Duda existencial de formatos
7 seguidores
Hola. Mi idea es exportar una imagen con fondo transparente desde el photoshop (6) al illustrator (9) para superponerla sobre otros objetos. Desgraciadamente no puedo escapar del marco blanco de la imágen.
¿Alguien puede ayudarme con algun tip sobre formatos de imágen o opciones a elegir en el momento de guardarla?
Estaré inmensamente agradecida.
joshuatree
Metodo joshua de clase B :P
Si ya la tienes con fondo transaprente, pos guay: haz una seleccion al todo, conviertela a trazado y guarda la selección como trazado de illustrator.
Abre un nuevo archivo, inserta la foto, y usa el trazado q grabaste para enmascarar la imagen: como? Pones el trazado encima de la imagen, seleccionas todo y le das a COMPOUND PATH... (No se q pone en español :))
Ya ta!
Si eso es un metodo mu guarro pa ti, avisa y buscamos uno mas fashion, hehehe
Jimena
Pues la verdad es que si yo guardo el archivo en formato PSD y el fondo es transparente me lo importa sin problemas en Illustrator con el fondo transparente, a lo mejor es porque uso Illustrator 10 pero creo q la integración de ambos programas ya era igual de buena en versiones anteriores.
Si no prueba a guardar como eps o como png, por ejemplo.
eplastiq
yo esque no uso mucho el illustrator pero siempre me ha tenido intrigado lo de compound path.... cuando traceo tipos, tengo que hacer release compound path para poder editar las formas a mi manera.... pero ni zorra de pa que sirve
joshuatree
JODER, me he equivocado!
No es compound path, es make mask (hacer mascara) sencillamente.
Marc, compound path sirve para q un trazo interno forme parte de un grafico no como grupo, sino como trazo compuesto en todo el grafico. A ver, mas facil: Si al ojo de la letra "P" le quitas la opcion compound path, ese ojo se comporta como un grafico de relleno blanco y sin trazo, pero si lo vuelves a componer, queda como un hueco, lo q haya por debajo se puede ver, es como q esta formando parte de la letra...
Se entiende? No se yo... :?
SSS
he probado lo de jimena y funciona excelente.
tb tengo Potochop 6 e Illustrator 10
increible
años rodeando este problema con canales alpha formatos tipo tiff, tga y todo tipo de rollos y...
era asi de facil
1 question:
alguien ha mandado algo asi a imprenta?
sigue funcionando bien?
algun truco que haya que saber?
2 question:
y para Quark???
alguna solucion distinta a Metodo joshua de clase B?
(que es la que utilizo yo)
eplastiq
joshua gracias :D ademas pueden ser de distintos colores los compound, no?
suc
Una de las cosas que hago yo para saber si funciona bien lo que hago, para llevarlo a imprenta es convertirlo en formato pdf. En cierta manera es como pasar por un rip de imprenta y ver si funciona en formato postscript. Normalmente si no da problemas en el pdf no deberia darlos en la imprenta. En una de las empresas en las que trabaje funcionaban al principio con corel y con este sistema se ahorraron muchos sustos.
Andri
Buenísimo, gracias, ahora voy a probar.
Y probablemente a instalar el 10.
Saludos
suc
En Qxpress existen algunas opciones para preparar canales alpha (en version 4), si no recuerdo mal aunque te lo reviso cuando llegue a casa.
1. En formatos tiff insertar canales alpha que luego detecta Qxpress para realizar la mascara.
2. Podemos definir nosotros mismos el canal alpha en Qxpress mediante unas herramientas propias del soft (normalmente funciona bien si la imagen tiene un fond definido y esta bien retocada, tipo barita majica)
3. Tambien podemos definir a mano nuestra mascara mediante herramienta tipo pluma.
En conjunto uno de los handicaps de qxpress para mi era la inoperancia en cuanto a los alpha y su pesima visualización que complicaba aun mas la creacion de alphas, ademas no podias asignar suavizados ni fundidos.
Quiza en sucesivas versiones haya mejorado en algo. Te consulto mas claramente de k manera puedes hacerlo y te lo posteo esta noche.
SSS
gracias netza
lo del pdf me parece buena idea
en cuanto a lo del tiff con alpha se supone que es lo suyo, pero me da miedin. probablemente por la visualizacion esa que no da ninguna confianza...
lo mejor seria no utilizar plumas , es un rollo.
tutututt Profesor Plus
yo suelo utilizar freehand y fireworks...
Por si a alguno le interesa.
Img con fondo transparente en fwks , se exporta como gif , capas en archivos , y se importa desde freehand totalmente transparente. No obstante si alguien sabe alguna maanera de exportar de phshp a frhnd que lo diga.
Usuario desconocido
lo mejor y lo que nunca falla: un trazado y guardarlo como eps y con trazado de recorte. Nunca falla, ni post ni directo, y en la imprenta, lo digo por experiencia lo mejor si tienen rip que lo soporte PDF, menos sustos, aunque dificulta un poco la labor de composición a los de preimprsión, pero ese es nuestro trabajo