Interesante tema. Mr. Wong
10 seguidores
Hola a todos!!! Solamente dar las gracias por insertar este tema que tanto nos interesa a la comunidad de pixel-lovers. Y voy a empezar recomendando un pixel site de los buenos Mr Wong :). A disfrutar!!!
Hola a todos!!! Solamente dar las gracias por insertar este tema que tanto nos interesa a la comunidad de pixel-lovers. Y voy a empezar recomendando un pixel site de los buenos Mr Wong :). A disfrutar!!!
Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.
duprez Profesor Plus
Charuca for presidente de este canal!!! :))
Usuario desconocido
venga, no solo hay pixels en el guiri:
www.papapaga.com
charuca
SEÑORES DE PAPAPAGA IDENTIFÍQUENSE POR FAVOR!!!! ME HA ENCANTADO LA PAGINA!!! HE PILLADO UNA MERY MONISIMA *(^_^)*
Usuario desconocido
los señores de papapaga permanecen de momento en el anonimato, pero me han dicho de buena tinta que a!e, de bomber-studios.com tiene bastante que ver...
NB-Marina
Hei pixel-lovers.... bueno, yo no me considero muy entregada al pixel, más q nada pq me siento incapaz de hacer un icono... Aún así tengo bastante curiosidad en saber: q software utilizáis? y supongo q debe ser un trabajo de relojero, vamos... pq algunos trabajos q he visto por ahí deben haberle costado al diseñata un mes y medio de arduo trabajo... no sé....
Q me contáis??... bueno me dirigo principalmente a la presi ;)
loopecio
Hola gente pixel!
Como el mensaje anterior.. yo más bien estoy verde en este tema, pero me encantaría saber algo..
De momento, he pillado cacho con la web de http://www.db-db.com por que resulta un nuevo concepto de web-site, tocando con las llemas incluso la realidad virtual. Supongo que ya la conocereis, a mi me impresiona mucho.
*/ saludos pixelados
charuca
Los gráficos a pixel se hacen con programas de edición de mapa de bits como fireworks o photoshop. La técnica es muy simple. Lápiz con la punta de un pixel y a marcar puntitos. Por supuesto hay que tener las cosas claras de lo que quieres hacer y empezar por formas sencillas. Otra forma de aprender es utilizar gráficos a pixel ya existentes, capturarlos, ampliarlos al máximo para ver todos los truquitos del diseñador e intentar copiarlo. Una vez que la técnica esté más o menos dominada podremos empezar con nuestras propias creaciones. Efectivamente, este tipo de dibujos son muy laboriosos pero luego es una pasada ver los resultados. *(^_^)* Animo chicos!!!
charuca
Ah!! y de paso recomiendo otro de mis favoritos ala.ch
Vale, no son españoles pero qué mas da? pixel power forever!!!
iboff
hombre, hablando de pixel esta es de las mejores.....QuickHoney aunque tambien esta eBoy o la que todos ya conocemos Habbohotel
salu2 iboff
iboff
Otra cosa, charuca unos mensajes arriba explicas comohacer lo de pixelizar las imagenes,.,.,
A mi tambien me mola, desde que tenia los juegos de espectrum y me compraba hojas milimetradas para hacer los dibujitos de los juegos, Dustin, Freddy Hardest, Game over,.,.,etc
Pero creo que la manera mas facil es coger una foto con el Photoshop/imagen/ajustar/umbral/ seleccionas el nivel y tachannnnnnn,.,.,bueno hay que currarselo un poquito pero mola......
salu2 iboff
charuca
Pues yo tengo otro truquito para que las fuentes pixeladas no se suavicen en flash.
Escribes tu texto y cuando hayas terminado te abres el panel info y pones numeros redondos (sin decimales) en las coordenadas x e y
Magia Potagia!!!!!
iboff
con que sea la y vale,.,.,
salu2 iboff
KikeBesada
Malvesetown, un saludillo.
celia
hola, me estreno en los foros de domestika. El rollo pixel es fantástico, es como el macramé. Yo me llevo el portatil al salón, me veo una peli / serie de detectives.. y a pintar. Alterno con otras labores...
ji ji
bueno, es que no sabía qué decir!, un saludito a mis conocidos... que por lo que veo hay unos cuantos... ciauuu!
microbians Staff
esa celiaaa de modaaaa... aunque y ya lo sabes me encata tu pixel a pixel en tela :)
vrigit Ganador de una beca
Ya me lo decía mi mamá cuando me veía haciendo cuadraditos con el photoshp al 800%!!!!
karramarro
Hola Celia.. Estás en todas las salsas!!! :)
leunam
Hola a todos...
Esta es mi primera aparición en el foro de Domestika, así que un saludo desde aquí a todos... Como veo que el pixel es algo que está muy de moda ultimamente, paso a comentar algunas cosillas ya que mi oscuro pasado viene de años dentro de la demoscene principalmente como grafista y especializado en el pixel a pixel... ;) Si alguien se ha perdido con eso de la "demoscene" os remito a un interesante FAQ que hay en el portal demoscene principal de este pais www.escena.org.
Bueno, principalmente el post ha sido también para dar alguna aportación más en cuanto a qué programas utilizar para pixelar. Charuca proponía algo que está al alcance de todo como es Photoshop. Sin embargo, yo que llevo años en esto os recomiendo algún programa diseñado especialmente para ello (aunque no os lo creais lo hay) :) .
Hasta hace unos años no había más que nuestro viejo Deluxe Paint II (aunque en Amiga llegaron a sacar 4 versiones) . Posteriormente diseñaron un programa muy bueno (emulando un poco el popular programa Brilliance de Amiga) llamado Grafx2 (por ahí debo tener una copia o podria buscar un link si hay alguien muy interesado). Sin embargo hace unos meses descubrí una pequeña maravilla para pixelar. Un programa muy similar a Deluxe Paint (de hecho conserva los mismo atajos de teclado y todo) pero 1oo% compatible con Windows y con muchisimas opciones tanto para pixelado como para animación (de hecho es el que usan muchas empresas de software para desarrollar para Gameboy Advance). Su nombre es Cosmigo Promotion. Aquí podeis encontrar información sobre el programa y creo que hay una versión beta para probarla: http://www.cosmigo.com/promotion/ . Actualmente es la mejor opción que he encontrado para pixelar, al menos a un nivel profesional. Los tipicos iconitos y demás se pueden hacer incluso en el Paint de Windows, pero cuando te quieres meter en sprites para videojuegos y cosas así, algun programa como Promotion es lo suyo... ;)
En fin, de momento lo que me ha sorprendido es ver que todo lo "pixel" que veo es en plan icono, o en perspectiva isométrica y por lo general hay muy pocos colores y demás.. Entiendo que es el look que se le quiere dar pero también me pregunto si la gente realmente está interesada en ir más allá en el pixelado o simplemente les mola hacer ese tipo de dibujitos.. Lo digo porque yo después de años (y muchisimos más grafistas demosceners, como no) he ido un poco más allá y todo ello pixel a pixel. Bocetando primero y poco a poco haciendo tramas de color, luego degradando de diferentes maneras segun la superficie y por ejemplo currando en el antialias pixel a pixel para suavizar todos los "escalones" provocados por las bajas resoluciones de pantalla de los pixeles.
Para que os hagais una idea os coloco un link que he encontrado por ahí con uno de mis gráficos pixel a pixel. Este lo hice hace creo ya que tres años y todo está hecho con ratón, pixelado y partiendo de cero (sin partir de foto ni ese tipo de cosas que hace mucha gente por ahi ;) ) A ver qué os parece. http://gfxzone.planet-d.net/theme/hidden/03/leunam-margaret.html.
Para los más interesados diré que tardé unas 7 semanas en hacerlo. La verdad es que lo único malo que tiene es eso que es algo muy leeento y no es apto para gente con poca paciencia, pero a mi personalmente me encanta eso de tener una imagen realizada por tí desde 0 hasta el final y que sabes que cada pixel de la imagen lo has colocado tu ahí porque lo has decidido y no porque un programa te lo ha "suavizado" automáticamente por poner un ejemplo... :)
Lo que si que os recomiendo es que os grabeis el gráfico en vuestro HD y que luego con cualquier visor o programa le podais meter lupa y así ver los detalles de degradados, antialias y demás...
Si un año de estos acabo mi web personal, pondré todos mis trabajos con muchos pasos para que el que quiera pueda seguirlos (cada cierto tiempo iba haciendo una copia para ir viendo la evolución desde boceto hasta el gráfico final) que iran desde este tipo de trabajos pixelados como ya digo hasta el resto de trabajos que tengo realizados más como diseñador "standard" con cosas de web, imagen corporativa, imprenta, etc... ;)
En fin, nada más que me enrollo demasiado... Espero que os haya servido lo del programa para utilizar y que con el ejemplo de "Margaret" más de uno haya podido ver algo pixel a pixel que sale fuera de lo común dentro de la pixelmanía de la "escena web". ;)
venga, un saludo y nos vemos por aquí.
microbians Staff
Si yo tb hace mucho tiempo estuve metido en el tema de la demoscene aún sigo leyendo las noticias de ojuice, aún tengo cosillas que hice en el 80 o por ahi con un programa que se llamaba PictureMaker cuando aún no había ni ratón... así que los dibujos pixel a pixel se hacian moviendo un cursor con los cursores del teclado y pintando con la barra espaciadora :) joe uno se hace viejo... en fin...
El programa ese que has comentado tiene muy buena pinta me lo he bajado sobre todo porque la opción de papel cebolla se echa de menos en muchos programas de hoy en día... parece como si los nuevos programas hubiesen olvidado todo el pasado de programas de dibujo... el Deluxe Paint ahhh que tiempos...
Joe el dibujo que has posteado te delata como fiel seguidor de la demoscene je je... mu chulo aunque no sea el estilo que mas me gusta (cuestion de gustos claro) pero tiene un currele impresionante, felicidades.