Trabajo freelance: como es?
Hola a todos.
En este momento que tan mal parece estar para todos lo del trabajo parece que voy a tirar por la solucción 'freelance' y la verdad es que me tiene un poco asustado. No se trata de falta de ganas sino de ser 'la primera vez' ya que hasta ahora habia trabajado para una empresa.
Me gustaria que los que teneis experiencia como diseñadores web freelance contaseis algunos aspectos que considereis importantes. No voy a entrar en el tema de tarifas porque se que es muy variable, pero si esas cosas que forman parte de vuestro trabajo y que, una vez aprendidas con la experiencia, pensais que son importantes.
Perdón por ser tan vago en la cuestión pero es que me vale casi todo.
Un saludo y gracias a todos.
belen_c
Hola César...bueno, a ver en qué te puedo echar un cable, yo llevo ya casi un año como freelance, y he pasado por varias etapas, desde la legal a la ilegal :D :D :D
Yo te diría que dos factores importantes con los que igual tienes más problema al principio son el cliente y los papeleos. El cliente, porque tienes que salir a buscarlo, hablar con él durante todo el proceso, convencerle, entender lo que quiere y...conseguir que te pague pronto :) Lo fácil o difícil de esta parte depende un poco del don de gentes que tengas, pero desde luego si vas de "estrella del diseño" igual tienes problemas, al fin y al cabo no es como en una agencia, que a ti te llega todo más "elaborado". Y mejor que tengas ahora contactos, aunque sean trabajos menores, te vendrén muy bien. Ëchale morro ;)
Y el papeleo...ese es tema aparte. No sé si tienes pensado legalizarte ahora o cuando te vaya mejor, en realidad si no tienes ingresos fuertes no creo que te merezca mucho la pena, pero puede que la mayoría de los clientes te exigan facturas. Los autónomos tenemos que declarar cada tres meses, búscate a algun amigo/a que entienda de estas cosas y que te lo explique bien. Y bueno, ten previstos gastos, porque entre las clavadas de hacienda, la seguridad social y demás, se te vá bastante todos los meses.
Ësta es la parte más engorrosa...bueno no, quedan las facturas a pagar..jejeje los clientes, de media, pueden tardar en pagar hasta 90 días, aunque hay gente que cobra la mitad por adelantado. Tu verás como te organizas, mejor la segunda opción, pero igual no te la aceptan.
En cuanto al diseño en si...hombre, te da mucha libertad creativa ser tu único jefe, y si llevas bien la disciplina de fechas de entrega, levantarte tu solito por las mañanas, etc no tendrás mucho problema, salvo la rgidez de ideas del cliente. Ser freelance no implica tener trabajos más creativos, depende de cómo te lo curres y cómo sea el cliente.
Y no se que más contarte...a mi ahora me va bien, no me quejo, pero tardé en encaminar las cosas un poco. Probablemente no te irá bien en unos meses, pero piensa que esto es una apuesta por tu capacidad para "navegar" solo, asi que dale tiempo...
suerte
jescortes
Hola!!
Yo llevo ya unos seis meses como freelance, y confirmo todo lo que ha dicho Naya.
Tan solo recalcar la importancia de la relación con los clientes. Al hacer las cosas de forma legal, tienes que tener en cuenta los derechos de los clientes, y a la vez los tuyos propios. Es muy importante que al comenzar un trabajo se deje muy claro como se va a realizar, en que plazo, quien es dueño de que, ... Porque luego sin saber como ni porque, nos podemos ver metidos en un lio, o lo que es peor, sin nuestro dinero por el trabajo realizado :)
Yo de momento, no puedo decir más que es una gran experiencia, muy gratificante a nivel personal. Por eso te animo a que no le des mas importancia de la que tiene a los rollos administrativos - contables, porque la recompensa merece la pena.
Un saludo!!!
P.D.: por cierto, yo para darme de alta acudi a la Ventanilla Unica Empresarial, y fue fantastico, me ayudaron en todo y pude hacer TODAS las gestiones en tan solo una mañana. www.ventanillaempresarial.org
César
Muchas gracias por vuestras respuestas. Vamos a ver como voy sacando esto adelante :-).