HDRI en Tiempo Real
2 seguidores
A ver cuando empezamos a ver esto en aplicaciones 3D, y menos en juegos e historias así ...
pd: ¿he dicho alguna vez lo impresionado que me dejó en "Fiat Lux" de Debeveq?
A ver cuando empezamos a ver esto en aplicaciones 3D, y menos en juegos e historias así ...
pd: ¿he dicho alguna vez lo impresionado que me dejó en "Fiat Lux" de Debeveq?
Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.
microbians Staff Plus
queee pasoooteeee la primera vez q veo un uso interesante del Vertex Shader y el Pixel Shader.... brutal
orange
A ver si se aplican el cuento algún que otro gigante del software.
icaro2m
no acabo de entender mu bien lo de HRDI. Todos estos efectos no se conseguian ya con la Radiosidad??
aunque me encanta el 3D, no tengo un nivel demasiado avanzado, asi que si me lo aclarais un poco, os lo agradezco.
Usuario desconocido
Que yo sepa, el HDRI (High Dynamic Range Image) es un mapa de luminosidad (digamos, una textura) que contiene información adicional a la de una imagen normal. Existen editores que soportan los formatos de imagen HDRI (http://www.splutterfish.com/gabry_hdri_tut_tmp/)
En traducción literal, es una imagen de alto rango dinámico. La información adicional de la misma se utiliza para "proyectar" patrones de luz en un ambiente, en un objeto, etc, simulando las condiciones reales (o no) de una escena natural. En fin, orange sabe más de eso que yo, te recomiendo un vinculo, es aplicado a Lightwave, pero sirve:
http://www.geocities.com/valcoey/tutorial_lw_hdri.html
pd: Lo interesante del caso, lo que posteó Orange, es que ese vinculo nos muestra HDRI en TIEMPO REAL, algo que es acojonante, por eso lo importante del caso, hasta ahora se hacia en preproceso y con render incluido. Salud!
pd: el corto de Fiat Lux lo vi hace mucho mucho tiempo, gano un premio en SIGGRAPH verdad?.
orange
Básicamente es eso, se mapean muchas condiciones de luz distintas de forma que se puedan aplicar a un objeto simulando cualquier tipo de iluminación. Es "otra forma" de conseguir iluminación global.
El pionero de esto fue un matemático de Berkeley que se llama Debevec, y, como bien dice Fede, ganó un premio en el Siggraph por su "Fiat Lux" (hágase la luz).
Esta una explicación muy simple, y hay tratados inmensos sobre el tema, yo no paso de la idea preliminar, pero los resultados son increibles:
FiatLux
Natural Light
campanille
No os fijeis demasiado en los modelos ni otras cosas, a este tipo sólo le interesaba la luz.
Si os interesa el tema, lo mejor es su página web debevec.org
icaro2m
ya lo tengo algo mas claro, gracias por la información.
la verdad es que los resultados son impresionantes. ya estoy ahora descubriendo el render por radiosidad de Max5, a ver si consigo cogerle el aire, que con tanto diseño web, tengo el 3D mu olvidao.
da vertigo pensar como ira todo esto dentro de 15 o 20 años....
orange
Lo que pasa es que la técnica es totalmente distinta a la radiosidad, ahí sí que se calcula (de muy diversas formas) como la luz se difunde por la escena.
icaro2m
oye naranjo, he estado viendo tu web, y no tienes nada de diseño 3D.
no tienes algo hecho por ahi?? seguro que si. quiza podrias ponerlo en una seccion varios o miscelanea o algo asi....a ver que tal le das al Maya
orange
Pues mi historia con el 3D es bastante triste.
Hice un curso de Maya durante un año que me pagó mi empresa, pero cuando terminé tuve que dejar de trabajar alli.
Así que la cuestión es que, cuando me iba a poner en serio con ello, tuve que ponerme a hacer otras cosas.
En teoría tenía (todavía tengo) que entregar un proyecto 3D para completar el curso, pero mi vida y otras ciscunstancias han hecho que todavía no lo este haciendo.
En la práctica, tengo hechas cosas muy sueltas, a toda prisa porque se necesitaba algo pequeño ya, y su calidad es muy baja, sobre todo después de estar un año viendo lo que se podía hacer. Por eso no pongo nada.
Pero bueno, es mi espina clavada (entre muchas otras), espero poder ponerme algún día a hacer mi proyecto, y entonces sereis los primeros en enteraros.
Usuario desconocido
en teoria yo tambien tengo que entregar un proyecto 3d, es mi vocacion perdida, porque siempre quise ser character animator, pero como el mercado es mucho mas duro que el diseño (si es que puede haber un mercado mas duro, ejem.)...entonces, hace un tiempo que mi vida tomó otro rumbo. De todas formas, sigo maravillandome con los outtakes de monster inc (si se me entiende la metáfora)
Salud y FUERZA CON EL 3d en el foro!!!! :-)