consejos para formacion de comerciales proy. interactivos
2 seguidores
hola,
alguien me puede echar un cable para una historia que me ha tocado definir? como leches se pone de acuerdo a un equipo comercial con uno de diseño/desarrollo?
alguien me puede dar consejos para formacion de comerciales proyectos interactivos? y para el tema comisiones/objetivos, como se suele hacer?
wassa
Define un poco en que punto estas del proyecto, si tienes ya realizado el trabajo y necesitas formar a los comerciales o si el trabajo depene de los comerciales, etc...
pedro_fm
estoy arrancando desde "0" (cero) una division nueva para proyectos interactivos, y la verdad es que no controlo mucho como puede ir el tema de ventas, de comisiones, objetivos, etc. y tampoco me interesa que sea un tema que se decida enteramente desde un dpto. comercial. quiero meter un poco de baza :)
wassa
Mira, si partes de cero es lo mejor. Puedes ir desarrollando el trabajo e ir pasando las betas a los comerciales. El objetivo es que cuando este terminado, los comerciales deben saber el uso y funcionamiento del trabajo como si ellos hubiesen sido los desarrolladores. La cualidad mas importante que debe tener un comercial es que crea al 100 % en el producto.
Debe estar preparado para poder contestar a todo tipo de preguntas. Por eso es necesario que el propio comercial sea el "primer cliente" en el uso del proyecto.
Otra cosa importande que debe cumplir el comercial es que debe presentar un producto no venderlo, o sea, debe estudiar al cliente y "ofrecer soluciones a sus problemas" con tu producto. Dicho en otras palabras: No tenemos que pensar en vender un producto a un cliente sino en ofrecer soluciones para un cliente.
Lo de las comisiones es un poco complicado, porque depende de muchos factores: disponibilidad geografia, numero de comerciales, exclusividad, precio del producto, cuota de mercado...
Un truco, negocia la comision, por lo general los comerciales deben ser autonomos. Si tu pensamiento es ofrecer un 5% por ejemplo y el comercial quiere un 10, incrementa el precio final del producto para cubrir la diferencia.
El sistema americano creo que es un poco diferente al español. Yo te cuento como funciono yo. Tengo un comercial al que le pago un 15%
y asi lo tengo contento. El tipo lo que hace es que tiene su propio ejercito de comerciales que trabajara con el por una parte de la comision, asi que practicamente no me preocupo del tema. Dependiendo del volumen de trabajo que me entra, tiro de freelances o estudiantes de diseño (cobrando igual que un freelance).
Si quieres alguna informacion mas concreta me la pides.
pedro_fm
ok, gracias por los consejos.
ya te contaré que tal sale la historia esta...