UPS: nuevo branding
16 seguidores
La empresa norteamericana UPS, que se dedica a mensajería y logística, ha renovado su branding.
http://www.nnftc.com/ver/dmstk/ups/ups.png
En cuanto a las formas, hay que decir que el logo es muy moderno. Quizás demasiado, porque se pasará de moda antes. Habrá que ver como resiste el paso del tiempo.
Las formas dinámicas del escudo no están mal, y la tipografía me gusta. Creo que en plano, hubiera funcionado. Pero tiene un efecto <em>fotográfico</em> de relieve.
¿Qué opináis?
theMartix
que chungo para poner en ropa..
microbians Staff
He hubiese encajado bien sin el reliebe y sin la curva dinamica, simeplemente el marco y la tipo, para mantener la sobriedad de una marca de envio de paquetes que tiene unos furgones que paracen los de un banco, de esos que trasladan lingotes de oro, lo que por un lado da sensacion de seriedad y seguridad.
A mi personalmente el brillo me sobra y la curva tambien, el antiguo me parece un logo más perdurable en el tiempo.
theMartix
además con el paquetito encima....
hh
yo me quedo con el antiguo sin pensarmelo,coincido con microbians, el rollo relieve curvo del nuevo no me va.
saluditos
pepel
creo que el degradado, no deberia ser coorporativo al 100%, si hacen un anuncio, seguro que utilizan ese efecto, pero me gustara ver si en la papeleria a 1 tinta, siguen consevando este recurso.
el logo no esta nada mal...
cø
Bueno, en general veo que estamos todos de acuerdo en que el efecto relieve sobra. Igual que pasa con el logo de Endesa, los logos con efectos <em>fotográficos</em> son menos profesionales que los que se resuelven en tintas planas.
http://www.nnftc.com/ver/dmstk/ups/endesa.png
Tipográficamente está bastante bien, y es muy moderno, y la franja de arriba creo que completa bastante bien el escudo.
El logo anterior, que está muy bien resuelto, se quedó viejo: la tipografía se ve muy vieja ya, y aunque el conjunto queda muy bien, el rollo del paquete con el lacito, creo yo que no encaja mucho actualmente.
Pero, haciendo una reflexión, me doy cuenta de que tipográficamente, el logo se vuelve estándar: sigue la moda del uso de tipografías de palo seco, redondeadas.
Lo de usar una imagen <em>fotográfica</em> o <em>fotorealista</em> ? el relieve, vamos ?, creo que habría que estudiarlo. Porque a todos nos parece mal, pero suponiendo que una empresa grande como UPS estuviera dispuesta a gastarse el dinero de implementarlo, ¿cuál es la reacción en la gente?
Yo creo que a las personas que no se dedican a temas visuales, les puede gustar más que un logo plano. Es algo que deberíamos tener en cuenta.
eplastiq
yo de esto no entiendo, pero no me acaba de gustar :D tambien se podria haber hecho un logo mas distinto al que hay ahora, por ejemplo fijaos en las gasolineras BP, antes era asi un poco feo, ahora con esta flor y tal, me gusta mucho mas y ademas conserva los colores corporativos, que este es otro tema, si cambian el logo, porque mantener los colores corporativos? para no tener que pintar las furgonetas otra vez? fijaos en telefonica, antes el logo era negro de fondo con bolitas de colores que hacian una "T", ahora es verde y azul :D
pero claro. esto depende del cliente.
cø
Sigo con el tema.
Uno de los pioneros en esta nueva oleada de identidad corporativa nueva, basada en la tipografía, y que elimina los elementos gráficos, y los cuadrados o rectángulos que normalmente rodean los logos, fue Pioneer.
http://www.nnftc.com/ver/dmstk/ups/pioneer.png
A mi este logo me gusta especialmente, porque tiene mucha personalidad, y el color creo que mejora del azul anterior. Es otro ejemplo de que el diseño gráfico japonés, sobre todo cuando se occidentaliza, es muy bueno.
En España tenemos el caso de Telefónica, que ya ha comentado Eplastiq: pasar de la T hecha de bolitas a una tipografía en tintas planas. La verdad es que no he podido encontrar mucho sobre la historia del logo ? eso ya es tema para otro topic: ¿porqué los apartados de prensa de las compañías españolas son tan malos? ?, pero empezó siendo la T de telefónica hecha con cuadraditos como si fueran las teclas de un teléfono, con una circunferencia alrededor.
Telefónica hizo un par de intentos nefastos por actualizarlo: primero convirtiendo las teclas en bolitas, y luego haciendo un logo con efecto tridimensional y en colorines.
http://www.nnftc.com/ver/dmstk/ups/telefonica.png
En ese logo multicolor ? que aunque parece de los 80 es de mediados de los 90 ?, Telefónica ya usaba una tipografía en cursiva ? en realidad falsa cursiva ? donde ya se veía por dónde quería ir la compañía. El logo tipográfico está bastante bien, con una estética un poco retro en los trazos, pero la elección de los colores para el nuevo branding creo que es bastante acertado.
Un logo, también español, que encuentro buenísimo ? cada vez que lo veo me gusta más ? es el de BBVA. Cuando BBV y Argentaria se fusionaron, pasaron olímpicamente de la imagen de Argentaria y se quedaron con el otro, que estaba bastante mejor ? aunque seguro que no lo eligieron por eso ?.
http://www.nnftc.com/ver/dmstk/ups/bbva.png
La adaptación de las letras del logo anterior del BBV está muy bien, y el logo queda muy actualizado sin apenas modificar nada. Con el añadido de la A, creo que queda incluso mejor. Aunque no sé por qué al BBVA aún le da por seguir usándolo en negativo y en positivo, en vez de unificarlo.
Por último, un caso parecido al de Endesa: Iberdrola. Este nuevo logo también es multicolor y con degradado. Aún así, a nivel de imagen y de estrategia de la compañía, creo que está muy bien.
http://www.nnftc.com/ver/dmstk/ups/iberdrola.png
También hay que destacar la tipografía, que comparada con la anterior es muchísimo mejor.
¿Qué os parece esta moda a la que se están apuntando todas las grandes compañías?
karramarro
A mi el nuevo logo no me parece mal, siempre que en la mayoría de las aplicaciones se use el logo sin relieve y degradado (que fino).
Hay marcas, (Ahora se me ocurre nissan) que usan ese tipo de efectos de relieve para ciertas aplicaciones; no se si por dar imagen de presigio y calidad... A mi personalmente no me convence demasiado. Un buen logo debe dar esa imagen sin ningún tipo de efectismo y a una sola tinta.
En cuanto al logo en si, la tipografía me gusta bastante más la previa. La actual puede que de más impresión de modernidad, pero dejemos pasar 2 o 3 años, a ver cómo la vemos después...Estoy de acuerdo con lo de suprimir el paquetito me parece un acierto. Y la inclusión de esa curva, a mi me sugiere dinamismo y movimiento. me parece muy adecuada.
( cø a mi el de telefónica, me parece uno de los mejores rediseños de logo que he visto en bastante tiempo). Os acordais de la polémica que hubo porque cieta gente decía que le faltaba la tilde? ;)
esegese
un dia os voy a enseñar mi colección de loghorribilis y os vais a cagal :mrgreen:
Usuario desconocido
A mi me gusta el nuevo logo, es más moderno y no creo para nada que deje de transmitir potencia, creo que exageráis un poco.
Lo de trabajar en una tinta dudo que tenga problemas, eso es solo cuestión de trabajar con porcentajes... además, esta empresa con la pasta que tiene dudo que tengan muchos problemas de presupuesto con su propia papeleria.
El logo antiguo estaba muy pasado de moda.
joshuatree
Lo del logo pasado de moda, uff, hmmm,... Y el de cocacola tambien, o el de ford, pero mira tu por donde... Logos y modas, algunas veces no se llevan bien pero triunfan igual.
Lo del logo UPS nuevo, pos bien, toy con cø en q el lacito del paquete antiguo es una tonteria inusable, inaplicable, poco pregnante, pero bueno, no por ello deja de ser un logo q ha resistido bastante bien el paso de los años.
Ahora si, si no me equivoco, eso del colorete degradado y con relieve se usa bajo ciertas condiciones (un anuncio de la tele, para cine o para una valla publicitaria) Estoy seguro q los q han hecho el nuevo diseño se habran currado un manual de uso q contempla tanto el uso de una tinta, como una version "fotografica". Si se mira bien, en ningun caso pierde identidad.
microbians Staff
A mi personalmente los dos puntos que no me gustan son la curvita y el relieve. Pero es normal al ser una empresa americana, les va el royo tecnológico, como comentó en una entrevista Gmunk una vez. La tipo no me disgusta, me parece bien, pero creo que el antiguo logo a pesar de ser mas antiguo era mucho más elegante.
Me pasa como con el de cocacola, que por cierto están intentando modernizarlo por todos los medios, hasta el punto que no se si habéis visto que la linea gráfica de este año ha añadido a la curva dinámica un color más, el amarillo, con lo que nos encontramos en algunos casos la banderita española. Incluso han añadido (yo lo he visto porque he tenido el libro de estilo) posibilidades de uso de la nueva linea, uno de ellos es un filtro de photoshop (el de estrusión 3d)... vamos que tiene mucha tela.
cø
Bueno, hemos topado con la marca de las marcas: Coca-Cola.
El logo actual de Coca-Cola, que no sé cuantos años debe tener, pero unos cuantos, se ha ido modernizando con el tiempo. Se han cambiado detalles sutiles de su tipografía al menos tres o cuatro veces.
http://www.nnftc.com/ver/dmstk/ups/coca-cola.png
El problema creo yo que es que si Coca-Cola decidiera cambiarlo ? cosa que seguramente no va a pasar ?, con la cantidad de productos que llevan el logo, la cantidad de ventas que tienen, y la cantidad de versiones del logo en chino, árabe, tailandés etc. que existen, se tardarían años en implementarlo.
Karramarro, a mi también me parece que el nuevo logo de Telefónica es de lo mejorcito de nuestro país, pero dudo mucho que se haya diseñado aquí.
Aunque si hablamos de logos que se adaptan sutilmente, hay que nombrar un caso de nuestro país que es muy muy curioso. No sé si alguien lo conocerá:
http://www.nnftc.com/ver/dmstk/ups/microbians.png
theMartix
Me encantan los dos logos de microbians!!
Dan una imagen del nombre bueníssima!!
Oye Gabriel, está de puta madre tu logo, soy un fan en serio, mucho mejor que telefónica, coca-cola etc...
un 10.
Y no es por ser pelota eh!!
El de domestika, me recuerda al suelo de barcelona.. vete tu a saber ;)
Alguien me podría dar alguna idea para protobos? que recuerde el nombre un poco... me cuesta... :P
esegese
a mi es que protobos me suena a "pretuberancia" , no se, no lo puedo evitar. ;)
Tb puede ser un prototipo de jefe (proto-boss).
Pa el 1º una bola con un chichón, pal 2º un cyborg con corbata, acaso.
:mrgreen:
Xevi
No estoy deacuerdo con lo de que un logo este echo en rollo fotográfico y no en tintas planas sea menos profesional, a una persona, la cual no entienda sobre diseño, no verá una forma unicamente una forma con colores, verá un simbolo mucho más agradable y vistoso, y eso entre más por los ojos. Otro tema es que si esta en modo fotgráfico sea mas o menos dificil de colocar, no es el caso de ups pero si el de endesa, el logotipo de ups pasado a tintas planas es reconozible al 100% en cambio el de endesa no.
Un saludo a la gente ;)
deiavu
Pues mira tu por donde a mi protobos me recuerda a... phobia, a palabrota griega con tintes oscuros y geneticamente futuribles... mas no me atrevo a aconsejarte sobre el logo, creo que es la cosa mas personal del mundo.
El asunto ups me parece correcto, mas soy de los que no soportan el degradado-relieve. Me parece impensable en un logo... tal vez un límite mental por mi parte.
El de microbians, ya me gustaba el primero, pero el segundo es claramente mas proporcionado, a mi parecer la metamorfosis es brillante (otro fan del microbio a la vista). Por cierto gabri, ¿el link a la entrevista de gmunk?
El de telefónica, en el momento que lo cambiaron me pareció espeluznante... ahora, retrospectivamente y con horas de vuelo a las espaldas, me gusta bastante.
microbians Staff
Si encuentro la entrevista de Gmunk la posteo :) la vía hace tiempo pero creo que duprez se acordará, fue el que me la mostró.
Lo de "protobos" a mi me suena al nombre de algún satélite de algun planeta, ¿Plutón quizás?
( =n_n= ) < me sonrojo por los comentarios de mi logo jiji muchas gracias :)
El logo de domestika es de Edu de aticco ;)
cø > "Telefónica es de lo mejorcito de nuestro país, pero dudo mucho que se haya diseñado aquí." - Por lo que recuerdo (unque vagamente) del follón que se montó en su momento con el cambio es que se diseñó en Estados Unidos, creo que una agencia de NY, y que hubo polémica porque además de no haber contado con el gremio Español para hacerlo, y porque no lleva la tilde, cosa que nunca se aclaró si era por algun tema estético, porque así se alejaban de la palabra del diccionario o simplemente por un fallo ya que allí no usan acentos.
theMartix
lo de dmstk lo decía por las rajolas o como se llame de las calles de barcelona (eixample) a ver si encuentro alguna foto..
...loading...
no he encontrado ninguna :_(
belen_c
mmm..mi pequeño apunte, tarde...
El logo de UPS...me gusta más el nuevo, desde luego, aunque tampoco me convenza demasiado el efecto relieve, no porque me parezca mal para un logo, si no porque no le añade gran cosa, no le hace falta. Lo que si me dá la impresión es de que las letras están demasiado "encerradas", o quizás sea sólo mi impresión.
Lo de los efectos en los logos le veo cierta lógica, aunque también es verdad que se abusa de ellos. Estamos acostumbrados a "normas" sobre los logotipos que vienen de mucho antes de la implantación de los ordenadores, por no hablar de la televisión, los móviles a color, PDa´s, etc... ni siquiera los periódicos son muchas veces en blanco y negro. quizás esta "fiebre" por los efectos venga de que le dan mucha más importancia a cómo quede en logo en este tipo de soportes nuevos que en los más "arcaicos", al fin y al cabo, van por donde más se mueve la publicidad. El de Endesa, por ejemplo, creo que está claramente pensado para la televisión.
Quizás en el caso de logos que ya partieron de algo muy sencillo, como nike, si sea posible esa simplificación e incluso eliminación del nombre, pero en el caso de bancos, empresas como telefónica, etc. que además tienen una política de márketing más conservadora que les hace darle tanta importancia al nombre, basan los cambios más en efectos que en simplificaciones...
A mi el de pioneer es que me hace gracia, las "es" parece que se están partiendo el culo...jejeje me parece un buen ejemplo de rejuvenicimiento de marca, además de que es un logo más "amigable", menos "robótico"...
orange
Bueno, llego un poco tarde al post y ya se ha dicho casi todo ...
Estoy con la opinión general en que el logo de UPS no debería tener ese efecto "fotográfico", pero no porque, como dicen algunos, una empresa se tenga que gastar "mas pasta" por no poder usar una tinta solo.
Si no porque una empresa de ese calibre le tiene que poner su logo a cosas inimaginables (ropa, felpudos, metales ....) donde simplemente no es posible conseguir ese tipo de efecto.
pedro_fm
microbians
cø > "Telefónica es de lo mejorcito de nuestro país, pero dudo mucho que se haya diseñado aquí." - Por lo que recuerdo (unque vagamente) del follón que se montó en su momento con el cambio es que se diseñó en Estados Unidos, creo que una agencia de NY, y que hubo polémica porque además de no haber contado con el gremio Español para hacerlo, y porque no lleva la tilde, cosa que nunca se aclaró si era por algun tema estético, porque así se alejaban de la palabra del diccionario o simplemente por un fallo ya que allí no usan acentos.
Branding es lo que nosotros vendemos, pero el cliente lo que se lleva es una marca :)
Future Brand Company fueron quien hizo el de Telefónica, con las premisas tipicas del branding de macroempresas tecnologicas que no tienen un solo sitio donde ir a cagarse en la madre de nadie, salvo teleoperadoras subcontratadas. Esta premisa es el factor humano, la cercanía, la transparencia (jeje) recuerdo que Uni2 (hecho por Landor Associates - Seattle<>Madrid) tambien tenía unos "valores corporativos" parecidos, un logo semitransparente que se podía superponer sobre determinados fondos, un logo camaleónico que buscaba transmitir una sensacion de adaptabilidad, de complicidad y de transparencia: optaron por cambiarlo por uno tipográfico facturado en españa debido al fracaso ya que la transparencia al final resulta anodina. Y una 'marca' se llama así porque precisamente tiene que 'marcar' y tenemos que recordarla facilmente y asociarla a ciertas cosas.
Respecto al uso de elementos fotográficos en los logotipos, es una tendencia al alza pero que solo suele estar al alcance de las grandes corporaciones, que pueden destinar mucho dinero para manuales de imagen corporativa, para versiones para prensa, para TV, para internet... y sobre todo, para implementarlo a placer. A mi el nuevo logo de UPS me parece un buen trabajo de síntesis y le da un dinamismo que el anterior no ténía casi. Creo que lo de los logos a poder ser a 2 tintas planas y todo eso es algo de manual antiguo, que los tiempos cambian y los impactos pueden ofrecerse por muchos otros canales aparte del impreso como para restringir técnicas sólo por ello. Orange, ese logo no será el que veas en las cajas de UPS ni en sus precintos, pero seguro que si lo verás en sus aplicaciones aditivas (es decir, TV, internet y multimedia y todo lo que sea luz RGB) y seguro que hasta se ha definido una versión animada para TV y todo.
orange
Hombre, estoy convencido que ese no va a ser el logo que pongan en las cajas, y que tendrán una serie de aplicaciones contemplándolo todo.
Pero sigo creyendo que sería mejor hacer uno que valiese para todo y, si quieres, hacer adaptaciones para mejor y no para peor.
Es decir, mi logo es éste, sencillo y que lo pongo en todos los lados ... ahora, para mi video corporativo me he marcado un logo 3D que te cagas.
joshuatree
Con todo el respeto q me merece Telefonica: su logo es intrigantemente malo.
Decia: Apenas salio, y estando en Argentina aun, me quede estupefacto al verlo por la tele. Unos dias despues le pregunte a una institucion de por aqui, Fernandez Coca, q opinaba: Su respuesta era algo asi:
"Lo he visto. No me gusta nada. Intentan jugar con el sentimiento de familiaridad de la marca, de algo nuestro, y recurren al mismo recurso caligrafico q nuestra gaseosa La Casera (Seguia una explicacion de que era una gaseosa :D... ). Es lo q pasa cuando dejas la realizacion de un logo a un capo del marketing y no a un diseñador"
Repito, dicho por Fernandez Coca. Y estoy de acuerdo, claro.
Otro tema: logos "fotogenico-fotograficos"
Luego de las opiniones vertidas por aqui, no dejo de recordar el logo de Silicon Graphics antiguo, un cubo 3D q te cagas, metido en todo-todo-todo, y el actual. Y no me gusta este ultimo mucho q digamos, pero me parece una decision acertada.
Lo de los logos en tintas planas, es una ley q no creo q sea tan caduca, or el simple hecho de q podria apostar q se recuerdan con mucha mas fuerza q un logo fotografico.
Sinceramente, dentro de unos años recordare el de Microbians, pero el de Endesa? hmmm