Casi me da miedo preguntaros esto
Bueno, pues solo es a ver que os parece la página güé de mi estudio_
WWW.AZUL9.COM
Como yo se muy poco de flash lo que hice fue diseñarlo todo en After effects y darselo a mi socio. Es decir el diseño (salvo algunos cambios que han metido mis socios) es mio. Osea criticas a mi.
Aparte del diseño de la güé tambien me gustaría que me dieseis vuestra opinion de los curros que alli se ven, teniendo en cuenta que uno hace lo que el cliente pide, no siempre se hace lo que a uno mas le gusta.
Otra cosilla a tener en cuenta es que aun no esta acabada, falta algun menú y las cabeceras solo muestran un frame fijo. Y ahí es donde entra una preguntilla que quiero haceros:
Para mostrar videos ¿que formato uso? Yo creo que Quick time pero mi compi dice que si ocupa mucho, que si no lo ve todo el mundo, que si va lento.. en fin.
Bueno desahogaros y sacar fallos (¿que le sobra, que le falta, que le pasa?)
Graaaacias!!
pedro_fm
el video lo puedes incrustar en flash (a partir de MX) sin necesidad de objects ni plugins
el diseño de la web no me emociona mucho, lo veo desordenado ya que no habeis usado reticula (has intentado centrar los elementos en los espacios en lugar de crear aires y composiciones). la veo un poco antigua, de esas que se hacian cuando flash iba por la v.3
pedro_fm
olvidé comentarte que solo he podido ver el curro en 2d, en 3d y post no he llegado a ver nada (tampoco le he dedicado el tiempo necesario si la precarga era pesada no la he llegado ni a ver)
leisdesign
Los vídeos si no los queréis poner en flash, pondría dos versiones, mpg y quicktime (para usuarios mac) intentad hacerlos con una compresión y tamaño no muy alta, aunque al final quién se baja los vídeos son los que tienen adsl.
El diseño no lo veo muy acertado. Los colores no veo que estén bien combinados, podéis usar colores complementarios y jugar con algún color contrastado. Una herramienta que va bien es ESTA .
En cuanto a la composición, intentad hacer una retícula y disponer ordenadamente todos los elementos.
La tipografía del menú creo que tendría que estar acorde con las otras y no poner una tipo diferente para menu-submenu-información, podéis jugar con la misma pero ir cambiando bold mayúscula para menú, submenu bold minúscula y la información una medium (por decir algo).
Intentad que todo esté ligado para que quede un trabajo uniforme. Los iconos los haría más esquemáticos, tipo señal de tráfico porque algunos cuesta un poco de saber que son.
Todo esto lo digo sin ánimo de desanimar y no por criticar sino por ayudar. En cuanto a los trabajos 3d creo que son muy muy buenos, no creéis que podríais potenciarlos poniendo alguna imagen ya de entrada?? Creo que es lo mejor de la web y le daría más importancia. Bueno os felicito por vuestros trabajos.
Gatto
Gracias por los comentarios!! Me parecen bastante acertados. Leisdesign mil gracias por el enlace! Es cojonudo!
leisdesign
De nada hombre, creo que con una buena web vuestros trabajos se venderían facilmente. Con la de trabajos que se ven en 3d de aficionados (sobretodo en anuncios de pisos) los vuestros me parecen muy buenos.
pedro_fm
yo sigo en lo mio :)
porque no intercambias un curro de 3d o postpro a una empresa para que os hagan una web "de luxe"?
dinamiko
1. la intro no aporta mucho (yo la quitaría directamente).
2. lo que menos me gusta de la web es el logo, no es nada acorde
con el tipo de empresa que quiere representar, no demuestra contemporaneidad por ningun lado, tanto la tipo utilizada como el efecto biselado.
3. reafirmo lo comentado sobre la navegacion, la retícula, pero en lineas generales me parece correcta en el sentido que es clara, no te pierdes navegando. Los iconos de la navegacion principal me parecen muy infantiles.
4. usar una gama cromatica en azul me parece correcto, mas que buscar un color contrastado (que ya lo has hecho con el amarillo y me parece correctísimo para potenciar botones, etc...) creo que deberias jugar con degradados dentro la gama de azules, flash crea unos degradados muy finos.
5. en cuanto a los trabajos 3D me parecen muy buenos y los de postpo tienen muy buena pinta tambien.
CONCLUSIÓN: Yo invertiría tiempo en mejorar el logo, porque como se ha comentado en otros post, es la imagen de tu empresa. Yo haria una marca "logo+imagotipo", no solo "logo" (tipografia) sino intentar crear además un imagotipo (icono).
REFLEXIÓN: Muchas web con trabajos muy buenos en infografía, no se ven reforzados por un buen diseño de su site. Para mi, por ejemplo, un site como:
http://www.idiocase.com
es un buen ejemplo para ilustrar una empresa moderna, contemporanea.
Un saludo y espero a ver servido de ayuda ;-)
dinamiko
se me olvidaba comentar que para mostrar los videos, a mi entender, y si no optas por incrustarlos en un .swf, un buen formato es .mov (ya que normalmente se tiene instalado en las dos plataformas mac-pc).
Existe un software que se llama Sorenson Squeeze, que te permite crear todo tipo de compresiones y lo que es mas importante, hacer un streaming del video.
;-)
pedro_fm
si, o pasarlo directamente a flash haciendo coincidir los FPS y asi aseguramos una mayor compatibilidad
unos enlaces http://www.macromedia.com/devnet/mx/flash/articles/flash_flv.pdf
http://www.wildform.com/flix/ http://www.kibisis.com/
(el primero es mas conocido que el segundo)
CREATIU
Yo le veo un problema de base y es la utilizacion de Flash, no aporta nada. Otro error muy comun que observo es el mismo de siempre, como te va a localizar la gente? Sabes que los buscadores no van a indexar tus contenidos?
Animos!
pedro_fm
CREATIU
Yo le veo un problema de base y es la utilizacion de Flash, no aporta nada
En este caso si se puede excusar el uso de flash a nivel de concepto ya que el producto es animación, motion graphics y flash es una herramienta más dentro de ese mundillo, y siempre viene bien su uso para showcases de este tipo. Eso si, yo mas que cuestionar el uso de Flash, cuestiono el correcto uso.
De todas maneras en esos casos suelo usar una solucion de andar por casa que es poner un "profile" de empresa en un PDF enlazado en la primera página. Diseñas un dossier con los mismos contenidos de texto de la web pero pensando en su uso impreso. Google leera su contenido y ademas aportara el valor añadido de servir de dossier para quien quiera exponerlo offline (en una mesa de reunion, un dpto de compras a la hora de seleccionar proveedores, lo impreso permite ser archivado, etc.)