¿que pasa con el diseño?
15 seguidores
Una pregunta al aire, ¿por que hay tantos buenos sites corporativos de estudios de diseño... y tan pocos (relativamente) sitios de empresas en general con un diseño impactante? ¿Quiza la usabilidad y la accesibilisdad limitan demasiado a los creadores web?...
¿Por que todos los sitios tipo portal son iguales ?... no será que vendemos mal nuestras mejores ideas.. ? no será que los clientes corporativos no estan preparados? . no se.
orange
Si no puedo vivir sin ese dinero, lo pillaría (para qué decir falsedades).
Ahora, si ese dinero no es imprescindible, haría todo lo que estuviera en mi mano para hacer el mejor trabajo posible.
tutututt Profesor Plus
y cuando se puede hacer algo y se tarda muhco tiempo... y eres consciente de que vas a salir raspao en el precio... y ves que puedes hacer algo mas guapo y has de convencerle al cliente de que lo haga a tu manera... pero el cliente le gusta de la suya.....la que te haría salir asi así en cuestiones económica..... ¿ que haces?
te mosqueas y te vas??? te entra una depresión?
supongamos que la idea del cliente te gusta tanto como la tuya... y sabes que lleva razón , pero .... el dinero e mu malo....
orange
Que buena Joshua, esa me la apunto
joshuatree
Una vez vi, en la web de un estudio de diseño, una frase q quizas resuma un poco lo q se deberia hacer para "educar" al cliente en lo q un diseñador hace y por que lo hace:
NO HAREMOS LO QUE USTED QUIERA. HAREMOS LO QUE NECESITE
joshuatree
Creo q lo q dices no mal, segun te entendi, el cliente expondra como quiere su trabajo, pero en un marco un tanto controlado. No seria cuestion, tampoco, de decir, "si señor, si señor" xq eso te haria perder credibilidad.
Lo q se ha planteado aqui (supongo yo...) es q el cliente venga y te diga "Ponme un colorete fluo porque llama mas la atencion..." Y el tio tiene una funeraria.
Yo, cuando me toca alguien mu pesao mu pesao, suelo dejarlo hablar, y luego procuro "corregir" sus ideas, echando mano de otras piezas de diseño del mundo real. Se puede, se podria, no porque esto tal y cual y demas...
La discusion q mas se repite es sobre la del uso del blanco, q parece q todos los clientes le tuvieran fobia: Los mas bordes t dicen AGHHH ESE ESPACIO TO VACIO ALLI NOO Y los otros, pues HMMM, ESTOOO, AQUI NO PONEMOS NÁ?
Tb, es muy gratificante tener menos clientes, pero q confien mas en lo q uno sabe, y no pasarlo pesimo x culpa de un cliente con delirios de disainer chic
miyami
Estoy completamente de acuerdo contigo pero si he conseguido este trabajo es gracias a lo que muchos clientes buscan y nadie lo ha nombrado aqui.
Muchos clientes a la hora de diseñar su publicidad huyen de las agencias y los profesionales. Se que es un problema de educacion, pero la realidad es asi. Buscan a alguien capaz de hacer lo que ellos quieren, ellos dirigen y tu trabajas, de alguna manera ellos pagan por ello y si la publicidad es buena o no ellos son los responsables.
Se sientan a tu lado, te dicen "pon esta foto aqui, ahora cambia este color, no se, prueba esto ahora...". Este trabajo esta recogido en muchos paises de tal forma que tiene una tarifa especial. Si un diseñador cobra 20 - 25 Euros a la hora por trabajos, con el cliente puede cobrar el doble perfectamente y hay agencias que lo tienen tipificado como orden de trabajo "diseño con cliente".
A veces te sientes como una marioneta, lo se, pero tambien es una forma de trabajar. Se que me vais a decir que no es lo mismo, pero yo soy incapaz de hacer illustraciones y a veces me siento con alguien y voy diciendole lo que quiero que haga.
raulleon
Razón tienes Orange.
También influye que en empresas 'modernas y coherentes' no existe 'arriba' y 'abajo'.
orange
Claro que se puede ... con el apoyo de los de arriba.
Vosotros sois un estudio de diseño, preocupado por el diseño
Nosotros éramos una Consultora de marketing, preocupada por la pasta
raulleon
Por supuesto que no es fácil Orange, pero si nosotros lo hacemos es que se puede. Conozco otros estudios donde de una forma u otra se diseña con criterio y no como dice el cliente. Supongo que esto tambien es proporcional a la profesionalidad del estudio y que cuando el cliente entre por la puerta piense igual que si fuese a solicitar los servicios de un arquitecto, médico, mecánico...
import_error_240
Absolutamente de acuerdo![/img]
orange
Raúl, no es todo tan fácil como lo pintas.
Para empezar, y tratar de "educar" a los clientes, hace falta que te respalden desde arriba, que sea la filosofía de empresa.
Y desgraciadamente eso pasa pocas veces, yo trabajé para una consultora de marketing y, al tercer problema por parte del cliente me decían " ... ponlo así y listo, que para eso pagan ..." y se quedaban tan panchos.
Además, muchas veces depende del cliente, en el estudio que estaba a nuestro lado hacían la revista de Moet Chandon, y les dejan hacer maravillas, porque quieras o no, esta gente está acostumbrada a otras cosas. Yo, con Uni2, tenía que meter degradados a gogo.
Y te aseguro que no era por falta de ganas de asistir a reuniones y explicar mis posturas.
Raúl, no es todo tan fácil como lo pintas.
Para empezar, y tratar de "educar" a los clientes, hace falta que te respalden desde arriba, que sea la filosofía de empresa.
Y desgraciadamente eso pasa pocas veces, yo trabajé para una consultora de marketing y, al tercer problema por parte del cliente me decían " ... ponlo así y listo, que para eso pagan ..." y se quedaban tan panchos.
Además, muchas veces depende del cliente, en el estudio que estaba a nuestro lado hacían la revista de Moet Chandon, y les dejan hacer maravillas, porque quieras o no, esta gente está acostumbrada a otras cosas. Yo, con Uni2, tenía que meter degradados a gogo.
Y te aseguro que no era por falta de ganas de asistir a reuniones y explicar mis posturas.
joshuatree
No. Es la economia. O la tacañeria. O la lisa y llana ignorancia. Cuanto mas hijos del jefe hagan logos, mejor para el bolsillo del jefe. Eso es lo q el se cree, claro.
Asi, tenemos esa mierda del logo de Ferrari: Un icono q es 100% emocion y 0% diseño. Lo siento x los q adoran a Schumi y demas deudos, pero miro y vuelvo a mirar al cavallino y no puedo menos de acordarme del hijo del jefe :x
Me quedo con la estrella de Mercedes :D
tutututt Profesor Plus
si el cliente sabe hacerlo... por que contrata una agencia para que se lo haga?? es la moda???
raulleon
Ejemplo: Uno de nuestros clientes nos contrató para diseñar una revista de relojería suiza (incluye joyas) que se distribuye a nivel nacional e internacional bimensualmente. Esta revista (acaba de salir el N.5 y se llama DIEZYDIEZ) presenta todas las novedades y filigranas de este mundillo donde Rolex, por poner un ejemplo, en este nivel es pura bazofia. Las joyas normalmente son Cartier, Carrera y Carrera...quidicir, que con menos de 5 kilos no te compras ni la correa del reloj :-)
En las primeras reuniones todo giraba en torno a lo que vosotros estais comentando en mensajes anteriores. Que si fondos con texturas, que si una cenefita dorada, que si tipografía churrigueresca, que si el color tiene que ser ¿royal blue?, que si mi mujer dice que 'con la letra más gorda se lee mejor', que si nuestros lectores son 'megapastososconmuchaclaseyconbentleyaparcadoenlapuerta'. En la sexta reunión ya les vas 'educando' y enseñando ejemplos (retículas, donde al cabo de 10 minutos de mirarlas con cuentahilos no echan en falta las texturas y las cenefas doradas) y al final ven una revista terminada que leen y ni si quiera se plantean donde están esas texturas, cenefas y letras más gordas. Y si hace falta una duodédima reunión maratoniana, pues se tiene (a la que asiste hasta la secretaria).
La mayoría de las marcas que aparecen en artículos de la revista, han agradecido (lo he presenciado) el buen diseño, el menos es más...Lo que hace que los clientes se marquen 'un punto', nosotros 'dos' :-) y al final todos contentos.
Esto que comento, lo aplicamos con el 100% de nuestros clientes (siempre se llega a un acuerdo mutuo) y son mínimos los trabajos donde el cliente es casi el diseñador.
Hay que pensar/enseñar que haciendo las cosas con criterio FUNCIONAN, al fin y al cabo, en eso se basa 'el diseño'...que sería del diseñador del 'clip' si no sujetara papeles. Y cuántos de los millones de personas que usan clips diariamente dicen -pues yo lo hubiera o hubiese diseñado así-
No sé si aceptas consejos miyami, pero podrías ir al kiosko, comprar una revista y enseñarle a tu cliente que si estas marcas lo hacen, es porque se puede. Otro tema distinto es la fotografía, que ni mucho menos está estandarizada, te lo aseguro.
import_error_240
Espero no parecer muy pesimista, al menos no es mi intencion ni tampoco lo veo como pesimismo, mas bien me considero realista, es decir, creo que hay que asumir lo que pasa y aceptarlo como tal, tampoco creo que las cosas sean así siempre hay clientes y empresas de todos los colores.
Y pretendo dar mi humilde explicación a por que las web son tan malas.
Yo por mi parte lo asumo así de forma realista, o sea el trabajo está así en estos tiempos que corren en este pais y en muchos.
Pero ojalá las cosas cambien algun dia, por supuesto Orange.
Y viva el diseño por amor al DISEÑO!!!! es el motor nuestro de cada dia, o no??
Un saludo
orange
Hombre, yo creo que tampoco hay que ser tan pesimista.
Es cierto que en muchos trabajos te dan el palo, pero creo que hay que dar una de cal y una de arena. Es decir, que no todos los clientes son de los buenos ni de los malos, existe un equilibrio, o al menos eso buscamos ¿no?.
;)
import_error_240
Hola es la primera vez que escribo en este foro, pero este tema me ha tocado la fibra bastante, me hace mucha gracia los que dicen que el cliente no tiene la razón, evidentemente la mayoria de clientes no tiene ni idea de lo que es una web y para que vamos a hablar de diseño, ese gran desconocido para el cliente... como ejemplo anecdótico:
Hace un mes me reuní con un cliente dueño de una importante academia de master que me pedia una web EN DORADO (!) muy a juego con su rancio gusto y logotipo.
En fin, lo que quiero decir es que este señor como la mayoría de los clientes, quiere ver en su web lo que pide y por mas intentos que se hagan de discutir o proponerle ideas mas, por decirlo de alguna manera prácticas o novedosas... este señor paga por lo que quiere tener y cuando te toca hacer un trabajo para un cabezón y el mercado esta como está de dificil, no podemos darnos el gusto de decir que no aceptamos el trabajo... por muy vergonzoso que sea el resultado. Ademas de esto no hay que olvidar que el trabajo hay que hacerlo en un tiempo record.
Conclusión: espantoso resultado para sumar a la mayoria de las webs de espantosos resultados :D
Me ancantaria trabajar en una empresa donde se valorara el diseño y la opinión del diseñador como profesional que sabe lo que esta haciendo, pero esto es un topico. Ya que las empresas son empresas por que les son rentables al empresario y las rentabilizan ganando en tiempos y en poco personal.
Y nosotros diseñadores somos creativos gracias a nuestro infinito inconformismo e inquietud, no estais de acuerdo??
Un saludo
orange
Es como del fútbol, todo el mundo opina
d_noise
está claro orange,
por supuesto que el cliente conoce su producto mejor que nosotros.
Pero es lo unico que conoce mejor que nosotros, y no estamos diseñando su producto, sino su "publicidad" por llamarlo de algun modo. Y está claro que no se dan cuenta que no nos están haciendo ningún favor.
Por cierto los italianos no tienen estos problemas, por que en vez de currarselo a saco y esperar que le producto se venda solo (como los hispanos) los italianos se lo curran mas o menos, pero estan horas y horas viendo como venderlo.
El problema es que un abogado.. pues todo el mundo sabe que necesita una carrera, pero el diseñador, todo el mundo se considera un diseñador en potencia. La de empresas gordas que tienen logos diseñados por los jefes o por sus hijos, y ademas hay que decirle que es bonito por que el es el jefe??? para mi no, de hecho les digo lo contrario a ver si me encargan un rediseño... XDDD
orange
Por cada ejemplo como ese te doy yo tres al contrario.
Está claro que hay que respetar al cliente, especialista al fin y al cabo en su campo.
El problema es que él a nosotros no nos respeta como especialistas en el nuestro.
Tú has aprendido cómo se expone en joyería, como eres una persona coherente (me imagino) te has bajado del burro y has agradecido la ayuda.
Pero ¿qué hubiera pasado si quiere combinar colores que no hay pro dónde cogerlos?¿o usar tipografías siderales? ¿....? Pues que le hubieras (o al menos intentado) pararle los pies.
El problema es que ellos ráramente se bajan del burro, ni agradecen nada.
miyami
Esta es la experiencia que he tenido esta semana:
Estoy haciendo catalogos y web para un diseñador de joyas. Si aplico mis conocimientos y mi experiencia como diseñador, a su vez estoy saliendome de los "parametros" establecidos para la exposicion de joyas.
Directamente debo trabajar con el cliente porque el mundo de la joyeria es su mundo y el comprende mejor que yo el producto, el mercado, los clientes...
Ni sabia que las joyas se deben fotografiar a una determinada distancia, o utilizar una determinada luz y filtros, por poner un ejemplo. La presentacion de las piezas de alguna manera esta estandarizada.
No se lo que os parecera pero despues de leer la relacion diseñador - cliente que habeis expuesto no creo que pueda opinar al respecto.
d_noise
"el cliente tiene la razon " es un gran topico, acaso como decia orange por ai cuando te vas a operar en una clinica privada del corazon tienes la razon ? no tienes ni voz ni voto, por que no sabes y las consecuencias son terribles si se equivocan. Lo del abogado es un clasico, te defenderias tu en juicio? decidirias la estrategia?
Pues el diseño es lo mismo, solo que en este caso, si se meten en tu terreno no te vas a la carcel ni te mueres, pero seguro que la calidad del producto es peor...
le guste o no al cliente es casi seguro que tenga menos capacidad de juicio objetivo que el diseñador, el diseñador sabe las necesidades, las tendencias y todo lo que hay que saber para diseñar... el 99% de los clientes no.
Es como estos dias, piden un logo de campo de golf y uno de sus objetivos es que se vea bien en camisetas...
pues en lugar de escoger el que tiene una silueta mas limpia de un golfista(estilizada), prefieren el que tiene el contorno irregular y exacto de una foto....
el cliente puede tener la raozn por que paga, pero no es cierto que sea mejor el que el dice, es (a parte de esteticamente) tecnicamente horrible elegir uno sobre otro.. pero lo elige.
Pues nuestra labor es informarle del error
Le puede encantar un rojo fosforescente convinado con un verde chillon y azul lcian... pero quiere tambien que se imprima barato y en una tinta... pues nuestra labor es decirle que No tiene razon, que no se puede hacer..
solo los clientes cerrados de mente (muchisimos) se ocecan con ciertas cosas, pero es viable (yo lo hago habitualmente) explicarle el caso del avogado... lo suelen entender (solo k a veces nos faltan huevos para decirselo, incluido yo por supuesto)
tutututt Profesor Plus
el cliente siempre quiere que su site esté optimizado a 800x600
y doy la razón a microbians desde un principio , como ejemplos vease designers republic o delaware por citar los mas conocidos
Usuario desconocido
Me olvidaba,
queria decirte que a pesar de lo que te critico me pareces una persona que constantemente completa "teoricamente" por decirlo de alguna forma, el material posteado en el foro, siempre es necesaria gente así, siempre...al igual que los brutos como yo, jejejejej, es broma, un abrazo!.
:-)
Usuario desconocido
bla---bla---bla---bla---bla---bla---bla---bla---bla---bla---
bla---bla---bla---bla---bla---bla---bla---bla---bla---bla---
bla---bla---bla---bla---bla---bla---bla---bla---bla---bla---
>>politics....
pero me gusta como escribes igual...
eso si, ni de coña me compro un libro tuyo..
porque me marearia un huevo..es como cuando
leia filosofia, allá por mis épocas antológicas...
todo bien, no war, y te explicas muy bien,
sos politico en los pensamientos, pero me
gusta, yo soy más viceral..por decirlo de
alguna forma.
Salud!. :-) y peace out!.
c
<ol><li>
</li></ol><ul>
[/list:u:627da6eeb2]
P: Bueno, yo creo que cada proyecto es diferente...
[/list:u:627da6eeb2]
[*:627da6eeb2][list:627da6eeb2]
</ul>
</ul>
Espero haber aclarado algunas cosas. :
Usuario desconocido
pd: el que menos entiendo es a "cø", nunca lo entiendo...debe ser algo de mal magnetismo o energia negativa, no c.
Iba dirigido exclusivamente a él, no a vos, flashmaestro...igual, entendí el comentario...quemado siempre estoy..y eso...no se si aporta demasiado al grupo..prozac please!!!!!!!!! :-)
un abrazo!.
jesus
Estoy totalmente de acuerdo con dinamiko. Más claro y sencillo de explicar difícil.
pedro_fm
fedemental
calma, calma, calma, calma....
me estoy cabreando ......no pueden comentar algo sin tener ese "tono capcioso constantemente"..????...a alguna gente del foro no la entiendo, siempre con "el doble sentido" siempre tirando la piedra esa...en vez de llegar a una conclusion humilde, ...en fin, las personas, como colores....
fede, nos salimos del topic, hay un moderador en la casa. no te cabrees porque creo que serías el unico de este thread que al final, aunque escriba correctamente está quemadillo :) ... que esa piedra de la que hablo es metafórica y hasta bíblica.
aqui creo que todo está expuesto de buen rollo, tal vez sea la diferencia de culturas pero a mi, personalmente, me gusta la lectura amena, con humor e inteligencia. mis mensajes a veces pueden resultar demasiado afilados para algunos, aunque estoy seguro que aqui todos somos buenos entendedores y me consta que hay unos cuantos más putiagudos aun :)
en lo que si que tienes razon es que c0 es un poco farragoso de leer (lo digo de buen rollo, eh?) pero bueno, cada uno como es, la idea es aportar contenidos al thread y a ver si podemos sacar algo en claro.
dinamiko
bueno yo creo que cada proyecto es diferente y q podemos diferenciar dos grandes areas o dos bloques muy diferenciados: por una parte la web de contenido puro y duro (periodico on-line, información acerca de peliculas...) y por otra parte la web publicitaria en donde la creatividad, potenciación de la marca, etc... deben ser muy importantes.
Si voy a buscar información creo que todo debe estar muy claro, muy limpio y accesible en pocos clicks, mientras que si miro una web publicitaria me gusta que la página me seduzca de alguna manera, me sorprenda... etc...
saludos ;-)