Gusto y diseño
"Decir que el gusto no es más que una cuestión personal es bueno para evitar disputas. El problema es que no es verdad. Esto es lo que sientes cuando empiezas a diseñar cosas".
"Si sales del armario y admites que existe el buen y el mal diseño, entonces puedes empezar a estudiar el buen diseño en detalle. ¿Cómo ha cambiado tu gusto?¿Cuando cometiste errores qué te llevó a cometerlos?¿Qué ha aprendido otra gente del diseño?".
El buen diseño es simple:
"El ornamento no es malo en sí mismo, sólo cuando camufla una forma insípida".
"Cuando estás forzado a ser simple, te fuerzas a enfrentar el verdadero problema".
El buen diseño es atemporal:
"El orientarse a la atemporalidad es una forma de encontrar la mejor respuesta y de evadir el magnetismo de la moda".
"Si quieres hacer algo que atraiga a generaciones futuras, una forma de hacerlo es intentando que atraiga a las generaciones pasadas".
El buen diseño es sugerente:
"Una pintura que sugiere es generalmente más atrayente que una que narra".
"Un edificio o un objeto debería dejarte usarlo como tu quieras".
El buen diseño es a menudo un tanto divertido:
"Creo que es porque el humor está relacionado con la fuerza".
"El buen diseño no tiene porqué ser divertido, pero es difícil de imaginar algo que se pueda llamar falto de humor que también sea buen diseño".
El buen diseño es duro:
"Si no estás trabajando duro, probablemente estés perdiendo el tiempo".
"No todo lo duro es bueno. Hay sufrimiento adecuado y otro que no lo es, como un cliente gilipoyas ó materiales intratables".
"La forma sirve a la función significa que la forma debería seguir a la función, y si la función es suficientemente dura, la forma estará forzada a seguirla. Los animales salvajes son bellos porque viven en condiciones duras".
El buen diseño usa la simetría:
"El peligro de la simetría, y la repetición especialmente, es que puede ser usada como sustituto del pensamiento".
El buen diseño es rediseño:
""Es raro hacer las cosas bien a la primera. Los expertos esperan que el trabajo inicial sea descartado. Ellos planean que los planes cambien".
"Se necesita confianza para tirar el trabajo inicial. Tienes que ser capaz de pensar que se puede sacar más de donde ya se sacó".
"Errar es natural. En vez de tratar los errores como desastres, hazlos fácil de aceptar y de remediar, para ello puede ser de ayuda un medio que permita fácilmente cambiar".
El buen diseño puede copiar:
"Las actitudes de copiar hacen un camino circular: un aprendiz imita sin saberlo, luego intenta conscientemente ser original; finalmente, decide que es más importante hacer lo correcto que ser original".
"Si no sabes de dónde vienen tus ideas probamente estés imitando a un imitador".
"Los ambiciosos no se contentan con imitar. El segundo paso en el crecimiento del gusto es el intento consciente de la originalidad"."Ellos sólo quieren encontrar la respuesta correcta, y si parte de la respuesta correcta ha sido ya descubierta por alguien, eso no es razón para no usarla. Tienen suficiente confianza como para tomarla de alguien sin sentirse que su propia visión se perderá en el proceso".
El buen diseño es, a veces, extraño:
"Einstein no intentaba que la Relatividad fuera tan extraña. Él intentaba que fuera cierta y la verdad resultó ser extraña".
"Los estudiantes quieren que la mayor parte de lo que realizan tenga un estilo personal. Pero si simplemente intentas hacer bien las cosas, inevitablemente lo harás de una forma distintiva, tal y como cada persona anda de una forma distintiva".
El buen diseño ocurre en grupos:
"Nada es más poderoso que una comunidad de gente con talento trabajando en problemas relacionados".
Hay muchas más cosas interesantes en este imprescindible artículo de Paul Graham que os he sintetizado.(http://www.paulgraham.com/taste.html)
Para acabar:
"El buen trabajo normalmente ocurre porque alguien ve algo y piensa 'Yo puedo hacer esto mejor'".
"La intolerancia a la fealdad no es en sí suficiente, tienes que hacer tus tareas. Pero hasta que te conviertes en un experto en la materia empiezas a escuchar pequeñas voces que te dicen: 'Vaya. Tiene que haber una manera mejor'. No ignores esas voces. Cultívalas. La receta para un gran trabajo es: el sabor exacto más la habilidad de satisfacerlo".
http://www.lavidadelosgorilas.org
http://www.paulgraham.com/taste.html
Erredé
pero bueno, menudo texto, eso no se lo lee nadie, te aconsejo que abrevies pese al interés de lo expuesto. Por cierto, de la web "lavidadelosgorilas" se habla largo y tendido en este mismo foro
orange
Bueno, dejemos que cada uno exprese lo que quiere expresar con la longitud que considere adecuada ¿no?.
Sobre todo si el tema es interesante, y si no hay ganas de leer pues a otra cosa.
(cómo se nota que yo también soy rollero ¿no? ;)
Y las referencias mola darlas, porque si no jesus no sabrá de qué le hablas
Inventandome como diseñador
Usuario desconocido
Ya estoy mareado con tantos conceptos del diseño, el diseñador, etc, etc... En fin, ya mismo estoy imprimiendo el texto y lo voy a leer con más detenimiento, graccie!!!
Salud!. :-)
keopz
hasta hace nada no sabía nada de este hombre, pero a juzagr por lo que se ve... todo un filósofo, a parte de un experto...
vale la pena pasar por su web
Erredé
Perdona Orange pero en ningún momento quise ser restrictivo ni censurar, de verdad, solo que me asustó un poco tanto texto, por otro lado bastante interesante. Eso es todo, gracias
orange
JEJE, no me tienes que pedir perdón a mi, y no te preocupes, todos tenemos días malos ...
Saludos!!
:P
joshuatree
Pues yo me lo he leido. Muy elocuente y revelador. Uoooooooooh! (dijo Shin Chan)
CREATIU
Yo considero mi trabajo como algo utilitario para los demás, la tarea del diseñador gráfico es bien sabido que consiste en englobar todo un conjunto de elementos y hacer que visualmente funcione y no sea inútil.
Creo que en este foro nadie tiene muy claro lo que es un diseñador, porqué siempre se engloba con el papel de ilustrador, fotógrafo, tipógrafo, etc... etc...
Yo sí creo que el diseñar es algo personal aunque evidentemente todos hemos aprendido de unas directrices similares.
hartum
Estoy de acuerdo con toooooooooooooooooooooooooooooooooooooooodo
tu post, podriamos hablar si quieres de "eliminacion por acumulacion" el "camino directo" y demas temas que salen de la pura observacion de la realidad aunque mejor por la noche, con un petardillo en el cuerpo.
Mystral
Muy de acuerdo contigo hartum........... jejeje.......... muy interesante el texto, aunque aquí una vez más hay diferencias entre la teoría y la práctica......... muchas veces las cosas las haces sin pensar, vamos, que tienes un método de trabajo y ya está. Si tuviéramos que poner todo eso en práctica, la mitad de los curros se irían en tiempo, aunque como ejercicio de reflexión está muy bien....... :D
A mi me gustaría poder enfocar todas las cosas así, pero desgraciadamente el día a día no me lo permite........... (pero que conste que me ha ayudado un huevo)
de nuevo............. gracias a los DOMESTIKAS/OS por abrirme los ojos y darme una inyección de moral.............
¡¡cuanto me alegro de haber entrado en este foro!!! :D :D :D :D :D
ale
Me han gustado mucho lo que he leido y me gustaria que me aclararas algunos conceptos de los que hablas. Cuando hablas de buen diseño y mencionas las claves para lograrlo, ¿te refieres al diseño que vende más?, a primera vista parece una pregunta ingenua e incluso retórica y que no vendría al caso en la teoría semántica del diseño, pero ante todo creo en la practicidad del diseño, y no en el sentido de que, el mejor diseñador es el que cobra más si/no en el que el mejor diseñador es el que tiene el mejor diseño es decir el que su trabajo cumple los requisitos para el que es llamado. Hasta aqui estoy de acuerdo con la teoria del buen diseño y como la parte estética se adapta a él.
Pero el diseño, indudablemente, esta relacionado con la venta de algo o de alguien, lo que se vende en definitiva es imagen, la imagen de que o quien (un producto/una persona). Y con esto es con lo que se juega. Y estamos jugando con las reglas del mercado, del comercio puro y duro, cierto que el disño nace y se nutre en cierto modo de ahi, pero también creo que es un camino que lleva a un callejón sin salida en el que el unico beneficiario es el que comercia con ello, especula y hace negocio.
En este punto ya el diseño a perdido todo valor moral y se convierte en cifras, lo poco de arte que tiene se pierde en tramites comerciales y ventas. El diseño va mutando, en conformidad a la moda que se lleva, y nunca a favor de quien lo consume (de quien lo ve) si/no de quien lo vende.
todo esto me lleva a pensar que el buen diseño poco tiene que ver con verdades universales en manos de grandes empresas que dictan lo que se debe hacer y educa a las masas a diferenciar lo que es bueno y malo, y si, esto tiene que ver mucho con la globalización (que por otro lado siempre se esta camuflando..., no dejemos que lo haga por medio del diseño)
En definitiva, creo que el buen diseño es todo lo que tu has dicho, pero orientado al individuo, con un lenguaje personal (de persona a persona), sin intermediarios que desvirtuen esa comunicación...
bueno por el momento lo dejo aqui, me gustaria que me comentaran lo que he escrito y perdonenme este caracter casi politico,
Mystral
Estoy bastante de acuerdo con lo que ale ha comentado............
realmente no olvidemos la finalidad del diseño: vender
Se usa el diseño para atraer al público objetivo, es sencillamente una forma de atraer la atención del cliente final cuando es un producto o de crear una imagen estética con la que se identifique a una empresa de una determinada manera. Buen diseño no es el más imaginativo, ni el más suave y tampoco es el que más lleva la última tendencia. El buen diseño es el que cumple los propósitos para el que ha sido creado.
Otra cosa es lo que hacemos los diseñadores y las particulares cruzadas que emprendemos para que esta profesión no resulte tan agobiante. La parte que todos ponemos, que es intentar ser originales, y hacer siempre cosas diferentes y aún así ceñirnos a la verdadera naturaleza del diseño.
Pero igual de cierto que es esto es que prácticamente ya está todo inventado, y con la velocidad a la que se mueve este mundillo, siempre hay que tirar de referencias.......... de ahí las modas o tendencias, el recuperar estilos que ya "no se llevaban"........... a partir de ahí, se crea la necesidad de innovar sobre esa tendencia.........
en fin, que me enrrollo................. yo creo que todas esas "reglas" sobre el buen diseño hay que tenerlas presentes siempre, aunque sólo sirvan para guiarnos.......... y la verdad, bienvenidas sean............. :D
aunque así nos podríamos pasar tooooooooda la vida discutiendo sobre este tema........... ¡¡sencillamente me encanta!!! jajajaja
Usuario desconocido
Estoy de acuerdo con Hartum, Mystral, Ale, Creatiu, Joshua 3 y HanSolo, ObiGuan y el robotito ese...como era?...arturito!.
Salud! :-)
patzuo
brutal...me dejáis patidifusa :O ...El buen diseño es a menudo un tanto divertido: "Creo que es porque el humor está relacionado con la fuerza"...mmm, de dónde salió esto?? :D ja!