FrankStein de ILM
Esto me lo he encontrado en ESMAYA, sólo para coleccionistas :D
DeepRay
<fieldset>"Bueno, como todos sabeis, es un proyecto muerto que tenia como objetivo ser el primer largometraje 3d producido y realizado por la ilm. El proyecto se hecho para atras, porque los productores no le vieron salida "comercial" al proyecto. La historia era un remake de "FrankStein contra el hombre lobo", tipica pelicula de la factoria Hammer, y como no, de Terror, o sea que no seria para publico infantil, y si no hay niños, no se venden los muñequitos, tazas, mochilas, etc, etc, etc, con los que de verdad se saca rendimiento a una pelicula. De todos modos, alla por el año 2000 estuvo circulando por internet una secuencia de video de un screentest de frankstein, y como el otro dia estuvimos hablando del tema en el chat, lo estuve buscando, hoy mismo lo encontre, y lo dejo para que lo bajeis... son 7 megas, es poca cosa, pero se aprecia el nivel indiscutible de una produccion como esta... "</fieldset>Video de FrankStein de ILM
Por cierto los que no lo conozcan que se bajen el corto que DeepRay presentó a Art Futura, en este se ven más cosas
Video de The Wrong Landing
duprez Staff Plus
joer tú ves.... si es que cuando digo que los productores no se arriesgan, es que no se arriesgan y así van las cosas.
Después pasa lo que pasa, cómo los wachowsky de Matrix, que los tios se hacen uno de los mejores storyboards de la historia, lo que les hace vender la idea a un gran estudio, que por si acaso (cómo el story era muy bueno) deciden asumir la cantidad de riesgos que conlleva ese proyecto. Eso sí se rodó en australia que és más barato ... y eso sin pensar en vender latas y muñequitos (que también se han vendido los suyos) po dió.
duprez Staff Plus
Sólo añadir que los de ILM, ya que se ponen, podrían haber cogido un tema un poco menos sobao, aunque igual el guión original tenía algo de ironía, Frankenstein no tiene tirón hoy en día.
orange
Además los guiones son terribles, me acuerdo que hace un par de años vino un animador de ILM a dar una charla a mi academia, y nos contó lo de Frankenstein ... ya casi no me acuerdo de la historia, pero no había por donde cojerla.
Me acuerdo de que en esa charla nos contó en primicia Inteligencia Artificial (ya que había asistido a una proyección privada) ... el tío se descojonaba, nos dijo que mejor la pilláramos en video ... que razón tenía
duprez Staff Plus
pues si, eso se avisa antes XDDD
orange
La verdad es que el tio era la leche, se llama Miguel Angel Fuertes y es supervisor de animación en ILM, se encargó por ejemplo de Sebulba en el Episodio I, y del Rey Escropion en la Momia ...
Nos contabas anecdotas sobre las grandes producciones, los directores ... y te das cuenta de que se comen los mismos marrones que nosotros, pero multiplicados por 1.000
Nos contó por ejemplo que cuando entras a trabajar en ILM en tu contrato hay una claúsula en la que aceptas trabajar en zonas con posible riesgo de contacto con sustancias cancerígenas.
De hecho nos contó que una vez salieron a comerse un bocata y de repente oyeron unas explosiones, y un humo negro que venía hacia ellos ... y un tio que venía también corriendo gritándoles que se fueran, que se apartaran del humo ... estaban volando las maquetas de los barcos de Perl Harbor.
También nos contó cuando habló con George lucas para ver cómo queria que animase a Sebulba, éste le dijo "tiene que ser como una comadreja hiperactiva que se mueve a cámara lenta" ... JODER ¿cómo sojones se hace eso?, sin son términos contrarios ...
Y mil anécdotas del mundillo, de las productoras, de Disney ... la bomba.
Y mucho sobre la forma de trabajo, el software, la distribución de responsabilidades ... en fin, una charla de 3 horas de lo más instructiva
No os aburro más.
Usuario desconocido
Sigue Orange, sigue, que me lo paso "chachi", jejejejeje
orange
Si quereis carnaza que es lo divertido, os puedo contar que allí hay algunos supervisores de animación que "protegen" mucho su terreno.
Por ejemplo suele haber un supervisor por personaje, y lo cuidan con entusiasmo ... casi enfermizo.
Nos contó que en la escena del Episodio I en la que Sebulba agarra por el cuello JarJar y lo tira fuera del bar, el supervisor de JarJar quería que Miguel Angel animase a Sebulba sólo, y luego ya pondría él a JarJar en la escena.
Él le dijo que si estaba loco, que cómo era posible animar así, y que para hacerlo correctamente tenía que tener a los dos personajes.
El pibe entonces le dijo que ya animaría él a los dos, Miguel Ángel se enfado claro, si había que animar a los dos lo lógico es que lo hiciera él, ya que JarJar sólo se movía como un trapo cuando era sacudido, el peso lo llevaba Sebulba.
Como los niños al cole "¿señoooo cómo hacemos esto?", la decisión fué la lógica, Miguel Ángel animaría la escena ...
Cosa que duró 1 semana en la que tenía al otro supervisor de animación todo el día detrás de su ordenador diciendo ... un poquito más allá, un poquito mas acá ...
Y otra semana más después de que el tío se quedó contento y Miguel rehizo toda la escena a su gusto :D
De Disney contaba que los que curran allí van por el mundillo con la barbilla muy alta, y que desde la dirección se marca el estilo de toodas ls películas, sin dejar mucho espacio a la imaginación.
Y confirmó lo que ya sabíamos, que Disney revisa todos los guiones de Pixar.
También contó que si ibas allí para ser animador que te dejases de ShowReel con iluminación global, que eran mejor dos sacos de cemento peleándose con convicción.
pero bueno lo cierto es que habló mucho tiempo sobre cómo se trabajaba en ILM, sobre todo cosas del software (al fin y al cabo estábamos allí para aprender Maya) pero eso ya es menos divertido.
Usuario desconocido
Sí, molan más los cotilleos, jejejeje.
orange
Pues no me acuerdo de más, porque la charla fué hace ya algunos años, si recuerdo algo lo posteo marujonas
:P
gepetojr
Yo estuve en otra charla de Miguel Angel Fuentes pero no debio ser la misma que la tuya, nos mostro la primera animación que hizo de Sebulba, en una noche , y vamos , no hago yo una cosa así aunque este cien años, muy interesante.
Estuvo enseñando donde se habia inspirado para diseñar el personaje de Sebulba, el movimiento, del enano sin piernas de FREAKS( la peli )y de un malabarista del circo del sol, se trajo videos y todo, y la forma de hablar de Lawrence Oliver en un personaje de Lawrence de Arabia, que interpretaba a un anciano Arabe. Vamos un crack
Luego estuvo contando el proceso de producción en la ILM y era de escandalo, contaba que el Lucas por la mañana se iba a su sala de proyección y le enseñaban los planos que habian
" rendeado y filmado la noche anterior " no me quiero imaginar lo que tienen ahí metido.
Una de las mejores charlas en las que he estado
orange
La mia fué en el CEV de Madrid hará un par de años.
No llevó video ni nada, aunque sí explicó cosas del curro.
Lo que pasa es que en ILM animan con Softimage, y nuestra escuela es de Maya, así que en plano software poco.
Decía que allí más de 50% de software que usan es propietario, y que Maya lo utilizan para las dinámicas (campo en el que no tiene parangón en el mundo mundial ;)
Y muchas cosas de animación, lo cierto es que le tengo un poco de odio, porque dijo algo que me ha arruinado muchas películas desde entonces.
La pregunta era algo así como qué consideraba más difícil al animar, todo el mundo esperaba que dijera que la animación facial ... y el tio suelta "hacer que los personajes pesen".
Joder, que gran verdad, el cuerpo humano es una cadena cinética que lucha a todas horas con la gravedad ... miles de movimientos inconscientes de equilibración, contrapeso e inercia ... muy difíciles de reproducir en toda su extensión mediante técnicas digitales.
Dijo "fijaros en las películas como muchas veces parece que los personajes flotan" ... qué razón tenía el muy cabrón, desde entonces no disfruto plenamente de ninguna
duprez Staff Plus
jeje lo que siempre deigo que animar es animar, lo la técnica que se use da lo mismo. Entre otras cosas un fallo generalizado en el 3d es ese precisamente, los pesos específicos. Cuantas veces hemos visto un bicho tipo elefante con unas texturas estupendas y con una animación que parece una mariposa... un montón. Por eso es importante un buén dtor. de animación.
ramón_c
duprez
Sólo añadir que los de ILM, ya que se ponen, podrían haber cogido un tema un poco menos sobao, aunque igual el guión original tenía algo de ironía, Frankenstein no tiene tirón hoy en día.
La historia de Frankenstein nunca pasará de moda (como buena metáfora que es). La cuestión está en saberla vender bien a un público como el de hoy en día, que está ya curado de espanto :) Y ahora el toque de cinéfilo picajoso y puntilloso :D Frankenstein contra el Hombre Lobo era de la Universal (de hecho hubo muchos monster mash como aquél), no de la Hammer. Dos productoras, por cierto, ante las que hago genuflexión y reverencia como buen aficionado al cine fantástico.