Monitor + Pantone
5 seguidores
Weno, no sé si esto ya se ha preguntado en otro post, he buscado y no he encontrado nada.
Tengo un problema, jeje, necesitaba saber como calibrar el monitor al maximo con la impresora, para que los colores PANTONE o la cuatricomía que veo en pantalla sea lo más exacta posible a lo que saldrá por la impresora, es decir que necesitaba saber que tecnicas utilizar
Ya sé que alguno me saltará con que influyen muchisimas cosas como son el papel (satinado, mate, brillo, granaje, etc..) y tal, pero la idea es saber tecnicas que aproximen al máximo el color, sin tener que comprar el carisimo muestrario de tintas de PANTONE.
Necesito vuestros consejos. Gracias.
pantalaimon
Tengo entendido que Photoshop puede calibrar eso en las propiedades...pero no se como.
Usuario desconocido
Dos cosas: lo primero es que la impresora que tienes en tu casa, nunca te sacará los colores Pantone fielmente. Y lo segundo, a no ser que tengas un monitor de los buenos (un LaCie CRT, por ejemplo) tu pantalla nunca podrá reproducir exactamente los colores Pantone. Existe un hardware que se utiliza para calibrar el monitor, pero su precio se te escapa de las manos, aunque Pantone tiene unas herramientas de calibración por 399$ que no se cómo funcionan:
http://www.pantone.com/products/products.asp?idArea=2&bShowProducts=1
Por ello, lo que usa todo el mundo (y a la postre es más barato) es una Pantonera, con los colores en papel estucado, sin estucar, el color Pantone con su correspondencia en cuatricromía, etc...
No se si te he ayudado con todo esto
pepel
Wences tiene razon. la gama cromatica de los pantones es mas extensa que la que se consige mediante el CYMK, es decir, es imposible que algunos pantones se puedan reproducir mediante cuatricomia, ya que el color esta fuera de su gama. por esto, es dificil fiarse del monitor para hacerse una idea de como va a quedar impreso sobre papel.
la mejor solución seria tener las guias en papel, que podras encontrar mucho mas baratas (si no tienes mucha prisa) en e-bay.
unos par de ejemplos:
http://cgi.es.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=2532089801&category=26246
http://cgi.es.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=2533474773&category=26253
danivx
Yo a lo que me refería no era a reproducir fielmente lo que es la gama de los PANTONE ni los CMKY, sino a técnicas, para que el monitor, dentro de lo que cabe, trabaje con unos colores parecidos al máximo, sin ser iguales (no voy a pedirle peras al olmo), pues tengo entendido que en ello influyen mogollón aspectos, que si la luz de la habitación, el brillo y el contraste del monitor, etc.. Me imagino que vosotros tratareis este tipo de cosas a la hora de enfrentaros a un work para papel, no?.
Tendre que comprarme las guias Pantone, la rabia que me da es que igual no hago mucho trabajo de este tipo.. Pero weno, asi me "fuerzo" más a trabajar para papel :).
De todas maneras muchas gracias.
joshuatree
Yo estoy igual q tu, danivx, pero bueno, como ya comente una vez, la solucion mas barata es mangarle una pantonera a tu imprentero amigo :D anotar los colores q te interesen usar, pintar con ellos y olvidarse de lo q ves en pantalla. Por lo gral me da resultado ;)
Y cuando tenga la puta pantonera os vais a cagar! :lol:
danivx
Pozi Joshua, al final me han dejado ojear una Pantonario y ya he elejido unos cuantos colores para hacer pruebas.
La verdad es que comparándolos en mi monitor con lo que vi en el Pantonario tampoco es que haya mucha, mucha diferencia :P.
Con lo que si me lio es con las variantes entre los estucados y los sin estucar... Con el mismo color pero sin brillo (sin estucar) el color pierde fuerza, no?, al menos es lo que me pareció ver.
Otra cosa es el Pantonario Solid to process, trae tintas PANTONE y sus equivalentes en valores CMKY, lo cierto es q utilizando los valores CMKY pierde mucho del color original PANTONE, no?.
Wenoooo!! menudo rollo..
joshuatree
Lo de los colores en estucado y/o los papeles sin estucar, estoy contigo. Claro, debes saber antes sobre cual papel lo haras y anota los colores para ambas variantes, por si acaso.
AH!!! otro cutri-recurso-by-me!
Escanear un impreso, y luego tomar nota de las zonas de color con el gotero de photoshop :D
Es riesgoso, pero bueno, si no tienes tiempo/opcion/pasta/pantonera, esta de PM, jajaja!
Usuario desconocido
Hola buenas solo una cosa sobre los pantonarios, no se como seran los vuestros, pero los que utilizamos en nuestro curro son de dos clases, los que utilizan los impresores, solo una muestra de color por tipo de papel a imprimir, y los que usamos en preimpresión, que tienen dos posibilidades en cuatricomía y en color solido, y la verdad es que si hay diferencia pero tiene una facil explicación una es el pantone resultante en proceso de cuatricomía (menos saturado) y uno que el pantone solid, es decir aquel que pides a la fabrica de tintas y este tiene (en teoria mas saturación de color), ya que esta formado por pigmentos puros y no por superposición de tintas. En fin que dependiendo de lo que quieras saber has de mirar un color u otro, además del soporte en al que vas a imprimir. Espero haber sido claro.
romarker :: ROMARKER ::
Pd. Como han comentado lo de calibrar el monitor o te gastas una buena pasta o hacer como los demás "esta no es una prueba de contrato y el color puede variar, si quiere una deberá apoquinar tanto". Esta es una lucha constante en las imprentas.