Catálogo de Richard Gans en PDF
9 seguidores
Pues eso, he colgado en la red el Catálogo de la Fundación Tipográfica Richard Gans de 1922 en formato PDF.
Espero que lo disfruten.
Pues eso, he colgado en la red el Catálogo de la Fundación Tipográfica Richard Gans de 1922 en formato PDF.
Espero que lo disfruten.
Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.
mascacapas
ya nos contarás campeón.
pepel
BRAVO!!!!
estaremos a la expectativa ;-)
crs
Bueno, la maquinaria está en marcha, la propuesta está hecha y estamos madurando la mejor manera de publicar la iniciativa, ya que quizás lo podamos vincular a algunas nuevas acciones que estamos elaborando.
Esperamos poder ofrecer algo en el menor tiempo posible, pero esto no es algo que se haga en dos días... Si requerimos de algún tipo de ayuda ya os comentaré algo a ver.
crs
He creado un post en Informatika para tratar el tema de las Fotocopiadoras con PDF. Aquí tenéis.
Bueno Txusma te tendré en cuenta si necesitamos ayuda, seguiré informando sobre el tema.
txusma
CRS
Así es, me paso a diario por Bauer desde hace un tiempo, y la verdad es que, personalmente, tengo muchas ganas de hacer muchas cosas allí.
Hay diferentes proyectos pensados para hacer, pero este tema de la digitalización, y por ende, difusión de material histórico ha despertado algunas ideas nuevas.
Obviamente no trabajo en una ONG o una FundAción, Bauer sigue siendo una empresa, aún así siempre ha tenido un compromiso muy fuerte con el mundo de la tipografía, y creo que una propuesta de estas características será bien recibida.
Dejadme tiempo para hacer una buena propuesta al respecto.
Lo dicho en un post anterior, que me ofrezco en mis vacaciones de verano?y son largas, de profe? a currar allí, "manque" sea de becario. Díselo a tu jefe y os envio mi curriculum...
Un saludo
crs
Así es, me paso a diario por Bauer desde hace un tiempo, y la verdad es que, personalmente, tengo muchas ganas de hacer muchas cosas allí.
Hay diferentes proyectos pensados para hacer, pero este tema de la digitalización, y por ende, difusión de material histórico ha despertado algunas ideas nuevas.
Obviamente no trabajo en una ONG o una FundAción, Bauer sigue siendo una empresa, aún así siempre ha tenido un compromiso muy fuerte con el mundo de la tipografía, y creo que una propuesta de estas características será bien recibida.
Dejadme tiempo para hacer una buena propuesta al respecto.
mascacapas
CRS=SS
Más bien una mina de plomo, jeje
Plomo te voy a dar a tí.
Tu jefe tiene que ponerse las pilas, no? Hay algún proyecto de conservación en marcha ya?
El problema de que no se digitalice este valioso material, dónde está?
No tienen para pagar al personal? (por lo menos un voluntario ya tienes) No hay voluntad de conservar y archivar como es debido? No hay interés? Hay interés en que no se difunda?? El interés de la empresa es exclusivamente comercial y eso no trae diners?
en fin, ponte las pilas que tienes una mina :P
txusma
pepel
ja ja ja Txusma, nos pisamos los talones pero creo que la respuesta a lo que buscas es la "Fundición Bauer"
Cagate Lorito!!!
Los hay afortunados...(suspiro)¿Oye, tu jefe no querrá un becario? Me ofrezco en mis vacaciones...
pepel
ja ja ja Txusma, nos pisamos los talones pero creo que la respuesta a lo que buscas es la "Fundición Bauer"
Cagate Lorito!!!
pepel
Bua, impresionante...
veo que tienes a mano los archivos de la Bauer.
Seria fantastico que tu jefe se animara a dejarte digitalizar todo/parte de ese material para compartir con los adeptos.
seguro que incluso tiene especimenes decimononicos...
envidia cochina tengo!!
txusma
CRS
<div class="quote">
pepel
<blockquote>
<div class="quote">
CRS
<blockquote>Ok, investigaré en las instrucciones de la fotocopiadora del curro a ver si hay la posibilidad de hacer los PDF.
Algo bueno saldrá de todo esto.</blockquote>
</div>
Algo de bueno saldra, estoy seguro!
por cierto, ¿tus jefes, tienen a mano algun boceto original de la Futura de Renner?</blockquote>
</div>
Pues es más que probable que tengan algo, sobretodo tratándose de la Futura, aunque creo que esto ya es hablar de palabras mayores, empezamos con el tema catálogos y luego ya el tema reliquias.
<div class="quote">
MascacapaS
<blockquote>vaya como se ha puesto esto señores! CRS tienes una "mina de oro" entre manos por lo que veo (no explico lo de las comillas, verdad?) </blockquote>
</div>
Más bien una mina de plomo, jeje
¿Se puede preguntar en qué o dónde trabajas para tener acceso a ese tipo de material?¿Un museo de la imprenta?¿O una imprenta que es como un museo? Joder, me tienes alucinando, y ya de paso ¿No habrá material de bibliográfico de EDB, la editorial Don bosco? Especialmente busco los prontuarios gráficos de los años 70.
Un saludo
crs
pepel
<div class="quote">
CRS
<blockquote>Ok, investigaré en las instrucciones de la fotocopiadora del curro a ver si hay la posibilidad de hacer los PDF.
Algo bueno saldrá de todo esto.</blockquote>
</div>
Algo de bueno saldra, estoy seguro!
por cierto, ¿tus jefes, tienen a mano algun boceto original de la Futura de Renner?
Pues es más que probable que tengan algo, sobretodo tratándose de la Futura, aunque creo que esto ya es hablar de palabras mayores, empezamos con el tema catálogos y luego ya el tema reliquias.
MascacapaS
vaya como se ha puesto esto señores! CRS tienes una "mina de oro" entre manos por lo que veo (no explico lo de las comillas, verdad?)
Más bien una mina de plomo, jeje
mascacapas
que grande! si es que más lo pienso y mas se hace evidente. a ver si resulta asi de sencillo
txusma
MascacapaS
esto habrá que probarlo sí
Tienes razón, lo que crea son imágenes, las mismas que usa la máquina para imprimir las fotocopias o electrografías.
Lo de "decente" es por el tipo de hardware que lleva, puerto ethernet, serial, etcétera, pero creo que si tiene puerto de conexión y le metes al ordenador la fotocopiadora como "Origen Twain" creo que funcione. Si no es así, llamo a Soria y le pregunto al de la máquina cómo lo hace.
Probad, probad, a ver que sacamos en claro.
mascacapas
esto habrá que probarlo sí
mascacapas
vaya como se ha puesto esto señores! CRS tienes una "mina de oro" entre manos por lo que veo (no explico lo de las comillas, verdad?)
Tuve el privilegio de asistir a este pase de diapositivas sobre la fundición Ganz en el 2º Congreso de Tipografía (que siga en Valencia por favorr) y sus más interesantes comentarios.
Es una pena que edificios con tanta carga histórica y con tanto potencial se encuentren abandonados. Intente meterme en estos fregados hace unos años, los de la conservación del Patrimonio Cultural y lo deje por que de algo hay que comer... pero en fin, si a alguién le interesa el tema y/o quiere hacer algo, me encantaría ayudar en lo que se pueda y sino, todavía conservo algunos contactos (aunque me temo que por Valencia...)
Txusma
[...]la fotocopiadora PDF está en Soria, pero cualquier máquina decente de fotocopias conectada a un ordenador con cola de impresión Postscript es capaz de generar esos PDF, en B/N o color, dependiendo de la máquina, aunque lo he visto sobre todo en máquinas Ricoch.
Interesante, a ver como está esto?
Lo que sale en el PDF es imagen, verdad? Nada de reconocimiento de textos?
Y se puede saber como funciona esto:
-que entiendes por "máquina decente de fotocopias"?
-como se configura para que digitalice?
txusma
CRS
Ok, investigaré en las instrucciones de la fotocopiadora del curro a ver si hay la posibilidad de hacer los PDF.
Algo bueno saldrá de todo esto.
El RIP que usan esas máquinas lo venden como opción, pero si eres capaz de conectarla a un ordenador con Acrobat Distiller creo que funcione, bien por puerto serie o por ethernet. Si no lo consigues, me avisas que ya investigo y llamo a el que me lo hacía amí. Entre todos algo conseguiremos y si no a pagar o a enviar a Soria.
pepel
CRS
Ok, investigaré en las instrucciones de la fotocopiadora del curro a ver si hay la posibilidad de hacer los PDF.
Algo bueno saldrá de todo esto.
Algo de bueno saldra, estoy seguro!
por cierto, ¿tus jefes, tienen a mano algun boceto original de la Futura de Renner?
crs
Ok, investigaré en las instrucciones de la fotocopiadora del curro a ver si hay la posibilidad de hacer los PDF.
Algo bueno saldrá de todo esto.
txusma
Lamento decirte que la fotocopiadora PDF está en Soria, pero cualquier máquina decente de fotocopias conectada a un ordenador con cola de impresión Postscript es capaz de generar esos PDF, en B/N o color, dependiendo de la máquina, aunque lo he visto sobre todo en máquinas Ricoch. Por si te interesa, aquí en Granada, donde ahora vivo, tengo localizados 2 sitios que lo hacen. Todo es cuestión de llegar a un acuerdo. Gracias pep por los créditos.
Un saludo.
crs
pepel
CRS dijo: Neufville y Tipográfica Nacional "tengui". El lunes te miro a ver si encuentro este que comentas, a ver si hay suerte!
Oye CRS, este tipo de material lo tienes a mano ni que no sea tuyo?
lo digo porque el PDF de la Fundición richard Gans que he colgado, salio de una fotocopiadora avanzada que guarda un PDF de las copias (Txusma lo hizo), quizas si tuvieras ocasión estaria bien digitalizar este tipo de material para compartir (incluso podria aportar algo de money si fuera preciso)
ya comentaras...
Pues si eso le comento al jefe la posibilidad de hacer un buen registro de los libros y catálogos que tenemos, aunque es un curro importante digitalizarlo todo, esto de la fotocopiadora PDF tiene buena pinta, la tenéis por Barcelona?
pepel
CRS dijo: Neufville y Tipográfica Nacional "tengui". El lunes te miro a ver si encuentro este que comentas, a ver si hay suerte!
Oye CRS, este tipo de material lo tienes a mano ni que no sea tuyo?
lo digo porque el PDF de la Fundición richard Gans que he colgado, salio de una fotocopiadora avanzada que guarda un PDF de las copias (Txusma lo hizo), quizas si tuvieras ocasión estaria bien digitalizar este tipo de material para compartir (incluso podria aportar algo de money si fuera preciso)
ya comentaras...
crs
Txusma
<div class="quote">
CRS
<blockquote>Ok, miraré a ver, alguna referencia del que buscáis?</blockquote>
</div>
Pues sí, es de Gans y creemos que se editó sobre los años de la guerra civil, quizás unos años antes, hacia el 31 o 32. No sabemos como es la cubierta ni nada.
Si te sirve como intercambio por las molestias tengo material de José Iranzo, Neufville de principios del siglo pasado y de la Tipográfica nacional.
Un saludo y gracias.
Neufville y Tipográfica Nacional "tengui". El lunes te miro a ver si encuentro este que comentas, a ver si hay suerte!
txusma
CRS
Ok, miraré a ver, alguna referencia del que buscáis?
Pues sí, es de Gans y creemos que se editó sobre los años de la guerra civil, quizás unos años antes, hacia el 31 o 32. No sabemos como es la cubierta ni nada.
Si te sirve como intercambio por las molestias tengo material de José Iranzo, Neufville de principios del siglo pasado y de la Tipográfica nacional.
Un saludo y gracias.
crs
Ok, miraré a ver, alguna referencia del que buscáis?
txusma
CRS
AAA el mio es más nueeevooo elis elis...
Jeje
Pues no es de mi propiedad, y hay varios de este "Tipo" de catálogos que voy descubriendo y que son auténticas joyas!
Hola, ¿podías hacer fotos a esos "otros" catálogos de los que hablas para ver si los tenemos? Si hay suerte, puede que tengas uno que llevamos mucho tiempo buscando, también de la Gans, y ya sabes que por probar no se pierde nada.
Un saludo y gracias de antemano.
leos
Pepel, muchas gracias por compartir este material, ¡está buenísimo!
Saludos.
nueveminutos
Hmmm... estaría bien que esos edificios se rescataran y se hiciera algún tipo de museo de la imprenta...
Por otro lado pienso que estando en las calles que están, sobre todo el de Pricensa, habrán ofrecido mucho dinero por ellos pero tal vez sean edifícios protegidos y no los puedan tocar.
Estaría bien que los propietarios o incluso el ayuntamiento hiciera algo con ellos y no terminaran por deteriorarse del todo...
pepel
nueveminutos
Tengo cierta curiosidad sobre los dos edicficios que hay en Madrid pertenecientes a Richard Gans que están cerrados y con aspecto de estar abandonados desde hace mucho tiempo. ¿Alguien sabe cuál es la situación? ¿Hay algún proyecto de hacer algo con esos edificios?
Cuando Penela y Dimas hicieron su estudio de investigación sobre la richard gans, contactaron con los descendientes y incluso llegaron a entrar en el edificio, pero pese a sus insistencias, nunca les llegaron a abrir las puertas d lo que fueron los talleres (supongo que por su evidente estado de deterioro que querian esconder) les atendieron en lo que eran las antiguas oficinas de la fundicion rodeados de una decoracion decimononica....
Supongo que ya sabeis que en UTD en el apartado historia hay un PDF inpagable sobre la historia de la fundicion...
nueveminutos
Tengo cierta curiosidad sobre los dos edicficios que hay en Madrid pertenecientes a Richard Gans que están cerrados y con aspecto de estar abandonados desde hace mucho tiempo. ¿Alguien sabe cuál es la situación? ¿Hay algún proyecto de hacer algo con esos edificios?