#8M: Comparte tu creación inspirada en el Día de la Mujer y gana un curso

English Below
Português abaixo
La entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, ONU Mujeres, ha propuesto para el Día Internacional de la Mujer 2021 el lema “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”.
Para sumarnos a la celebración del 8M y rendir homenaje a las mujeres, abrimos este hilo del foro para que compartas una creación inspirada en una mujer que sea una referente para ti o que despierte tu admiración, sin importar que sea una personalidad famosa o alguien con quien convives a diario.
La técnica es libre: puede ser una ilustración, una fotografía, un lettering con una frase, un bordado, una animación, ¡o el estilo creativo que más te guste!
Comparte tu trabajo en este hilo hasta el 4 de marzo de 2021. Luego de eso, el posteo con más “me gusta” obtendrá un curso de Domestika a su elección. Además, te invitamos a compartir tu creación en tus redes añadiendo los hashtags #8M #diadelamujer

#IWD: Share your creation inspired by International Women’s Day and win a course
The UN entity for gender equality and the empowerment of women, UN Women, has proposed the theme “Women in leadership: Achieving an equal future in a COVID-19 world” for International Women's Day 2021.
To join in the celebration of 8M, we’re opening this forum thread so you can share a creation inspired by a woman who represents leadership to you, whether a famous personality or someone you live with daily.
The technique is open-ended: It can be an illustration, a photograph, lettering with a phrase, an embroidery, an animation, or the creative style you like the most!
Share your work in this thread up to March 4, 2021.
Afterwards, the post with most likes will win a Domestika course of the user’s choice. In addition, we encourage you to share your creations on your social networks and including the hashtag #IWD2021.

#8M: Compartilhe a sua criação inspirada no Dia da Mulher e ganhe um curso
A entidade da ONU para a Igualdade de Gênero e o Empoderamento da Mulher, ONU Mulheres, propôs para o Dia Internacional da Mulher 2021 o tema “Mulheres na liderança: alcançando um futuro igual em um mundo de COVID-19”.
Para participar das comemorações do dia 8 de março e homenagear as mulheres, abrimos este tópico do fórum para que possa compartilhar uma criação inspirada em uma mulher que seja referência para você ou que admire, pode ser uma personalidade famosa ou alguém com quem conviva diariamente.
A técnica é livre: pode ser uma ilustração, uma fotografia, um lettering com uma frase, um bordado, uma animação ou o estilo criativo que mais gostar!
Compartilhe seu trabalho neste tópico até o dia 4 de março de 2021. O post com mais “curtidas” ganhará um curso da Domestika a sua escolha. Além disso, convidamos você a compartilhar as suas criações nas redes sociais usando as hashtags #8M #diadamulher.
Bases Legales / Legal Basis / Bases Legais
naiarazalbidea
Hola a todos!!
Me uno a este homenaje con una ilustración que hice para una mujer que me genera muchísima admiración con todas sus letras. Y que representa un concepto muy importante para el día de la mujer por su lucha social.
Gata Cattana.
¿Quién soy?
A veces me cuesta ser otra
y otras me cuesta ser yo.
A todas las escucho.
ale_ztm
ProHola, soy Ale
Con la siguiente ilustración me uno al homenaje a la mujer y la celebración del 8M
La técnica es Acuarela y Lápiz Digital.
Causa para mi una gran admiración una gran amiga dedicada al diseño textil y las fibras naturales, con una pasión incontrolable a la naturaleza y su riqueza.
Tengan buen día, y espero les guste mi ilustración, gracias.
azulespadas
Nunca estás sola, es una illustración que realicé inspirada en la historia de tres grandes mujeres en mi vida, que además responden a la realidad de otras muchas mujeres en el mundo y en lo particular de mi entorno.
La primera, es mi madre, quien fue criada bajo la opresión y una constante violencia e imposición del machismo, volviéndola una mujer sumisa y con miedo a todo, incluso muchas veces a sus propios sueños. Mi madre está representada por la mujer de su adolescencia a la que tanto le gustan las flores, la que cuida su apariencia y además siempre es complaciente, con ese vestido azul y su cabello siempre bien arreglado, puesto que a ella siempre le impusieron que las mujeres debían verse más para los demás y no para ellas mismas.
La segunda mujer en la que tomo inspiración, es en mi Tía, ella escapó de su hogar a los 14 años para casarse con un hombre al que apenas conocía, buscando únicamente salir de la pobreza de su hogar y poder salir adelante, desconociendo el lugar al que se iría a vivir y peor aún con quién compartiría su cama. Hoy mi Tía ha fallecido, murió hace algunos años de cáncer, y vivió esa lucha interna y externa con gran entereza, enfrentando infidelidades e infelicidad continua, siendo juzgada por sus propios hijos por sus decisiones contrastantes a su pensar y educación recibida, mi tía hoy me deja esa enseñanza de que pese a nuestra edad, nuestra condición, medio o entorno, debemos siempre aferrarnos a vivir la vida que nos merecemos y queremos, construyéndola a través de un esfuerzo diario, ella se encuentra representada al centro, con un huipil típico del estado de Yucatán de donde somos originarios.
De cabello largo y rosa con la cabeza abajo, se encuentra mi Prima Den, una chica que perdió la chispa y las ganas de vivir, sumida por una constante lucha y búsqueda de la felicidad, encontrando desamor, dolor y tristeza continua, las cuáles la llevaron al suicidio hace 3 años, ella quien tanto soñó con cumplir sus sueños en algún momento se encontró sola, perdida y con tanto miedo, que decidió poner fin a su dolor, así como muchas otras mujeres, que no encuentran apoyo, no logran expresar lo que les sucede y al final terminan en medio de alguna tragedia, lo cual les arrebata la vida y al final únicamente son juzgadas aún más y no comprendidas y analizadas desde una perspectiva diferente. Estas 3 mujeres representan la realidad de las mujeres de la comunidad de donde soy, y cada uno de los nombres que se escriben alrededor es de mujeres que han perdido la batalla por salud, a manos de otro hombre, por algún accidente, o por alguna fatal decisión, todas ellas guerreras, luchadoras, valientes incansables, todas ellas mujeres de las que tenemos mucho que aprender.
Hagamos siempre un homenaje a las que nos rodean, a las que están, a las que se fueron, a las que nos quedan, a las que no conocemos, hagamos un homenaje a nuestra vida todos los días, viviendo plenas, seguras, libres y sin miedo.
Por un #8M con mucha luz... les comparto mi illustración en técnicas de acuarela y retoque en Photoshop así como Illustrator.
Diana Espadas | @azulagencia_ @azul_espadas
brujaybordadora
¡Hola! Soy Nati
Amé esta idea de celebrar, me uno con este retrato bordado (el primero que realizo), homenajeando a mi abuela, una de las personas más importantes en mi vida, mujer valiente que supo salir adelante a pesar de las situaciones de violencia machista que tuvo que atravesar, es un ejemplo de lucha.
Agradecida por este hermoso espacio, Saludos!
bertauniverso
ProHola y gracias por esta incitativa, me hace ilusión participar y admirar la obra de todos los que participemos.
Con esta ilustración en acuarela que he titulado "pilotando la propia vida, venga el aire de dónde venga" quiero homenajear a tantas mujeres que son "pilotas" de sus propias vidas y tantas otras que no lo pueden ser porque de alguna manera no les dejan.
Por todas las mujeres valientes, libres, reales, auténticas que nos inspiran cada día.
Gracias!
Berta
bernaldevia
¡Hola! Soy Gisela y me alegra hacer parte de este homenaje que hace Domestika a la mujer.
Me uno a las otras participantes con el retrato bordado de mi mamá. Fue la primera persona que quise bordar con el fin de homenajearla por ser una de las mujeres más importantes de mi vida.
Mi madre me enseñó a tejer, a bordar, a coser con hilo y aguja, a coser a máquina, entre muchos otros trabajos manuales que mi abuelita le enseñó a ella. Entonces, parte de mi conocimiento en trabajo manual no solo lo he adquirido a través de cursos, sino que también se debe en gran medida a lo que se ha transmitido de generación en generación en mi familia; y todo gracias a mi mamá, porque se ha tomado el trabajo de compartir sus saberes manuales y los de nuestras antecesoras conmigo.
La imagen del retrato es una foto de mi mamá en los años 60
#8M #diadelamujer
motonetaporcostanera
Hola a todos! Me sumo a esta linda iniciativa. Les dejo un retrato que hice a grafito, luego retocado digitalmente. Espero les guste.
Mi Instagram es @leo_paint_and_design
Saludos!
bertauniverso
ProCon este diseño me gustaría homenajear a todas las mujeres que gracias a sus CUIDADOS, hacen del mundo un mundo mejor. Por las mujeres sensibles, atentas que lo dan todo por amor.
Y también por todas aquellas que nunca han sido cuidadas y a pesar de todo siguen embelleciendo la Vida con su presencia.
Un abrazo,
Berta
robertocarlos411
ProHola
Con este diseño mi homenaje a todas las mujeres.
wilian_ilust
Un saludo, aprovecho a compartir esta ilustración para homenajear el trabajo de mis abuelas y abuelos, pueden encontrarme en Instagram como @wilian_ilust, espero les guste mi ilustración.
¡Saludos!
nataliazenklusen
Soy Nati! Realice este dibujo a grafito, es Ann Morgan Guilbert representando a Yetta Rosenberg, en la serie de televisión "The Nanny". Me gustaba mucho el carisma y la forma de ser del personaje!
semagalo
Mi homenaje es para Frida Kahlo¡¡¡,,, que sea si lo es de vuestr@ agrado.
Lo he titulado “Metamorfosis”
saramasempere
Buenos días a todas! Me uno a este homenaje, por todas esas mujeres fuertes y luchadoras del mundo 🌍🥰
carolina-07-24
oletydraw
ProHola a todos comparto mi ilustración, es parte de una serie llamada "Quiero salir" en la cual abordo desde la perspectiva de mi genero, ¿Qué tanto hay que hacer y que tanto hay que ponerse, para al salir sentirnos seguras?.
Saludos a todos.
miren.trueba
Hola!
Os presento mi ilustración. Se basa en la leyenda japonesa del hilo rojo del destino. De acuerdo a esta leyenda, todas las personas estamos ligadas a otra mediante un hilo rojo invisible. Con mi ilustración he querido resaltar que el destino de cada una somos nosotras mismas, sin necesidad de ninguna otra persona: El empoderamiento de cada una de nosotras.
andreiasof_
ProA minha ilustração foi inspirada na série AS TELEFONISTAS, cujas personagens principais do drama retratam as dificuldades das mulheres na época de 1920. Estas personagens enfrentam / relatam assuntos polémicos como a violência doméstica, a desigualdade de género, a transexualidade de forma nua e crua. Atualmente a situação da mulher encontra-se muito melhor em países desenvolvidos, mas ainda existem muitos aspectos que se deve melhorar. A atitude da mulher deverá ser sempre positiva, esperançosa para um mundo de igualdade social.
Espero que gostem deste desenho.
nuriaortega
¡Buenas!
Mi aportación es Beatrix Potter, que muchos conoceréis como la creadora de Peter Rabbit. Para mi es un gran referente porque siendo mujer, sobre todo teniendo en cuenta en la época que vivió, consiguió ser totalmente independiente gracias a su trabajo. Además, como profesional consiguió hacer lo que quería y fue una autora e ilustradora de mucho éxito. Sus libros arrasaron primero en Inglaterra y después en el resto del mundo. Y eso le permitió seguir haciendo lo que le gustaba que era dibujar la naturaleza y contar historias. La comunidad científica no la dejó ser ilustradora en ese campo pese a lo buena que era, aún así ella pudo darle la vuelta y consiguió triunfar gracias al esfuerzo que puso en su trabajo e incluyó esa pasión por la fauna y la flora en él.
annie.casani
annie.casani
El hecho de que las mujeres españolas podamos votar en la actualidad, puede parecer un acto al que no le damos mayor relevancia porque se encuentra asentado en nuestra sociedad como un proceso legítimo. Pero detrás de esta decisión de las mujeres por ejercer su derecho a voto, se encuentra la gran lucha femenina del primer tercio del siglo XX por conseguirlo.
A pesar de que este momento histórico ha sido tratado a diestro y siniestro en libros de historia, documentales, programas televisivos, conferencias, tertulias y demás ámbitos de nuestro día a día, en la actualidad son muchas las personas que no reconocen los nombres de Victoria Kent y Clara Campoamor, las dos mujeres que jugaron un papel decisivo en la aprobación del sufragio universal femenino de 1931. Por este motivo conviene recordar su historia y dar las gracias (en especial a Clara Campoamor) porque sin su ímpetu, lucha y determinación, este derecho no lo habríamos obtenido posiblemente hasta después de la dictadura franquista. Gracias a ella, durante la Segunda República, fuimos un poco más libres.
Esa lucha por la libertad e igualdad conseguida y la que se consigue día a día con el esfuerzo, trabajo y dedicación de mujeres como Clara Campoamor, ha sido plasmada en una colección de joyería llamada "Sufragio Universal" que conmemora el trabajo y esfuerzo dedicado al derecho de esa libertad e igualdad tan buscada y anhelada.
En la imagen un collar titulado "La sufragista" con fotos de Clara Campoamor transferidas al metacrilato, en el centro la urna en la que se depositarán todos los votos realizados con aluminio reciclado.
Espero os guste!!!
maurocop79
Hola a Todos.
Una breve biografía de una mujer inspiradora.
Tránsito Amaguaña, activista indígena ecuatoriana, fue una de las primeras referentes del feminismo en su país entre las décadas de 1920 y 1970, período en el que junto a Dolores Cacuango dirigió la primera huelga de trabajadores en Olmedo. Además, realizó activismo comunitario a través de organizaciones y marchas reclamando tierras, derechos laborales y educación.
Hija de los nativos huasipungueros, Tránsito comenzó a trabajar a los siete años como sirvienta para los dueños de la hacienda donde vivía con sus padres. La casaron a los 14, tuvo cuatro hijos, y comenzó a asistir a reuniones en Quito para defender la causa de su pueblo. Ante la negativa de su alcohólico marido a su ejercicio político, se separó y se fue a vivir con su madre, precursora de la rebelión en Cayambé.
Amaguaña luchó por implantar un sistema cooperativista en el campo, lo que permitió que se prestara más atención al movimiento y sus organizaciones. Luego, en 1946, fundó la Federación Ecuatoriana de Indios, junto a otros líderes campesinos, y en los años 50’ impulsó la fundación de escuelas bilingües -en español y quechua-. Más adelante promovería los derechos de la mujer por medio de la Alianza Femenina Ecuatoriana.
En 1961 fue arrestada bajo la acusación de haber ingresado con armas soviéticas y dinero. Después, al ser liberada, fue llevada al Ministerio de Gobierno para firmar un documento en el que se comprometía a abandonar su activismo; ella se negó y destinó todas sus fuerzas a hacer realidad las reivindicaciones de los indígenas.
Ganadora del Premio Manuela Espejo de Quito en 1997 y del Premio Nacional de Cultura Eugenio Espejo en 2003, la vida de Tránsito Amaguaña constituye un testimonio de la labor de los movimientos autóctonos campesinos en el Ecuador.
slds
zaipabon
Me uno a la celebración del 8M, Por la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer!
Retrato en acuarela con tejido.
Mujer indígena Brasileña.
daveredeai
Pro¡Hola!
Aquí mi pequeño aporte a esta celebración tan especial.
Ella es Brenda Milner, neuropsicóloga nacida en el Reino Unido.
Me gusta trabajar en papel y esta es una representación de la ilustración(@maryloufaure) que está en el libro Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes 2.
Este tipo de trabajos surgieron como ideas, luego de realizar cursos aquí en Domestika. El primero fue con Lóbulo, "Letterin a todo volúmen" y el otro con José Roda "Papercut: ilustrando con capas de papel". Espero que les gustes, pueden ver mas de mis trabajos en @hander.uy en IG.
cecimonterroso28
¡Hola! Soy guatemalteca,
Quería hacer un collage que representara a todas las artesanas guatemaltecas, a quienes siempre se les deja a un lado, sin darnos cuenta de lo que han trabajado por nuestra historia y cultura. Quería recordar que son piezas claves que hacen a mi Guatemala.
patifar25
Muchas Felicidades Ceci!! Está precioso tu cuadro!!