Comics Online
Hola chic@s!
Entre las múltiples posibilidades que ofrece la red está la de poder publicar un comic que seguramente ninguna editorial publicaría, y más en este país donde el negocio del comic no es que dé de comer a muchos.
No hay nada mejor q poder leer un poquito por las mañanas recién llegados al curro, y de paso ver unos trabajos de ilustración de los que se te cae la baba. :P
Os pongo un par de links de lo mejorcito q conozco:
http://www.demian5.com/
Una historia en plan tira cómica de un rey en un pasado lejano que podría ser... ummmmmmm ¿egipto? A mi se me saltaban las lágrimas de la risa todas las mañanas en el curro cuando lo leía.
http://www.submarine.nl:8093/killer/index.shtml
Vaya, guau, no tengo más que decir. :D
¿Alguien conoce más?
esegese
No conocia la del asesino, está que te cagas!.
Bueno, no puedo dejar de postear una referencia casi obligada a los amantes del cómic:
http://www.scottmccloud.com
Es la web de uno de los que mejor han defendido este medio como arte y como un singular medio de comunicación. Todo un teórico que además cree en el cómic digital como respuesta a la manipulación del mercado por parte de las editoriales.
diminuta
hola jimena
conocia la pag de demian5 y estoy de acuerdo contigo, es genial :)
y la de the killer...impresionante
la verdad es que mi relación con el cómic por internet, se basa sobre todo en visitar las webs de los dibujantes que me gustan, de las editoriales que los publican y de las tiendas de comics on-line...
...tb leer de vez en cuando las tiras de calvin&hobbes ( http://www.ucomics.com/calvinandhobbes ) -una lastima que bill watterson abandonara el oficio- o la web del jueves ( http://www.eljueves.es ), con la que me suelo reir mucho (sobretodo con las páginas de Monteys)
echad un vistazo a esta página: http://www.topshelfcomix.com
podreis ver el trabajo de varios dibujantes de la escena independiente, además en la sección "inventory" aparecen libros MUY RECOMENDABLES
..ya si hablamos de soporte papel, el tema se extendería más...:)
subacultxa
¡Hola!
He estado viendo el cómic del Asesino hasta el capítulo siete (habría estado toda la mañana, pero a mi jefe no le hace gracia que lea cómics en lugar de currar). Me ha parecido una pasada la posibilidad de añadir algo de movimiento y sonido al cómic tradicional, pero por otro lado, me ha venido a la cabeza pensar: Preferiría poder leerlo en papel.
Para mi, lo bueno del cómic con respecto a cualquier otro medio de difusión, es el placer de poder manejar el tiempo desde tu punto de vista. Me agusta acelerar la lectura en los puntos más calientes de la historia y disfrutar de las ilustraciones con más detenimiento cuando se relaja. También me gusta volver dos viñetas atrás y recordar un diálogo o poder saltar directamente a esa viñeta que tanto me llamó la atención. Con el tiempo, he aprendido a disfrutar del espacio en blanco entre las viñetas (Creo que se llama Gutter) y pensar que el salto del cómic a la red va a acabar por hacerlo desaparecer no me hace demasiada gracia.
¿Qué pensáis vosotros?
Un saludo y mi enhorabuena a todos por vuestros trabajos.
karramarro
Ahí va un link a una tira diaria de lo más demencial... la tira de http://www.rodera.net/
Manolo Kant y mujeres desnudas. Como casi todas las tiras, una sola no tiene mucha gracia, pero si la seguís aquí a diario http://users.servicios.retecal.es/rodera/la_tira.html os aseguro buenas carcajadas...
Jimena
Yo también soy de la opinión de que no hay nada como tener el comic impreso en las manos para cuando te da el gusanillo ese de "dios voy a volver a mirar esa viñeta q se me ponen los pelos de punta", para leerlo a tu ritmo, en cualquier parte (que viva leer los comics recién comprados en el metro de vuelta a casa!), para enseñar emocionado a tus amigos ese último comic q te has comprado... :D
Por otro lado no creo en absoluto que internet vaya a acabar con el comic impreso, pero me parece un medio estupendo para todos aquellos autores q por lo pequeño del mercado del comic en este y otros países jamás tendrán oportunidad de ver su trabajo editado en papel (y estoy segura de que hay muchísimos trabajos muy buenos q no salen a la luz).
Puede q luego en internet no vea tu comic ni cristo pero al menos hay alguna oportunidad de darse a conocer.
Quien sabe si las editoriales no acabarán buscando nuevos talentos en la red... :P
esegese
otia, qué weno el rodera!
grasia mister karramarro.
Este nostá mal tampoco, http://www.neilswaab.com/illustration/index.html
el del osito es tremendo
subacultxa
Aunque prefiera la edición impresa del cómic, yo también he usado internet para promocionar mi trabajo. Como bien dice Jimena, creo que puede llegar a ser un buen medio de difusión del cómic.
Podéis ver tres "truñetes" de cómics que realicé para un Fanzine de Rugby llamado "Sangre, sudor y... ¿espectáculo?". No os fijéis en las ilustraciones, (ya que no soy ilustrador ni mucho menos) ni en la técnica, pues en el 98 no sabía nada de lo que ahora sé) pero utilicé el cómic para reproducir algunas situaciones que me resultaron curiosas y no sabía como explicarlas escribiendo...
Los podéis ver en http://www.cienciasrugby.com Pinchando en el apartado de "cómics" del menú de la izquierda son los tres últimos.
El estilo de dibujo intenta ser una burda copia del estilo de Mauro Entrialgo. http://www.geocities.com/SunsetStrip/Palms/2106/
En vista del poco éxito que tuvo entre los rugbistas dejé de publicar el fanzine y me quedé sólo con el web que me daba menos faena. ;-)
diminuta
a los interesado/as en cómic:
si no os pilla muy lejos, en este puente quizás os apetezca asistir al III Encuentro de cómic de Sevilla:
http://veleta.dreamers.com/sevilla/programa.htm
la página es altamente cutre, lo sé...pero lo que interesa es que estarán gente como Albert Monteys o Santiago Sequeiros
...por cierto...que cuesta encontrar páginas españolas de comic que tengan un diseño de calidad, por qué será? :P