¿De qué va Domestika? ¿Para qué estamos aquí?
Llevo casi 12 años en este foro, participando e intentando ayudar en la medida de lo posible a la comunidad. Pero llevo ya un tiempo que no acabo de entender en qué ha derivado el foro. Me explico. Siempre pensé que este es un foro de creativos o de gente que quiere serlo o aprender sobre este mundillo. Nos retroalimentamos todos de todos, de lo que tú sabes y yo no, de lo que yo sé y tú no. De compartir, de preguntar, de plantear. Sin embargo últimamente se están multiplicando los posts de gente que se registra nueva y no busca aprender, sino que tiene un negocio y necesita naming, un logo, etc. Mi pregunta es ¿para qué estamos aquí? ¿En estos casos cómo se debe actuar? ¿Se supone que tenemos que ofrecer soluciones gratis si vivimos de esto? Está claro que cada uno comenta libremente si quiere o le apetece, pero ¿no sería más lógico exigir propuestas o un esfuerzo inicial de esas personas?
Ejemplo1
Ejemplo2
Ejemplo3
Ejemplo4
Espero vuestros comentarios.
sergio_vd95
Mi marca es de joyería artesanal reforzamos mucho el amarte, amar lo que haces y atreverte a hacerlo por lo tanto la pasión y los sueños o metas son lo más importante y trato de reforzarlo siempre porque mi pasión es hacer joyería y mi meta esta empresa <3 . Muchas gracias por este ejercicio! , me ayudo a pensar mucho mejor como hacer el feed de mi instagram yo tenía claro que siempre quise que los colores predominantes fueran el rojo y rosado pero se me hacía muy complicado encontrar el 3er o cuarto color. también se me complicada incluir el color rojo y el elemento del lazo ( el nombre es Red Bow) en las fotos con las joyas sobre todo de producto. Lo que he estado haciendo es usar fondo rosado con cartulina y tratar que el atrezzo sea un pequeño detalle rojo como pétalos rojos. Acepto todo el feedback posible o.o , este es mi instagram... https://www.instagram.com/red_bow_accessories/?hl=es-la
Usuario desconocido
Caborian o soloarquitectura son foros abiertos donde cabe todo el mundo, y hay muchos principiantes, y se responden muchas veces las mismas cosas (hasta que se les pone una chincheta), la diferencia con Domestika es que se ve una dirección detrás y se nota.
Tambien van evolucionando con los tiempos, incorporan mejoras técnicas, atienden peticiones, cambian/incorporan normas etc.
Dejados al libre albedrio de lo que surja posiblemente no serian la referencia que son hoy en dia ni mantendrían el nivel que tienen.
No se puede plantear que esta es "la forma buena" de llevar un foro y la alternativa es el elitismo o chorradas de nostalgico.
De hecho @microbians , ya lo digo por curiosidad ¿hay un admin aqui? ¿alguien "cuida" del foro?
En otros foros veo anuncios del admin, cambios de normas, iniciativas, pero en domestika veo poca más intervención que borrar spam. Ni mejoras técnicas (lo de ocultar por defecto las respuestas en los hilos lo dejamos pa otro dia) ni nada. No parece haber nadie al volante.
Se han propuesto cosas que son obvias en cualquier foro serio, dificultar llegar para poner una chorrada y desaparecer, botones de reporte, cerrar hilos antiguos, nada de eso es elitista o nostalgico, son estandars positivos en casi cualquier foro que conozca.
Despreciar esas propuestas asumiendo que el foro está bien como está y al que no le guste es por amargor de viejo no es aceptable.
Si es el camino que elige Domestika para su foro, ok, está en su derecho de dejar que se convierta en una especie de tablón de anuncios impersonal, pero es una pena.
Seria mejor incluso para los principiantes, tendrían mas y mejor información, y habria mas profesionales participando. Que el foro tenga cada vez más participantes es una cosa buena. Que tenga cada vez menos profesionales y mas principiantes no. Ningún foro se alegraria de ver bajar el nivel de las intervenciones.
No es una cuestión de querer o no ayudar a los nuevos, o que molesten las preguntas básicas, todos hemos empezado y no sabíamos como hacer un presupuesto. Es cuestión de cosas como poner una chincheta a ese tema y no dejar que la gente que participa y aporta se "consuma" respondiendo mil veces lo mismo y deje de entrar.
O permitir que el que tenga x mensajes pueda reportar como spam los mensajes y se escondan hasta revisión. Son cosas sencillas y buenas para todos, pero hay que hacerlas.
Pero en fin, se puede ser autocomplaciente y conformarse con lo que hay o se puede uno remangar e intentar mejorar las cosas.
Just choose.
microbians Staff
Es normal que cuando una comunidad se expande existan algunos personajes antiguos, entre los que me incluyo... por viejo y peludo... que a ciertas edades ya se empieza sintiendo nostalgia de la juventud y que empezamos a pensar en este tipo de cosas.
Pero señores, el foro es un sitio abierto, donde caben todo tipo de personas, donde pueden plantear sus dudas al respecto del diseño, la creatividad, etc. Y así es como es un foro abierto.
Dicho esto, ocurre que en el mundo hay muchos tipos de personas y sensibilidades, están los elitistas del diseño por un lado, están los que creen que son unos maestros de todo, o los que son realmente buenos diseñadores y mejores comunicadores... están también por otro lado los que simplemente no conocen aún nuestra industria y por desconocimiento plantean dudas que a los que llevamos mas tiempo en esto, en un momento dado nos chirrían.
Pero está en nuestras manos el educar a estas personas y así lo veo yo. Hay dos formas de enfrentarse a esto, una es criticándolo todo, todo el día y sintiéndose mal por cada uno que pide ayuda y no entiende como son las cosas, o quienes optan por explicar las cosas, una y otra vez si es necesario, hasta que la gente lo entiende, sin esperar a un dios todo poderoso que lo arregle todo. Como dios no existe, mejor remangarse y dejarse de tonterías.
Just choose.
eluguina
¡Wences, vuelve! XD
jbb
Muy de acuerdo que no estaría mal que alguien se encargara de la salud del foro, un poco sangrante ver gente que escribe en posts de 8 años, spam que se multiplica y los mas grave los post de házmelo gratis que le quitan profesionalidad y seriedad al foro.
Hace unos años cuando era estudiante entraba en este foro y se “respiraba” un ambiente "PRO"
Usuario desconocido
Estoy de acuerdo en que las propuestas que haceis @saraamor y los demas ayudarian a mejorar la “calidad” de los mensajes pero ¿hay alguien ahi? ¿estas cosas le preocupan a alguien en domestika? ¿o ven que hay x millones de visitas al foro y creen que funciona muy bien?.
Esa es otra, en otros sitios el admin está presente, participa a veces en el foro, anuncia mejoras, aclara dudas…
Aqui no baja el admin del olympo pa ná, solo los moderadores, que no pueden hablar sino a titulo personal y bastante hacen. Parecemos nosotros más preocupados que la dirección (sea quien sea). No es la primera vez que surge un debate sobre asuntos relevantes del foro y no sale nadie “oficial” a decir nada.
De hecho no sé quien es el admin, o si existe, cuando pongo la arroba en la respuesta no me sugiere un @admin , sino varios, @administracion- que supongo seran personal de Domestika como empresa.
Sé que @microbians por ejemplo pertenece a domestika (por la etiqueta de staff) pero no sé si ejerce alguna funcion especial dentro del foro.
esmerocreativo
Gracias a todos por tomar vuestro tiempo en escribir. La verdad que me alegra ver que os parece un tema interesante de debate, en el fondo pienso como varios comentarios que habéis posteado: hay que reconducir estos foros y filtrar de alguna manera para que la gente que aporta cosas interesantes no se aburra y se vaya. Con los años que llevo aquí, he aprendido muchísimo de varios usuarios, algunos incluso en sus respuestas me han llegado a "abrumar" por superar con creces mis conocimientos, pero eso me parece positivo, ya que si no es así y todo lo que lees ya lo sabes, te acabas yendo a otro lado. Está claro que desde la aparición de los cursos (muy buenos, todo sea dicho) el foro se ha llenado de más amateurs que antes, aunque siempre los ha habido, pero quizá sea necesario encontrar un equilibrio que guste a la mayoría.
En cuanto a qué hacer con la gente que pide soluciones gratis "porque no quiere invertir en diseño" pues también lo habéis apuntado más arriba: no responder. Punto.
saraamor
Respondí en este tema hace 2 días, pero al editar, para cambiar una falta de ortografía, me salió un mensaje de que mi mensaje debía ser revisado por un moderador, cómo creo que esta es una conversación que debemos tener, y desconozco cuanto va a tardar la moderación en aceptar mi mensaje (nunca me había pasado lo de necesitar aprobación, ni creo que haya incumplido ningún código de conducta en mi mensaje) pues lo vuelvo a compartir.
rafael_o Mod Plus
Muy bien en traer el tema a discusión.
Como ya han comentado, la falta de herramientas de moderación se nota. Sé que algunos mods hacen su mejor esfuerzon en borrar algunos spams, pero en general es desde la plataforma.
El WEB 2.0 era de que la gente participara. Pero el web 3.0 es de que se autoregule, y en eso el foro no tiene herramientas adecuadas.
Por otro lado, la tendencia es del planeta, no solo del foro. La "democratización de la tecnología" invariablemente lleva a la caída en general de la calidad.
Hay otra tendencia que está arruinando al planeta y las sociedades occidentales. El ser Políticamente correcto. Eso se refleja en que muchos foros optaron por no tener un boton no me gusta. Eso es una herramienta de autoregulación. Un no me gusta puodría ser anínimo como los de Quora, o claro como los de StackXchange, pero ayuda a que los usuarios ayuden a controlar la calidad de los posts.
eluguina
Estoy de acuerdo con todos vosotros. De hecho, no hay más que ver quiénes contestan a este post y por ende, están preocupados por el futuro de DMSTK: los de toda la vida.
Efectivamente el foro ha pasado de ser una referencia en el mundo del diseño a encontrarte todos los días con gente preguntando cuánto cobrar por un logo verde. No hace tanto se preguntaba en un post si realmente éramos pasteleros pues había mogollón de posts preguntando cosas de repostería.
La cosa es efectivamente hacia dónde ha derivado Domestika. Antiguamente la sección de portfolios era tan importante como la de Behance. El foro era rico en calidad de contenidos, había respuestas de profesionales, útiles y un intercambio real de información (¡y hasta aparecían empresas ofreciendo ofertas interesantes de empleo!).
¿Y 8 años después de entrar yo aquí qué ha cambiado? Bueno, pues creo que los cursos están muy bien, el blog… pero en detrimento de todo lo demás. El empleo es el que es (aunque en todas las profesiones pasa igual), el foro se ha abierto a todo el mundo (con el consiguiente Busco un ilustrador todo a cien), cuando alguno hemos tenido dudas (a mi por lo menos) no se me han resuelto o han pasado cien años, los portfolios creo que apenas tienen seguimiento. En fin, a mi me da penilla.
Creo que es un interesante debate el decidir y comentar hacia dónde debe ir esto. Si este cambio, que ya se viene barruntando y hablando desde hace un tiempo nos beneficia o nos perjudica. O si se prefiere aparcar a los más viejos del lugar y darle cabida a la gente nueva que últimamente asoma la cabeza por aquí.
Usuario desconocido
Yo creo que esto está dejado de la mano de dios.
El foro no tiene un objetivo, ni unas reglas claras, ni se ve que haya un “plan” detrás.
Excepto el spam se permite todo, reflotar mensajes de hace 10años, preguntar cosas sin sentido o que no tienen relacion con la tematica del foro, .etc y así nos va, que (al menos para mi) cada vez tiene menos interés, actualmente cercano a cero.
De ser el foro de referencia en diseño, ahora es un foro de principiantes y trabajo (las dos secciones potentes de Domestika, los cursos y empleo) con lo que si tienes trabajo y y no estas empezando quitas:
-los de “busco/se ofrece ilustrador”
-los de coworking
-los que preguntan por escuelas/cursos
-los que buscan obrador de pastelería (esto me fascina)
-los de cuanto pido por un dibujo/web/logo?
-los que se reflotan despues de 10 años por un recién llegado
y te cargas el 90% del foro. El 10% que queda son casi todo de cuestiones muy basicas. Que no me parece mal, pero no es para mi.
Yo ya me he abierto cuenta en es.stackoverflow (para temas de código) y moviendo mi “tiempo de foros” alli, ese foro es estricto, y tiene claro lo que quiere ser , las preguntas y las respuestas tienen nivel y se aprende.
Tambien hay principiantes, por supuesto, pero el tema está cuidado, hay reglas para admitir preguntas y no “se comen” el espacio de los pros.
Acabare viniendo aquí a Domestika solo cuando quiera buscar trabajo y au.
tutututt Profesor Plus
En el momento en que la gente empieza a pensar en lo mío es lo mejor, y lo de los demás me importa una mierda, es cuando empieza a irse a la mierda una comunidad, y eso pasa aquí, y en mil sitios más.
Con esto puede haber muchos puntos de vista, y todo el mundo tiene derecho a enseñar su trabajo, dar su opinión y que esta sea vista o escuchada, pero en una comunidad siempre ha de haber unas normas, que se deberían basar en el sentido común y en el respeto a los demás, y eso no siempre se cumple, sobre todo cuando la gente solo piensa en ella misma, cree que lo suyo es lo mejor, y lo de lo demás no importa.
En ese aspecto me parece bien que el trabajo de cada uno se muestre en el portfolio, y aquello que no aporte más que cualquier otro trabajo de otra persona, pues yo creo que no debería tener cabida dentro del foro (otra cosa sería que has desarrollado una app que es superutil para la gente, compartes un proyecto con mucha información interesante aunque sea propio, etc, pero tampoco por ello tienes que ponerlo a todas horas)
Por lo demás, si quieres mostrar tu portfolio para pedir feedback, pues genial, usa la sección feedback y preparate para recibir críticas, siempre que sean constructivas, y de hecho siempre se ha hecho así por aquí.
Sobre lo de preguntar cosas más o menos sencillas, o pedir cosas por comodidad, eso lo llevo yo viendo por aquí durante 15 años que llevo, lo que pasa es que ahora se ha multiplicado, obviamente. Y también es cierto que mucha gente de la que antes entraba, ya no entra.
Creo que la gente que después de un tiempo sigue formando parte de una comunidad, es la que mas valor aporta a esta, desde luego bajo mi opinión.
smalonso Mod
Se nota una curva exponencial de una tendencia cada vez más agudizada del perfil de persona resolutivamente vaga, acomodada a que otros les den las respuestas y economiza la tarea de estrujar las neuronas 🔥🔥🔥. Me lo encuentro en el entornos digitales (foros, chats y demás), laborales y educativos. Es fruto de la inmediatez que gira el mundo y la info actualmente, preguntas a Siri que tiempo hace antes de levantarte de la silla y mirar por la ventana que está a tres metros de ti. A raíz de ello se provocan escenas tan absurdas que a mí ya me entristece.
Por otra parte, también creo que en este entorno, aparte de profesionales, hay quién se está formando y también hay quién se encuentra con ello esporádicamente. No nos engañemos, cualquiera puede instalarse un programa y hacer un logo –u otro ejemplo– con más o menos conocimiento de lo que está haciendo. La democratización de estas tareas implica que se mezclen profesionales con amateurs y gente esporádica que a lo mejor necesita una tarjeta para su parada de pulseras ambulante e inocentemente escribe aquí con pocas nociones de lo que cuestiona. Es normal que hayan perlas como estas que indicas. Hay entornos profesionales que las propias herramientas y conocimientos ya sirven como filtro de todo esto, las comunidades son más enriquecedoras cuanto más especializado sea el canal, por su naturaleza. Así que en ese sentido, siento decirte que tiene mal arreglo a no ser que sea un canal más especializado.
IMHO creo que aportando comentarios constructivos pones un grano de arena a que, lo que está cuestionando, no se tome cómo algo trascendental y valore el trabajo profesional cuando la duda es amateur. Y sino, un Usa el puto Google, un clásico que funciona 🙂
linton
En muchos foros que he frecuentado -en algunos casos ejerciendo de moderador-, esto sencillamente se prohíbe, y en consecuencia tales mensajes se borran sin más.
Terms of Service (TOS)
1. This forum is not a democracy, the decision of the administrator and moderators is final.
2. You agree that the posts on this forum are to remain on topic, and that any post/topic/thread not following this policy may be removed by the moderators or administrator. You will not be notified about this removal, nor will the moderators or administrator enter into a debate about the validity of the removal of the thread or post.
brunopardo
Sí, últimamente se convierte en un foro para pedir cosas gratis ya que estamos a tiro de piedra cientos de creativos y siempre cae algún ocioso que con toda su buena fe da ideas for free que solucionan (o no) su problema.
He de decir que el último no me parece abusivo, quiere crear su propia marca y pide opinión con sus ideas ya sacadas :S
En fin, que como en todo, foros o concursos, depende de nosotros mismos el valor que le damos a nuestro trabajo.
marianaeguaras
Entiendo perfectamente lo que planteas y algo similar sucedió con LinkedIN: primero fue un foro de debate hasta que luego se transformó en un espacio donde todo el mundo dice lo que ha publicado en su blog sin participar en ninguna conversación.
Hay que considerar que no todas las personas tienen el mismo nivel de conocimiento sobre un programa o una disciplina; quienes están empezando a moverse en el mundo de la creatividad seguramente hagan preguntas que pueden resultar muy sencillas o planteen cuestiones que uno las vio/vivió al inicio de la carrera. Distinto es de quien entra a los foros a buscar una solución RGB: rápida, gratis y bonita. ;)
Siempre podemos no responder, dejar que el mensaje by the face caiga en saco roto. El problema está, desde mi punto de vista, que varios profesionales contestan y dan juego a esa publicación. Yo misma a veces me tiento con responder —y no precisamente lo que pregunta la publicación del foro— o escribo una respuesta que luego borro. Algunas veces es tan flagrante cómo piden que se les haga algo que dan ganas de poner a la gente en su sitio.
Y también entiendo que los moderadores no pueden estar haciendo de jueces y decidir qué permiten publicar en los foros y qué no (no solo por una cuestión arbitrario, sino también, y sobre todo, administrativa y de gestión).