Información por página
Ya sé que lo que voy a decir aquí es una opinión personal, pero espero que sirva de reflexión.
Viene a cuento de este post en el que se tocaban algunos aspectos sobre información; aunque no lo pongo porque crea que el sitio en concreto está mal, ya he dado mi opinión sobre él, pero me ha hecho pensar en ello.
Cada vez me gustan menos las páginas que no ofrecen la información necesaria en un golpe de ratón, me explico:
Mi empresa puede tener un montón de información, por ejemplo de un determinado servicio, como visitante de esa página me resultaria más interesante que toda esa información estuviera centralizada en una página, porque me la imprimo y la reviso y se la enseño a alguien, o me la leo en casa; y eso es más útil, aunque me salga una página supertocha, que ir desgranando esa información en diez páginas y que al final me vuelva loco.
Está claro que siempre hay que aplicar el sentido común, y con esto no he querido decir que haya que enfuchar siempre parrafadas, pero veo que ultimamente existe una tendencia a obsesionarse con que la página no quede muy cargada, en que no haya scroll ... hombre, si lo que estás contando necesita de una parrafada, pues suéltala toda junta, porque si esa parrafada es necesaria (y está claro que para explicar ciertas cosas lo es), pues le estás haciendo mayor putada al tio obligándole a navegar por 5 páginas, que si le metes todo en una, y sólo tiene que darle a la rueda del ratón.
Además esto es un efecto que se ve muchísimo en páginas hechas totalmente en flash (y ojo, que esto no es ninguna crítica al flash), pero como la peli tiene que caber en la pantalla, pues la posibilidad de scroll de página, tan intuitiva para el usuario, se pierde, ya que hay que implementar un scroll en flash, y eso a veces no se hace; así como la facilidad para imprimir contenidos, que es transparente para el programador (salvo conceptos en cuanto a estructura y otras consideraciones).
Os pongo un ejemplo, a mi no me gustan nada las webs que tienen tutoriales divididos en páginas; porque si el tutorial está bien, me lo suelo imprimir, para hacerlo luego delante del programa en cuestión.
Está claro que si el tutorial ocupa 25 páginas pues no se puede poner junto, pero no suele ser el caso. Pasaria lo mismo si tuviese 25 imágenes supertochas, pero entonces es mejor poner una miniatura en la página y abrir una ventana con la grande, a efectos de seguir el tutorial es más útil tenerlo junto.
¿Qué opinais?
joshuatree
Es verdad, coincido contigo, mi pecero amigo saltamontes :D
Pero mira, en un sitio q llevo haciendo desde hace mucho tiempo tienes toda la data de un producto en tres paginas, con una informacion del mismo cada vez mas profunda segun entres en el resto de paginas. Al final, tienes un PDF con toda la info MAS tablas de caracteristicas ya muy tecnicas. Me has hecho pensar q el PDF deberia ir en la 1ra pagina, hmmm, eerrr...
Ah, otra cosa: ya q lo has sacado, disiento mucho con eso de q el scroll no es usable. Creo q mas de un weblog da por tierra con ese preconcepto. El bocazas del Leslie Nielsen lo hizo de nuevo..!
Buenooo, toca curro de finde :(
theMartix
leslie nielsen o jakob nielsen?
Yo la verdad es que las cosas que hago como es para ocio, lo meto todo como me sale, si es complicado pues que lo sea...
Aunque estoy de acuerdo que es una putada ir de página en página cuando estas con un tuto o algo...
ozke
Weno, cuando he mirado a que post te referías orange casi me da un patatús. Sé que no sólo te refieres a esa web, pero si que la incluyes un poco.
Estoy completamente de acuerdo que para, por ejemplo, un tutorial, la división de este a menos que se trate de algo muy largo se convierte en una putada. Los tutoriales no son el único ejemplo, hay varios, pero dudo que esa web sea el ejemplo a poner para no dividirla tanto.
<fieldset>Cada vez me gustan menos las páginas que no ofrecen la información necesaria en un golpe de ratón</fieldset>
Bien, como te decía, para depende que cosas, a mi tb me gustan menos cada vez. Pero esta no es una web de acceso rápido, ni un tutorial, ni un portal.
La web está pensada partiendo d una base, d razonamientos, jugando con conceptos. Incluso la similitud del mundillo del que trata y la ambientación de gran ciudad (NY) tiene su sentido.
En el otro post ya puse la dirección de nuestra anterior web. Hay tanto o más texto en esa como en esta. Diferencia? Aquí no es una información dividida por temas a los que ir rápidamente. Sinó unos apartados a los cuales puedes ir en orden o no. Y no por ello te pierdes.
Si te fijas no hay ni un escrol en toda la web. Personalmente me parecía algo brutalmente interesante el que una web de tanto texto no usase scrolls.
Así que creamos el sistema de los textos ampliables.
Quizás algunas partes de la web con su desarrollo se han distorsionado pero en general creo que responde bastante fielmente a el objetivo planteado.
Debo confesar que ha sido un poco desanimante el que comenteis por ejemplo que lo d los cuadrados centrales no hacía falta, o que es poco deducible el funcionamiento. Pero insisto en agradeceros las críticas, pq aunque algunas desanimen todas son buenas para mejorar.
Eso si, practicamente nade de lo que hay en la web es gratuito. Al entrar podeis darle al avión, y encontrareis una sorpresilla. O podeis jugar tontamente con los cuadros, pero poco mas es gratuito.
La verdad es que es la web de la que estoy mas orgulloso, pero pese a ello el tema a tratar me parece interesante.
ozke
Ahora trato el tema como usuario :D
Como ya decía, al no ser portal, ni un tutorial ni nada el acceso rapido (facilidad y rapidez no es lo mismo) me parece algo, no secundario, pero si que se puede poner a disposición de un concepto. Estaremos todos de acuerdo que nada mejor que un pdf para pillar información rápida y de un tirón. Pero precisamente por tratarse de una web, además de una web con intencion de hacer algo diferente (dentro d nuestras limitaciones, hacemos lo que podemos) el contenido no va de un tirón.
La primera web que se me viene a la cabeza es requiemforadream.com , gran web para una = de grande peli. La usabilidad, el acceso a información, todo es un desastre, y sin embargo es de las webs que mas me han gustado, esperemos que hi-res consigan pasta pa mantenerla :D
En referencia a la web del post, entre conservar el estilo minimalista y obligar al usuario a interactuar, o dar la informacion rápida y que el usuario lo tenga facil, volvería a elejir la primera opción. No estamos delante de la tele, hay que interactuar. Eso si, en este caso en concreto y por una serie de razones. Quizás en otro caso no lo haría así, yo tb odio la interactividad forzosa gratuita.
Nose si me he explicado, :S que horror, he escrito demasiado :(
orange
Estuve a punto de no poner lo del post, y sabía que al final me iba a arrepentir.
Black, tu página me hizo pensar en el asunto, pero te juro que no es el ejemplo que me viene a la mente cuando pienso en información muy desgranada. Si ha parecido eso lo siento, no era esa mi intención.
En cuanto a la crítica a Ancor, ya la hice en su post, y sinceramente creo que es una buena web, incluso a mi lo de los cuadros me encanta, sirve casi como juego de preloader.
Pero este post tiene otro objeto, poner de relieve (o al menos esa es mi opinión) que existe una tendencia a desgranar mucho la información en aras de una mal entendida usabilidad.
Yo no digo que todas las webs deban meter parrafadas, ni nada por el estilo; sino que hay en ciertas páginas donde es peor tener 5 páginas para un tema, cuando queda mejor y es más útil poner toda la información en una.
Esto no es una verdad absoluta, es una sensación que tengo de navegar por ahí, y quería comentarla con todos, a ver qué opinais. En ningún momento era una crítica a Ancor, ni este es el sitio para discutirla, sino el post que tú mismo abriste.
Por cierto, joshua, yo no digo que el scroll no es usable, de hecho me parece de lejos el modo de mover una web más intuitivo que existe. Lo que digo es que cuando se necesitan scrolls en flash, mucha peña no se toma la molestia de hacerlos, o funcionan regular, o son muy esotéricos. Con esto quería decir que, cuando la gente usa flash, se tiende a evitar el scroll, incluso uno propio de la peli.
Y esto tampoco es un ataque a flash, tecnología que cada día me gusta más, sino a determinados métodos de trabajo.
joshuatree
Holas
Nop, Orange, no digo q tu dices q el scroll no es usable. Lo dicen ciertos gurus, pero hablando con clientes, algunos de ellos no solo dijeron que no les complicaba en absoluto, todo lo contrario, lo veian util y no les provocaba ninguna reaccion en contrario.
Ahh, lo de Leslie Nielsen es una coña, ya sabeis q hablo del San Jacobo :D:D:D
orange
Chorry entonces joshua, creí que te referías a mi.
A mi desde luego no me molestan las páginas con scroll, de hecho una página html sin él me parece como un jardín sinflores ;)
ainda
Hace mucho tiempo (1997) que el "Leslie" Nielsen ya dijo que no había ningún problema en que hubiera scroll, los usuarios ya habían aprendido a usarlo. Aquello de que no hubiese scroll lo dijo mucho antes en 1994 cuando los usuarios eran muy principiantes. Aquí teneis el artículo.
http://www.useit.com/alertbox/9712a.html
Yo también me curre un artículo hace poco comentando algunos malentendidos comunes sobre que es usable y que no porque la gente da muchas cosas por supuestas o extrapola mal algunas recomendaciones.
http://www.ainda.info/usabilidad_mal_entendida.html
Respecto a lo que decía Black 2019
"En referencia a la web del post, entre conservar el estilo minimalista y obligar al usuario a interactuar, o dar la informacion rápida y que el usuario lo tenga facil, volvería a elejir la primera opción. No estamos delante de la tele, hay que interactuar. Eso si, en este caso en concreto y por una serie de razones. Quizás en otro caso no lo haría así, yo tb odio la interactividad forzosa gratuita."
No entiendo bien que quieres decir en:
Minimalista y obligar a interactuar VS información rápida y facilidad de uso.
No entiendo el contraste. En realidad información rápida a un clic no tiene porque ser más usable, saturar una página de vínculos para que todo este a un clic es poco usable.
Un proceso de búsqueda con cuatro pasos, si todos son intuitivos, puede ser más usable que un proceso con un solo paso si este requiere pensar o tomar decisiones complejas.
Minimalista y facilidad de uso casi siempre van juntas, como digo no entiendo el contraste.
Saludos
Eduardo
orange
Educardo, black puso eso (creo) no porque lo pensase a nivel general, sino en referencia a una web suya, que puso en este post para que la valorasen; y que creo que ha tenido alguna crítica que iba por ahí.
A mi en concreto no me quedaban claras algunas cosas, pero creo que en general está bien. Ya puse en mi post que cuando la vi me faltaba glucosa ;)
theMartix
ainda, sra.usable, ;) de buen rollo eh...
sólo un comentario, me he leido los títulos de los parrafos, me daba palo lo otro, bueno nada que se lee más bien negro sobre amarillo que rojo sobre amarillo, nada, que a lo mejor pusiste el rojo porqué se leyera mejor...
una chorrada ;)
a mi el chapob nielsen me cae muuuy mal.(chapop de chapapote)
ozke
Ainda lo que digo hace referencia como bien dice orange a comentarios anteriores. Es parte de un hilo de comentarios. Creo que quedó bastante claro en otros posts. Te recomiendo que le heches un vistazo si tienes un rato, y si aun asi no queda claro pues lo comentamos mas profundamente, ningun problema ;) salu2