el REY es REASON 2
5 seguidores
Un saludo a todos, una recomendación:
Reason 2.... E S P E C T A C U L A R ! ! ! !, gracias a este programita + cubase SX y teclado MIDI creo que mi nord Modular y mi mesa de mezclas y los multiefectos.... se han quedado más tirados que la ostia...
eso si, reason 2 solo es eficiente si tienes una tarjewta con controladores ASIO en tiempo Real... como la SB Audigy por ejemplo...
Os lo recomiendo, si el 1 era muy bueno, el 2 es imprescindible...
Usuario desconocido
Lo tengo man!!!..y es increible..
aunque yo soy multi-soft.
Si te digo que en mi casa estoy usando reason 2, sonar 2, Fruity Loops 3.6 y Cubase SX todo junto, me creeirias?...claro, obviamente, como comenzé con el Fruity Loops, que es más calidad hogareña y el ACIDPro (igual)...hice muchos mas experimentos en esos que en los ultimos más profesionales.
A proposito, estoy teniendo unos problemas bárbaros con la copia que me dieron del CD de Sound Bank de Reason. D-NOISE, si checkeas la web de Propellerheads soft vas a ver que sale el NUEVO REASON 2.5....jejejej, con más racks de devices, etc....
En fin, este año empezé en este mundo del sonido digital (aunque parezca raro y un tanto a destiempo), y me encanta...reconozco que puedo pasarme mas horas en un sequencer que en Flash, no c porque....
pd: Cómo demonios puedo conseguir los packs full (que no sean demos) de plugins VST o de Fruity Loops???..alguien sabe?.
pd2: El Cakewalk sonar tiene un editor de partituras impre-sio-nan-te, en especial, porque puedo reproducir perfectamente los ejercicios del profesor mio de bateria, jejejejeje....
Salud!!!!
Usuario desconocido
D-NOISE, has visto la INCREIBLE base de datos de temas que podes ver en la web del fabricante????
http://dynamo.propellerheads.se/song/reason/index.cfm?fuseaction=mainframe&CFID=1458708&CFTOKEN=83416059
Usuario desconocido
D-NOISE, encontré un tutorial y análisis muy bueno en una gueb y otro tutoriales en la revista ComputerMusic (la cual recomiendo, claro)
Un tutorial más que interesante:
http://www.laorejadigital.com/default.php?echohtml=%2Frevista%2Ftutorial%2Fredrum%2Fdocu.php3%3F
(hay que registrarse para ver todas las paginas)
Listado de otros tutoriales en Computer Magazine. http://www.computermusic.co.uk/tutorial/features.asp
Tutorial de Reason en Computer Music Magazine http://www.computermusic.co.uk/tutorial/softtut1/1.asp
Tutorial de SONAR 2.0 http://www.computermusic.co.uk/tutorial/sonarindex.asp
cubeform
acabo de ver las nuevas cosas del reason nuevo y tienen una pinta muy apetitosa. Espero que en breve podamos probarlo.
Como bien dice d-noise el reason 2 es la caña. Yo lo levo usando varios meses y es sorprendente la flexibilidad que tiene y los pocos requerimientos de maquina que necesita.
El único pero que le puedo poner es que si llevas haciendo cosas con otro tipo de secuenciadores bastante tiempo (logic), este se te puede quedar un poco corto, y aunque puedas secuenciar por rewire desde cubase sx, estaria bien que sin necesidad de otras aplicaciones pudieras tener un sequencer un poco mas completo.
En cualquier caso me quito el sombrero ante la gente que ha desarrollado este "peaso pograma"
Por cierto fedemental, a mi el cd que me da problemas es el orchester y no el soundbank asi que un dia si quieres te lo paso (de algun modo)
Usuario desconocido
Gracias carlos!!!...pero conseguí solucionarlo con mi amigo "emule", jejejejej, es que tenía una versión mal rippeada del susodicho cd.
A propósito, el Orchester CD es IMPRESIONANTE!...nunca habia utilizado samples de chelos ni nada de eso, asi que cuando escuché esos contrabajos, chelos, violines, etc..casi me da algo, en fin....
Una cosa, que tal el logic???...escuché mucho de el, en especial en Computer Music, siempre lo utilzan en los tutoriales, es tan bueno como dicen?.
Un abrazo!.
cubeform
creo que logic es el secuenciador mas potente y creo que el mejor, sobretodo por el "enviroment" donde puedes hacer casi de todo con el midi, aunque cubase sx es tambien impresionante.
Por lo que a mi me toca, he dejado de usar Logic para pasarme al SX (aunque logic lo compre y me costo una pasta) porque emagic ha dejado de dar soporte para pc y ahora solo se dedican a mac, lo que me parecio algo bastante grave como para dejar de confiar en ellos.
Si quieres una recomendacion, hoy por hoy, cubase sx es el mas adecuado.
un saludo
joshuatree
Vengo verde de envidia siguiendo vuestros post, sobre todo porque lo del "descubrimiento" de la musica by PC de fede me es cronico... Desde hace mas de 10 años, snifff...
A ver, pregunta de ignorante absoluto: Podria empezar a hacer algunas incursiones de exploracion con el Reason? Mejor empiezo por Rebirth? Fede, me das algunas clases para dummies para empezar a hacer alguna cosilla? Ehhhhh? DEME DOS, DEME DOS!!! XD
loopecio
Pues com auntentico REASON junkie, te puedo aconsejar que vallas directamente al REASON, y te pilles un solo intrumento, y con los tutoriales de OREJA DIGITAL, lo exprimas. Una vez sepas que hace cad uno de los racks, ya estarás completamente embriagado por este soft.
Si tienes alguna duda concreta posteala, que te la resolveremos encantados.
Usuario desconocido
Joshua 3, como bien dice loopecio, hacele caso al mágico (¿?) Sr. Reason y decile a mi amigo emule que te descarge los 3 cds del magestuoso soft y empezá a ver los ejemplos que vienen, etc...como cuando se empieza con cualquier otro soft.
Lo que me pasó a mi, a primera vista, es que no tenía ni idea que demonios era un reverb, un envelope, etc..., pero..con el tiempo, eso se me pasó y ahora lo que intento es poder hacer cosas con más sentido (léase, ritmica musical y no arritmia, como lo que acostumbro hacer, jejejej)
Solo te digo algo, comprate unos buenos cascos AKG o monitores / altavoces buenos (con más dinero, claro). Asi mismo, es muy recomendable una buena tarjeta de audio (loopecio , d-noise o gente que sepa mucho más que yo te podrá decir que marcas). También es no c, necesario un teclado midi, para crear mejor con en el sequencer y "disparar" samples, entre otras cosas, no c, igual, no soy el más adecuado para aconsejar.
Te digo algo, lo importante es TENER GANAS y empezar a trastear el soft, además en la gueb hay muchos tutoriales.
Teoria musical: http://www.teoria.com/indice.htm
La oreja digital: http://www.laorejadigital.com/
Salud compañero!ª!!! y aguante el sonido!!! (digital, analógico, etc,. etc)
d-noise
joder fedemental, no tenia el aviso por mail de este topic y me lo perdi, no me entere... sorry
yo empece con un secuenciador de mods para msdos, ni recuerdo, luego el orkestrator plus, luego rebirth y cubase, luego todos los programillas k dices, luego me pille un sinte hardware una mesa y unos multiefectos...
pero ahora con mi teclao midi reason 2 y cubase.... paso de mas soft, incluso del sinte hard...
REASON2 + Tarjeta con drivers ASIO MME (sb audigy recomendada) + (fundamental) teclado MIDI + (recomendado) controlador midi + cubase SX = TODO L ONECESARIO PARA HACER CUALKIER TEMA....
he ai mi ultimo tema colgado http://www.d-noise.net/dnoise/book/digtal/d-noise%20soften.MP3 hecho integramente con reason 2
http://www.d-noise.net/dnoise/dxperimental/temas/Forced_Feedback-Blanka-Matraka.mp3 este de hace un par de años... todo reason 1 (sin produccion adicional, solo reason)
http://www.d-noise.net/dnoise/book/digtal/natureps.MP3 este lo grabe exclusivamente con cubase (5) y lo produje integramente en mi pc y cubase...
http://www.d-noise.net/nihilist/audio/nihilist-likeyou.MP3
y este explusivamente con cubase SX (pero micros malos, no como en el anterior)
los electronicos compuestos por mi exclusivamente (pa algunos cortos y taal) los musicales ocmo productor...
perdon por ignorar el post este...
d-noise
y por supuesto, para genberar loops para el DR REX... recycle 2 (importas un loop y lo trozea para el dr rex..., el sampler de loops)
d-noise
plugins a tener...
hyperprism DX (o algo asi no recuerdo y no lo tengo instalado...) un conjunto de plugins directx wapos, pero feos...
Opcode Fusion!:
filter... un filtro "analogico" muy wapo
vocooder... ya sabeis...
vinyl: simula sonido vinilo muy bien
Plugins WAVES
...
peor basicamente todos son fipltros, eq, fasers, reverbs delays y variaciones... en el fondo hay muy pocos efectos realmente diferentes...
ejemplo, un flanger, un phaser y un chorus en esencia son el mismo efecto exactamente.... UN DELAY !!!! jajaja, es cierto, es un delay modulado
ejemplo flanger, un sonido y su copia retrasada entre 2 y 40 ms (oscilando), si te fijas en los parametros del flanger suelen ser... delay, feedback, mix, deph... todos esos parametros son de un delay salvo deph que es del modulador de delay (en mili segundos)
el faser igual pero con una oscilacion del modulador diferente...(no sinusoidal o sierra)
el churus, lo mismo pero con un retraso de mas de 20 o 30 milisegundos hasta 300 o 400
...
bueno ya paro, pero que basicamente hay 3 o 4 tipos de efecto y miles de variaciones.
loopecio
FEEDBACK D-NOISE:
Bueno, si me dejas te comentaré las canciones, ok.. y a ver si pongo yo algunas mías hechas con el reason. Por cierto no
La de SOFTEN, me ha gustado, ha sido la primera que he escuchado y veo que hay buena calidad en la mezcla.. Es tranquila, pero elegante, al estilo Aphex Twin, me mola la bataka. LO que no se es si termina así, o la has cortado..¿?
NATURE.. me ha gustado mucho, mucho. Es muy, post-rock, me recuerda a yo la tengo o mogwai. La estructura es cojuna, los redobles de la bataka, muy acertados, las guitarras tan sutiles.. los crashes muy acertados.. y las voces, muy ponderadas, la tensión al final.. lo hace épico. Creo quele fata un poc de potencia en algun momento, y con algunas atmosferas oscuras seria la poyissimaa pero en definitiva, TEMAZO POST-ROCK!.. las guitarras como las has grabado? a tiempo real? cubase?
MATRAKA...jejeje. es divertido, mola, bien producido, muy bueno tio! a esta altura ya me has dejado de piedra. Con toques house, minimal, break..
LIKE YOU.. nihilist?? eso no era otro grupo de los que sale en tu web? EL tema esta bien, no es el estilo que mas me gusta, pero suena de puta madre.
Realmente ecléctico, y eso es lo que más admiro. Me has dejado de carton piedra, está todo muy bien producido y temas de calidad, me molaria hacer alguna remezcla de algun tema tuyo, y bueno, que pudieras escuchar lo que yo he hecho con el reason 1, por cierto, el ds no lo tengo por que mi PC no chutaria. No te quedará espacio en tu hosting para meter unos 40 megas?? Es de un disco que he hecho que es una progresion, y me molaria colgarlo, pero no tengo donde.
d-noise
<fieldset>ds no lo tengo por que mi PC no chutaria. No te quedará espacio en tu hosting para meter unos 40 megas?? Es de un disco que he hecho que es una progresion, y me molaria colgarlo, pero no tengo donde.</fieldset>
que es ds? jajaja, ...
si por ahora si tenemos 40 megas disponibles lo que no se es como gestionar eso, me explico, nos somos grandes tecnicos de redes y eso y solo tenemos una contraseña y un pass para colgar cosas en d-noise, con la contraseña somos muy estrictos, no se la rulamos a nadie (es el mismo user y pass para miles de cosas...) entonces, si me dices como hacer una cuenta ftp en arsys o similar o me dices como suele gestionarse lo de los usuarios (yo lo mirare de todos modos) tu te lo cuelgas sin problemas (eso si, si algun dia nos hace falta espacio, serias de los primeros en caer jajajaja)
si no hay forma si quieres me mandas un CD con los temas (soy de madrid) y yo te los cuelgo con toda la paciencia de mis 56 k (pero lo hago no te preocupes) o bien, otra opción razonable es que te vayas colgando en tu sitio, poco a poco , los temas , yo me los vaya bajando y los vaya colgando en dnoise...
es decir el espacio lo tienes una temporada asegurado, lo que no te puedo dar son claves... pero intentare hacerte la tuya ... te colgariamos en la incipiente seccion dxperimental (aun no hecha pero en camino, ademas que es el sitio indicado para colgarla)
......................................respecto a tus criticas..................................
lo primero me has hecho feliz... que alguien se haya molestado en oir lo que compongo o produzco y ademas a comentarlo.. es la ostia :lol:
soften... ese estilo es el que se me da bien, tranqui y "etereo", lo del final.. jeje es que resulta que ese tema fue para un corto de la menopausia en la uno...(flipa, pero el dire es colega) y se compuso especificamente para otro rollo (un corto)... el caso la longitud deseada siempre fue 1,5 minus y yo lo alargue un poco pero no lo llegue a temrinar... (algun dia lo terminare)
NATURE. colegas mios desde hace años aki en madrid, los conoci en el colegio mayor y este tema para mi gusto es de los mejores de ellos (no el mejor pero casi), las voces? jajajaja si tu supieras como canta el energumeno ese... use algun que otro corrector de tono como con cher.. y aun asi ... estoy de acuerdo en tus criticas menos en lo del final, a mi esa parte no me mola... pero yo solo soy el que hace que suene bien, ellos son los que hacen las canciones y no me suelo meter mucho cuando ejerzo de producer (este tema ya tiene un par de años... joder.... nos hacemos viejos)
Matraka.. jejeje, fue mi primera intervencion en lo que es un poco de tecnillo... no estoy satisfecho del todo pero es lo unico terminado que tengo de bumbumbumbum.... y en directo fueron muchas risas...
like you nihilist...(el guitarrista solista y fundador es mi mejor amigo) es lo ultimo que he producido, este verano, ourense 38 grados... 9 dias encerrado en un local lleno de hueveras, porros, y un ordenato k generaba el solo 3 o 4 grados mas en la habita. Luego 5 elementos que, por mucho que parezca, eran unos buenazos, ... cuando se empezo a grabar la maqueta metian mucha menos cera pero me pasa lo k a ti, el estilo metal no es mi prferido... resultado? les dije, nos vamos a dejar de mariconadas y vamos a dar cera de verdad (recorde inmediatamente a los atary teenage riot), me base en el bateria, quees un monstruo y la hice sonar en plan breakbeat (dentro de lo posible con un ekipo de pena)... los otros temas de la maketa son mejores quiza (puedes bajarlos de su web www.d-noise.net/nihilist en real media) pero es que los pabos tienen ahora unos temas increibles...(soy su fan nº1)...
y tio, me gusta que te guste... coño... a mi me gusta...
lo que pasa es que no tengo tiempo para la musica (con lo que ello me jode) pero es posible que un dia de estos acepte la oferta de los NATURE de integrarme en su grupo como el "que esta detras haciendo ruiditos"...
d-noise
remezclar mis tema? claro hombre lo que quieras... jajaj, tu pide por esa boca (bueno los de temas producidos no electronicos... esta jodido por que no van a metronomo y los master ocupan algun giga que otro...) pero los que estan hechos con reason yo te los rulo, de hecho me has dado la idea de quiza colgar .reasons en dxperimental y hacer una especie de "club de la lucha" pero de temas...
d-noise
<fieldset>TEMAZO POST-ROCK!.. las guitarras como las has grabado? a tiempo real? cubase? </fieldset>
perdon por responder 15 veces, pero se me pira...
las guitarras las grabe como suelo... a la venta. el problema de las guitarras suele ser el propio guitarrista y la idea que tiene de su sonido (y no del conjunto , como tiene k tener el producer). Pero habitualmente las grabo asíu:
le pongo 2 micros al ampli , uno pegado (10, 15 cm) al cono frontal ligeramente inclinado (segun el ampli), otro enfocando al tweeter del ampli (o al cono pequeño) pero desde mas lejos (50cm 80cm) y en otro angulo.
Si dispongo de más canales de grabación simultanea que 2 (engo 4 a dios gracias) grabo la guitarra tambien por el line out del ampli, y si el guitarrista no se mueve mucho, un micro apuntanto a la pua (a unos 20 cm) dsde arriba... esto queda en 4 pistas una toma... pero luego las guitarras las doblo o las triplico (lo mismo otra vez, otras 4 pistas cada vez) es decir, en una grabación de guitarra adecuada hay entre 6 y 12 pistas solo para una guitarra, luego las panoramizas (yo las meto muy a la izquiera una, la doblada muy a la derecha y de haber triplicado, la mejor en el centro) y ecualizas y efectos a todas por separado (lo que necesiten) y luego las mandas a un bus y ai comprimes metes reberb y vuelves a equalizar...
las distorsiones SIEMPRE se hacen en el ampli, o en una pedales y se graba ya con efecto... yo al menos que no tengo plugins buenos de distorsion ni unas buenas salidas entradas para filtrar con equipos externos una vez grabado. La razon es que lo importante de una guitarra es, sobre todo el ampli, luego la pedalera que use-- pero el "sonido" se saca a traves del ampli, por eso se suele grabar por micro.
pero cuando se duplica o triplica los matices al tocar (diferente segun la toma) hacen el sonido grueso y te da infinidad de pistas con sus distintos sonidos para potenciar.
el trabajo de guitarras se puede ver mejor en nihilist, me dieron mas libertad, y a mi me dio por sacar un sonido de distorsion basado EN EL BAJO y potenciado un poco por 12 pistas que lo unico que hacen es darle "crujido" al sonido "fusionado", eso en like you... por eso suena tan.. como se dice... no se ... que si te pones al lado del subwoofer te pega de ostias en el estomago (eso en like you solo, el resto de los temas es mas clasica la guitarra, pero te tendrias que pillar la maketa, no me dejan aun distribuirla gratis por que estan en plenas ventas...).
pero has de saber que mi mayor problema siemre han sido las guitarras, no acabo de sacar el sonido que me mola (quiza por que no tengo micros wapos quiza por que no se... seguro que por las 2 cosas) o sea que mi consejo puede ser cutre en es... las baterias se me dan mejor.. jaja
buff que puto pesado soy, pero es k la musica me flipa...
playground
Pues a mi me han molao mucho las canciones tambien :) Estoy empezando a mirarme el logic y el reason lo conocia un poco y tengo que decir que me he quedao como loopecio, de carton piedra.
loopecio
PESADO??, me cago en la puta, colega!, me has dado una info que no tiene precio.. Yo vivo en un puebleciko de mierda y aqui nadie me ha dicho nada tan interesante en producción como lo que acabo de leer.. MUCHAS GRACIAS!
Eso de las guitarras es cojonudissimo!, y muy laborioso, pues como tu, el sonido de las guitarras es el más dificil de plasmar, sobre todo para mi que siempre estoy con mi acústica, que tiene tantos matices.
Por lo visto tienes un estudio o que? Yo tengo uno pero es más a nivel de composición, a nivel de grabación .. lo cierto es que nunca me he preocupado demasiado, siempre me ha molado más componer que grabar, al final me da pereza.
Por cierto, pensaba que los temas era todos tuyos..jeje... Osea que te dedicas a producir. MOLA! Yo estoy tocando ese palo, pero muy de lejos, no tengo demasiada paciencia, ahora estoy con un colega mio, rapero, buenisssimo, al que le estoy haciendo unas bases y con el que pienso hacer algo de producción, ya te pediré consejos para grabar voces, se que va guay la compresión en esos casos.
d-noise
a ver, por pasos.
Mi "estudio" es bastante de coña, no te creas:
Una mesa de mezclas behringer MX-2004-A, de 16 canales, un bus de envío ,dos "sends" de esfectos y 12 entradas para efecto de "inserción". Es lo mínimo mínimo en mesas de mezclas con una mínima garantia. Es decir, ni un solo extra pero suficiente para grabar a un grupo.
Un multiefectos behringer virtualizer pro, especializado en rebev y delay y un par de efectos más. Na, los efectos no están mal, pero prefiero la automatización de efectos VST que tener que controlar via midi el multiefectos... eso si, para directo bien.
Una pedalera zoom GFX-707. Bastante mejor que la clasica zoom cutre de guitarra, pero una pedalera bastante basica.
Un sintetizador Nord Micro Modular, para mi un aparato excelente, se basa en un software mediante el cual cableas modulos , bastante similar en filosofia al cableado de reason... y con dos entradas y 2 salidas. Las entradas pueden ser enrutadas y filtradas en tiempo real con los modulos que programes. Es un pedazo de bicho para filtrar e inventarte efectos, como sintetizador sacas unos sonidos muy wapos, pero con muy poca polifonia (segun los modulos que uses consume mas o menos CPU del sinte) ... pros: versatilidad total contras: muuuy chungo de manejar , exije conocimientos profundos de sintesis..
Un micro AKG regular. Los micros los conseguimos para las grabaciones.
Un controlador MIDI Phat Boy, fundamental para dar "expresividad" a lo cuadriculado del secuenciador software donde no tocas nada... phat boy te da los botones de verdad (no raton) que necesitas...
y por ultimo un teclado MIDI TRG de 4 octavas...para mi de sobra.
Como tarjeta de audio y para grabar ahora uso la, para mi, cojonudisima Sound Blaster Audigy Platinum. Antes usaba la Maxi Studio ISIS (tenia 8 entradas jack en un modulo independientes y 4 salidas, era la polla, pero misteriosamente no se pudieron desarrollar drivers para windows2000... y me quede sin 60 billetes de tarjeta en pro de un mejor SO)
Pero para hacer lo que hago actualmente sobra el pc, la sound blaster y el teclado midi...otra cosa es para grabar que hace falta la mesa.
...........................................................................................................
Las guitarras acusticas se graban bastante distinto. Lo de hacer varas tomas si, pero la posicion de los micros es totalmente distinta.
Debes poner uno a la altura del traste 11 mas o menos, otro apuntando a la caja de resonancia, recto, y si puedes otros 2, uno enfocando al puente y otro segun... lo suyo es mover los micros, grabar un par de tomas y ver como queda (cada micro por separado) entonces buscar el cuerpo el brillo y los elementos definitorios de la guitarra en cada micro... si el sonido es muy apagado, o muy estridente en elgun micro, moverlo un poco, o acercarlo o alejarlo... ya sabes mucha prueba. Lo de doblar las guitarras sigue vigente, cuantas más veces grabes una guitarra mas cuerpo tiene en total.
-------------------------------------------------------------------------------------
playground
Pues a mi me han molao mucho las canciones tambien Estoy empezando a mirarme el logic y el reason lo conocia un poco y tengo que decir que me he quedao como loopecio, de carton piedra.
-------------------------------------------------------------------------------------
playground, ultimamente cubase esta ganandole la partida a logic, y si usas reason tambien, olvidate de logic, ¿por que? pues por que si abres cubase primero y activas una entrada k se llama REASON y luego abres reason... veras que en cubase estan los canales de Reason integrados en la mesa de mezclas y , si cableas al modulo de salida cada instrumento en vez de a la mesa de reason al modulo de salida de reason (que tiene unas 20 entradas o asi) cubase te deja meter efectos y todo lo k kieras a las pistas reason como si fuera una pista mas..., es decir cubase y reason funcionan a la vez sin joderse entre ellos y no solo eso, sino que cubase "adopta" a reason como si fuera su hijito....(si le das a play en cubase, reason tambien dice play, si mueves la barra en uno, en el otro tb... es la caña)
y gracias por decir que te gustan
.
y eso, jaja no compongo yo todo a mi lo que me va es ocmponer electronica y producir guitarreo (empezare a meterle arreglos electronicos a mis colegas en brebe, cuando den tocado con metronomo... :lol:
loopecio
MI ESTUDIO.. se trata de un estudio compartido con mi partener en este mundillo, los dos empezamos juntos esto de la producción, llegamos a hacer bolos, metiendo techno-house-minimal.. bueno empezamos por break.abstracto, pues queriamos imitar a los quemical, y terminamos con el techno. Empezamos con un sinte y un ordenata y poco a poco con nuestro bolos (llegamos a cobrar 70.000 pelas de las de antes por una hora) nos hicimos con un equipillos bastante decente:
[SINTES:]
:: YAMAHA SU-700 : personalmente no me gusta nada este sampler, lo usamos en los directos, pero ahora lo tenemos metido en la caja, sin usar,.. no mola ni la usabilidad, ni el sonido.. una castaña.
[MEZCLADOR Y EFECTOS]
Como tu usamos productos BEHRINGER, tanto la mesa de 16 canales, como el virtualizer, que con relación calidad precio van de puta madre.
[MONITORES]
Pues los monitores son de esas cosas que hasta que no las tiene, no sabes la falta que hacen, y te preguntas: "como he podido estar yo sin esto?". Usamos unos autoamplificados de respuesta plana, suenan de pelotas. Los TANNOY REVEAL ACTIVE
[ORDENATA]
MAC, más viejo que la picor, mangoneado de una antigua empresa en la que trabajaba mi colega, no va una mierda, pero aun así, va mejor que el ordenata de i casa. Es increible los pocos recursos que consume el REASON en un MAC.
A parte tenemos un par de guitarras, y un bajo.. es que ahora nos estamos tirando más para el rollo, o mejor dicho, sonido, acústico.
La verdad es que es la caña poder tener este estudio, ahi voy todo los dias un rato a desintoxicarme de este puto mundo.. y de vez en cuando hago algo de probecho :D A ver si el lunes puedo poner algo de lo que he hecho en el server de la empresa por un ratiko.
d-noise
si los monitores... k cabron, yo monitorizo con unos cascos behringuer muy guapos, pero unos cascos son castaña si, el monitor es la pieza maestra si quieres ponerte en serio... pero yo como no cobro por esto solo lo hago por aficion me jodo y mis behringuer a cañon... y pa oir en alto en la mitica minicadena SONY de matraka (con el mitico boton groove que hace que vibre el edificio)
tu te lo tienes muy bien montado para directo cabronazo... pero algo por lo que dije k reaosn2 es el rey es por que desplaza todos estos cacharritos que tenemos,.... es una putada, pero a mi me amarga ya enchufar todo pudiendo hacer lo mismo mas rapido con reason...
por cierto me olvide de mi mitica yamaha pacifica, pedaso de guitarra con la k se sacan sonidos muy locos si la procesas bien... eso si que no lo puede desplazar aun el software.
muy wapo tu estudio cabronazo... envidia k tengo. eso si, mi nord micro modular no te lo cambio por ninguno jajaja... me mola inventarme efectos...
a mi ordenato es:
amd athlon 1ghz con un giga de ram, 2 discos duros SCSI de 9 gigas y un ultraDMA maxtor de 120... y teniendo en cuenta que el audio lo lleva la audigy con latencia de hasta 2Ms... imaginate como va aquie el reason, ni te enteras que está hasta k pusiste la menos 20 modulos...
d-noise
por cierto el roland sp20 ese lo tenia en mente hace tiempo (no ese sino un pad de percusion) cuanto cuesta es? que tal es la sensacion? recomendable?... por que llevo tiempo ahorrando para una bateria electronica entera, pero me da a mi que tengo aun que ahorrar mucho e igual me llega eso pa mis cosilla.s..
loopecio
PUes tio, el ROLAND SPD-20, e sun producto profesional, lo que quiere decir que el precio tambien es profesional.. 130.000 talegos más o menos. Yo me arrepeinto de no habermelo pillado antes, llevaba un mazo de años detrás de él, por que en verdad yo soy percusionista, es lo que primero fui y es lo único que toco con soltura, aunque el djembe que ves en la foto, no es más que una silla ahora..jaja.. esta petao.
Como sonido.. la calidad es impresionante, realista a más no poder, y la sensación de tocarlo en muy buena, esta claro que no es coo tocar un instrumento real, pero realmente es lo mejor que he probado. Yo lo uso como bateria, es cuestion de acostumbrarse a manejarlo todo con los dos brazos, aunque con un poco mas de pasta te puedes pillar los controladores midi para bombo y charles, aunque valen una pasta. También lo uso para arreglos, tipo latin-jazz, africana y tal, tiene unos sonidos buenisimos.
Si te mola la percusion, pillate uno, por que te lo vas a pasar de puta madre con él.
d-noise
a mi tio la percusion es lo que me flipa, pero es lo mas complicao de tocar "en casa", el precio, bueno lo que me esperaba mas o menos, pero es que tio estoy hasta la polla de tocar con el teclao ciertas movidas... ya empiezo a ser un maestro de las cuantizaciones (sin un cuantice adecuado esta jodido lo de programar ciertos patrones de percusion)..
130 talegos... mmmm no esta mal, de caro, por que yo realmente quiero un controlador midi, del sonido se encarga como siempre ultimamente, mi sb... conoces algo simple? en plan "pad maestro" ? sino pues nada se comprara, pero despues de los monitores... en eso que me recomiendas, los tuyos k guita cuestan... por que suponia k me pillaria los miticos yamaha estos... no recuerdo del modelo (siempre me olvido de esas cosas)
por cierto gracias a esta revitalizacion del foro de audio de domestika.. me dio el gusanillo y casi termine un tema nuevo, guapo....
d-noise
nuevo tema en construccion , se admiten muuuchas sugerencias, esta aun en bragas...
http://www.d-noise.net/dnoise/dxperimental/temas/testtecnopop.MP3