Plastilinas
10 seguidores
¿Alguien ha tenido experiencia con este tipo de plastilina que seca en el horno?
http://www.polymerclaypit.co.uk/products/Sculpey/sculpey_iii.htm
me quiero poner las pilas para hacer este tipo de cosas... http://www.marco338.idv.tw/design/tony/tony01.htm
aqui hay mas http://www.marco338.idv.tw/design/design01.htm
Hace muuucho tiempo hacia personajes con plastilina normal y era muy entretenido, hace poco descubrí ese site y vi que la cosa de las plastilinas ha evolucionado bastante.
Usuario desconocido
Jo, yo hacía mis pinitos a lo Aardman con el Pause+Rec de mi antigua videocámara, jajajajaja... patéticos intentos, eso hay que decirlo :)
arturitu
Este señor, si que se lo curra: http://www.davidkracov.com
La verdad es que esta muy bien eso de modelar figurines, yo desde que hize un belén de plastilina, ya no he vuelto a probar :-)
hartum
como moooooooooooooooooola, visto lo visto, creo que os interesa esta web http://www.daviesinteractive.com/ no os perdais el sable luz hecho con el swift 3d ACOJONANTE.
eplastiq
pronto en domestika, seccion trabajos manuales :D
de buen rollo eh? ;) a ver si alguien se curra alguna animacion con plastilina. yo no que soy muy patoso en estos temas....
gepetojr
Depende para que las quiera, yo durante bastante tiempo hecho modificacioones a figuras de plomo y hay en el mercado pasta expoxidicas de dos componentes que endurecen al secar y que luego se pueden pintar lijar y lo que se quiera encima de ellas, incluso sacar moldes para hacer series cortas en resina, yes bastante sencillo modelar con ellas
Luego tradicionalmente en joyeriay para efectos especiales se ha trabajado con la plastelina roma, las hay de bastantes durezas, yson ideales para modelar y luego sacarlas un molde y hacer copias en resina.
Lo malo es que no se puede pintar en ellas.
No se , si te interesas te puedo buscar mas informacion
Un saludo
microbians Staff Plus
La parte del modelado la tengo bastante clara, lo que no he encontrado mucha información sobre que se puede hacer después de que la pieza esta seca, me refiero aparte de pintar, si se le pueden dar retoques de forma, pues como dices tu lijando y demás... La aclaración sobre sacar moldes tb me vino bien ;)
gepetojr
Pues empiezo a buscar en lo que tengo por aqui, y si hay otra kdd te lo paso y te cuento un poco el proceso, y te llevo un poco de plastelina roma, que yo tengo un paquete por aqui muerto de la risa
microbians Staff Plus
Hey genial :D
Estaba mirando por ahí y encontré este sitio... http://www.todoart.com/supersculpey.htm
Creo que me pasaré aunque me pilla un poco lejos. Por lo que se ve dan cursillos así que deben saber de que va el tema :)
gepetojr
Esa no la conozco, el problema de esas pastas suele ser trabajara el detalle, pero suelen valer bastante bien de base, para hacer esqueletos o estructuras.
Ya me cuentas, igual es justo lo que necesitas
Un saludo
piglesias
Yo tengo un amigote dibujante que además hace cerámica y plastilina de esa que se pone dura, cuando le vea le pregunto.
Minds_net
Oye..micro.
Yo soy dibujante de dibujos animados tambien...he hecho cursillos de cutout, plastilina, dibujo tradicional, 3D.etc...
Hace poco, descubri el SUPER SCULP PEY...lo mejor de lo mejor.
es como una pasta de color carne... que se manipula con las manos..aprentandola, hasta que se vuelve manejable.
La tecnica es la siguiente:
-cojes una base que pese mucho..una plancha de madera de un grosor muy bueno...como si fuera la plataforma.
- le haces un agujero en el medio.
- cojes alambre del duro..y de un grosor considerable....y haces el esqueleto de tu personaje.
--antes de poner pasta...se tiene que rellenar el personaje con papel de albal. (el de conservar alimentos)
-esto sirve, para no gastar tanta pasta , ya que es relativamente cara.
- una vez tienes tu personaje en esqueleto y rellenado con papel de albal y alambre de estaño (facil de manejar)
tienes que ir poniendo el SCULP PEY...como?
yo lo manejo con las manos..tengo un mini rodillo, que hago que la pasta quede como si fuera un canelon plano, de un grosor de 4 o 7 milimetros.
y la vas poniendo encima..aprentando mucho.
-las espatulas de modelar arcilla, te serviran.
-procura unir bien cada pieza..con las espatulas..
una vez tienes el modelo.... asegurate de que te gusta..para proceder a pulirlo...con una herramienta de quitar pasta (es como un alambre en forma de "u" con la base plana..para poder polir.
y listo.
En la caja del SUPER SCULP PEY te dice el tiempo de cocción.
(Se puede hacer en un horno normal de casa)
ejemplo: http://www.animatedminds.net/pro/foto_sculp3.gif
son de platelina..con la misma tecnica..pero la chica del medio es SUPER SCULP PEY. http://am.giland.com <--proyecto de dibus animados
la diferencia..es en el color...y en la textura.
Hay muchos tipos de sculp pey..de colores diferentes..de tamaño pequeño.
el que uso yo, en girona mes sale masa barato que en bcn.
micro... 11,78 euros el paquete hace unos 5 meses.
por alli van los tiros.
un saludo
Xavi ;)
PD: siento expandirme muchol, si tienes dudas..golpe de msn, vale?
Minds_net
http://www.animatedminds.net/pro/sisela_scup_zoom.png
desde otras vistas.
Xavi ;)
Minds_net
http://www.animatedminds.net/pro/xavi_nesille.png
No se si la vas a ver bien la herramienta de polir la pasta.
pero algo es algo.
no encuentro ninguna foto ahora..lastima
Xavi :)
imdex
dejense de joder..., lo de ustedes es el diseño wé... :D
es broma, a ver si alguien se me enoja...
Minds_net
MICROBIANS: ¿Alguien ha tenido experiencia con este tipo de plastilina que seca en el horno?
---
Yo solo intento ayudar.
Ya que yo solito me tuve que espavilar.
Si ne te interesa el tema...no mires.
Xavi :P
ramón_c
imdex
dejense de joder..., lo de ustedes es el diseño wé... :D
es broma, a ver si alguien se me enoja...
Ja ja ja! :D Yo siempre odié la plastilina de pequeño, era incapaz de hacer nada medianamente decente con ella. Aparte que la que me daban en el cole se partía con mucha facilidad (siempre he sido muy bestia y muy manazas, eso sí) y olía a mil demonios. Creo que parte de mis disfunciones cerebrales fueron causadas por su uso...
eendar
yo hago cositas con una arcilla blanca que no hace falta meterla al horno, es muy moldeable, no muy cara, y facil de pintar. Ahora no tengo aqui el nombre, pero se compra en las tiendas de manualidades, a ver si mañana te digo el nombre.
imdex
Elektro
Ja ja ja! :D Yo siempre odié la plastilina de pequeño, era incapaz de hacer nada medianamente decente con ella. Aparte que la que me daban en el cole se partía con mucha facilidad...
:D Yo hacía Planetas cuando era chiquito..., me gustaba mezclar colores y hacer esferas..., es verdad, el aroma era espantoso, aunque me exitaba... :shock:
En otras ocaciones hacíamos una maza con Sal y Harina (creo...), el problema era que cuando las "creaciones"se endurecían; se transformaban en armas peligrosas en los recreos... :-x
microbians Staff Plus
Minds_netm tio de puta madre :D lo que has puesto me ha contestado a muchas dudas que tenia.
Por cierto muy guapos los personajes ;) creo que voy a acercarme hoy mismo a por la masilla esa :D
Minds_net
eendar: esa pasta se llama Das pronto / es pasta de papel que se endurece al cabo de un dia al aire libre.
Hay otra que es de la casa Plus (pasta para moldear)
EStas dos son como las que dice eendar, nuestra companyera.
pero hay un problema...
...depende de para que quieres los muñecos..tienes que hacer servir una u otra...o super sculp pey.
DAs pronto y Plus, son para figuras rigidas... yo prefiero Super Sculp Pey.
(porque? muy facil... tarda mas tiempo en secarse con el aire, al cavo de unos dias, lo cual te permite rectificar)
Conque tienes el esqueleto de alambre dentro, puedes cambiar la forma anatonomica , pero si te habias equivocado, si te se agrieta, pasa de todo, o le pones un poco mas de pasta...antes de ponerla al horno.
Yo no las pongo al horno, ya que con el tiempo queda duro.
y al horno te la juegas a que pete la figura.
truco de amigo!!
;)
tanto el Das pronto como Plus, van bien para hacer dioramas (escena de maquetas), jarrones, adornos para cajas (hacer rosas y todo eso)
Si lo tuyo es figuras para tener de referencia, para luego scanearlas en un brazo de 3D, mejor Sculp Pey.
Si lo que quieres es animar con plastilina, para hacer frame a frame con una camara capturadora, (alambre i platelina jovi o de otra marca que hay que es muy cara) tipo Wallace, ese perro y su amo que tanto han triunfado, o el anuncio de los garcia (euro)
Tu mismo...a elecion tuya.
saludos
XAvi ;)
PD: voy hacer una web donde explico el proceso paso a paso..el que pasa que no tengo tiempo..y hace tiempo que lo tengo en mente.. sorry
microbians Staff Plus
Una web sore el tema sería genial la verdad, es que no hay mucho información. Porque por lo que he visto hay pastas para todo y la información que hay es sobre todo la de los maquetistas de miniaturas.
piglesias
Pues mi informador me ha dicho que utiliza algo llamado "fimo", o algo así. También me dijo que se puede cocer en el horno de casa pero que hay algún riesgo que ahora mismo no recuerdo porque ayer tuve una boda y el alcohol no me sentó bien :-P
Creo que no hay que darle de comer después de media noche y no debes mojarlo. (¿O esto era de la mascota nueva que tengo en el salón?)
Bueno, que lo mejor es cocerlo en un horno profesional. Es lo que sé.
;-)
blanca
El fimo lo usaba yo. Es exactamente como la plastilina (bueno, algo más duro). El riesgo que supongo que no recuerdas es que debe ser tóxico de narices. Recuerdo que toda la casa olía asquerosamente mal.
microbians Staff Plus
joe... a ver si me hacerco de un pta vez a la tienda y me pillo la masa que sea para ir probando... tomo nota de la toxicidad... preguntare O_O
Minds_net
...el super sculp pey tambien es toxico.
tienes que vigilar de que cuando lo manejes, no te pongas los dedos en la boca..si no quieres ir al SAMUR cagando leches..jejejejeje
Saludos
Xavi ;)