¿Como darse cuenta?
A ver, bueno.. llevo siglos que no vengo por estos lares, pero bueno.. me ha surgido una pregunta o mas bien una curiosidad.. y es q no sé si a muchos, a pocos, o a ninguno les sucede lo que ha mi, yu es q cuando llevo tiempo diseñando frente el ordenador tengo la sensacion de que pierdo un poco el control del diseño, por ejemplo, lo que hace 1 o 2 dias me parecia bien, hoy me parece mal, incluso, cuando voy experimentando convinaciones o buscando alternativas pierdo de la nocion de q está bien y que está mal, supongo q "quizas"ahi radica por un lado la pericia o calidad del diseñador... pero tambien me pasa con grandes diseños q he visto de otras personas.. no se.. cualquier pagina, supongo q a la final lo que sucede es de es de tanto verlo o algo por el estilo.... pero mi pregunta en difinitiva es, ¿como darse cuenta si lo que haces esta bien o no, al llevar tanto tiempo diseñando?..
Saludos!
Printher
Es muy buena la pregunta...
Pero creo que la respuesta es que todo puede estar bien diseñado o nada puede estarlo.
Evidentemente la preponderancia de la estética, la semiótica, lo simbólico de las cosas puestas en ciertos y determinados lugares nos hace ser más inconformistas, pero creo que lo bien diseñado es lo que conforme a uno en ese momento dado.
Y si te conforma a posteriori mejor, quiere decir que ese disño es capáz de recistir el tiempo, o que vos ya no cambiás tus gustos (cosa que no suele ocurrir, o te dejaría fuera de "moda", cuestión que algunos no preocupa).
Bueno me voy a ir a la cama pensandolo, capáz mañana agrego algo...
ramón_c
Printher
ya no cambiás tus gustos (cosa que no suele ocurrir, o te dejaría fuera de "moda", cuestión que algunos no preocupa).
*Levanta la mano* :D No sé, yo creo que en general, y sin llevarlo a una postura enfermiza, es bueno "no estar del todo satisfecho" con lo que has hecho en el pasado (y por pasado entiendo lo que has hecho meses antes o un día antes). De lo contrario te puedes llegar a estancar. Y ojo, no estancarse para mí no significa estar atento a las modas, sino ir desarrollando y perfeccionando mi propio estilo. Las modas son algo que preocupa a los clientes y a los diseñadores que tienen que estar atentos a ellas porque los clientes les van a demandar cosas "a la moda". Yo como todo lo que hago es personal, no tengo esas preocupaciones :) Aunque bueno, si me dedicase a esto profesionalmente, con lo cabezón que soy intentaría siempre convencer al cliente para no hacer algo a la moda, pero no creo que tuviese mucho éxito, porque intentar convencer a un tonto de que lo que hace son tonterías, es harto difícil... :P
komoko
creo que no es 'pérdida de control' sino más bien 'toma de control'.
no todo sale a la primera, necesita un reposo y a veces incluso derribar y comenzar casi de cero. depende del trabajo y del dia que tenga cada uno, pero en cualquier caso, diseñar requiere tomarse un tiempo de reflexión antes de dar el paso definitivo hacia la definición del proyecto.
el margen de los dos o tres dias, cuando es posible, es muy sano, porque estamos acostumbrando a los clientes (y a nosotros mismos) a un diseño casi instantaneo, lo cual implica o bien que eres un crack infalible o, lo más habitual, que esté poco meditado, con el consiguiente resultado.
diseñar es algo gradual: empiezas con una idea o concepto base y lo vas desarrollando. el hecho de dejar reposar el trabajo dos dias y darse cuenta de que está mal es algo bueno, y muchas veces dificil de ver cuando se está inmerso en dicho desarrollo.
salu2
txuma Plus
Creo que esa sensación pasa en todos los ámbitos de la vida. Por experiencia puedo decir que a mi me pasaba a menudo con las cosas que escribía. Cuando terminaba me parecía que estaban bien, pero cuando las volvía a leer al día siguiente tenía la sensación de que hubiese cambiado un montón de cosas. Supongo que es normal.
Usuario desconocido
Creo que todo radica en el nivel de conclusiones finales que puedas sacar de tu tarea.
Me explico mejor. Si estás diseñando, lo importante no es que lo realizado "se parezca a los más -aparentemente- guay que esté online (u offline) en ese momento concreto, sino más bien, a que lo que hayas diseñado cumpla con su función a la hora de comunicar y/o vender algo (abstracto o real).
Creo que mientras exista esa "comunicación visual", esa función como medio social/marketinero está todo dicho, ha sido el mejor diseño del mundo.
Generalmente, la pauta de que algo esté bien diseñado o mal diseñado está definida por teorías base que funcionan desde hace varios años. A tomar en cuenta: equilibrio, paleta de color apropiada, correcta elección tipográfica, juego visual, fácil lectura, etc, etc. Hay mucha teoría escrita al respecto. Todos estos aspectos pueden variar mucho según el caso concreto, el target al que apuntamos, el tono comunicacional, el tipo de producto, etc.
En definitiva, las bases clásicas, en la mayoría de los casos definen una línea a seguir para saber si algo esta bien o mal diseñado...ahora bien, como dijo un profesor mío en la universidad: "Si sabés las bases podés romperlas.....como y cuanto quieras". Claro está, siempre y cuando cumplamos con el cometido ese del que hablé, del objetivo comunicacional o vendístico (de vender, si se me permite utilizar este término -inventado-).
Saludos y a SEGUIR DISEÑANDO!...y please!..mirá las modas con medio ojo, el resto (ojo y medio)....a tu bola (bueno, ¿a la del cliente?).
Salud!.
pd: Txuma, papá,,,me tenés que pasar textos que hayas escritos, los quiero leer, daleeeeeeeeeee :-)
txuma Plus
Fede, que son artículos para el periódico.... y no creo que te resulten muy interesantes :D:D:D
Mystral
Estoy de acuerdo con Fede.............
yo creo que más que hablar de si está bien diseñado, me suele pasar con el estilo que aplico...... u sea, que me acaba por no gustar, o que veo cosas que podría mejorar..........
De nuevo volvemos a lo mismo.............. antes de hacer nada, hay que tener claras las bases, o si no, te pones a darle vueltas en la pantalla y te acabas volviendo loco.
A mí me pasa lo mismo ahora mismito. Estoy haciendo un diseño sobre el que ha hecho un compañero mío, que siempre diseña igual, y lo he visto tantas veces que no se por donde agarrarlo. ¿bien? seguro que de cualquier forma que lo coloque estará bien (voy por el 3er boceto), pero el estilo no me acaba de convencer. A mi me gustan las cosas abiertas, con espacio y blancos, y a el le gusta meterlo todo en manchas cuadradas (arrrrrgh!!!). Así que ahora intento la cuadratura del círculo..............
Todas las opciones me parecen correctas, pero ninguna me termina de gustar, porque no coinciden con mi forma de ver las cosas............
espero que ayude............ :)
Erredé
Yo creo que eso son fases por las que pasamos todos, al menos ese es mi caso. Yo puedo estar muy satisfecho con mis trabajos y, de repente, un día me parecen horribles porque he estado viendo trabajos de los grandes profesionales o porque me pilla en horas bajas.
Creo que a la hora de encarar un trabajo debemos hacerlo lo mejor que podamos (siempre que el cliente y el tiempo de plazo lo permita), esforzándonos al máximo cuando sea posible, que esta profesión es demasiado bonita como para tomársela a la ligera.
Usuario desconocido
>>INICIO DEL ASUNTO - OFFTOPIC [perdón]
Txuma, da igual..aunque sea para partirme la p*lla de las burradas que podés haber escrito, jejeje XD XD -es coña- :-)
>>FIN DEL ASUNTO [el topic no es para esto ]
Erredé
Claro cafeole, eso es.
Lo que ocurre es que solo nosotros sabemos qué es lo que queremos hacer cuando empezamos un diseño y por eso vemos tantos fallos, porque nunca el resultado es el imaginado. Pero nos olvidamos de que el cliente y todo aquél que vea el trabajo ignora cual fue nuestra primera idea, y por tanto va a estar satisfecho con algo que a nosotros no nos acabará nunca, pero nunca, de gustar
Surt
Yo estoy con aquellos que decis que lo ideal es ver la funcionalidad final.
El diseño por si solo en el trabajo de diseño grafico, que siempre va encaminado a corporativo, empresarial, para enseñar algo, no es nada si no tiene su semiologica y se comunica. Yo creo que aquello graficamente util es bueno, aunque contenga errores o "faltas de moda".
Y esto no contradice lo que pienso de los diseños "feistas" porque para mi cuanto mas atractivo sea visualmente, mejor.
joshuatree
[offtopic] Mystral, tienes diskettera en tu mac? tengo miles de diskettes con cosas dçen mac q quiero pasar a CD, si?
[/offtopic]
Que interesante post. Y las opiniones vertidas, q no tienen desperdicio...
damesqlo, coincido contigo. Quizas mas q hacer y rehacer y re-rehacer, hay q hacer cosas nuevas todo el tiempo. Quizas eso mismo es el proceso q nos da como resultado mayor experiencia. Errar, para aprender y seguir.
Tus piezas de diseño estan mal? Las ves mal? Dejalas ahi, con todo lo malo q puedan tener, o no, son buena muestra de que en cada trabajo estas procurando llegar a la perfeccion: perfeccion entendida como superacion, no como ambicion, nada es perfecto, claro.
Ya_rcK
Acaso hay alguien k pueda decir lo k esta bien o mal ? (En ciertas cosas si )
Lo k yo busco, lo mas importante para mi es k me kde satisfecho y agusto con lo k termino de hace, luego ya vendra la parte de pk y si esta o no esta tan bien.
Lo bueno de nuestro trabajo es k tenemos mucha libertad a la hora de crear cosas, no es como la persona k esta sus 8 horas en una fabrica haciendo las piezas u otras cosas tal y como le han dicho.
Lo k si k me ha pasad es estar haciendo un trabajao durante una semana y una mañana, coger y borrar todo pk me estaba saliendo de tema eso si k me ocurre, lo bueno es k lo guardo y me sirve para otras cosa sk pueda hacer.
manu_02mac
el ANIMO con q se enfocan las cosas, depende y MUCHO!!!
y por muy profesionales q somos toos hay dias "pa olvidar" y tirar to lo q hemos realizado a la trash (pero directamente) nada de perder el tiempo
destilando ni repasando lo q es aprovechable y lo q no!!!
bueno me voy a tomar el 2º cafetito de la mañana haber si me "spavilo" d una vez...
salu2 a tooooooosss ;)