¿Cuánto cobrar para ilustraciones de libro infantil?
19 seguidores
Buenos días,
Me ha salido un trabajo para ilustrar un libro y no tengo muy claro si el presupuesto que estoy haciendo es excesivo o no. ¿Alguien podría decirme cuanto suele cobrarse por ilustraciones a página completa y pictogramas?
¡Gracias por adelantado!
carmenmv
Hola Melwinmetal y Cristina,
el presupuesto se realiza en base a la difusión que se hará de nuestro trabajo: en cuántos ejemplares se imprimirán, cuántos idiomas, países, etc., es decir, nuestro trabajo dará un beneficio económico a la editorial y el alcance de este beneficio es lo que deberíamos tener en cuenta a la hora de poner un precio. Por otro lado, si a la editorial les ha gustado nuestro estilo, por lógica, el precio no debería de ser menos que otro ilustrador-a porque se esté empezando. Además, una vez trabajes con un precio bajo determinado, será muy difícil que lo puedas subir con esa misma editorial alguna vez, por aquello de que ha pasado el tiempo y ya tienes más experiencia. Si empiezas bajo, ése va a ser siempre tu precio para ellos.
Melwinmetal, lo que se suele cobrar para una página interior a todo color es:
* Menos de 3.000 ejemplares, 100 euros por cada ilustración. 200 a doble página.
Portada (sin contraportada) 200 euros.
1/4 de página, 50 euros.
Detalle, 30 euros.
* De 3.000 a 5.000 ejemplares, 150 euros por cada ilustración. 300 a doble página.
Portada (sin contraportada) 250 euros.
Detalle, 40 euros.
1/4 de página, 70 euros.
Tener en cuenta que en la factura hay un % de IRPF que se nos retendrá del total.
Acostumbran las editoriales a querer todos los derechos de reproducción para todo, todo el tiempo y para todos los países, por lo que habría que tenerlo en cuenta en los precios.
En el presupuesto sugiero que haya un párrafo al final que diga algo así como:" Estos precios son para el libro (Título), cualquier uso que se haga de las ilustraciones en otro formato o soporte, se negociará aparte".
Habrías de tener un contrato en el que se especifique que x ilustraciones son para tal libro (título del libro), precio y todos los demás detalles. Y piensa que siempre puedes negociar.
Espero que te haya servido para salir de dudas.
Saludos.
Cristiansanchez
Muy útil Carmen, Thanks
Fernando Martínez
Yo acabo de publicar un libro con editorial BEASCOA. El precio lo pusieron ellos. Es mi primer libro infantil. Creo que he trabajado mucho más de lo que he cobrado, pero también creo que es la forma de quedar contento con el resultado. Ya me diréis que os parece. Os dejo enlace a un video donde se ve como pintamos una de las ilustraciones contenidas en el cuento. Espero que os guste. https://youtu.be/n18_eeX0rjY
carmenmv
Hola Fernando,
me gusta el resultado de lo que se ve, aunque cuando dices que has trabajado más de lo que has cobrado, creo que es porque la forma de pintar digitalmente te la complicas mucho, según veo en el video.
En mi opinión, si trabajas con Photoshop, se puede obtener el mismo resultado trabajando más directamente desde la línea que sirve de base (para eso se ha de clicar en Aplicar imagen y obtener una línea limpia), seleccionar cada espacio cerrado y pintar sibre ellos con colores planos; hacer doble capa y sobre ésta pintar con todo el detalle que quieras.
Ganarás mucho más tiempo y tendrás el mismo resultado. Cuando te piden unas fechas concretas de entrega, no hay más remedio y sobre todo cuando se quiere vivir profesionalmente de ilustrar.
Saludos,
Fernando Martínez
Lo probare. Soy completamente autodidacta y Pinto en digital casi como con el pincel. Muchas gracias!!!!!
Fernando Martínez
Hola @carmen-2 he buscado la opción obtener línea limpia en aplicar imagen y no la tengo... :(
Usuario desconocido
@carmen , al loro con esta forma de rellenar zonas, con el plugin gmic (krita o gimp).
http://www.davidrevoy.com/article240/gmic-line-art-colorization
Pones puntos de color en areas (no tienen porque estar cerradas 100%) y el pluguin se encarga de rellenar las zonas, lo he probado y es impresionante lo bien que calcula las zonas.
carmenmv
Hola Fernando,
cuando digo línea limpia me refiero a separar ésta del fondo blanco y se hace de la siguiente manera:
Se añade una capa sobre la capa que se quiere copiar y seleccionada esta nueva, vas a Imagen> Aplicar imagen> clicar en cuadro Máscara> clicar en cuadro Invertir. En la nueva capa aparece la línea separada del fondo blanco.
Puede que te sea más fácil trabajar así, es cuestión de probarlo.
Saludos,
carmenmv
Montaycabe, gracias por la información. Lo probaré, a ver qué tal...
Un saludo,
ManuelaGM
Carmen, acabas de descubrirme algo muy útil, lo de separar la linea del fondo de un un dibujo escaneado. Muuuchas gracias.
carmenmv
Hola Manuela, me alegro que te sirva lo que vamos comentando por aquí.
A veces, la línea en la capa nueva y ya separada del fondo no queda demasiado clara (porque la línea ya era débil antes de escanear, o por cualquier otra cosa), pero se arregla repitiendo otra capa, pasarla a modo "multiplicar" y uniéndola con la anterior, tantas veces como lo necesites.
Si la línea que resulta ha de quedar en color negro, no pasa nada, pero si la línea la quieres en otro color, no podrá estar en modo "multiplicar" sino en "normal".
Saludos,
rociollabres
Hola! que tal? espero revivir este hilo, me llegó una oferta para realizar un libro infantil, seria el primero que hago, estuve leyendo el libro blanco y otras opiniones y demás pero sigo sin estar segura, esto es lo que me dicen:
La tirada inicial para una 1º edición sería de entre 300 y 500 ejemplares
precio de lanzamiento sería de 14,95€ de PVP. Por tanto, el montante que te adelantaríamos sería entre 200 y 300 euros aprox. (el 5% en concepto de derechos de autor), más los que se fueran vendiendo y relanzando más allá de esta tirada inicial.
Quisiera saber si es un precio justo, son 13 ilustraciones mas portada, me suena un poco bajo pero al sacar el porcentaje es lo adecuado para el 5% el tema es que la tirada es super chica y tampoco entiendo porque no me dicen números mas exactos.
Es el 5% justo para un libro que es en su mayoría ilustraciones y muy poco texto???
por otro lado como me entero si después lo relanzan y los siguen vendiendo si ellos no me lo dicen?
Ademas le tengo que descontar lo que tengo que pagar en impuestos...siento que saldría perdiendo, yo recién llego al país, soy de argentina y estoy tratando de entender como es el tema, pero según veo tengo que darme de alta en autónomos y pagar.
Espero que me digan su opinion, vi que @carmenmv tiene el ojo afinado bastante con respecto a los presupuestos, tal vez me puedas orientar.
Saludos y gracias!
mrsmirwildoodle
Hola a todos, me encanta este hilo, muy esclarecedor por cierto. Pero qué pasa cuando el proyecto de ilustración de cuento es para un libro de autopublicación, sin editoriales ni nada por el estilo? me están solicitando ilustrar 9 cuentos cortos, algunas doble páginas y dibujos sueltos como detalles. Pero los libros forman solo parte de material de apoyo de un proyecto educativo personal del cliente. No estoy segura cómo cobrarle o cómo calcular el presupuesto.