Música brasileña
17 seguidores
Alguién controla sobre el tema?? me gustaria comprarme algún disco de lo ultimo q este sonando en Brasil.
¿Si alguien me puede aconsejar al respecto? :-)
Alguién controla sobre el tema?? me gustaria comprarme algún disco de lo ultimo q este sonando en Brasil.
¿Si alguien me puede aconsejar al respecto? :-)
Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.
joshuatree
Opiniones de un ignorante/admirador de la musica de Brasil:
-Cualquier cosa q pilles de Carlinhos Brown
-Idem, de Gabriel o Pensador, rollo hip-hop. Creo q ha sacado album nuevo y ha estado/va a estar por los Madriles, no se...
...
Hay mucho makinas x aqui, asi q es solo cuestion de esperar ;)
Usuario desconocido
De estos discos tengo versiones anteriores muy buenas (del 2001 o 2000) no c si estarán muy bien los nuevos, los busque en amazon.
-musica "moderna".
Brazilian Drum 'N' Bass Classics -drum&bass http://www.amazon.co.uk/exec/obidos/ASIN/B000099O4M/qid=1057657571/sr=2-2/ref=sr_2_3_2/026-5169417-9671648
Brazilectro Session 5 -chillout http://www.amazon.co.uk/exec/obidos/ASIN/B000091E6C/qid%3D1057657680/026-5169417-9671648
Brazilian Love Affair -Fusion http://www.amazon.co.uk/exec/obidos/ASIN/B00002MV1V/qid=1057657571/sr=1-4/ref=sr_1_3_4/026-5169417-9671648
Brazilian Love Affair Vol.4 http://www.amazon.co.uk/exec/obidos/ASIN/B00008GEKD/qid=1057657698/sr=1-2/ref=sr_1_3_2/026-5169417-9671648
Para música más tradicional:
So Pra Contrariar http://www.amazon.co.uk/exec/obidos/ASIN/B00000JQJK/ref=sr_aps_music_1_3/026-5169417-9671648
Caetano Veloso http://www.amazon.co.uk/exec/obidos/ASIN/B00008ZHTK/qid=1057657953/sr=2-1/ref=sr_2_19_1/026-5169417-9671648
y muchos otros...reconocidos.
Hay un portal de musica brasilera:
http://www.uol.com.br/allbrazilianmusic/
pd: es por la Capoheira???... :-)
karramarro
Si te gustan las marcianadas, te recomiendo Otto. Creo que el disco se llama Samba pra burro y es bastante demencial... es del 99 pero se sale.
http://www.artistdirect.com/Images/Sources/AMGCOVERS/music/cover200/dre500/e519/e519616f6uw.jpg
gmdesign
Veo q estais bien informados :-)
Mil gracias a todos
gmdesign
No es por la Capoheira jeje en todo caso seria Jimena la interesada. Me gusta mucho el bossa nova brasileño y como ninguno de mis colegas tienen de esta música para pasarme pues me quiero a comprar algo.
txuma
Gema, yo tengo varios discos de música brasileña en MP3. Si quieres te los grabo y te los llevo el próximo día que quedemos.
hartum
bossa nova?entonces :
-bebel gilberto
-maria creuza
-toquinho
-jazzanova
-trip do brazil
-la coleccion brazielektro
karramarro
ANTONIO CARLOS JOBIM !!! es el mejor, y un clasicazo, seguro que conoces muchas canciones...
Vinicius Moraes...
Boris
Si te gusta la Bossa Nova, la clásica, la de toda la vida:
Antonio Carlos Jobim:
Es (fue) la bossa personificada, y prácticamente todas las canciones clásicas que todos conocemos y disfrutamos salieron de su prolífica creatividad.
Si quieres conocer poco a poco la bossa, te recomiendo que empieces por Jobim... y luego Caetano Veloso, Sergio Mendes, Toquinho, Vinicius de Moraes.... eso en cuanto a compositores.
En cuanto a voces, Joao Gilberto (es la voz de la bossa nova), y su primera esposa Astrud Gilberto... Elis Regina también canta como los angeles.
¿Músicos?... Aparte de los compositores que he mencionado antes, Stan Getz con su saxo ha sido de lejos el mejor interprete de bossa no brasileño... Herbie Mann con la travesera, otro monstruo, y como no Jobim con la guitarra.
Si quieres oir algo más actual... menos bossa, pero igual de brasileiro, Carlinhos Brown está muy bien... especialmente buen un discazo que sacó junto con Marisa Monte: Tribalistas (brasil auténtico).
Ya más moderno... en plan remezclas y así, te recomiendo vivamente que busques por ahí algo de Reminiscence Quartet... solo tienen 2 discos, pero el último "More psicodelico" es buenísimo.
Otro grupo actual que transmite brasil 100% aunque solo la cantante sea brasileira es "Zuco 103", su disco Outro Lado es también una maravilla.
Y ya por último decirte que lo mejor que puedes hacer para adentrarte dentro del maravilloso mundo de la música brasileira es que te pilles alguno de los muchisimos recopilatorios que hay en el marcado. Aunque la verdad es que unos cuantos de esos recopilatorios son una mierda... con un listado de canciones pensado con muy poco criterio.
Uno de los pocos recopilatorios accesibles en el mercado que te puedo recomendar es el "Jazz Brazil 1" y el "Jazz Brazil 2".
Y recuerda a Jobim...
Un saludo
(es que me has dado donde más me duele... jejeje)
gmdesign
Ufff demasiada información!!! tendre q elegir entre todo esto!! bueno poco a poco ya iré conociendo :-)
Txuma si no te supone mucho esfuerzo grabame el disco :-) supongo que nos veremos la semana q viene en la kedada no??
d-noise
como dice boris... los clasicos de la bossa nova son, sin duda, los mejores de la bossa nova..
vinicius de moraes, stan getz, antonio carlos jobim, astrud ,,.e gilberto... los mejores sin duda, luego cositas de muchos, toquinho, marcos valle, maria betahna, caetano veloso...
miles,
diana krall, mas modernita, tiene ese deje clasico de los clasicos en algun temita bossanovero...
alex
Joder, boris, veo que estás bien puesto en el tema...
mmm... gracias por los consejos, yo también estoy descubriendo la música brasileña.
Ya conocía Zuco 103, Tremendo. Maracatu atómico, gravatta, el disco entero se sale...
Por cierto, maracatu no te evoca a un anuncio de tampones? a mí mazo XD
Tomaré nota con Jazz Brazil y Carliños Brown
txuma
Gema, esfuerzo ninguno, pero no sé si nos veremos o no.... de todas formas hablamos y un día que vayas al gimnasio te pasas a recogerlo por casa...
Un abrazo
Boris
De Carlinhos Brown hay de todo, no te creas.... que hay también alguna marcianada.
De verdad recomiendo el disco de Tribalistas: http://www2.uol.com.br/tribalistas/
Moooola Maaazo!
ramón_c
alex
Joder, boris, veo que estás bien puesto en el tema...
mmm... gracias por los consejos, yo también estoy descubriendo la música brasileña.
Ya conocía Zuco 103, Tremendo. Maracatu atómico, gravatta, el disco entero se sale...
Por cierto, maracatu no te evoca a un anuncio de tampones? a mí mazo XD
Tomaré nota con Jazz Brazil y Carliños Brown
Outro Lado está muy bien, pero Tales of High Fever (el último) está todavía mucho mejor. Hace poco lo tocaron casi entero en los conciertos de Radio 3 en La 2 y es la puta leche, más "maduro", sólido y con un deje mucho más funky (que es lo que me pierde a mí, la bossa "funkificada" o el funk "bossanovado") :D Por cierto, hace poco me compré este disco en la FNAC, una muy buena introducción a la fusión de raíces brasileñas y música negra de los USA que se dió en Brasil desde finales de los 60. Cojonudo -> http://www.fnac.es/dsp/?servlet=extended.HomeExtendedServlet&Code1=3811645713&Code2=85&prodID=410334
clkwise
tienes programa de radio en radio 3 por la noche a eso de la 1 o 2 de la mañana. bossanova y demas vertientes ...
yo de musica brasileña optaria por ratos de porao (jejejejejeje) ha sido uno de los grupos que mas me ha sorprendido cuando me lo compre y en directo ... que decir del gordo... :) (abstenerse si no buscais violencia musical :P)
O rappa es otro grupo , muy actual, pero mas moderadito :) tiene una version del hey joe! muy guapa.
es que me da rabia que por musica brasileña solo de entienda la bossanova, la samba... es como decir que la musica española es el flamenco.
Boris
... hombre Diego... pues ahí no estoy muy de acuerdo contigo.
Ratos de Porao es un grupo de música brasileño, que no de música brasileña... no es lo mismo.
Me refiero a que lo único que tiene de brasileño es que sus componente son de brasil, que cantan en brasileiro y que las letras de sus canciones suelen tratar sobre temas de Brasil... pero de ahí a decir que hacen musica brasileña dista mucho, al menos eso creo.
La música brasileira hunde sus raices en sus ancestros más remotos preconquista y un alma bastante africana, y si quieres, un pequeño y casi imperceptible toque portugués (más que nada por el idioma)...
Por contra, Ratos de Porao son un producto de la globalización de la música, fíjate que si cambias al cantante por un Yanki, sonarían como cualquier grupo hardcore garajero de cualquier ciudad de los States.
Con esto no desmerezco a Ratos de Porao... aunque no es precisamente la música que más me pone, simplemente voy a que para mi, en definición, no es música brasileira... Al menos cuando voy al stand de música brasileña de las tiendas de discos nunca encuentro ninguno de los Ratos, por algo será.
Pos eso... venga, un abrazo
Usuario desconocido
Ratos de porao no es un grupo hardcore garajero cualquiera, en eso te equivocás, marcaron una época como grupo hardcore/punk sucio, de suburbio, de temas de barrio y letras muy muy buenas y si, lo podría considerar, con espíritu brasilero. Es como todo, andá a decirle a alguien punkarra de brasil si lo que hacen no es de brasil y vas a ver como te miran de lindo....en especial si le comentás lo de poner un cantante yanki...jejejejje :-)
En mi pais hay tango, me encanta goyeneche, pero....eso no quiere decir que Minoria Activa no sea argentino, o Malón, o ALMAFUERTE o tantos grupos de rock y pop antes y de siempre. Lo que quiero decir es que el tradicionalismo, por tradicionalismo ya no es lo que era...y ojo!...para el de afuera, el folklore y el tango es el mejor producto argentino (ademas de los asados)....es como decirte, genial!...España es flamenco y San Fermin, buen vino y jamon....es lo peor!!...
Que un determinado estilo musical derive de orígenes anglosajones no quiere decir que este, con su materia prima (el espíritu local), la lengua (lenguaje) y la zona en que habite no pueda reconvertirse a la localía..y ser reconocido como arquitipo de toda una generación que puede o no vivir en esta época globalizada de la que hablás.
Si desean más info de Ratos: http://www.ratos.com.br/historia1.htm
En brasil hay mucho más que samba, bossa nova y carnavales!!!
Chau!.
Otro ejemplo: cuba es SON cubano no???...bien, entonces porque reconocemos o asociamos el sonido de cuba moderno con Orishas o grupos de rap o fusion actuales?.
Boris
Mmm... bueno, como creo que estamos a punto de entrar en un debate en el que puntualizar los matices en los que queremos basar nuestros razonamientos va a ser muy dificil, pues solo decir lo siguiente:
1. Ok, me he expresado mal... no quería decir que los Ratos sean un grupo de HC cualquiera.
2. Ya he comentado en mi anterior post que, por supuesto, Ratos de Porao son Brasileiros, pero que, a mi juicio y desde mi particular punto de vista... no es lo mismo ser de Brazil y tocar en un grupo HardCore que hacer música brasileira...
3. Y otra cosa en la que disiento profuuuuuundamente contigo, el Flamenco, el buen vino y el Jamón, no es lo peor... en realidad a mi me parece que, junto con la siesta, son una de las pocas cosas buenas que tiene España, sobre todo el Flamenco (que no las sevillanas de Maria del Monte).
Bueno, y eso... que igual soy demasiado purista... tal vez, pero como vamos a entrar en un debate esteril porque cada cual tiene muy claro lo que piensa, por mi podemos seguir hablando de otros temas relativos a la música brasileña... o si queréis, a la música hecha en Brasil.
Agur!
Usuario desconocido
Purista!....todo bien con los puristas...
todo bien che, ya planteamos la postura de cada uno,
y seguro muchos tienen sus propias visiones también...
pd: yo no soy purista, bueno, ejem...si purista de "definir estilos" pero no purista en definir tópicos nacionalistas...el ejemplo del flamenco, etc...yo que se, si tampoco soy de aqui, doy mi vision como extranjero, nada más. Salud!.
pd: purista era el que consumia puros o porros?....(¿?).
Chau!. (que es agur???..chau???).
gmdesign
txuma yo voy los jueves asi q si no quedamos el q viene cn toda la peña de domestika pues ya nos vemos por tu barrio al siguiente :-)
Creo que me voy a decidir por los dc's recopilatorios de BAsil1 y Brasil2 para empezar ta bien
Boris
Fede, agur es chau en euskera.
A veces se me escapa
Un abrazo!
ramón_c
fedemental
En brasil hay mucho más que samba, bossa nova y carnavales!!!
Po zí, fúmbol y unas garotas de quitar el hipo (y lo que sea) :D Ja ja ja, es broma. Y esos metaleros punkorros... Cómo es que os habeis olvidado de Sepultura? ;) Por cierto, la banda sonora de Ciudad de Dios también es de lo más recomendable. Bueno, yo diría que imprescindible, igual que la peli (la mejor de las que he visto en 2003) -> http://www.fnac.es/dsp/?servlet=extended.HomeExtendedServlet&Code1=25995135&Code2=90&prodID=418711
salmon
Tu lo has dicho Elektro "SEPULTURA" con mayusculas, eso es un grupo de musica brasileña ante el que me quito el sombrero y lo que haga falta... por cierto mañana por la noche tocan en Villarobledo (Albacete) en el Metal Mania.
Una vez escuche en Radio3 que Brasil era el pais con mayor diversidad musical de estilos e instrumentos pero con muchisima diferencia sobre el resto de paises, Brasil es musica, Brasil es ritmo...
Usuario desconocido
Salmon, perdona que diga esto, pero el Sepultura de ahora no me gusta mucho, el tio que canta se la pasa gritando y no da con el espiritu del grupo, con su esencia, con Max Cavalera era otra cosa...eso si, claro está, el Sepultura actual tiene una química buena, por eso de que los hermanos se peleaban demasiadas veces y daban una mala imagen, ejejejej. El que conoce Sepultura de antes y el de ahora sabe lo que hablo.
salud!.
Roots!!!!.-....BLOOODY ROOTSSS!!! :-)
pd: Soulfly está bien, pero se contaminó demasiado de ritmos de finales de los noventa (lo mal llamado nümetal y su padre Ozzy)...el tribalismo, la oscuridad y el sabor indígena (insignia del Sepultura de otra época) ya no se percibe tanto en ninguno de los dos grupos. Aunque, podrías decirme si el ultimo disco de los Sepultura nuevos vale la pena...quizá me equivoque y han vuelto a las raices...ojalá...