¿Qué prefieren vuestros clientes? - En un trabajo online.
14 seguidores
Cuando hacéis un trabajo para la web, cuál es el aspecto que más preocupa a vuestros clientes.
A ver si coincidimos...
Cuando hacéis un trabajo para la web, cuál es el aspecto que más preocupa a vuestros clientes.
A ver si coincidimos...
Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.
esegese
Pues ultimamente, que les sirva para algo. En realidad es una gran paradoja. Quieren que les sea útil, llevan el pragmatismo hasta las últimas consecuencias a la hora de hacer el análisis.
Y luego... cuando estás diseñando el site, empiezan con:
Más fotos y más grandes. Aquí hay mucho blanco, ponle un degradado. Una intro flash, por supuesto.
Y por supuesto, barato.
esegese
pintamonas.com
JABATRONK
Estoy de acuerdo en que la mayoria de las veces no saben ni lo que quieren... , te pasan los contenidos a última hora ...
Lo peor son los que opinan sin tener ni zorra idea de diseño y te piden aberraciones tipo gif animado...
Usuario desconocido
¿Qué tiene de aberrante un gif animado?
pac
Ejem, que el de arriba soy yo sin loguear.
De acuerdo con que no saben lo que quieren, eso sí.
wallace
Si te apegas a un proceso de trabajo en el cual vas guiando al cliente:
1. Definir el contenido y la estructura
2. Definir la parte visual y elegir la tecnología de producción (html, flash..etc)
3. Creación de un prototipo
4. Launch y testeo...
Tienes menos riesgos de que te cambien todo. Por supuesto debes saber vender el proyecto y hacer sugerencias como: "Las introducciones en flash son una cosa del pasado", creo que tendras menos problemas. Tambien puedes aplicar la teoria internacional reconocida en varios paises con diferentes nombres: el maco verde, el gato rojo, la pantera negra...Se trata de incluir un elemento evidentemente erroneo o chocante para que el cliente diga: "ah si por favor quitame eso de ahi" de esta manera siente cuando el enseñas el site que ha contribuido a la creación de su producto...
ozke
Me parece de risa (risa ninguna en verdad), que la creatividad quede por debajo de la compatibilidad... es insultante, no se que pensais vosotros
felipe fuga
insultante? es lo q hay..el pan nuestro de cada dia (al menos el mio)
felipe fuga
insultante? es lo q hay..el pan nuestro de cada dia (al menos el mio)
NB-Marina
"que la creatividad quede por debajo de la compatibilidad... "
Y digo yo... pq la creatividad no puede ir unida a la compatibilidad??... No será q siempre es más fácil añadir y añadir elementos al proyecto... me refiero a Flash y animaciones por un tubo, gráficos cuantos más mejor, chromeless, dhtml y dinamismo a tutiplén... bla bla en vez de hacer algo planito, básico y a la vez creativo y sorprendente... Glup! eso es complicao, eh??
Vamos q en mi caso cada día me gustan más esas páginas sencillotas, q emplean html plano, pocos gráficos pero de buena calidad, buena maquetación y a correr...
Después de todo ésto me doy cuenta de q yo tampoco me he aplicao el cuento ;)
Un Saludo,
Marina.
jesussuarez
Pues una mezcla de todos ;-)
Usuario desconocido
¿Hay una moda en recuperar posts antiguos y yo no me he enterado?
jesussuarez
Wences
¿Hay una moda en recuperar posts antiguos y yo no me he enterado?
Es que me estoy dando cuenta de todo lo bueno que me he perdido y algunos me da por contestarlos.....
Pero si eso altera el funcionamiento del foro de alguna forma o le resulta molesto a alguien, paso de los antiguos y voy solo a por los nuevos....
Salu2
Usuario desconocido
No, si más que nada lo decía porque no es el primero que veo y a veces puede causar confusión.
jesussuarez
ok, en ese caso.... intentaré pasar de los antiguos
Import error 1562
Ultimamente estoy que no duermo:
Accesibilidad vs Flash vs javascripts y dhtml...
últimamente los clientes tiran de html bien sencillito para que la web sea los más cercana al 100% compatible... vamos, que hemos vuelto casi al 1995 en cuanto a diseño aunque sea un diseño mono. Pero recuerdo esos comentarios de la época de 'hay que superar los paradigmas de diseño en papel, estático, para la web'. Y hoy es justo a donde nos dirigimos... de nuevo.
Como en internet todo va tan rápido, me parece ya que entramos en modas retro... lógico. Todo vuelve (igual un día hasta se vuelven a poner de moda las intros en flash en algunas de sus formas si el ancho de banda aumenta lo suficiente...)
Lo que me choca es que se diga tanto lo de la 'accesibilidad' por un grupo de visitas que no es más del 5-7% de la web. Ojo, que eso incluye PDA's, navegadores de teléfonos móviles, o de Televisión...
Y realmente, el flash player es multiplataforma (casi casi, pero es que no hay nada al 100%) y con que no te pases poniendo la últimiiisima versión, no hay mayores problemas. Además, el flash player es gratis y no llega a 200 Kb. A cambio: fluidez, magia... o sencillez máxima si también lo quieres.
¿Pegas? Que no indexan los contenidos los buscadores. Ok, pero ojito con Google, que ya aparecen con frecuencias archivos swf en sus resultados, porque resulta que 'captura' los textos (siempre y cuando no sea necesario hacer clicks dentro de la interfaz, también sea dicho).
Respecto al abandono de dhtml + javascript y cosas por el estilo (que tanto significó hace años para estudios como doubleyou o lamosca) pues bueno. Realmente es una solución inferior a las dos anteriores: pocas ventajas y casi todos los inconvenientes. Tiene un toque retro en sus interfaces que me gusta... pero para apreciarlo tiene que ser un pñublico tipo 'usuario experimentado' y eso es un grupo poco interesante (más bien nada) en webs comerciales.
Yo creo que el debate se encuentra un poco sesgado por taaantos diseñadores y programadores que ven sus webs con sus macs o con sus sistemas linux... y claro, son el público que más visita los foros (y que deben quemarse bastante cuando ven una web en dhtml no compatible y cosas así). O nostálgicos del netscape...
Y creo que, sin darse cuenta, sesgan el debate y lo concentran en una 'accesibilidad' que, sin despreciarla y en mi humilde opinión, no es tan importante dentro de un mundo en el que el 95% de las visitas se hacen con un producto gratuito: el explorer. Por más que fastidie. Pero es así.
O si no, con el Flash Player (con más porcentaje aún y con una presencia masiva menos molesta para la comunidad, pero aún más abrumadora).
Y los ayuntamientos y demás seres públicos, que por un puñado de votos (o mejor dicho, para no dar excusas a la oposición, que sea cual sea, se agarra al primer clavo ardiendo que ven) pues evitan complicaciones, y vende mejor 'un diseño accesible a todos' (y si añaden al colectivo de minúsválidos, pues mejor). Como decía alguien en un post: 'nada es accesible al 100%'. Pero ¿Cuando se trata de políticos, realmente le importa eso a alguien?.
Lo único interesante que veo por lo que me piden clientes el desarrollo en no-flash es por la sobresaturación de movimientos y efectos en muchas webs, que han cansado un poco. Y también por malas arquitecturas de acceso a contenidos que con frecuencia significan multitud de 'loadings' más o menos cortos, pero demasiados en muchos casos. El html empieza a cargarse poco a poco, pero poco a poco también se va viendo y elimina un poco esa espera de los loadings que hace tiempo era tan entretenido pero que hoy día exasperan.
Y el factor actualización: el flash, especialmente si no se trata de trabajos sobre PhP es más complicado o tedioso de actualizar. Un html se actualiza con frecuencia en un plis plas, pero un archivo flash... depende.
Pero yo creo (corregidme si pensáis que me equivoco) que si se diseña una web en flash definiendo y previendo un poco su escalabilidad... pues tampoco debería resultar tan mega-problemático.
En fin, un megapost (es que siempre me acabo enrollando) pero que creo que es un punto también interesante: la tecnología a usar.
¿respecto el $? Barato. En este país ( y supongo que en muchos, pero presiento que aquí son demasiados) poca gente entiende que el diseño es una variable competitiva MUUUY importante: prefieren matar de hambre a los pobres diseñadores a cambio de comprarse un apartamento en torrevieja. ¿La empresa y sus productos? Copian. Ahora, que luego los chinos lo hacen todo más barato (copian con frecuencia mejor) y les hacen cerrar. Unos a la calle y otros, con su apartamento y su buen mercedes, claro. Y pidiendo indignados ayuda al gobierno.
Dice mi cuñado que es porque 'no encuentran satisfacción al comprar diseño, y sólo la consiguen a través de un descuento'. Y falta de sentido del riesgo controlado, la innovación. Prefieren copiar y no quedar como 'el tonto' si se equivocan. Es un modelo competitivo que si no eres inditex/mango (con otro tipo de ventajas competitivas) acaba mal. Tarde o temprano.
El resultado es el mismo...
Bisbis
madre!
me han dicho que en un foro ucraniano en 1998 un tió escribió dos o tres lineas más que tu...
no hay pruebas fehacientes.... así que te damos el premio a la parrafada más larga jamás posteada.
Estoy de acuerdo en todo.
y jopeee a los que somos nuevos en el foro nos gusta mucho encontrar estos viejos posts
txuma Plus
Uffff, mucho para responder ;)
mara*
Lo que me choca es que se diga tanto lo de la 'accesibilidad' por un grupo de visitas que no es más del 5-7% de la web.
Esa declaración, si es tal y como yo la entiendo, me parece un poco peligrosa. Sobre todo porque a mi me parece tremendamente positiva la 'moda' (si quieremos llamarle así) de intenter llegar también a ese 5-7% de personas.
Tal vez esté interpretanto mal lo que piensas, pero esa afirmación me suena a "prefiero hacerlo más bonito y espectacular y que lo vea un 95% de personas que hacerlo menos espectacular y que lo vea más gente". Recordemos que muchas webs lo que ofrecen es, precisamente CONTENIDOS y yo creo que los contenidos hay que tratar de hacerlos accesibles a cuanta más gente mejor. Entre otras cosas, porque la gente con dificultades también tiene derecho a acceder a los contenidos, ¿no crees?
Además estás planteando las cosas como contradictorias. Esto no se trata de que de repente haya que dejar de ofrecer contenido dinámico y multimedia en internet. Simplemente se trata de saber cúando hacerlo y preocuparse de ofrecer contenido alternativo para que todo el mundo pueda acceder a la información que se ofrezca.
mara*
Y creo que, sin darse cuenta, sesgan el debate y lo concentran en una 'accesibilidad' que, sin despreciarla y en mi humilde opinión, no es tan importante dentro de un mundo en el que el 95% de las visitas se hacen con un producto gratuito: el explorer. Por más que fastidie. Pero es así.
Volvemos a los mismo. Me da la impresión de que únicamente le das importancia a la mayoría y te estás planteando esto como un lucha entre esa mayoría de gente sin dificultades y que utiliza Internet Explorer y el resto. Es que haciendo las cosas bien llegarás a esa mayoría y también al resto, que creo que es de lo que se trata. Pero esto dependerá siempre del proyecto en sí, y de a quién deba llegar esa información.
mara*
Y los ayuntamientos y demás seres públicos, que por un puñado de votos (o mejor dicho, para no dar excusas a la oposición, que sea cual sea, se agarra al primer clavo ardiendo que ven) pues evitan complicaciones, y vende mejor 'un diseño accesible a todos' (y si añaden al colectivo de minúsválidos, pues mejor). Como decía alguien en un post: 'nada es accesible al 100%'. Pero ¿Cuando se trata de políticos, realmente le importa eso a alguien?.
No sé si lo sabes, pero los ayuntamientos y organismos públicos están obligados por ley a que sus webs sean accesibles a partir de finales del 2005 (tal vez me esté equivocando en la fecha, pero es por ahí)
mara*
Y el factor actualización: el flash, especialmente si no se trata de trabajos sobre PhP es más complicado o tedioso de actualizar. Un html se actualiza con frecuencia en un plis plas, pero un archivo flash... depende.
Pero yo creo (corregidme si pensáis que me equivoco) que si se diseña una web en flash definiendo y previendo un poco su escalabilidad... pues tampoco debería resultar tan mega-problemático.
Si la estructura del Flash es buena y es basa en contenido dinámico la actualización puede ser muy muy rápida. Sin duda.
mara*
En fin, un megapost (es que siempre me acabo enrollando) pero que creo que es un punto también interesante: la tecnología a usar.
Evidentemente es muy importante valorar la tecnología a usar. Y no vayas a pensar que soy un 'antiflash'. Al revés, es una herramienta que me encanta. Pero no nos tenemos que dejar embelesar por la maravilla de la tecnología y darnos cuenta de que la tecnología no es un fin en si misma. En un medio que tiene que servir para una función determinada. Por tanto, a la hora de valorar un proyecto, habrá que ver primero cuál es su objetivo, su contenido, su publico objetivo, y después decir cuál es la mejor tecnología. Y si se ve que es Flash, pues a usar Flash.
De todos modos me gustaría que pusieses un ejemplo de cliente para hacer un ejercicio de valoración entre todos y ver qué tecnología se podría emplear :)
Import error 1562
Hola, Txuma...
Efectivamente, yo suelo hacer un análisis de la versión del navegador del cliente que visita las webs y suelo (no siempre lo hago, la verdad) hacer una versión ''sencilla' para los navegadores minoritarios.
De todas formas, el tema me preocupa mucho, porque la plataforma mac (por ejemplo) es muy importante, y que no accedan a las webs... pues claro que me preocupa. Lo que pasa es que sacrificar todo el diseño (o casi todo lo que implique interaccion, animaciones y ese tipo de cosas) a favor de la accesibilidad total (o casi casi que total), pues... ya te digo: tal vez sea mejor ir al flash + php o algo así.
Ahora mismo no pueso, pero me pienso lo del ejemplo que propones y en un rato lo subo al post...
Import error 1562
OK.
Imaginemos que se trata de hacer la web de una Concejalía de Juventud de cualquier ayuntamiento.
Por un lado: es sector público (como bien dices, tienen que ser accesibles por ley, aunque ya sabemos que los legisladores españoles en esto de internet o se pasan o no llegan, pero esa es otra historia).
Por otro: es joven. Tendría que ser visual y divertido.
Y además: se tiene que poder actualizar fácil y rápidamente
A mí me gusta mucho lo que hace La Mosca por ejemplo en el portal de TV3, que es divertido y actualizable...
Pero sólo accesible con flash...
¿qué opinas?
zigotica
que no es accesible. que sea actualizable no tiene NADA que ver con que sea accesible. pero es solo una opinion.
pedro_fm
::toast
madre!
me han dicho que en un foro ucraniano en 1998 un tió escribió dos o tres lineas más que tu...
no hay pruebas fehacientes.... así que te damos el premio a la parrafada más larga jamás posteada.
jaaajaaajaa!
yo voto por la 1 y la 3 :)
Import error 1562
:)
¿qué encontráis de malo lo de que esté hecha en flash? visualmente la experiencia es muucho más rica.
Y por otro lado: si legalmente las webs públicas tienen que ser 'accesibles' ¿cómo definen legalmente lo que significa accesible? ¿que tiene que verse estupendamente con un Netscape 4.5 en mac? ¿es ilegal usar flash en webs públicas? ¿se puede solucionar haciendo una versión en html plano plano para los que no tengan flash?....
pedro_fm
la accesibilidad es subjetiva, pero hay unos estandares. normalmente se suele pedir que sigan las lineas marcadas por el WAI del W3C
zigotica
segun me contaba Mariano, la cagada que han hecho en la norma que obliga a las webs publicas a ser accesibles es que no han definido la accesibilidad (aunque existen organismos que si la tienen definida como el WAI) asi que a pesar de haber una obligacion, poniendo una pagina alternativa en txt podrian decir que ya es accesible. penoso.
txuma Plus
Yo insisto en mi idea de
1. Analizar el objetivo de la web y el público al que va dirigido
2. Decidir la tecnología a utilizar.
Pero lo que si me parece un riesgo es algo que denoto en tu afirmaciones, mara: quiero hacer algo divertido, dinámico, bonito... El peligro es que a todos nos gusta hacer cosas muy chulas, espectaculares, etc. y eso a veces nos impide ver qué es lo que realmente necesita el cliente. Si analizando el objetivo y el publico se ve que lo bueno es algo de ese estilo, adelante, pero no hacerlo porque es más divertido y espectacular (no sé si me explico).
Salu2