CONSEJO PRESUPUESTO A USA
Hola gente!
Necesito vuestra sabia ayuda en cuanto a un presupuesto q tengo q hacer para un posible cliente en EEUU.
Esta mañana se ha puesto en contacto conmigo un chico recién licenciado q quiere q le haga la imagen corporativa para una empresa de tax service (supongo q será algo así como una gestoría) q está a punto de abrir.
Me ha preguntado mis precios diciendome q tiene LOW BUDGET. Pero un low budget en EEUU es "low" tb aqui o mejor cuanto es de "low" aqui?
Teneis alguna idea de cuanto le puedo pedir...porq no querría q fuese poco, pero tampoco demasiado para no perder este contacto.
Lo sé q es una pregunta un poco abstracta para muchos de vosotros...pero espero q alguien pueda ayudarme en este asunto tan dificil.
MUCHAS GRACIAS
Usuario desconocido
eterno dilema, como saber si lo que pides es mucho o poco, lo que hacemos los demas, es tantear, y dependiendo de la reacción subir, aludiendo problemas de producción o bajar para ajustarse, pero como dice el refran consejos doy pero para mi no tengo, yo hace unos mesos vendí una microsite x 20.000 pelas y la gente de este foro que la vio me mordieron la yugular, pero me paso como a ti, o por ese precio o nada. suerte.
deeleman
Para lo de tu posible cliente en USA, te dire que el primer referente que debes tomar es que el nivel de vida alli es sustancialmente mas alto, pero que asimismo varía dentro del territorio, y varía con él la percepción de valor hacia el trabajo que supone realizar una pagina web. Me explico: No es lo mismo desarrollar (y presupuestar) un site a un cliente de San Diego o San Francisco, CA, que a uno de Denver, CO. El primero tiene una concepción de valor más elevada y admite presupuestos mas altos. El segundo, exige presupuestos más bajos, cercanos al esquema de precios español, pero al tiempo su nivel de exigencia puede ser menor.
De todos modos, todo dependerá, por supuesto, de lo que el cliente quiera que le realices en concreto. Es imposible dar una aproximación de cual es el rango de precios porque este va a depender del alcance del proyecto y los requerimientos inherentes: Programacion Cliente/Servidor, diseño de bases de datos, desarrollo de front-ends en Flash/Actionscript/XHTML, etc... Si ni tu cliente ni tu habeis definido nada de esto, no puedes presupuestar nada.
Y, en ultima instancia, piensa que lo primordial es TU escala de costes y margen de beneficio habituales. Si los respetas, partiras ademas en una posicion preferente ante cualqueir oferta concurrente.
Para acabar, aqui te paso un enlace de uno de los foros de SitePoint, portal dedicado a webmasters de habla inglesa, en el que se habla de forma mayoritaria de este tema, por parte de desarrolladores afincados mayoritariamente en USA. Como verás, no hay consenso alguno y nadie se pone de acuerdo en este tema, ni siquiera en USA. Quien sabe? Quizas sea mejor así...
http://www.sitepointforums.com/forumdisplay.php?forumid=61
Ya nos contaras como te ha ido...
Bute Plus
La veces que trabaje para gente de estados unidos y les hize algo le cobre un 20% mas que a los españoles, tampoco creo que haya que pasarse, yo trato sobre todo con hispanos y muchas veces hablamos de eso y mas o menos lo freelance o estudios pekeños cobran mas o menos lo mismo.
un saludo
misheto
Gracias por vuestros consejos :-)
Ahora estoy esperando q el chico me conteste y luego os diré q tal ha ido.
Mientras espero más respuestas vuestras...sobre todo de parte de gente q ha tenido algun negocio con EEUU.
GRACIAS ;-)
iworkwithyou
yo he trabajado alli y depende de muchas cosas (como todo).
usa es muy grande y depende de si es NY o Dakota. En NY los precios son muy altos y en dakota no.
si tu te mueves en madrid, los precios pueden ser un 20% más altos a los de aqui, pero quizas no mucho mas.
pero por lo que comentas parece un trabajo low-key con lo que no le claves más de lo que le clavarias a un cliente aqui en españa.
la diferencia de precios viene más por trabajos grandes que por trabajos pequeños.
cesar.