Diseño Social
7 seguidores
El diseño es el instrumento por el cual el "público" ve el mundo, sal a la calle y compruebalo...
¿Es un mundo de verdades a medias atractivas?¿Pura falsa?
¿Los diseñadores cambian la sociedad?¿Hacen un mundo para vivir mejor? ¿o para consumir mas y mejor?¿Los diseñadores tienen moral?
Erredé
se dice mucho por ahí que el diseño cambia la sociedad, que es esa una de sus principales funciones, pero yo no acabo de creermelo. Yo creo que un logotipo, un cartel o un folleto puede hacer más interesante nuestro entorno, más atractivo y menos monótono y aburrido, pero de ahí a cambiar la sociedad, no sé, no sé.
Usuario desconocido
El Diseño (diría Diseño Gráfico o Comunicación Audiovisual, en mi caso) contribuye a que la sociedad pueda transmitir adecuadamente a través de códigos visuales sus mensajes. Estos códigos visuales pueden estar acompañados por mutitud de recursos (multimedia, audio, video, etc.) y soportes (material en el que funciona: del papel a la pantalla -como pregonaba mi antigua tesis, jeje-).
El cambio de la sociedad depende de los propios seres que habitan en ella, pero el entorno puede ejercer cierta (o mucha, más en estos tiempos) influencia en estos personajes (diría consumidores, más que personajes). El target de la comunicación no tiene porque ser necesariamente intelectual superfashion ni superguay, el espectro abarcativo es total, el problema radica en analizar adecuadamente el campo en el que nos movemos para que la comunicación sea factible y se produzca adecuadamente.
Tenemos y debemos luchar para que el "ruido" no perjudique ese feedback, filosoficamente podria concluir que:
"podemos cambiarlo todo dependiendo de la forma en que encausemos ese ruido, que quizá tenga que ser mucho más claro y limpio, y no estoy hablando del aspecto gráfico".
Chau!.
Nänuf
Yo pienso que el diseño, en cualquiera de sus disciplinas y desde sus orígenes, posee un arraigado componente social que intenta, en el mensaje o en la forma, mejorar una conducta o comportamiento social. Con esto quiero decir que si entendemos el diseño como una disciplina que intenta solucionar o, en su defecto, minimizar problemas, entonces quiero pensar que el diseño intenta ayudar a mejorar los hábitos sociales y por tanto, a "mejorar el mundo".
También es verdad, que la evolución del diseño hacia mercados mucho más comerciales que en sus orígenes, lleva en ocasiones a utilizar sus habilidades para fines meramente comerciales en los que lo que verdaderamente prima es el componente estético que actúe como resorte compulsivo para comprar ese producto. Y esto, en la mayoría de las veces, no ayuda a que nuestra sociedad mejore.
Pero si es cierto que el diseño, en esencia, a contribuido a mejorar, facilitar o, en el peor de los casos, modificar nuestros hábitos de comportamiento, comunicación e interrelación personal. El mobiliario urbano de una ciudad, los nuevos espacios y materiales de trabajo en la oficina, la vivienda y su distribución o el interfaz de un teléfono móvil son diseñados y proyectados con el objetivo de incorporar nuevos hábitos cotidianos que o bien creen nuevas necesidades consumistas (éste es el aspecto negativo) o bien mejoren nuestra calidad de vida.
Y aunque en campos como la imagen corporativa puramente comercial, el diseño no destaque por su contribución a la mejora de nuestra sociedad, si pienso que en otras muchas disciplinas, el diseño es una de esas disciplinas que ayudan o al menos pueden ayudar a que nuestra existencia sea cada vez un poquito mejor.
Siento haberme extendido tanto.
:-)
Erredé
yo sigo en mis trece.
Claro que con el diseño se puede cambiar la sociedad, pero... ¿es realmente el diseño o el mensaje el que produce el cambio? porque si es el mensaje no olvidemos que no depende del diseñador, sino que lo impone el cliente y por lo tanto es un elemento que, aunque forma parte del diseño, en realidad le es ajeno
casta
No creo que les cambiamos. La sociedad se cambia ella misma, dia a dia.
Les podremos hacer la vida mas agradable a la vista (buen diseño de revista), pero seguiran comprando esa revista que tanto les entusiasma mes a mes por su contenido, y no por el continente.
La sociedad cambio con la llegada del automovil, pero no cambiara por la evolucion del diseño de los automoviles.
pedro_fm
ale
El diseño es el instrumento por el cual el "público" ve el mundo, sal a la calle y compruebalo...
esa teoría es muy del rollo "the doors of perception", mola.
claro que no se atañe sólo a diseño visual, sino a todo tipo de creacion humana (diseño industrial, de texturas, de materiales, etc.) salvo la madre naturaleza, todo lo demás responde a una necesidad y a un cambio que nace de la mente de un ser humano (aunque muchas veces sea una mierda y un paso hacia atrás)
es como un gran decorado diseñado por un gran equipo, algunos coordinados, otros por libre :)
Mystral
En mi opinión creo que el mundo evoluciona a partir de lo que "ve". Estamos en una sociedad consumista, los hábitos que se crean se crean para consumir. También mejoran el nivel de vida, porque siempre tenemos una percepción de las cosas por su aspecto visual. Si vas a un supermercado y ves dos productos iguales ¿cual coges en primer lugar? ¿el nisu? ¿o el que anuncian, reanuncian y más que anuncian en todas partes?.........
Si puedes elegir entre un equipo BangOlufsen y la tele del pryca...... ¿cual te comprarias? ¿cual te ofrece más "garantias"?.
El diseño intenta vender, lo que sea, bienestar, concienciación social, productos de consumo.... porque vivimos en una sociedad cada vez más visual (tele, vallas, promociones). Nosotros escogemos qué productos compramos o qué es lo que nos gusta.......... pero nos dejamos llevar por las tendencias. Ahí el diseño tiene mucho que decir, porque tiene que ser un enlace entre la cultura visual presente y la futura. Así se forma un ciclo............ y sí, yo creo que más que cambiar la sociedad, modifica sus puntos de vista......... es como la corriente artística de principios de siglo........ convivían muchos estilos, pero se consideraba bueno sólo el que estaba "de moda"..........
Respondiendo:
¿mundo de verdades a medias atractivas?? ¿¿pura farsa?? pues tu eliges lo que te crees y lo que no...... "Nada es verdad ni mentira, todo depende del color del cristal con que se mira"
¿los diseñadores cambian la sociedad? Modifican su manera de mirar las cosas
¿hacen un mundo para vivir mejor? Depende de lo que diseñen..... más que para vivir mejor, para "ver" mejor
¿para consumir más y mejor? Eso es seguro, es su finalidad....... aunque siempre intentan dar una visión mejor de las cosas o más clara (así se vende más)
¿tienen moral? Por supuesto......... nuestra profesión se compone mucho de saber de las necesidades de nuestro "publico objetivo" y mostrarle aquello que queremos que vea, y ha´cerlo atractivo a su vista............
pero hay que jugar según ciertas reglas, o no conseguirías esos propósitos ¿no?.................
el público elige...... nosotros sólo les damos "alternativas"..............
Nänuf
Que el diseño contribuye a alterar los hábitos de conducta de las personas, para mi está fuera de toda duda. Y no estoy hablando de cambiar el mundo o de grandes movimientos sociales?
Si cualquiera de nosotros llegamos a un aeropuerto de una ciudad extranjera y no conocemos el idioma, un buen diseño de la señalética conseguirá hacernos sentir algo más seguros y relajados. Esto mejorará las relaciones que durante esa estancia establezcamos con otras personas, restándoles tensión y nerviosismo.
Un entorno de trabajo bien diseñado (una buena mesa de trabajo, una silla que no perjudique nuestra espalda) ocasionará que nos encontremos a gusto en nuestra labor y reducirá nuestro estrés laboral. Esto mejorará las relaciones con nuestros compañeros de trabajo y ayudará a que una parte muy importante de nuestras vidas (el curro) sea un poquito mejor.
Un buen mobiliario urbano también puede tener la capacidad de transformar una plaza o espacio público que nadie utiliza en un lugar de encuentro en el que los vecinos se relacionen entre si, aumentando así el nivel de comunidad.
Y de igual forma se me ocurre pensar en el diseño de un buen colchón que favorezca nuestro descanso (y otras aventuras que omitiré), en el de cualquier guiño gráfico que a través de un cartel nos haga sonreir al verlo o por ejemplo, en el diseño de los ?emoticons?, que de algún modo, ha transformado mi relación con los amigos que tengo lejos, añadiendo mayor capacidad de expresión en un medio tan ?inexpresivo? como un chat.
Comunicar mejor es vivir mejor. Y en eso, algo si que tiene que ver el diseño... no?
Siento enrollarme como las persianas :-)
casta
Mystral
¿los diseñadores cambian la sociedad? Modifican su manera de mirar las cosas
Esta frase creo que resume perfectamente lo que todos estamos intentando decir!
Mas felices o mas tristes, modificar habitos de compra, crear nuevas necesidades, pero un cambio en la sociedad implica muchas mas cosas. Asi lo veo.
Creo que somos una pequeña parte del proceso, y generalmente estamos condicionados por las necesidades o imposiciones del cliente.
patzuo
// info_
http://www.critical-art.net/index.html
http://www.adbusters.org
http://memefest.org/en/
http://www.stopwars.org/
http://www.guerrillagirls.com/
...