nosolocover
Muy buenas,
No se si hay cabida para esto que propongo pero viendo a la gente que circula x aqui creo que si.
Cada mes se trata de forma gráfica un tema de actualidad. Aprovechando la pena de muerte y antes de que llegue el peliagudo tema de los vertidos, etc... propongo ir un poco más allá y comentar el tema del mes. No cómo algo necesario a la representacion grafica sino como algo complementario. :) Creo que el cover ya dice de por si lo que uno piensa, pero el comentar el tema implica menos tiempo y quizás se añadan nuevas visiones.
Por mi parte, estoy totalmente en contra de la pena de muerte.
Castigar a alguien quitandole la vida me parece algo injustificable desde cualquier punto.
Me ha gustado que una de las covers incite al navegante a pensar sobre ello. De hecho ese es el objetivo del tema no?
Javier Fernandez reconoce que no es una solución demasiado constructiva pero pregunta... que pasaria si alguien que no conoceis matase de forma intencionada a algun ser querido?
Obviamente, si uno se opone a la pena de muerte esta pregunta debe tener una respuesta.
La mia es que si me sucediese eso quizás dejaría de estar en contra de la pena de muerte y yo mismo desearía matar al asesino. Defiendo la pena de muerte? NO.
Es posible que me pasase eso, pero habría perdido totalmente el sentido de la razón, y me vería movido completamente por la venganza.
La persona a lo que le sucede eso, lejos de ser la que tiene mas derecho a juzgar el tema, es la que menos debe, por su imparcialidad. Esto, pese a que sea totalmente lícito su deseo de venganza.
¿Qué os parece?
¿Comentamos ? ;)
esegese
Bueno, en realidad no es la pena de muerte en si lo que debe ponerse a debate.
Lo que es preocupante es en manos de quién está la potestad de matar personas. Y la de quitar pensiones y la de decidir quién es terrorista y quién no, y la de dejar sin trabajo a miles de personas....
eso es lo preocupante.
Si existiera un consejo de personas sabias, como en los cuentos, imparciales, sin presiones políticas , económicas y/o "culturales" no me opondría a una pena de muerte.
Pero la vida no es un cuento y no creo que exista la persona o conjunto de personas capacitado para tal fin.
Ni creo que exista nunca.
duprez Staff Plus
Creo que hay ciertos temas (la mayoría) que pasan por la educación. De ahi mi cover de este mes. Tnato la pena de muerte como otros temas son casi culturales. Desde luego desde nuestro punto de vista es una abominación, y eso no es discutible y precisamente para poder solucionarlo, en mi opnión, hay que ir educando en la tolerancia y el respeto.
DPRz.
microbians Staff
Yo sólo me quedo con una frase que no recuerdo si era exactamente así... "Sólo quita la vida si eres capaz de devolverla" en cualquier caso venia a decir eso.
Yo la verdad en la cover de este mes pensé en buscar otro punto de vista, no exactamente la "pena de muerte" como se entiende literalmente. Tenía ganas de hablar de otro tipo de sufrimientos como el trabajo forzado por la situación o la sociedad... en china aún hoy hay muchas fabricas que hacen productos como Nike, Rebook, Matel, ... marcas bien conocidas por todos, en las que los trabajadores tienen unas condiciones detestables, sin contrato y trabajando del orden de 15 horas diarias... eso para mi es casi una "pena de muerte" impuesta. Sino que os cuente Duprez lo de las factorías de animación...
duprez Staff Plus
... hay factorias de animación en china y taiwan, que los currantes VIVEN (si a eso se le puede llamar vivir) viven repito, literalmente encima de sus mesas de dibujo. Los animadores trabajn y duermen apoyados en las mesas de animación. Son factorias de animación, con una cantidad ingente de perosnal, tanto es así que por un aldo de la factoria se empeiza un capitulo y por el otro lado sale uno acabado.