Recomendación de cómics y mangas
Creo este hilo como repositorio para recomendar cómics y mangas que os hayan parecido muy buenos, ya sea por su dibujo como por su historia.
Empiezo por OPUS de Satoshi Kon: Opus es una serie japonesa de manga seinen escrita e ilustrada por Satoshi Kon. La historia trata de un dibujante de manga que se ve arrastrado al mundo del manga que está concluyendo y se ve obligado a enfrentarse a sus personajes.

Y Doggy Bags creado por 777Run o Run como le gusta llamarse que es el creador de Mutafukaz no hace mucho tiempo lanzado en anime. Doggy Bags es una serie historias cortas muy en la linea de narraciones de tipo serie B o Twilight Zone y similares en el que participan distintos historietistas franceses.

Os animo a participar dejando vuestra recomendaciones de cómics y mangas.
gus
Uzumaki de Junji Ito. Paranoia, congoja, suspense, misterio y espirales, muchas espirales. Un clásico.
microbians Staff Plus
Sunny de Matsumoto Taiyou
"Ambientada en una casa de acogida, Sunny ofrece una peculiar visión del mundo: la de un grupo de niños muy especiales, abandonados u obligados por las circunstancias a estar lejos de sus familias. Imaginativos, inquietos y gamberros, pero también nostálgicos e inevitablemente marcados por las circunstancias, aprovechan cada ocasión que se les presenta para jugar en el Sunny 1200 situado en el jardín del refugio, un viejo coche convertido en su pasatiempo preferido." – Ramen para dos
miguelon Staff Plus
HERR SEELE & KAMAGURKA | Cowboy Henk
De lo mejor que he leído últimamente.Cowboy Henk es el Elvis Presley del cómic underground, me hace mucha gracia su absurdo y surrealismo. Incisivo y sorpresivo.
microbians Staff Plus
Diversos mangas de historias cortas. Para mi son mis preferidas, más incluso que las series largas.
Memorias 1 y 2 de Otomo
Historias cortas de Urasawa
Historias cortas de Satoshi Kon
¡Achís! Historias cortas de Naoki Urasawa
microbians Staff Plus
Regreso al mar - Satoshi Kon
Yosuke, un joven que está a punto de iniciar su vida universitaria, asume el compromiso de cumplir con un antiguo ritual que ha sido transmitido de generación en generación en su familia. Este ritual consiste en cuidar un huevo de sirena durante sesenta años, cambiando su agua cada siete días. Al finalizar este período, el huevo será devuelto al mar y la sirena otorgará a la pequeña localidad de Amite calmas marinas y una abundante pesca.
gus
@microbians me encantó Opus (con todo)
Cambiando de tercio dejo por aquí Transmetropolitan. Punk, divertida, gamberrilla y con su punto de reflexión.
Warren Ellis y Darick Robertson en su salsa.
microbians Staff Plus
The Bus 1 y 2 de Paul Kirchner
¡Es una verdadera joya olvidada del mundo del cómic!
En esta obra el protagonista es un calvo que se adentra en un mundo surrealista junto a su fiel compañero... un autobús. Aunque la mayoría de las tiras son sin palabras, el arte y la historia son tan intrigantes que te llevarán a través de un viaje único.
Se publicaron por entregas en Heavy Metal entre 1978 y 1975.
microbians Staff Plus
Obras maestras de Rumiko Takahashi
P no Higeki (1994) → La tragedia de P
Rumiko Takahashi es una de las artistas de manga más populares, conocida por obras como Ranma ½ por mencionar algunas de sus obras. Aunque suele escribir manga largos, Takahashi demuestra su habilidad para contar historias cortas con humor en La tragedia de P.
La tragedia de P es un libro único que le da un toque gracioso a temas como la soledad o las relaciones. Las historias son una buena mezcla de humor, amor y un toque de fantasía y los dibujos de Rumiko Takahashi son geniales.
gus
Dejaremos por aquí a Sara. Francotiradoras soviéticas batallando contra los nazis. Historia intensa, vibrante, llena de detalles, tanto en el dibujo, de Steve Epting, como en el guión... y aquí quería llegar... de Garth Ennis.
El Tarantino de los cómics. Es una bestia parda haciendo lo que sabe hacer, tanto en su faceta un poco más gamberra (The Boys), como cuando se pone crudo, oscuro e intenso (El predicador o Max : furia)
Bien por Sara, post para Garth.
miguelon Staff Plus
VENTILADORES CLYDE I Seth
20 años ha tardado Seth en hacer esta maravilla.
La historia de como empezó mola mucho, paseando por Toronto Seth vio el viejo escaparate de una empresa llamada Clyde Fans Limeted en la esquina de King con Sherboune. Al asomarse a su interior descubrió un despacho lleno de muebles antiguos de los años sesenta y en cuyas paredes estaban colgadas las fotos de dos hombres de mediana edad. A partir de esas imágenes fabulo la historia que se acabaría por convertir en Ventiladores Clyde.
Trata la memoria y el paso del tiempo como nunca he visto. Para mí de los IMPRESCINDIBLES en una buena biblioteca de cómic.
gus
Un género que me gustaría más y mejor explotado: adaptaciones de (grandes) novelas al cómic (grandes cómics, ya puestos). En la línea del frito del refrito actual.
Y dejo por aquí 'El hombre que ríe'.
Por partes: La novela. Ahí tenemos al autor, Víctor Hugo, compitiendo con Dickens a ver quién dibuja un panorama más angustiante, dramático y miserable (ja). Y encima el Víctor exiliado y ya un poco chamuscado...
Argumento sintetizado naíf: un niño deforme, abandonado, explotado... en busca de la felicidad y su lugar en el mundo. En vez de ver esa quimera así a lo lejos, no para de tenerla al alcance de la mano y venga bofetones cuando se acerca. Dicho así parece trillado, pero luego el detalle, las conexiones, lo que destila, el trasfondo, la atmósfera...
Y: El cómic. De David Hine y Marc Stafford. Recoge toda la esencia de la novela y la realza con un dibujo maravilloso.
Bonus track: Como el protagonista de la novela sirve de inspiración para la creación del personaje del Joker, el círculo queda cerrado.
microbians Staff Plus
Naoki Urasawa es el aclamado autor de "Monster" y "20th Century Boys". Tiene este manga que se llama "Pluto" que se desarrolla en un futuro en el que los androides conviven con los seres humanos. La historia mezcla ciencia-ficción y novela negra, y sigue al detective Gesicht mientras investiga dos crímenes aparentemente no relacionados. La trama está llena de intriga y desarrollo de personajes, y Urasawa rinde homenaje al autor Osamu Tezuka y su creación "Astroboy".
Además Netflix va a sacar una serie pronto:
microbians Staff Plus
Muy recomendable este comic de David Lopez, se llama BlackHand IronHead autoeditado en Panel Sindicate, traducido a varios idiomas y disponible para bajar pagando el precio que quieras.
“El padre de Alexia es el jefe de un imperio corporativo superpoderoso y uno de los más grandes superhéroes de todos los tiempos, y ella quiere desesperadamente asumir su manto. Sin embargo, tras su repentina muerte, Alexia lamentablemente se enfrenta a una gran cantidad de secretos familiares bien guardados, incluida una hermana villana que nunca supo que existía.
¿Pueden las hermanas trabajar juntas para investigar la misteriosa muerte de su padre? ¿O se destruirán entre sí en el proceso?“
http://panelsyndicate.com/comics/blackhand-ironhead
microbians Staff Plus
Y de Panel Sindicate también recomendar este comic llamado “Universe” de @albertmonteys que es una absoluta maravilla.
“Albert Moteys, nominado a los premios Eisner, nos ilumina con una historia de ciencia ficción, la serie está formada de relatos de ciencia ficción independientes y, sin embargo, conectados entre sí, que abarcan desde la vida extraterrestre al amor robótico, la codicia empresarial, los viajes a través del tiempo, el espacio y la percepción.”
http://panelsyndicate.com/comics/universe
gus
Scalped.
Guionista super-estrella, Jason Aaron, dándolo todo.
"Hace 15 años, Dashiell “Dash” Caballo Terco huyó de una vida de pobreza y desesperación abyectas en la Reserva India Prairie Rose. Ahora, ha regresado."
Si te gusta el género negro...Scalped.
Si te gustan las tramas de mafiosos, criminales... Scalped
Si te gusta el pulp... Scalped
Si te gustan las historias de la América profunda... Scalped
Si te gustan los relatos duros, complejos, profundos... Scalped
Scalped tiene mucho.
vektorama
Papergirls