consulto a colegas que hayan hecho curros similares para ver por donde van los tiros. Luego, OBVIAMENTE, cobro lo que a mi me parece, mas o menos, en función de las ganas que tenga de hacerlo, de lo bien o mal que vaya de pasta o de la cara bonita del cliente. Si esto lo hago telefónicamente y con colegas, porque no hacerlo on-line y con más opiniones...
carlos polo
Vale, entonces de las tres ventajas que pones en el primer post, te cargas las dos últimas, ya que no fomentas nada (acabas de reconocer que cobrarás lo que te parezca) y no ahorras discursiones, ya que si cobras lo que te parezca, puedes en un momento dado tirar los precios...
En mi humilde opinión, es tratar de poner puertas al campo...¿cómo vas a hacer por ejemplo para poner un precio a una hora de diseño web?: ¿le preguntas a un tio de double you o a uno de otra mierdi recien creada empresa en su habitación? ¿haces una media?, es que es siempre lo mismo...si el problema aquí es que no hay homogeneidad en nuestra profesión..
Mystral
hombre, yo creo que es de lo que se trataba en este post, de intentar homogeneizr, por lo menos, a los que estamos aquí, o por lo menos, ver los baremos en los que nos colocamos. Por supuesto que luego cada uno cobra lo que le da la gana, en función del cliente, el trabajo etc....
pero no estaría de más dar unos márgenes....... al menos a mi me pica la curiosidad.... jejeje
Ya se que este mundillo es de lo más heterogéneo que te puedas imaginar, pero una orientación nunca está de más....... joer, no se espera resolver los problemas del mundo con esto, pero creo que intentar que haya un consenso, al menos en esta comunidad no es malo.......
Que luego tu puedes seguir cobrando según valores tu trabajo. Yo esto lo veo encaminado más a la gente que tira a la baja o que tiene poca experiencia, que a los que llevamos cierto tiempo, que ya sabemos lo que cuesta el pan.....
Servirá como miniestudio del sector........... :) :)
creo que nunca viene mal ¿no?
Jimena
Yo creo que sería útil sobre todo para que cada vez que alguien preguntara en el foro "cuanto cobro por esto" (lo cual me he fijado que sucede unas dos o tres veces al mes), le remitieramos a esa url y ya está en vez de empezar otro post de 15 páginas.
:D
Incluso se podría poner un apartado de "Por qué no debes hacer las cosas por debajo de su valor" recopilando todo lo que ha salido por aquí en innumerables ocasiones. :P
lucas Plus
Exacto, esa es mas o menos la idea.
Por supuesto que no es nada nuevo, yo tengo el libro de la ADCV "El valor del diseño" y me resulta de cierta utilidad, aunque casi siempre hay que tirar a la baja :( pero como referencia sirve. Y en unas cuantas publicaciones de diseño (por ejemplo Communication Arts) he visto encuestas parecidas, en las que sus lectores completan unas tablas de tarifas para que todos conozcan un poco como esta el mercado...
a ver si lo sacamos adelante :)
joshuatree
Adelante, pues. Si a alguien le parece que esto es discutir del sexo de los angeles, siempre tiene la libertad de pasar de todas estas tonterias de precios y del vil metal... A mi me viene bien, por ejemplo, pa saber q todo lo q hago gratis se podria cobrar a buen precio :D
eplastiq
y si la gente luego hace lo que quiere, pondra los precios que ha cobrado a sus clientes para el deleite de los demas?
carlos polo
jeje k bueno eplastiq. Bueno, os deseo suerte en vuestro empeño...sólo espero que ningún cliente conozca la existencia de esto, pq si es así a alguno se le van a caer los calzonzillos de la vergüenza :)
lucas Plus
bueno, eplastiq, de hecho los precios que la gente cobra realmente son los que tiene que poner, para deleite o desesperación de todos... :)
con respecto a que los posibles clientes vean esto... a mi me parece perfecto, no veo porque hay que ocultar cual es la media del mercado (o de esta comunidad al menos), y creo que podría ayudar a mas de uno a defender un presupuesto cuando el cliente le quiere pagar 100 euros por un logo.
no entiendo el secretismo en cuanto a la pasta que cada uno cobra...
leisdesign
Sí, yo tampoco veo mal ver lo que se cobra, incluso sería útil porque muchos clientes no tienen ni idea de lo que les puedes cobrar y así sabrían más o menos y a donde dirigirse, si van a una agencia famosa sabrán que les cobraran tanto por un logo y si se lo piden a un amigo que empieza sabrán que son otros precios.
Photonika
Creo que desde el principio la cuestión está mal planteada. Me temo que lo que se necesita es que los que empiezan tengan una pequeña base o rango de precios sobre los que ajustarse. Todos hemos pasado por eso.
Pero poner lo que se cobra por el trabajo no tiene sentido, ya dijo alguien que aquí no está reflejada ni una milésima parte de los diseñadores que trabajan de verdad como freelances en España de forma profesional. Por lo poco que he visto hasta ahora, y que me perdonen si estoy equivocado, el trabajo que he visto es a nivel muy local, o para clientes pequeños. Por esto mismo no sirven comparaciones como lo que dijo alguien sobre las guías de Communication Arts, etc.
Es simplemente una cuestión estadística.
Es lógico que cada diseñador cobre en función de muchos factores: experiencia, 'nombre', cliente, tiempo, etc. Si lo que quereis es una guía sobre como cobrar, es otra cosa, pero indicar aqui los precios no va a servir de nada, más que para perjudicar al sector, aparte de que no me parece muy profesional, para que negarlo.
My 2 cents, y que nadie se pique, que es sólo mi opinión :)
eplastiq
yo creo que saldrian rangos tan grandes que la gente que no sepa de que va el tema, no se ubicaria.
Photonika
eplastiq
yo creo que saldrian rangos tan grandes que la gente que no sepa de que va el tema, no se ubicaria.
Pues si estamos tan mal que la gente no sabe de que va el tema, es que estamos todavía peor :D
Pero es cierto, todos sabemos que no existen tarifas fijas, todo esto es tan variable y dificil de predecir como el tiempo. ¿Cuánto cobraré por mi próximo logo? ¿por el siguiente CD? pues no lo sé, cuando vea al cliente y su proyecto, lo estudiaré detenidamente.
Pero si alguien necesita ayuda sobre cuánto cobrar por algo concreto, que lo diga y ya está :)
eplastiq
photonika, con lo de la gente que no sepa de que va el tema, me refiero que si alguien viene a buscar precios en esas tablas, tarifas, etc, es que no esta muy al dia o empieza etc... ;)
piglesias Plus
Pues a mi me parece una idea lo suficientemente interesante como para, por lo menos, intentarlo y luego debatir los resultados.
lucas Plus
No entiendo...
1) No entiendo por que acojona tanto hablar de pasta.
2) No entiendo porqué es poco profesional comentar entre nosotros (y de forma anónima) cuanto cobramos.
3) No entiendo porqué en todas las profesiones existen listas de tarifas estandarizadas (que luego cada profesional adapta a su conveniencia) y en la nuestra no.
4) No entiendo qué ganamos escondiendoles a todos (clientes y colegas) lo que cobramos por cada curro
Nosotros no somos artistas. No flipemos. Somos PROFESIONALES que ofrecemos un SERVICIO cuyo precio se estipula en función del servicio en sí, del cliente, de la repercusion del proyecto y de nuestra posición en el mercado. Exactamente igual que un arquitecto o un abogado. No cobramos (o no deberíamos cobrar) según la cara del cliente o nuestro estado de ánimo.
Domestika cuenta en este momento con 1490 miembros (congratulations!!!) y la gran mayoria está currando en España, y eso sin contar con la cantidad de peña que curiosea por aqui sin registrarse. ¿Somos realmente tan pocos como para que nuestra experiencia sea insignificante?
pedro_fm
creo que ya se ha comentado otras veces lo del libro de la asociacion de diseñadores graficos de valencia titulado "el valor del diseño"
es una referencia valida, aunque como todo en esta vida "dineril" y "diseñil", solo sirve como referencia y no como tarifario.
mas que nada porque en este foro hay gente que trabaja en empresas y no tiene ni idea de lo que vale su curro al cliente, gente que trabaja para proyectos internos de su propia empresa, gente que regala curro y otros que lo cobran a precio de oro. es dificil sacar algo en claro de todo este maremagnum
mags
la verdad es q parece q hablar de esto escueze....
no lo entiendo....
creo q nadie en principio ha dicho q aqui se exponga... "pues yo hice para tal cliente este trabajo por x ?"... creo q el tema no va por ahí...
creo q si se puede hacer unos varemos de , experiencia, horas, tecnologias aplicadas, complejidad... y mas o menos ejemplos de q se puede cobrar...
y poner un precio/hora estipulado segun el trabajo... en mi caso me muevo entre si es flash, html, si ademas es dinamico, estatico,.... en fin no se como será en terminos de papel o en otros diseños... pero en general se puede acotar bastante...
desde luego... APOYO LA MOCION!!
oZ estudi
Wenas.
Para mi preparadme una casilla donde quepan cifras de 6 numeros y podré poner mis honorarios, je,je,je,je.
Es broma, yo si es coherente, me apunto, que coño!
Saludos.
pedro_fm
a mi no me escuece en absoluto. creo que los precios no deben ser "tan misteriosos" ya que son sumamente sencillos: salen de unos objetivos, unos gastos, unas cualidades (o producto) y las famosas tres P del marketing (people, price, product)
creo que aqui nadie tiene ni el mismo producto (aunque se denomine igual, cada uno "borda" el trabajo a su manera) ni el mismo publico (o clientes=people) entonces ni de coña tendrá el mismo precio. es asi de simple.