Plataforma Workana - dudas sobre facturación
Buenas a todos, si mi duda debe tratarse en otra sección pido disculpas de antemano.
Recientemente me he dado de alta en autónomos (España) para desarrollar mi actividad profesional de diseño gráfico.
De momento está costando arrancar y encontrar clientes para comenzar a facturar se está complicando y para un cliente fijo que tenía ahora me ha dejado de encargar proyectos, es lo que tiene actualizar las tarifas acordes a un trabajo profesional.
El caso es que he visto varias plataformas Malt, Workana, etc.... de momento Malta me ha gustado ya que es española y para poder desarrollar un proyecto hay que subir la documentación correspondiente así como la inclusión del IVA y el IRPF correspondiente.
La duda es con Workana, que no disponen de CIF español, y por lo que parece yo haría la factura a Workana sin IVA ni IRPF puesto que no son ni de la EU.
Antes de iniciarme en esta plataforma a realizar propuestas de los proyectos, me gustaría saber si algún otro freelance (dado de alta en autónomos) ha trabajado en algún proyecto en esta plataforma y me pueda indicar como encajar esa facturación con la contabilidad fiscal que debo presentar trimestralmente.
Gracias de antemano.
Saludos.
PD: aprovecho para preguntar consejos sobre captación de clientes, actualmente contacto con empresas de mi zona (bien por vía email o presencialmente con mi tarjeta), pero también había pensado en agencias, pero no sé muy bien como iniciar con una agencia. Si recomiendan alguna de Madrid lo agradezco.
evacortesilustra
Hola, yo estoy en malt y en workana, la verdad es que me acabo de hacer y aún no he hecho ningún proyecto y ni me había planteado lo de la facturación. Voy a investigar y le preguntaré a mi gestora. Si me entero de algo te digo!!!
Un saludo!